REPARAMOS SU REFRIGERADOR EL MISMO DIA Y EN SU PROPIO DOMICILIO.

Llama: (333).853.7037, (333).853.6222, WA: 331.986.5772

como evitar que se haga hielo en el congelador

5 tips para evitar que se se haga hielo en el congelador 🤓

Una de las preguntas mas comunes en el negocio de la reparación de linea blanca es porque el freezer hace hielo; este efecto es algo que preocupa a muchas personas; puesto a que tiende a reducir las capacidades del refrigerador. 

La mayoría de las veces cuando un refri hace hielo esto implica que la temperatura interna sube; esto puede poner en peligro la integridad de los alimentos; así mismo si el problema no se atiende puede terminar causando una falla al condensador. 

Al hablar de porque el freezer hace hielo; es importante tener en cuenta que ciertos problemas sólo pueden ser solucionados por un técnico especializado en la reparación de refrigeradores

Para empezar, es importante saber que la formación de hielo en el congelador es un problema común que puede generar diversas complicaciones en el funcionamiento de tu refrigerador. Mantener este espacio libre de acumulaciones de hielo es esencial para garantizar la eficiencia del electrodoméstico, prolongar su vida útil y proteger tus alimentos. 

Sigue leyendo y conoce por qué es importante evitar la acumulación de hielo, cómo puedes lograrlo y qué diferencias existen entre un freezer y un congelador.

¿Por qué es importante evitar que se acumule hielo en el congelador?

Esta situación no es solo un inconveniente estético, sino que puede causar una serie de problemas que afectan el rendimiento del electrodoméstico y su capacidad para conservar los alimentos en condiciones óptimas. Algunas de las principales razones por las que es crucial evitar la formación de hielo incluyen:

  • Reducción del espacio útil: cuando se acumula hielo en el congelador, el espacio para almacenar alimentos se ve reducido significativamente. Esto te obliga a reorganizar los alimentos con más frecuencia o incluso a tener que desechar algunos productos para hacer más espacio.
  • Disminución de la eficiencia energética: un congelador con exceso de hielo necesita trabajar más para mantener la temperatura adecuada. Este sobreesfuerzo implica un mayor consumo de energía, lo que a su vez se traduce en un aumento en la factura eléctrica.
  • Pérdida de eficiencia en la refrigeración: el hielo acumulado puede interferir con el flujo de aire frío en el congelador, lo que provoca que los alimentos no se congelen de manera uniforme. Algunos productos podrían terminar expuestos a temperaturas inadecuadas, lo que compromete su frescura y seguridad alimentaria.
  • Desgaste prematuro del congelador: un congelador que trabaja constantemente para mantener la temperatura correcta debido a la acumulación de hielo tiene una mayor probabilidad de sufrir daños. Con el tiempo, el desgaste en los componentes internos puede derivar en reparaciones costosas o en la necesidad de reemplazar el electrodoméstico.
  • Dificultad para abrir y cerrar puertas: el exceso de hielo también puede impedir el cierre adecuado de las puertas del congelador, lo que provoca fugas de aire frío. Esto no solo incrementa el consumo energético, sino que también contribuye a la formación de más hielo, creando un ciclo problemático.

Tips para evitar que se forme hielo en el congelador

Prevenir la acumulación de hielo requiere una serie de prácticas preventivas que aseguren un correcto funcionamiento del electrodoméstico. Aquí tienes algunos consejos prácticos para mantener tu congelador libre de hielo:

  • Asegúrate de cerrar bien la puerta: una de las principales causas de la formación de hielo es dejar la puerta del congelador entreabierta. Esto permite que entre aire caliente, lo que genera condensación. Verifica siempre que la puerta esté cerrada correctamente.
  • Evita sobrecargar el congelador: llenar el congelador en exceso puede bloquear las salidas de aire y afectar el flujo de aire frío. Esto provoca que algunas áreas del congelador trabajen más, lo que fomenta la creación de hielo. Asegúrate de que los alimentos estén organizados de manera que permita una circulación de aire adecuada.
  • Envuelve bien los alimentos: los alimentos que no están bien cubiertos o que están almacenados sin recipientes pueden liberar humedad. Usa recipientes herméticos o bolsas selladas para almacenar los productos y minimizar la humedad.
  • Revisa los sellos de la puerta: los sellos de goma de la puerta son fundamentales para mantener la temperatura interna del congelador. Si estos sellos están desgastados o sucios, pueden dejar escapar aire frío y permitir la entrada de aire cálido. Limpia regularmente los sellos y reemplázalos si es necesario.
  • Descongela el congelador regularmente: si tu congelador no tiene una función de descongelación automática, es importante que lo descongeles manualmente cada cierto tiempo. Esto también te ayudará a mantener el aparato en buen estado.

¿Qué es el freezer de un refrigerador?

Es el compartimento del refrigerador destinado específicamente a la congelación de alimentos. A diferencia del refrigerador, que mantiene los alimentos a temperaturas de refrigeración (entre 1 y 4 °C), el freezer mantiene una temperatura mucho más baja, generalmente a -18 °C o menos, lo que permite que los alimentos se conserven durante largos periodos de tiempo.

Los freezers están diseñados para almacenar productos que necesitan permanecer en estado de congelación, como carnes, pescados, vegetales y comidas preparadas. A menudo forman parte de los refrigeradores combinados, aunque también existen unidades independientes.

Diferencias entre freezer y congelador

Es común pensar que “freezer” y “congelador” son sinónimos, pero técnicamente no lo son. Si bien ambos términos hacen referencia a compartimentos que congelan alimentos, hay diferencias que vale la pena señalar:

  • Ubicación: en muchos casos, el freezer es un compartimento dentro del refrigerador, mientras que un congelador suele ser un aparato independiente y de mayor tamaño diseñado exclusivamente para almacenar productos congelados.
  • Capacidad: un freezer dentro de un refrigerador típico tiene menos capacidad que un congelador independiente. Los congeladores independientes son ideales para familias numerosas o personas que necesitan almacenar grandes cantidades de alimentos.
  • Versatilidad: los refrigeradores con freezer combinan la capacidad de refrigerar y congelar en un solo aparato, mientras que un congelador solo tiene la función de congelar alimentos.
  • Temperatura: aunque ambos mantienen temperaturas bajo cero, los freezers dentro de los refrigeradores pueden no alcanzar temperaturas tan bajas como los congeladores dedicados.

¿Por qué el freezer hace hielo en exceso?

Debido a la condensación del aire caliente que entra en contacto con las superficies frías. Este fenómeno ocurre cuando el aire caliente y húmedo del ambiente entra en el freezer, ya sea por una puerta mal cerrada o al abrir el compartimento con frecuencia. La humedad se condensa en las paredes internas y, al exponerse a temperaturas extremadamente bajas, se convierte en hielo.

¿Por qué el refrigerador se congela?

El congelamiento en el compartimento del refrigerador es generalmente un problema causado por un mal ajuste de la temperatura, obstrucciones en las salidas de aire o fallos en el termostato. Algunas de las razones más comunes por las que un refrigerador se congela incluyen:

  • Ajuste de temperatura demasiado bajo: si el termostato del refrigerador está ajustado a una temperatura demasiado baja, los alimentos pueden comenzar a congelarse.
  • Bloqueo de las salidas de aire frío: los alimentos colocados demasiado cerca de las salidas de aire frío pueden hacer que ciertas áreas del refrigerador se congelen.
  • Problemas en el sistema de descongelación: si el sistema automático de descongelación del refrigerador no funciona correctamente, se puede formar hielo en el compartimento de refrigeración.

¿Cómo quitar el hielo del congelador?

Eliminar el hielo del congelador es una tarea necesaria para mantener su buen funcionamiento. Aquí tienes los pasos que puedes seguir para quitar el hielo de manera segura y efectiva:

  • Desenchufa el refrigerador: antes de comenzar, asegúrate de desconectar el aparato de la corriente eléctrica para evitar cualquier accidente.
  • Retira los alimentos: saca todos los alimentos del congelador y colócalos en una nevera portátil o en bolsas térmicas para que no se descongelen.
  • Deja que el hielo se derrita: puedes dejar la puerta del congelador abierta y esperar a que el hielo se derrita naturalmente. Si quieres acelerar el proceso, puedes colocar recipientes con agua caliente en el interior del congelador.
  • Retira el hielo suelto: usa una espátula de plástico (nunca de metal) para desprender los trozos de hielo que se hayan formado en las paredes del congelador.
  • Limpia el congelador: una vez que todo el hielo se haya derretido, seca bien el interior del congelador con un paño limpio.
  • Enciende nuevamente el congelador: ¡Y listo! Enchufa el refrigerador y coloca los alimentos nuevamente en su lugar.

Evitar la acumulación de hielo en el congelador es fundamental para mantener el buen rendimiento del electrodoméstico y prolongar su vida útil. Siguiendo las recomendaciones para prevenir la formación de hielo y limpiando el aparato regularmente, no sólo ahorrarás energía, sino que también te asegurarás de que tus alimentos se mantengan en condiciones óptimas. Mantener un freezer o congelador en buen estado es un paso clave para optimizar su funcionamiento. 

como evitar que se haga hielo en el congelador

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que ayudan a que tu refrigerador esté en las mejores condiciones para que tus alimentos se mantengan frescos, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico porque tenemos experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación de refrigeradores, lavadoras y secadoras. Además, de información útil si por ejemplo te has preguntado, ¿por qué mi refrigerador congela abajo
  • Reparación de electrodomésticos: técnicos en refrigeradores y lavadoras que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
  • Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas.

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente: 

  1. https://blog.mabeglobal.com/hogares-mabe/la-nevera-no-frost-hace-hielo-estos-pueden-ser-los-motivos/
cuanto tiempo debe trabajar y descansar un refrigerador daewoo

Te preguntas, ¿cuál es la forma correcta de ajustar la temperatura de un refrigerador Daewoo? 🤔

Para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil de tu refri Daewoo, es importante conocer el ciclo normal de trabajo y descanso del compresor. En condiciones normales, el compresor debería trabajar entre 30 y 45 minutos y luego descansar aproximadamente de 15 a 30 minutos.

  • Cantidad de alimentos almacenados: un refrigerador demasiado lleno o muy vacío puede alterar sus ciclos de trabajo.
  • Temperatura ambiente: en climas muy cálidos, el refrigerador trabaja más para mantener la temperatura interna adecuada.
  • Mantenimiento del equipo: la acumulación de suciedad en las bobinas o un mal estado de los sellos de las puertas pueden afectar el rendimiento.

Señales de que el refrigerador no está respetando su ciclo de trabajo

  • El compresor está en funcionamiento constante sin pausas prolongadas.
  • Se calienta demasiado o genera ruidos extraños.
  • La temperatura de un refri no se mantiene estable.
  • Consume más energía de lo normal.

Si notas alguno de estos problemas, es recomendable llamar a un especialista en reparación de refrigeradores en Guadalajara para evitar daños mayores en el sistema de refrigeración.

Tips para que no se altere la temperatura de tu refri

  • Mantén un espacio adecuado entre los alimentos para permitir la circulación del aire frío.
  • Evita abrir la puerta con demasiada frecuencia o dejarla abierta por mucho tiempo.
  • Revisa que el termostato esté configurado a la temperatura correcta.
  • Asegúrate de que las bobinas del condensador estén limpias.

¿Qué pasa cuando la temperatura del refrigerador no es la correcta?

Un refrigerador que no respeta sus ciclos de trabajo y descanso puede generar fluctuaciones de temperatura, lo que impacta en la conservación de los alimentos y el consumo eléctrico. Si notas que la temperatura de tu refri varias demasiado, es posible que haya un problema en el termostato, el compresor o los sellos de la puerta.

cuanto tiempo debe trabajar y descansar un refrigerador daewoo

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu refri estén en las mejores condiciones para que tus alimentos se preserven, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refrigerador, por ejemplo, cómo resetear un refrigerador Samsung. Reparación de refrigeradores: técnicos en reparación de refrigeradores en Guadalajara

No dudes en llamar al: 3853 7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio

Fuente: 

  1. https://nerguadalajara.com/como-ajustar-la-temperatura-de-un-refrigerador-daewoo/
como usar una secadora de ropa

Guía sobre cómo usar una secadora de ropa y mejorar su rendimiento😉

¿Tu playera favorita no se secó para el viaje? Las secadoras de ropa han revolucionado la manera en que cuidamos nuestras prendas, ofreciendo una solución rápida y eficiente para secar la ropa sin depender del clima. A pesar de su popularidad, muchas personas desconocen los detalles de su funcionamiento, los tipos disponibles, cómo usarlas correctamente y cómo mantenerlas para maximizar su vida útil.

Para empezar, las secadoras de ropa funcionan mediante la combinación de calor, aire y movimiento. El aparato toma aire del entorno, lo calienta mediante resistencias eléctricas o gas, y luego lo dirige hacia el tambor donde se encuentra la ropa

A medida que el tambor gira, el aire caliente circula entre las prendas, evaporando la humedad. Este aire húmedo es expulsado a través de un conducto de ventilación o, en el caso de las secadoras de condensación, es enfriado para condensar el agua y recogerla en un depósito.

Características de una secadora de ropa

Las secadoras de ropa han evolucionado para adaptarse a las necesidades modernas. Entre sus principales características se destacan:

  • Capacidad: estos electrodomésticos, vienen en diferentes tamaños, adaptándose a las necesidades de distintos hogares. Existen modelos con capacidad de entre 6 kg a más de 10 kg, permitiendo secar desde pequeñas cargas hasta grandes volúmenes de ropa.
  • Tecnología de secado: las secadoras más avanzadas emplean sensores de humedad que detectan cuándo la ropa está seca, evitando sobrecalentar las prendas. Otras incluyen opciones de secado rápido, delicado o programas especiales para diferentes tipos de telas.
  • Función de ahorro de energía: algunos modelos incluyen tecnologías de bajo consumo energético, como la bomba de calor, que permite reutilizar el calor para secar las prendas con menor gasto eléctrico.
  • Panel de control digital: las secadoras modernas cuentan con paneles de control intuitivos que permiten seleccionar ciclos de secado específicos, ajustar la temperatura y el tiempo. 
  • Sistemas de filtro de pelusa: todos los modelos cuentan con filtros de pelusa que atrapan las fibras sueltas de la ropa. Mantener estos filtros limpios es esencial para un buen rendimiento y eficiencia energética.

Diferentes tipos de secadoras de ropa

Existen varios tipos de secadoras en el mercado, y cada una tiene ventajas o desventajas según las necesidades del hogar:

  • Secadoras de evacuación: son las más comunes y económicas. Funcionan extrayendo el aire húmedo del tambor y expulsándolo al exterior a través de un tubo. Requieren una instalación adecuada para ventilar el aire caliente y húmedo, por lo que no son ideales para espacios cerrados.
  • Secadoras de condensación: en lugar de expulsar el aire húmedo al exterior, condensan el vapor en agua y lo almacenan en un recipiente que se debe vaciar periódicamente. Son más fáciles de instalar, ya que no necesitan un sistema de ventilación externo, aunque suelen consumir más energía.
  • Secadoras con bomba de calor: son las más eficientes energéticamente. Funcionan reutilizando el calor del aire caliente para secar la ropa, lo que reduce el consumo eléctrico. Suelen tener un precio más alto, pero a largo plazo compensan el costo con el ahorro energético.
  • Secadoras combinadas (lavadora-secadora): estas máquinas combinan la función de lavado y secado en un solo electrodoméstico, lo que las hace ideales para espacios reducidos. Sin embargo, suelen tener menor capacidad de secado en comparación con las anteriores secadoras mencionadas. 

¿Cómo cuidar una secadora de ropa?

El cuidado adecuado de este electrodoméstico no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora su eficiencia. Aquí algunos consejos para mantenerla en óptimas condiciones:

  • Limpieza del filtro de pelusa: después de cada ciclo, es fundamental limpiar el filtro de pelusa. Si el filtro está obstruido, la secadora trabajará más duro, lo que aumentará el consumo energético y podría dañar el motor.
  • Inspección del conducto de ventilación: en las secadoras de evacuación, es importante asegurarse de que el conducto de ventilación no esté obstruido. Un conducto bloqueado puede provocar sobrecalentamiento e incluso incendios.
  • Limpieza periódica del condensador: si tu secadora es de condensación, el condensador debe limpiarse regularmente para que el proceso de secado sea eficiente.
  • Cuidado con las prendas delicadas: algunas prendas requieren temperaturas más bajas o ciclos de secado más suaves. No sobrecargues la secadora y revisa las etiquetas de cuidado de la ropa antes de secarla.
  • Colocación correcta de la secadora: instala la secadora en un lugar bien ventilado, con espacio suficiente para que el aire circule correctamente. En espacios pequeños y mal ventilados, las secadoras pueden sobrecalentarse.

Ventajas de usar una secadora de ropa

Usar este electrodoméstico, ofrece varias ventajas que lo convierten en un aparato altamente funcional en cualquier hogar:

  • Ahorro de tiempo: las secadoras pueden secar la ropa en menos de una hora, lo que es mucho más rápido que secar al aire libre, especialmente en días húmedos o lluviosos.
  • Comodidad: ya no tendrás que preocuparte por las inclemencias del tiempo para secar tu ropa. La secadora funciona de manera eficiente sin importar la temporada del año.
  • Menos arrugas: las secadoras modernas están diseñadas para reducir las arrugas en la ropa. Muchos modelos incluyen ciclos de enfriamiento que permiten que la ropa salga más suave y fácil de planchar.
  • Suavidad: las toallas y prendas que se secan en secadora tienden a quedar más suaves que las que se secan al aire libre.

Desventajas de usar una secadora de ropa

A pesar de sus ventajas, el uso de una secadora también tiene algunos inconvenientes que se deben considerar:

  • Consumo energético: las secadoras, especialmente las más antiguas o de modelos básicos, pueden tener un alto consumo energético, lo que podría aumentar la factura de electricidad.
  • Desgaste de la ropa: el uso constante de la secadora puede acelerar el desgaste de algunas prendas delicadas o de telas que no están diseñadas para temperaturas altas.
  • Requiere espacio: las secadoras de gran capacidad necesitan espacio para su instalación. En departamentos pequeños, esto puede ser un problema.
  • Costo inicial: comprar una secadora de ropa implica una inversión considerable, sobre todo si se trata de modelos de alta eficiencia.

¿Cómo usar la secadora de ropa para ahorrar energía?

Si bien las secadoras pueden ser conocidas por su alto consumo energético, ahí te van unos tips para usarla de manera más eficiente:

  • Secar cargas completas: trata de secar la mayor cantidad de ropa posible en cada ciclo. Secar cargas pequeñas de ropa varias veces consume más energía que secar una carga completa.
  • Usar la función de sensores de humedad: muchos modelos modernos tienen sensores que detectan cuando la ropa está seca y apagan la máquina automáticamente. Esto evita el uso excesivo de energía.
  • Limpieza del filtro de pelusa: un filtro limpio permite un flujo de aire adecuado, lo que hace que el secado sea más rápido y eficiente.
  • Programas de baja temperatura: opta por ciclos de secado a baja temperatura siempre que sea posible. Esto no solo ahorra energía, sino que también es menos agresivo con las prendas.

¿Cuándo hacerle mantenimiento a una secadora?

El mantenimiento regular de una secadora es clave para garantizar su buen funcionamiento y prevenir problemas a largo plazo. Aquí algunos puntos clave:

  • Cada ciclo: limpia el filtro de pelusa después de cada ciclo de secado para mantener el flujo de aire.
  • Mensualmente: revisa los conductos de ventilación y el condensador. Esto previene obstrucciones que puedan sobrecargar el motor.
  • Anualmente: se recomienda hacer una revisión técnica por lo menos una vez al año. Un técnico especializado puede limpiar el interior de la secadora, revisar el estado de los componentes eléctricos y asegurarse de que todo funcione correctamente.

Como has podido leer, las secadoras de ropa son una herramienta valiosa en el hogar moderno, ofreciendo rapidez, comodidad y eficiencia. Sin embargo, es esencial utilizarlas de manera adecuada para evitar el consumo excesivo de energía y el desgaste innecesario de las prendas. Con un cuidado y mantenimiento regular, una secadora puede proporcionar muchos años de servicio, facilitando las tareas del hogar y garantizando que tu ropa esté lista en cualquier momento, sin depender del clima exterior.

Al conocer las características de tu secadora, cómo cuidarla y cómo optimizar su uso, estarás mejor preparado para aprovechar sus ventajas y minimizar sus desventajas.

como usar una secadora de ropa

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu secadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, contamos con conocimientos y herramientas para reparar secadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu secadora, además de toda la información puntual sobre las fallas comunes en secadoras de ropa y la reparación de refrigeradores, lavadoras y secadoras

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente:

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/washing-and-dryer-machine-wd11j6410aw-how-to-activate-the-dry-feature/
como funciona una secadora de ropa

Te enseñamos cómo funciona una secadora de ropa y todo lo que necesitas saber 😉

¿Tu playera favorita no se secó para el viaje? Las secadoras de ropa han revolucionado la manera en que cuidamos nuestras prendas, ofreciendo una solución rápida y eficiente para secar la ropa sin depender del clima. A pesar de su popularidad, muchas personas desconocen los detalles de su funcionamiento, los tipos disponibles, cómo usarlas correctamente y cómo mantenerlas para maximizar su vida útil. En este artículo, te contaremos a fondo estos aspectos con una guía completa para aprovechar al máximo tu secadora de ropa.

Las secadoras de ropa funcionan mediante la combinación de calor, aire y movimiento. El aparato toma aire del entorno, lo calienta mediante resistencias eléctricas o gas, y luego lo dirige hacia el tambor donde se encuentra la ropa. A medida que el tambor gira, el aire caliente circula entre las prendas, evaporando la humedad. Este aire húmedo es expulsado a través de un conducto de ventilación o, en el caso de las secadoras de condensación, es enfriado para condensar el agua y recogerla en un depósito.

Características de una secadora de ropa

Las secadoras de ropa vienen con una variedad de características diseñadas para mejorar la eficiencia y el cuidado de las prendas. Algunas de las características más comunes son: 

  • Ciclos de secado personalizados: permiten ajustar la temperatura y la duración del secado según el tipo de tejido, como algodón, sintéticos o delicados.
  • Sensor de humedad: detecta la humedad restante en la ropa y ajusta automáticamente el tiempo de secado para evitar el secado excesivo, lo que ahorra energía y protege las prendas.
  • Función antiarrugas: mantiene el tambor en movimiento después de finalizado el ciclo de secado para evitar que la ropa se arrugue.
  • Opciones de ventilación: algunas secadoras permiten ajustar la dirección del flujo de aire para optimizar el secado.

Diferentes tipos de secadoras de ropa

Existen varios tipos de secadoras de ropa, cada una con sus propias ventajas y desventajas:

  1. Secadora de ventilación: es la más común y económica. Expulsa el aire caliente y húmedo al exterior a través de un conducto. Requiere una instalación adecuada para ventilar correctamente.
  2. Secadora de condensación: no necesita un conducto de ventilación, ya que condensa el vapor de agua y lo almacena en un depósito que debe vaciarse regularmente. Es ideal para espacios reducidos o apartamentos.
  3. Secadora de bomba de calor: es la opción más eficiente energéticamente. Utiliza una bomba de calor para recircular el aire caliente, reduciendo el consumo de energía. Su coste inicial es más alto, pero se compensa con el ahorro en la factura eléctrica.
  4. Secadora compacta o portátil: diseñada para espacios pequeños, estas secadoras suelen tener una capacidad menor y están pensadas para hogares con poco espacio disponible.

¿Cómo usar una secadora de ropa?

Para obtener los mejores resultados y alargar la vida útil de tu secadora, sigue estos pasos:

  1. Clasifica la ropa: separa las prendas por tipo de tejido y nivel de humedad. Evita mezclar ropa muy mojada con ropa más seca.
  2. No sobrecargues la secadora: deja suficiente espacio para que el aire circule libremente. Una secadora sobrecargada no seca uniformemente.
  3. Selecciona el ciclo adecuado: elige el ciclo de secado que mejor se adapte al tipo de tejido. Usa ciclos más cortos y temperaturas bajas para prendas delicadas.
  4. Limpia el filtro de pelusas: después de cada uso, limpia el filtro para asegurar un flujo de aire adecuado y evitar posibles incendios.
  5. Utiliza bolas de secado: estas bolas ayudan a separar las prendas durante el ciclo, mejorando el flujo de aire y reduciendo el tiempo de secado.

Conoce el cuidado de una secadora de ropa

Mantener tu secadora en buen estado es crucial para su funcionamiento eficiente y seguro. Algunos cuidados esenciales incluyen tips como: 

  • Limpieza regular: aparte del filtro de pelusas, limpia el tambor y el conducto de ventilación cada 6 meses para evitar la acumulación de residuos y mejorar el rendimiento.
  • Revisión de conexiones: asegúrate de que el conducto de ventilación esté bien conectado y no esté obstruido.
  • Verificación de sensores y termostatos: si la secadora no está secando adecuadamente, estos componentes podrían necesitar una revisión.

Ventajas de usar una secadora de ropa

  • Ahorro de tiempo: secar la ropa en una secadora es mucho más rápido que hacerlo al aire libre.
  • Comodidad: puedes secar la ropa en cualquier momento, sin depender del clima.
  • Suavidad de las prendas: las secadoras pueden dejar la ropa más suave, especialmente cuando se utilizan suavizantes de telas.

Desventajas de usar una secadora de ropa

  • Consumo de energía: las secadoras pueden ser costosas de operar, especialmente las de ventilación y condensación.
  • Espacio: las secadoras de ropa requieren espacio y, en algunos casos, una instalación especial para la ventilación.

Cómo usar la secadora de ropa para ahorrar energía

Reducir el consumo de energía de tu secadora es posible siguiendo estos consejos:

  • Seca cargas completas: evita secar pequeñas cargas que desperdicien energía.
  • Centrifuga la ropa antes: usa la función de centrifugado de tu lavadora para reducir la cantidad de agua en las prendas antes de colocarlas en la secadora.
  • Selecciona ciclos de secado eficientes: usa ciclos de secado con sensor de humedad y evita el uso de la temperatura más alta.
  • Limpia el filtro y conductos: un flujo de aire obstruido puede hacer que la secadora trabaje más duro y consuma más energía.

¿Cuándo debo hacerle mantenimiento a la secadora?

El mantenimiento de tu electrodoméstico es esencial para garantizar su funcionamiento eficiente y seguro. Aquí algunos signos de que es hora de hacerle mantenimiento:

  • Tiempo de secado prolongado: si notas que tu secadora tarda más de lo normal en secar la ropa, podría ser indicativo de un filtro o conducto obstruido.
  • Olores inusuales: un olor a quemado o inusual puede ser señal de pelusas acumuladas en el conducto de ventilación.
  • Ruidos extraños: si la secadora comienza a hacer ruidos inusuales, podría ser necesario revisar el tambor o los cojinetes.
  • Calor excesivo: si la secadora se calienta demasiado, puede ser señal de un problema con el termostato o el sensor de temperatura.

Las secadoras de ropa son un electrodoméstico indispensable en muchos hogares, pero para maximizar su eficiencia y prolongar su vida útil, es importante conocer cómo funcionan, cómo usarlas correctamente y cómo mantenerlas. Al seguir las recomendaciones anteriores, podrás disfrutar de todas las ventajas que una secadora de ropa tiene para ofrecer, mientras minimizas sus desventajas y ahorras energía.

Para que tu secadora funcione correctamente, es recomendable hacer una revisión anual por un técnico especializado para asegurarte de que todos los componentes están en buen estado y funcionando correctamente.

como funciona una secadora de ropa

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu secadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, cuentan con conocimientos y herramientas para reparar secadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu secadora, además de toda la información sobre las fallas comunes en secadoras de ropa

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

 

 

Fuente: 

  1. https://blog.mabeglobal.com/innovacion-mabe/secadora-electrica-funcionamiento/
Reparación de refrigerador

Conoce por qué tu refrigerador Whirlpool no hace hielo 🥶

La impotencia de tener un refrigerador que no funcione bien es mayúscula; entendemos perfectamente cuando los clientes sienten desesperación cuando se preguntan por que mi refrigerador whirlpool no congela. El refrigerador se ha convertido en una de las herramientas más valiosas en un hogar; ya que funciona como una cápsula del tiempo para nuestros alimentos. Y si esa cápsula esta dañada, hay graves consecuencias. 

En concreto, el congelador de un refrigerador es otra de las secciones importantes y una de las más solicitadas en la reparación de refrigeradores. Así que no te sientas abandonado en este camino; nosotros te guiaremos para que puedas resolver ese inconveniente. 

Al ser especialistas en reparacion de refrigeradores en Guadalajara y lideres en el mercado; contamos con una amplia experiencia en el sector. Es por eso que te dejaremos algunos consejos prácticos para reparar tu congelador. 

Señales de que un refrigerador no enfría bien

  • Temperatura inconsistente: notas que la temperatura dentro del refrigerador varía significativamente y no se mantiene constante.
  • Alimentos que se deterioran rápidamente: los alimentos empiezan a estropearse antes de lo esperado, incluso cuando están dentro de la fecha de caducidad.
  • Formación de hielo excesivo: observas una acumulación excesiva de hielo en el congelador o en la parte trasera del refrigerador, lo cual puede indicar problemas con el sistema de enfriamiento.
  • Condensación dentro del refrigerador: ves gotas de agua o humedad dentro del refrigerador, lo cual podría ser un signo de que no está enfriando adecuadamente. 
  • Ruidos inusuales: escuchas sonidos como zumbidos persistentes, clics o chirridos, que pueden ser indicativos de problemas en el compresor u otros componentes.

Consecuencias de un refrigerador que no enfría correctamente

Cuando un refrigerador no enfría adecuadamente, las consecuencias pueden ser más graves de lo que parece:

  • Pérdida de alimentos: los alimentos perecederos como carnes, lácteos y productos frescos pueden estropearse más rápido, resultando en desperdicio de comida y dinero.
  • Aumento en el consumo de energía: un refrigerador que trabaja más para mantener una temperatura adecuada consume más energía, lo cual se refleja en facturas eléctricas más altas.
  • Mal olor y contaminación: la falta de enfriamiento puede provocar malos olores dentro del refrigerador y aumentar el riesgo de contaminación bacteriana en los alimentos.

Cómo verificar que el refrigerador está haciendo hielo correctamente

Para verificar si el refrigerador está produciendo hielo correctamente, sigue estos pasos:

  • Revisa el compartimiento del congelador: observa si hay cubos de hielo formados correctamente en la bandeja del congelador.
  • Comprueba la presencia de agua: asegúrate de que el suministro de agua esté llegando correctamente al sistema de fabricación de hielo, si es que tu refrigerador tiene esta función.
  • Verifica la temperatura del congelador: la temperatura del congelador debe estar lo suficientemente baja para congelar el agua y formar hielo sólido.

Temperatura ideal del refrigerador

La temperatura ideal para un refrigerador varía según la zona de almacenamiento:

  • Congelador: debe mantenerse entre -18 °C y -15 °C para conservar los alimentos congelados de manera segura y eficiente.
  • Refrigerador: la temperatura óptima para la parte del refrigerador donde se almacenan los alimentos frescos es alrededor de 3 °C a 5 °C.

En conclusión, estar atento a las señales de que tu refrigerador no está enfriando correctamente es crucial para tomar medidas rápidas y evitar problemas mayores. Con un mantenimiento regular de NER Guadalajara y la atención oportuna a cualquier síntoma de mal funcionamiento, puedes prolongar la vida útil de tu refrigerador y garantizar la seguridad alimentaria en tu hogar. Si tienes dudas o enfrentas problemas persistentes, siempre es recomendable consultar a un técnico especializado para diagnósticos precisos, como por ejemplo saber por qué el refrigerador se congela abajo

porque no hace hielo mi refrigerador whirlpool

¿Cómo arreglar un refrigerador Whirlpool que no enfría?

El problema de por qué mi refrigerador Whirlpool no congela puede tener varios factores; los refrigeradores son tan complejos que tienen comportamientos muy diferentes al momento de descomponerse. 

Una de las maneras más seguras y sencillas de saber porque el refrigerador no congela es revisar el ventilador del compresor. De manera cuidadosa trata de darle un mantenimiento, limpiarlo. Estos ventiladores son delicados y es preferible que te contactes con especialistas en reparación de refrigeradores. 

Otro motivo puede ser el serpentín; con un pequeño cepillo puedes retirar restos de comida, pelusa o polvo que obstruye su buen funcionamiento. El serpentín es un regulador de temperatura y en fundamental para el buen funcionamiento del refrigerador. En algunos casos, este se encuentra en la parte interna; aquí te recomendamos dejar la reparación en nuestras manos. 

En NER tenemos más de 40 años trabajando y solucionando los refrigeradores de todos los hogares. Deja de hacerte la pregunta de por qué mi refrigerador Whirlpool no congela; no dudes en contactarnos y solicitar una visita. Puedes hacerlo a los teléfonos 3853-7037 / 3853-6222 o en nuestra página de internet https://nerguadalajara.com.

 

Fuente:

  1. https://www.whirlpool.com/content/dam/business-unit/whirlpool/es-mx/manuales/WT1726A-manual.pdf

 

Que pasa si pique el congelador de mi refrigerador

¿Qué pasa si pique el congelador de mi refrigerador? 🤔

Pique el congelador de mi refri es uno de los problemas más comunes que se reciben en el servicio técnico de refrigeradores; en su gran mayoría este tipo de defecto es ocasionado por una mala práctica por parte del usuario; es decir que se hace algo incorrecto con el refri; principalmente se detona de la instrucción de un objeto filoso o puntiagudo al refrigerador; con la idea de retirar hielo o limpiar algo.

La solución para este tipo de problema requiere de la intervención de un técnico en línea blanca; ya que en caso de que la falla sea reparable; el técnico deberá de soldar la parte que se ha dañado y esto requiere de un pegamento especial para evitar errores.

Así mismo se debe entender porque el que se pique el congelador de mi refri; es un problema mucho más grave de lo que parece; la fuente de frío para los refrigeradores es su congelador; el frío no se produce en toda la nevera sino que se genera en el congelador y de ahí viaja al resto del electrodoméstico; es por ello que es sumamente importante mantener las ventilas de aire limpias de todo residuo y libre de hielo. En pos de esto muchas personas piensan que utilizar algún tipo de pica hielo es la mejor opción; pero incluso dentro del refrigerador se avisa en contra de ello; en cambio su técnico en línea blanca le diría que para limpiar de manera correcta el interior; sólo debe utilizar un poco de agua tibia y un trapo con el cual limpiar la escarcha del refrigerador. 

Fuga de “algo” en el congelador de mi nevera

Una de las  mayores preocupaciones que tienen aquellos con las situación de: pique el congelador de mi refri; es la fuga de gas, ya que muchos creen que este gas es inflamable y puede ocasionar algún tipo de explosión como el metano.  Pero a pesar de que no es recomendable dejar que se respire este gas; este es en realidad gas freón, o algún otro tipo de gas refrigerante que no es en realidad capaz de generar grandes daños.  

¿En qué afectan las fugas de gas en los refrigeradores? 

Estas fugas son problemas que pueden afectar el rendimiento del electrodoméstico; además, aunque puede que no sea un problema tan serio y simplemente solo sea un ajuste de la temperatura del refrigerador, en situaciones extremas pueden poner en riesgo la seguridad de tu hogar. El gas refrigerante es esencial para mantener el sistema de enfriamiento en funcionamiento, por lo que una fuga puede resultar en un refrigerador que no enfría adecuadamente. A continuación, te explicamos cómo puedes sellar una fuga de gas en un refrigerador y lo que implica este proceso.

Identifica las fugas de tu refrigerador

El primer paso para sellar una fuga de gas es identificar su ubicación. Esto generalmente requiere de herramientas y conocimientos específicos, ya que las fugas pueden ser difíciles de detectar a simple vista. Algunos indicios de una fuga de gas incluyen:

  • Sonidos de burbujeo o siseo: estos sonidos pueden indicar una fuga en alguna parte del sistema.
  • Pérdida de eficiencia en el enfriamiento: si notas que el refrigerador no está enfriando como antes, podría ser una señal de fuga.
  • Olor a químicos: aunque algunos gases refrigerantes son inodoros, otros pueden tener un olor perceptible.

Para sellar una fuga de gas, necesitarás ciertas herramientas y materiales:

  • Detector de fugas de gas: este dispositivo te ayudará a localizar la fuga exacta.
  • Kit de reparación de refrigerante: incluye selladores y herramientas específicas para reparaciones.
  • Equipo de protección personal: guantes, gafas de seguridad y en algunos casos, una máscara para evitar la inhalación de gases nocivos.

¿Cómo sellar las fugas del refrigerador? 

  • Desconectar el refrigerador: antes de comenzar cualquier reparación, asegúrate de desconectar el refrigerador de la fuente de energía para evitar que te electrocutes. 
  • Detectar la fuga: utiliza el detector de fugas de gas para localizar el punto exacto de la fuga.
  • Preparar el área: limpia la zona alrededor de la fuga para asegurar una buena adhesión del sellador.
  • Aplicar el sellador: sigue las instrucciones del kit de reparación para aplicar el sellador en la fuga. Algunos kits pueden requerir que apliques calor o que mezcles componentes para activar el sellador.
  • Revisar el sistema: una vez que el sellador se ha aplicado y secado, utiliza el detector de fugas nuevamente para asegurarte de que la fuga se ha sellado correctamente. 

¿Cuánto cuesta reparar una fuga de gas en un refrigerador? 

El costo de reparar una fuga de gas en un refrigerador puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la gravedad de la fuga, el tipo de refrigerante y la mano de obra del técnico. 

🧑‍🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente o simplemente quieres un mantenimiento preventivo de un refrigerador!🧑‍🔧

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día a domicilio

 

 

 

Fuentes Consultadas

  1. https://www.homedepot.com/c/ah/refrigerator-maintenance-tips/9ba683603be9fa5395fab90f0fabfcb 
refrigerador se apago de repente

¿Qué puedo hacer si mi refrigerador se apagó y no enciende? 😔

¿Has notado que tu refrigerador se apaga de repente y te preocupa que sea el síntoma de un problema más grande? Entonces, este contenido es perfecto para ti, ya que conocerás cómo funciona normalmente un refrigerador, las causas comunes y anormales de su apagado, cuánto tiempo puede estar apagado sin afectar la comida, y cómo prevenir los fallos inesperados. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo es el funcionamiento regular del refrigerador?

El funcionamiento de un refrigerador se basa en un ciclo de refrigeración que involucra estos componentes clave:

  • Un compresor que bombea el refrigerante a través del sistema.
  • Un condensador, donde el refrigerante se enfría y se convierte en líquido.
  • Un evaporador que absorbe el calor del interior del refrigerador, enfriando su contenido.
  • Un termostato que regula la temperatura interior activando o desactivando el compresor según sea necesario.

Normalmente, un refrigerador se enciende y apaga periódicamente para mantener la temperatura interna deseada. Este ciclo de encendido y apagado es regulado por el termostato y puede variar dependiendo de la carga de alimentos y la frecuencia de apertura de las puertas, por eso es importante que si notas que tu frigorífico se apaga de repente puedas diferenciar si es parte de su funcionamiento normal o no.

Causas normales por las que el refrigerador se apaga

  1. Cuando la temperatura interna alcanza el nivel deseado, el termostato apaga el compresor hasta que se necesite enfriar nuevamente.
  2. Deshielo automático, muchos refrigeradores modernos tienen un ciclo de deshielo automático que apaga temporalmente el compresor y el ventilador para derretir el hielo acumulado en el evaporador.
  3. Fluctuaciones de voltaje por medio de variaciones menores en el suministro eléctrico que pueden causar que el refrigerador se apague momentáneamente.

Causas anormales por las que el refrigerador se apaga

  1. Falla del compresor
  2. Problemas eléctricos
  3. Termostato defectuoso
  4. Sobrecalentamiento del motor
  5. Fusibles quemados o disyuntores

¿Cuánto tiempo puede estar un refrigerador apagado?

Un refrigerador puede mantener su temperatura interna por un periodo limitado si no se abre la puerta, por ejemplo, el refrigerador mantendrá su temperatura por aproximadamente 4-6 horas y el congelador mantendrá los alimentos congelados por 24-48 horas si está lleno y la puerta permanece cerrada.

¿Cómo prevenir el fallo inesperado de tu refrigerador?

Esto implica una combinación de mantenimiento regular y prácticas adecuadas, algunas de las que puedes hacer son:

  1. Limpieza de bobinas para evitar el sobrecalentamiento.
  2. Inspección de sellos para evitar la fuga de aire frío.
  3. Revisión de componentes eléctricos con la finalidad de detectar signos de desgaste o daño.
  4. Mantenimiento del motor y ventilador para asegurarte de que funcionen correctamente y estén libres de obstrucciones.
  5. Evita sobrecargar el refrigerador y abrir las puertas con demasiada frecuencia para mantener la eficiencia.

Como pudiste leer, la limpieza del refrigerador es una de las mejores formas de cuidar y prevenir problemas en tu refrigerador. 

¿Cómo limpiar el condensador de un refrigerador? 

  • Desconecta el refrigerador: la seguridad es lo primero. Asegúrate de desconectar el refrigerador de la toma de corriente antes de comenzar cualquier tarea de limpieza. ¡No te arriesgues! 
  • Ubica el condensador: el condensador suele estar en la parte trasera o en la parte inferior del refrigerador. Consulta el manual del usuario para localizarlo.
  • Retira la parrilla o cubierta: dependiendo del diseño de tu refrigerador, es posible que necesites retirar una parrilla o cubierta para acceder al condensador. Usa un destornillador si es necesario.
  • Limpia el polvo y la suciedad: utiliza un cepillo para condensadores o un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo y la suciedad acumulada en las bobinas del condensador. Puedes complementar esta limpieza con una aspiradora para recoger el polvo suelto.
  • Limpieza a fondo: si las bobinas están muy sucias, puedes utilizar un paño húmedo para limpiar las áreas más difíciles. Asegúrate de no mojar las partes eléctricas.
  • Vuelve a colocar la parrilla o cubierta: una vez que el condensador esté limpio, vuelve a colocar la parrilla o cubierta y asegúrate de que todo esté bien asegurado.
  • Conecta el refrigerador: vuelve a conectar el refrigerador a la toma de corriente y verifica que esté funcionando correctamente.

Cuando termines de limpiar el condensador de tu refrigerador, algo que también debes revisar al conectar tu electrodoméstico, es que el gas refrigerante esté funcionando correctamente, ya que asegura que el refrigerador funcione de manera eficiente, manteniendo los alimentos a la temperatura deseada sin consumir más energía de la necesaria.

¿Qué es y para qué sirve el gas refrigerante? 

Este elemento es un componente esencial en el sistema de refrigeración de un refrigerador. Su función es absorber y liberar calor, permitiendo así que el interior del refrigerador se mantenga fresco. Vamos a explorar más a fondo su importancia.

  • Ciclo de refrigeración: el gas refrigerante circula a través de las bobinas del evaporador y el condensador. En el evaporador, absorbe el calor del interior del refrigerador, convirtiéndose en gas a baja temperatura y baja presión. Luego, el compresor comprime este gas, aumentando su temperatura y presión.
  • Disipación de calor: el gas caliente y presurizado pasa al condensador, donde libera el calor al ambiente exterior. A medida que se libera el calor, el gas se condensa y se convierte nuevamente en líquido.
  • Repetición del ciclo: el refrigerante líquido se expande y enfría antes de volver al evaporador, donde el ciclo comienza de nuevo. Este proceso continuo es lo que mantiene el refrigerador frío.

Como pudiste leer, que un refrigerador se apague y no encienda, es algo que se puede presentar por diversas cuestiones a las que debes estar atento. Además, es importante que al tener fallos continuos, por ejemplo, si la heladera enfría arriba y abajo no, busques ayuda de un técnico en refrigeradores para darle una vida útil más larga a tu refrigerador. 

refrigerador se apago de repente

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

🧑‍🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!🧑‍🔧

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

 

Fuentes consultadas: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/what-should-i-do-when-my-refrigerator-does-not-work-properly/

¿Por qué es mejor reparar un refrigerador que comprar uno nuevo?

Cada uno de los dispositivos electrónicos que se tienen en el hogar pueden presentar fallas a lo largo de su vida útil y por eso es posible que te cuestiones si lo mejor es arreglarlo o adquirir uno nuevo. Considerando lo anterior, en este contenido conocerás si vale la pena reparar tu refrigerador o si lo mejor es comprar uno nuevo. ¡Sigue leyendo!

Principales consideraciones

  1. Vida útil del frigorífico: en promedio los refrigeradores duran entre 10 y 20 años, pues entre más se acerque al final de su vida útil tiene mayor probabilidad de presentar problemas y fallas.
  2. Cuidados esenciales: si realizas una limpieza regular, mantienes la temperatura adecuada, evitas sobrecargar el aparato y verificas las juntas de las puertas, entonces es probable que prolongues la vida útil del dispositivo.
  3. Tipos de averías: si la avería es común y de fácil arreglo, entonces es un problema de rutina, pero si es mayor, entonces es preferible resolverla cuanto antes para evitar daños mayores.

Puntos clave al momento de decidir si vale la pena reparar tu refrigerador

A veces es un poco difícil, tomar una decisión sobre qué es lo mejor para tu hogar, por eso en a continuación conocerás qué factores te ayudan a saber si tu refrigerador solo necesita una reparación o si lo mejor es adquirir uno nuevo.

  • Costo → Actualmente, el frigorífico más barato está en aproximadamente $10,000, por lo que si el costo de esta reparación excede esta cifra, lo mejor es optar por uno nuevo.
  • Impacto ambiental → Muchos refrigeradores nuevos cuentan con tecnología que permite minimizar el impacto de carbono y residuos que se generan en el ambiente y si tu refrigerador no cuenta con esta tecnología lo mejor es actualizar o adquirir uno que te ayude a reducir los desechos.
  • Valor Sentimental →  Aunque puede parecer algo difícil de creer, lo cierto es que existen algunos dispositivos electrónicos pueden tener un valor sentimental para las personas, ya que fue su primer dispositivo o se los dio un ser querido, en ese caso lo ideal es realizar una reparación.
  • Calidad y durabilidad → Considera la calidad con la que está construido tu dispositivo, dado que si te ha ayudado durante varios años y fue parte de una inversión inteligente, lo mejor es prolongar su vida útil en lugar de reemplazarlo.
  • Mejoras y actualizaciones → Muchos refrigeradores antiguos se pueden adaptar a las nuevas tecnologías y mejoras de la actualidad, por eso minimizar la necesidad de reparación se puede lograr a partir de hacer mejoras en la eficiencia energética y la funcionalidad de tu dispositivo.

Entonces, ¿Cuál consideras que es lo mejor para tu refrigerador: repararlo o cambiarlo? Antes de decidirte es importante que realices un diagnóstico a tu dispositivo y contactes a un técnico para tener un presupuesto aproximado de la reparación. Estos datos te ayudarán a tomar una decisión informada y en beneficio de tu bolsillo.

¿Qué hacer en caso de tener que comprar uno nuevo?

En caso de que el arreglo de tu dispositivo sea más caro que comprar uno, al momento de adquirir un nuevo refrigerador es importante que lo cuides y hagas lo mejor para tu electrodoméstico, por eso NER Guadalajara te brinda información de primera sobre cómo cuidar tu frigorífico y cuenta con servicio de mantenimiento de frigoríficos y reparaciones para alargar la vida útil de tu nuevo aparato desde el inicio.

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

🧑‍🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!🧑‍🔧

Al contratar los servicios de nerguadalajara.com obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://labrujuladigital.es/actualidad/merece-la-pena-arreglar-un-frigorifico/?expand_article=1&expand_article=1

¿La luz de tu refrigerador no enciende? ¡Descubre por qué!

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más se utiliza en las casas, por eso cuando se detecta un problema es imperativo querer solucionarlo lo más rápido posible, por eso en este contenido conocerás todo acerca de una de las averías más comunes en estos dispositivos: la luz del refri no enciende. ¡Sigue leyendo para saber las posibles causas y soluciones de esta falla!

¿Por qué es importante la luz del frigorífico?

Este elemento del electrodoméstico tiene un papel significativo en el uso cotidiano del refrigerador, pues no solo brinda una mejor visibilidad al interior del dispositivo y que así las personas puedan encontrar y acceder a los alimentos en cualquier momento del día, sino también beneficia en los siguientes aspectos:

  • Reduce el riesgo de consumir alimentos en mal estado.
  • Facilita la organización y acceso a la comida.
  • Minimiza el tiempo en que se mantiene abierta la puerta del dispositivo.
  • La experiencia del usuario será más agradable y funcional.
  • En los modelos más recientes (con luces LED) contribuye a una mejor conservación de los alimentos.

Principales razones por las que la luz de tu refrigerador no enciende y cómo solucionar la falla

  1. Problemas en la clavija → Intenta conectar el dispositivo en otro interruptor.
  2. El enchufe no funciona → Revisa de inicio a fin el cable, si este presenta una rasgadura, torsión, ruptura o quemadura, intenta solucionarla o en su defecto reemplaza el cable por completo.
  3. Cables torcidos → Tirar o presionar los cables hacia la parte posterior del enchufe para restablecer la conexión.
  4. Falso contacto en el sensor → Prueba cada sensor y botón del frigorífico de manera individual, al detectar que uno no funciona, repararlo de manera inmediata.
  5. Interruptor con fallas → Verificar que el interruptor de la puerta funcione correctamente, presiónalo sin cerrar la puerta para saber si su funcionamiento es regular.
  6. Bombilla quemada → Accede al espacio donde está la bombilla y reemplazar por una de igual tamaño y voltaje.
  7. Fallo en el sistema de control → El sistema de los refrigeradores modernos puede impedir que la luz funcione correctamente.

Algunos de estos arreglos los puedes hacer tú, pero recuerda que lo mejor siempre es llamar a un profesional en reparación de refrigeradores en Guadalajara, pues ellos tendrán lo necesario para saber por qué no prende la luz de tu refrigerador y cuál es la mejor forma de solucionar el problema.

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, cómo reparar refrigeradores domésticos o la mejor forma de dar mantenimiento a refrigeradores.
  • Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.

🧑‍🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!🧑‍🔧

Al contratar los servicios de www.nerguadalajara.com obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://blog.plazavea.com.pe/luz-refrigeradora-no-enciende/

¿Por qué no funciona el evaporador del refrigerador?

¿Has notado que tu refrigerador no enfría, pero tu congelador sí? Entonces, es probable que tu electrodoméstico esté presentando fallas en su evaporador, por eso en este contenido conocerás cada detalle sobre esta parte del frigorífico, principalmente qué es, cuál es su función y cuáles son los principales problemas que presenta.

Primero, ¿qué es el evaporador del refrigerador?

Esta parte del refrigerador es uno de los componentes más importantes en el sistema de enfriamiento del dispositivo, pues realiza un proceso que permite al líquido refrigerante estar frío para poder mantener tus alimentos en buen estado.

¿Cuál es su función?

Al ser un componente del sistema de refrigeración; junto con el compresor, condensador y válvula de expansión; su función es absorber el calor del interior del refrigerador o congelador para que los alimentos y bebidas se mantengan fríos.

El proceso de enfriamiento empieza cuando el refrigerante está en baja presión y la temperatura entra en el evaporador de manera que el refrigerante que pasa por las bobinas absorbe el calor del interior del refrigerador y esto hace que se evapore, en el evaporador el refrigerante se transforma de líquido a gas para absorber la mayor cantidad de calor.

¿Qué pasa cuando el evaporador del refrigerador deja de funcionar correctamente?

Ya que esta parte del frigorífico se encarga de  aspirar el aire de las bobinas del evaporador, cuando presenta problemas causa que el aire frío no circule hacia el compartimiento de tu refrigerador y, por lo tanto, tus alimentos no se conservan correctamente.

Razones por las que puede presentar fallas

  • Acumulación de escarcha o hielo: reduce la capacidad para transferir calor.
  • Fugas de refrigerante: afecta negativamente el rendimiento del evaporador y del refrigerador, en general.
  • Obstrucción del flujo de aire: la suciedad y objetos extraños reducen la capacidad de enfriamiento.
  • Problemas con el ventilador del evaporador: el evaporador no podrá enfriar de manera eficaz.
  • Problemas con el termostato o el sensor de temperatura: el evaporador no sabrá cuando es necesario disminuir la temperatura 
  • Desgaste mecánico o daños en las bobinas del evaporador: la capacidad del evaporador para absorber y transferir calor puede ser ineficiente.

Problemas más comunes que puede presentar y cómo solucionarlos

  1. Acumulación de escarcha o hielo en las bobinas del evaporador → descongelar el evaporador manualmente considerando las instrucciones del fabricante, en cuanto se termine de descongelar, dar una limpieza profunda y volver a conectar el dispositivo.
  2. Fugas de refrigerante → accede al sistema de refrigeración, localiza la fuga y repárala, posteriormente el sistema de refrigerante debe ser recargado. Ojo, este proceso debe ser realizado por un técnico especializado.
  3. Obstrucción del flujo de aire → limpia y retira cualquier suciedad o elemento que obstruya las salidas de aire del evaporador, así el flujo del aire será adecuado.
  4. Problemas con el ventilador del evaporador → revisa que el ventilador del evaporador esté girando correctamente cuando el refri está encendido y asegúrate de que las condiciones eléctricas estén seguras.
  5. Conductos de refrigerante obstruidos o bloqueados → desmontar el evaporador y limpiar cuidadosamente los conductos, después de que todo quede aseado volver a colocar el evaporador. Ojo, esto lo debe hacer un especialista capacitado para evitar un daño en el sistema de refrigeración.
  6. Problemas con el termostato del evaporador → revisa que el termostato no presente algún daño visible, ajusta la temperatura y en caso de que no funcione, reemplázalo.

Aunque algunas de estas soluciones, lo mejor es ponerte en contacto con los mejores técnicos en refrigeradores, dado que ellos no solo solucionarán el problema, sino también evitarán que otras partes de tu frigorífico resulten afectadas, como el motor.

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, por qué no funciona el evaporador del refrigerador.
  • Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.

🧑‍🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!🧑‍🔧

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.intarcon.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-los-evaporadores-de-refrigeracion/
  2. https://www.tusocal.com/blog/que-son-los-evaporadores-y-que-funcion-cumplen/

Principales razones por las que la bomba de tu lavadora no funciona

Actualmente, los electrodomésticos son parte fundamental de los hogares, ya que estos ayudan a los quehaceres diarios de la casa, por eso es indispensable saber cómo funcionan e identificar qué parte está involucrada en un funcionamiento incorrecto. De esta manera podrás decidir si debes cambiar la pieza o arreglarla. Considerando lo anterior, hoy conocerás  por qué no sirve la bomba de tu lavadora, qué causa esta afección y cómo puedes solucionarla. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

Para empezar, ¿qué es la bomba de una lavadora y cuál es su funcionamiento?

Esta parte de la lavadora se encarga de evacuar el agua del tambor después de completarse el ciclo de lavado. Normalmente, se encuentra conectado a un filtro que atrapa cualquier objeto extraño o pelusa que puede estar presente en el agua para que no se queden atrapados en la bomba o afecten el sistema de desagüe de la lavadora.

¿Qué pasa si la bomba de la lavadora no funciona correctamente?

Cuando este deja de funcionar, el electrodoméstico tiene un mal drenaje, lo cual puede causar acumulación de agua, malos olores, obstrucción en la manguera y hongos; por eso es indispensable que en cuanto notes un funcionamiento incorrecto llames a un técnico en reparación de lavadoras, así el especialista se encargará de descubrir qué está causando la afección, si la bomba está dañada o defectuosa o si es necesario cambiarla, así volverá a funcionar como debe.

Indicadores de que la bomba de agua no funciona correctamente

  1. La lavadora no se llena, ya que cuenta con poca o nula presión en el agua.
  2. Fugas de agua, por lo que la bomba genera un ruido fuerte o irregular al momento de utilizarse.
  3. El ciclo de centrifugado no inicia, es decir, la lavadora se pausa y no avanza al ciclo de centrifugado.
  4. Fuga en la bomba o en las mangueras conectadas al drenaje, se manifiesta al haber agua alrededor de la lavadora.
  5. No recibe suficiente energía para funcionar porque hay un fusible quemado o un problema con el control electrónico.

Detectar estas averías puede ser un poco complicado, ya que cuando los electrodomésticos presentan una falla o defecto, la afección puede causar problemas en otros sistemas involucrados, por eso a continuación sabrás que debes hacer en estas situaciones.

¿Qué hacer cuando la bomba de la lavadora no funciona?

Cuando esta parte de la lavadora no funciona correctamente, existen varios pasos que te pueden ayudar a diagnosticar y probablemente solucionar el problema, por lo que puedes considerar hacer lo siguiente:

Obstrucciones

  • Apaga la lavadora y desconéctala de la corriente.
  • Revisa el filtro de la bomba.
  • Limpia y quita cualquier residuo o artículo que le esté obstruyendo.
  • Inspecciona las mangueras de drenaje y asegúrate de que no estén dobladas, comprimidas u obstruidas.
  • Vuelve a conectar el dispositivo y realiza un ciclo de prueba.

Verificación

  • Consulta el manual de usuario y ve al apartado de bomba de agua.
  • Desmonta los paneles de la máquina para que puedas acceder a esta parte de la lavadora.
  • Inspecciona visualmente la bomba en busca de señales de daño, corrosión o fugas.
  • Comprueba que no tenga objetos extraños alojados en la bomba.
  • Vuelve a colocarla en su lugar y realiza un ciclo de prueba.

Alimentación eléctrica

  • Emplea un multímetro para verificar si la bomba está recibiendo la energía adecuada.
  • Haz un chequeo dentro del sistema para ver que no haya ningún fusible o interruptor quemado o dañado.
  • En caso de que alguna parte esté mal, realiza un cambio.

Aunque algunas de estas composiciones las puedes realizar tú, lo mejor es llamar a un especialista, ya que estas personas cuentan con el conocimiento para dejar tu electrodoméstico con un óptimo funcionamiento. NER Guadalajara te recomienda ponerte en contacto con alguno de sus técnicos en lavadoras, puesto que ellos le darán la atención adecuada a tu dispositivo.

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, por qué tu lavadora no centrifuga o por qué la lavadora se pausa al lavar.
  • Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.

🧑‍🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!🧑‍🔧

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.redhogar.com.mx/noticia/sabes-que-partes-componen-una-lavadora
  2. https://www.fontanerialucero.es/la-bomba-de-agua-en-la-lavadora-su-importancia-y-funcion/
Secadora de ropa de gas

Te has preguntado, ¿por qué tu lavadora no lava?

Cuando tu electrodoméstico no lava, pero sigue centrifugando o exprimiendo, puede ser un signo de fallos en el sistema mecánico o electrónico. Descubre las razones más comunes por las que ocurre este problema y qué puedes hacer para solucionarlo, ya sea con una revisión básica o mediante un servicio de reparación de lavadoras.

Causas comunes por las que una lavadora no lava

  • Falla en el motor o la transmisión: si el motor está funcionando, pero la lavadora no agita, podría haber un problema con la transmisión. Para esto, es recomendable contactar con un servicio de arreglo de lavadoras para revisar el motor y la transmisión.
  • Correa desgastada o rota: en modelos que usan correas, una correa rota puede evitar que el tambor gire para lavar. Para sustituir la correa debes contar con la ayuda de un técnico especializado.
  • Problemas en el programador o la tarjeta electrónica: la tarjeta electrónica o el programador pueden fallar, impidiendo que la lavadora inicie el ciclo de lavado. Si estás en esta situación, lo mejor es llamar a un profesional en reparación de lavadoras, que pueda diagnosticar y reparar esta pieza.
  • Sensor de carga defectuoso: si el sensor no detecta correctamente el peso de la ropa, puede impedir el inicio del ciclo de lavado. Para solucionar este problema, verifica si el sensor está funcionando correctamente y reemplázalo si es necesario.
  • Filtros o mangueras obstruidas: las obstrucciones en los filtros o mangueras pueden reducir el flujo de agua, afectando el ciclo de lavado. Para arreglar este daño, solo debes limpiar los filtros y mangueras regularmente para evitar bloqueos.

¿Qué hacer si una lavadora no lava pero si centrifuga?

Cuando tu electrodoméstico no lava, pero sigue centrifugando, el problema puede estar relacionado con componentes específicos del ciclo de lavado

  • Verificar el nivel de agua o el sensor de llenado: algunas lavadoras no inician el ciclo de lavado si detectan que no hay suficiente agua en el tambor. Revisa que el sensor de llenado funcione correctamente y que el nivel de agua sea el adecuado.
  • Revisa el interruptor de la tapa o puerta: si el interruptor de seguridad de la tapa o puerta está dañado o mal ajustado, podría impedir que el ciclo de lavado se active, aunque permita el centrifugado. Asegúrate de que el interruptor esté funcionando y reemplázalo si es necesario.
  • Comprueba los agitadores: si tu lavadora tiene un agitador (en el centro del tambor), revisa que no esté bloqueado o dañado. Un agitador defectuoso podría impedir el movimiento necesario para lavar la ropa.

¿Por qué una lavadora no lava pero sí exprime?

Esta situación suele indicar que la lavadora tiene problemas específicos en los componentes que controlan el ciclo de lavado

  • Interruptor de la tapa defectuoso: si el interruptor no detecta que la tapa está cerrada correctamente, la lavadora podría omitir el ciclo de lavado.
  • Electroválvula dañada: un problema en la válvula de agua puede impedir que el tambor se llene correctamente, deteniendo el proceso de lavado.
  • Agitador dañado: en modelos de carga superior, el agitador puede estar roto o desgastado, impidiendo que mueva la ropa.

¿Cuándo contactar a un técnico especializado?

Si después de realizar las verificaciones básicas la lavadora sigue sin lavar, es momento de acudir a un experto en reparación de lavadoras. Un técnico calificado puede solucionar problemas complejos de forma rápida y eficiente.

lavadora no lava

Beneficios de contratar un servicio profesional

  • Diagnóstico preciso de problemas mecánicos o electrónicos.
  • Reparación de componentes con piezas originales y garantía.
  • Ahorro de tiempo y prevención de daños mayores.
  • Extensión de la vida útil de tu lavadora.

Una lavadora que no lava puede ser frustrante, pero siguiendo estas recomendaciones y confiando en servicios de arreglo especializados, puedes restaurar el funcionamiento de tu electrodoméstico. Recuerda que el mantenimiento regular es esencial para prevenir futuros problemas y prolongar la vida útil de tu lavadora.

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, cómo resetear un refrigerador Samsung o por qué la lavadora se pausa al lavar. Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en arreglo lavadoras

‍¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de lavadoras urgente!‍

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente: 

  1. https://nerguadalajara.com/lavadora-no-lava/
  2. https://servicio.mabeglobal.com/es_MX/detalle-stl-lavadoras
Llámanos: (333) 853 7037
Escríbenos: 331 986 5772