Ante la preocupación del impacto ambiental que siguen generando las personas, la búsqueda de nuevos procedimientos o elementos sustitutos que aminoren la huella de carbono en el uso diario de dispositivos, como el refrigerador. Debido a eso, se ha considerado usar refrigerantes naturales como principal fuente de mantener los alimentos en buen estado. ¿Quieres conocer más sobre este tema? ¡Entonces, sigue leyendo!
¿Qué es un refrigerante natural?
Es una sustancia que se utiliza en sistemas de refrigeración y aire acondicionado para transferir calor y enfriar el ambiente. A diferencia de los sintéticos tradicionales, como los hidroclorofluorocarbonos y los hidrofluorocarbonos, estos se obtienen de la naturaleza y tienen un impacto ambiental menor debido a sus propiedades químicas, pues se descompone de forma rápida en la atmósfera.
Refrigerantes naturales y sus características
Su empleo está ganando popularidad debido al cambio climático y el impacto ambiental de los refrigerantes sintéticos que contribuyen al calentamiento global y a la agitación del ozono. Por eso debes conocer cuáles son las opciones que han encontrado:
Refrigerante
Potencial de agotamiento del ozono (PAO)
Potencial de calentamiento atmosférico (PCA)
Temperatura de ebullición
Temperatura mínima
Agua (R-718)
0
0
100° C
373.9° C
Aire (R-729)
0
0
-194.5° C
No aplica
Amoníaco (R-717)
0
0
-33° C
132.4° C
Dióxido de carbono (R-744)
0
1
-78° C
31° C
Etano (R-170)
0
6
-89° C
32° C
Isobutano (R-600a)
0
3
-12° C
134.7° C
Propano (R-290)
0
3
-42° C
96.7° C
Propileno (R-1270)
0
2
-48° C
91° C
El agua, aire, amoníaco, dióxido de carbono e hidrocarburos ofrecen una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, por el momento los más usados son el isobutano y propano.
¿Cuáles son sus ventajas?
Menor impacto ambiental y bajo potencial de calentamiento global.
Reduce la dependencia de recursos no renovables.
Algunos pueden mejorar la eficiencia energética de los sistemas de refrigeración.
No dañan la capa de ozono.
¿Cuáles son sus desventajas?
Algunos pueden ser tóxicos o inflamables.
Requiere de precauciones adicionales en el manejo, diseño y mantenimiento.
Algunos pueden necesitar de sistemas más resistentes
Los técnicos y profesionales deben recibir capacitación específica sobre su sistema y características.
Sin duda los refrigerantes naturales ofrecen grandes beneficios para la sostenibilidad ambiental, pero también presentan desafíos en cuanto a seguridad, diseño y capacitación. Por eso si has optado por tener uno de estos refrigeradores es importante que ante cualquier falla te contactes con un profesional.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refrigerador!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, como qué es el refrigerador estilo francés.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Actualmente, en todas las industrias se buscan alternativas para volver los procesos y fabricaciones más sustentables y amigables con el medio ambiente, por eso es que se creó la fabricación por absorción, pero ¿qué es eso exactamente, cómo funciona, cuál es su proceso y cuáles son sus ventajas? ¡Sigue leyendo para descubrir toda la información!
¿Qué es la refrigeración por absorción?
Es un proceso térmico que se utiliza para generar refrigeración mediante la absorción de un refrigerante gaseoso por un líquido absorbente, a diferencia de los que usan compresores mecánicos, este utiliza calor para impulsar el ciclo de refrigeración.
¿Cómo funciona?
Su proceso involucra a dos sustancias principales: un refrigerante y un absorbente. El refrigerante es un gas que se vaporiza a una temperatura relativamente baja, y el absorbente es un líquido con la capacidad de captar el vapor del refrigerante
¿Cómo es el ciclo de refrigeración por absorción?
Evaporación: el refrigerante se calienta y se vaporiza a una temperatura baja en el evaporador, absorbiendo calor del entorno y enfriándose.
Absorción: el vapor de refrigerante se dirige hacia un absorbente, donde se pone en contacto con el absorbente líquido, lo que provoca que el vapor se disuelva en el líquido absorbente, liberando el calor.
Generación de calor: el absorbente líquido saturado con el refrigerante se calienta en un generador utilizando una fuente externa de calor, como una llama o energía solar. El calor provoca la desorción del refrigerante al absorbente, convirtiendo el líquido en vapor y separando ambos elementos.
Condensación: el vapor refrigerante originado en el generador se dirige hacia un condensador, donde se enfría y nuevamente vuelve a la forma líquida, liberando calor al ambiente.
Regeneración: el líquido refrigerante condensado va hacia el evaporador y el ciclo vuelve a comenzar.
Su proceso lo hace ideal para refrigeradores industriales, sistemas de aire acondicionado y enfriamiento de hospitales o edificios donde se pueden aprovechar las fuentes de calor residual o energías alternativas.
Principales ventajas
Reduce la energía primaria usada para que el equipo funcione.
El calor empleado proviene de un medio gratuito o residual.
Si es de bromuro de litio, el refrigerante tiene una alta capacidad calorífica, no es volátil, ni tóxico o inflamable.
Si es de amoniaco, el refrigerante tiene una alta capacidad calorífica, se puede conocer temperaturas de hasta -60° C y grandes propiedades de transferencia de calor y masa.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refrigerador!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, como qué es el sensor de temperatura de refrigerador.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Te ha pasado que terminas de lavar tu ropa y te encuentras con las molestas pelusas en cada una de tus prendas? Entrarse en esta situación es muy molesto, ya que significa hacer trabajo doble o triple, pues además que quitarlas a tu ropa debes limpiar tu electrodoméstico para evitar que en la siguiente lavada tus otras prendas terminen igual, debido a eso se creó el filtro atrapa pelusa. ¿Quiéres saber más de este instrumento? ¡Entonces sigue leyendo!
¿Qué es el filtro atrapa pelusa para lavadora?
Es una parte de la lavadora o un dispositivo hecho de malla que se encarga de atrapar las partículas de piel, cabello y otros objetos pequeños que se desprenden de la ropa durante el ciclo de lavado, de forma que ayudan a las prendas y al aparato a estar en óptimas condiciones.
¿Cuáles son sus características?
Función principal: evita que las partículas de piel y otros objetos pequeños lleguen a las tuberías y causan obstrucciones en el sistema de drenaje. Esto ayuda a que tu ropa que pulcra, un buen funcionamiento de la lavadora y a prevenir problemas en las tuberías de drenaje.
Ubicación: puede variar según el modelo y la marca de la lavadora, pero en la mayoría de los casos se encuentra detrás de una tapa o compartimiento en la parte frontal de la lavadora. Aunque también se puede localizar en la parte inferior, por eso es necesario inclinar o elevar la quina para acceder a él.
Seguridad: es muy recomendable desconectar la lavadora antes de intentar acceder al filtro atrapa pelusa para evitar riesgos eléctricos.
Mantenimiento: es importante revisar y limpiar el filtro de forma periódica para asegurarte de que este funciona correctamente, porque si no se limpia, la acumulación de pelusa y otros desechos pueden reducir la eficiencia del electrodoméstico y afectar su rendimiento.
Limpieza: la frecuencia con la que se debe asear depende de varios factores, como la cantidad de ropa a lavar, la cantidad de pelusa que se suele desprender. En general se recomienda hacerlo una vez al mes y con base en las instrucciones dadas en el instructivo.
¿Cómo limpiarlo? Puede variar de acuerdo al manual de uso, pero en general estos son los pasos a seguir:
Apaga y desenchufa la lavadora.
Abre la tapa o la compuerta que da acceso al filtro.
Coloca un recipiente o toallas debajo del filtro para atrapar el agua que pueda drenar.
Gira o retira el filtro, siguiendo las instrucciones del manual.
Limpia el filtro bajo el agua y enjuágalo.
Apóyate en un cepillo suave para eliminar las partículas adheridas.
Vuelve a colocar el filtro en su lugar.
Asegúrate de que esté bien colocado.
Cierra la tapa o compuerta.
Conecta la lavadora
7. Beneficios: mantener el filtro atrapa pelusas limpio y funcionando adecuadamente puede prolongar la vida útil de tu lavadora, mejorar la eficiencia del lavado y prevenir los problemas de drenaje. Además, al evitar que los desechos lleguen al sistema de plomería de tu hogar, puedes prever las obstrucciones.
¿Qué hacer en caso de que tu lavadora no tenga uno integrado?
Afortunadamente, ya existen filtros atrapa pelusa individuales, estos no se deben de instalar en la lavadora, pues solo es necesario colocarlo junto con la carga de ropa a lavar, sacarlo cuando termine el ciclo y limpiarlo para volverlo a usar.
Se forma de una bolsa de malla cónica de gran capacidad, suelen estar hechas de poliéster para que sea durable y reutilizable. Su diseño hace que pueda recoger partículas libres, pelos y diversos artículos suspendidos en el agua.
Conocer este tipo de información te ayuda a saber más sobre tus electrodomésticos y su mantenimiento, por eso NER Guadalajara busca darte el mejor servicio, desde reparaciones de primera hasta artículos de valor.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu lavadora!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo por qué hay fuga de agua en tu lavadora.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
El refrigerador es el electrodoméstico que ayuda a que los alimentos se mantengan en buen estado durante más tiempo que estando en un ambiente natural, sin embargo, existen diversos tips que ayudan a que estos se conserven mejor, como el evitar meter comida caliente a la nevera, ¿quieres saber más sobre este punto clave? Entonces, sigue leyendo.
¿Por qué no es una práctica recomendable?
Temperatura interna: la comida caliente eleva la temperatura interna de la nevera, lo que puede hacer que los alimentos ya refrigerados se calienten momentáneamente y entren en zona de peligro, es decir, que estén entre los 4° C y los 60° C, temperaturas donde las bacterias pueden multiplicarse rápidamente y aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria.
Consumo de energía: hacer esto hace que el sistema de refrigeración deba trabajar más para enfriarlos, esto puede aumentar el consumo de energía del aparato y generar un desgaste adicional en el motor y los componentes del sistema.
Condensación: la comida caliente puede liberar vapor de agua en el interior de la nevera y esto provoca condensación. Esto puede originar humedad en los estantes y en los alimentos ya almacenados, lo cual favorece el crecimiento de moho y bacterias.
Durabilidad del dispositivo: el estrés térmico causado por la introducción constante de alimentos calientes podría afectar a largo plazo la durabilidad de los componentes internos de la nevera y reducir su vida útil.
Tiempo de enfriamiento: si introduces al refrigerador la comida antes de que se enfríe, llevará más tiempo enfriarse a una temperatura segura para su almacenamiento. Durante este tiempo, la comida podría quedar expuesta a condiciones que favorezcan el crecimiento bacteriano.
Entonces, ¿cuál es la forma correcta de guardar los alimentos?
La mejor manera de almacenarlos y hacer que mantengan su calidad, seguridad y sabor implica seguir ciertas pautas y prácticas recomendadas, las cuales son:
Esperar a que los alimentos se enfríen antes de ponerlos adentro.
Ajusta la temperatura de tu refrigerador a 4° C o menos.
Guarda la comida en recipientes herméticos o envueltos en papel de aluminio o plástico.
Separa los alimentos crudos de los cocidos.
Organízalos de manera que los más perecederos estén en la parte frontal y a la vista.
Mantén los alimentos listos para comer en estantes superiores y los crudos en la parte inferior.
Revisa la fecha de caducidad.
Si no planeas usar ciertos alimentos pronto, lo mejor es congelarlos.
Lávate las manos antes de manipular la comida.
Se recomienda consumir las preparaciones dentro de los 3-4 días posteriores a su preparación.
Antes de comerlos verifica su apariencia, olor y textura.
¡Listo! Ahora conoces porque debes evitar guardar comida caliente en la nevera y algunos consejos para hacerlo de forma adecuada, pues siguiendo estas pautas podrás almacenar y mantener tus alimentos de manera segura, minimizando el riesgo de contaminación y cuidando su calidad.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refrigerador!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo qué hacer si tu lavadora deja manchas en tu lavadora.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Cuando vas al súper ves refrigeradores muy diferentes a los que tienes en casa y te preguntas si ¿existe una diferencia entre la refrigeración comercial y la doméstica? La respuesta corta es sí, pero ¿cuáles son las características de cada uno?
Principales diferencias entre la refrigeración comercial y doméstica
Estos diversos tipos de refrigeración cuentan con varios aspectos, los cuales se basan en las necesidades y requerimientos de cada entorno.
CARACTERÍSTICA
REFRIGERACIÓN COMERCIAL
REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA
Escala y capacidad
Está diseñada para manejar mayores volúmenes de alimentos o productos perecederos.
Su función es satisfacer las necesidades de una familia o un hogar promedio.
Tamaño y disposición
Tienden a ser más grandes y se adaptan a la logística del negocio.
Son más compactos y se ajustan a los espacios típicos de una cocina.
Control de temperatura
Ofrece un mayor control de temperatura y humedad para adaptarse a diferentes tipos de productos.
Tiene controles sencillos y de fácil manejo, su finalidad es almacenar alimentos de consumo común.
Eficiencia energética
Requiere una mayor eficiencia energética, pues funciona por períodos más prolongados y con mayor carga.
Se prioriza la eficiencia energética para mantener bajos los costos de consumo de energía para los hogares.
Requisitos de almacenamiento
Deben cumplir con las normas específicas de seguridad y almacenamiento.
Las condiciones son menos estrictas debido a su empleo personal.
Durabilidad y materiales
Están construidos con materiales más resistentes y duraderos, pues se les da un uso más intenso y continúo.
Su uso es más ligero y se pueden utilizar materiales más económicos para su fabricación.
Costo
Son más costosos debido a su mayor capacidad y funcionalidades específicas para el ámbito comercial.
A comparación de los otros, tienen precios más accesibles, ya que son para el hogar.
En resumen, los equipos de refrigeración comercial se centran en la eficiencia y el manejo de grandes volúmenes de productos, mientras que la doméstica se orienta a satisfacer las necesidades de almacenamiento de alimentos de los hogares.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refrigerador!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.