REPARAMOS SU REFRIGERADOR EL MISMO DIA Y EN SU PROPIO DOMICILIO.

Llama: 3853.7037, 3853.6222, WA: 331 986 5772

  • Home

¿Qué es un sensor de temperatura de refrigerador?

Regular la temperatura del refrigerador a través de sensores es una de las ventajas que más utilizamos hoy en día, ya que puede ahorrar tiempo y conservar de mejor manera los alimentos almacenados. Dichos sensores han ido evolucionando desde su primer inicio con el sensor de temperatura inventado por Daniel Fahrenheit en 1714, desarrollándose e implementándose en diferentes equipos como es el caso de los frigoríficos.

¿Qué es un sensor de temperatura de refrigerador?

Un sensor de temperatura es un dispositivo que permite medir el calor de una señal eléctrica, también se puede usar para controlar los circuitos. Según sean sus materiales, los sensores con cambio de resistencia se distinguirán entre resistencias de medición de platino, silicio y cerámica. 

Existen dos tipos de sensores con cambio de resistencia:

Termistores PTC. Los cuales miden el aumento con una mayor resistencia.

Termistores NTC. Miden el aumento con una reducción de resistencia. 

¿Cómo están hechos los sensores?

Los materiales para su construcción varían de acuerdo a la marca o la función, pero generalmente tienen algunas partes irremplazables como:

  • Una corriente
  • Una tensión
  • Una señal digital

Otros materiales utilizados son el cuarzo oscilante, piroeléctricos, fibra óptica o fibra de vidrio, los sensores de temperatura de refrigerador generalmente usan el platino como principal material. 

¿Cómo se calibra la temperatura de un refrigerador?

Una calibración inicial se hace a partir de la instalación o fabricación de una nevera, para esto se necesita conocer el patrón de medición de temperatura para saber dónde y cuándo se deben colocar las sondas. 

¿Cómo saber si tu sensor está defectuoso?

Cualquier defecto en el sensor de temperatura de refrigerador lo podrás descubrir si detectas estos cambios:

📌 Los alimentos se echan a perder rápidamente.

📌 Con un termostato independiente revisa que la temperatura de tu frigorífico esté de 2 °C a 8 °C y el congelador en un rango de -16 °C a 24 °C.

📌 En el caso de que tengas un regulador de temperatura, prueba si funciona correctamente esto lo puedes hacer ajustando la temperatura más baja o más alta y esperando 12 horas para saber si se realizó el cambio. 

 📌 Comprueba que no haya charcos de agua o escarcha en tu nevera. 

Para una revisión más profunda, lee el manual de usuario y ubica las recomendaciones del fabricante, ya que cada termostato va a tener diferentes valores y diferentes indicaciones de cómo ajustar la temperatura de un refrigerador.

¿Como cuidar el termostato del refrigerador?

Para prevenir un desperfecto puedes seguir estas indicaciones:

  1. Es bastante útil no poner productos que bloqueen el flujo de aire en el interior del refrigerador si tiene la función No-Frost.
  2. En algunos modelos, como el de la marca Samsung, se presenta el problema de que el congelador funciona, pero la nevera no, en esa situación, revisa que el modo vacaciones no esté activo. 
  3. No dejes la puerta abierta mucho tiempo por qué podría causar que entre aire caliente y se desajuste.
  4. Verifica que tu equipo esté bien instalado, ubicado y nivelado.  

Si a pesar de revisar los puntos anteriores el sensor de temperatura de tu refrigerador presenta fallas, no dudes en llamar a los expertos en reparaciones de NER Guadalajara quienes te asesorarán a la brevedad. 

Mantén la temperatura ideal con NER Guadalajara

Tu electrodoméstico estará en las mejores manos con los mejores expertos en reparación de Guadalajara. Con más de 40 años de experiencia, NER te ofrece un servicio y atención inigualable. Contáctate a través de la página web o llama al teléfono: 3853 7037 o 3853 6222.

¡Reparaciones el mismo día a tu domicilio!

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.nobbot.com/primer-sensor-conectado/#:~:text=El%20primer%20sensor%20de%20temperatura,con%20mercurio%20en%20su%20interior.
  2. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/what-should-i-do-when-my-refrigerator-does-not-work-properly/

¿Por qué el ventilador de la nevera hace mucho ruido?

El ventilador es una de las partes vitales de un refrigerador, para que funcione correctamente el movimiento de sus aspas deberá generar suficiente aire o gas a la presión adecuada para que pueda vencer las pérdidas de carga; sin embargo, cuando están en movimiento hacen un poco de ruido y pueden generar preocupación, por eso hoy podrás saber si el ruido de tu nevera es normal.

Para saber si es normal o no el ruido del ventilador hay que conocer cómo funciona y cuáles son sus partes. El ventilador se compone de una hélice, un soporte, un motor, capacitador y un cojinete. 

En refrigeración hay dos tipos:

  • Axial: se distingue por su salida de aire, la cual es paralela al eje.
  • Centrífugos: se distingue por su salida perpendicular, generalmente se usan para equipos más complejos. 

Los sonidos del refrigerador

Existen varios sonidos que provienen del frigorífico que son normales, aunque en ocasiones te puedes preguntar ¿el ventilador de mi refrigerador hace mucho ruido?, los siguientes sonidos son habituales.

Ventilador: el motor tiene un ruido de ciclo que produce el compresor cuando aumenta las revoluciones por minuto (RPM), no debe sobrepasar los 10 segundos.

Dependiendo de la marca también puede haber un pequeño silbido, el cual es generado por el viento de la rotación de las aspas.

Compresor: esta parte puede generar un clic continuamente o un murmullo que no sobrepasa los dos minutos, generalmente se debe al cambio de temperatura o cuando las partes abren y cierran. 

Tubería: este rumor continuo puede deberse al refrigerante que fluye desde un microtúbulo. 

Puertas: al abrir y cerrar puertas puede haber una leve sonoridad por el viento.

Sonidos anormales

Si te das cuenta de que el ventilador de tu refrigerador hace un ruido que antes no hacía, revisa el manual de usuario de tu equipo para determinar los tiempos del ciclo del compresor y de la inyección del refrigerante. Los ruidos menos comunes en neveras son:

🌀 Rugidos desde el interior.

🌀 Chirridos agudos que duren más de 5 minutos.

🌀 Un murmullo del ventilador más fuerte de lo común. 

¿Cómo evitar que haga demasiado ruido?

Si piensas que el ventilador de tu refrigerador hace mucho ruido, puedes seguir estos consejos:

  • Asegúrate de que las patas estén bien niveladas, recuerda que la nevera tiene que tener una inclinación de 10 a 15 grados. 
  • Comprueba que no haya objetos obstruyendo las aspas.
  • Verifica que el frigorífico esté lo suficientemente apartado de las paredes, es decir, aproximadamente a 5 cm de la superficie del equipo a la pared.

En el caso de que detectes un sonido fuera de lo habitual y no puedas solucionarlo, no te preocupes y llama a los técnicos de NER quienes te ayudarán a resolver cualquier problema de tu ventilador.

Detecta fallas y arregla tu ventilador con NER Guadalajara

Los técnicos en refrigeración NER te ofrecen reparaciones de cualquier tipo de frigorífico, con más de 40 años de experiencia NER Guadalajara te garantiza un servicio de calidad. Contáctate a través de la página web o llama al teléfono: 3853 7037 o 3853 6222.

¡Reparaciones el mismo día a domicilio! 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/what-should-i-do-when-the-refrigerator-makes-noise/
  2. https://0grados.com/el-ventilador/#:~:text=Funcionamiento,de%20un%20punto%20a%20otro.

¿Cómo reparar la puerta del refrigerador?

Para el perfecto funcionamiento de un refrigerador es necesario que esté a una temperatura de 5 °C, esto hará que los alimentos siempre se conserven frescos y no se descompongan. Sin embargo, cada vez que se abre la puerta de la nevera, el interior pierde algo de temperatura, por lo que se recomienda no dejar abierta la puerta por más de unos minutos; sin embargo, ¿qué pasa si la puerta no cierra, cómo reparar la puerta del refrigerador?

Si el refrigerador se deja abierto por mucho tiempo, puede causar estragos en la comida conservada, ya que de por sí los alimentos solo tienen un tiempo límite de conservación, por ejemplo:

  • En refrigeración, una ensalada puede durar cuatro días, una hamburguesa de uno a dos días y un jamón enlatado de 3 a cuatro días. 
  • Sin refrigeración, los alimentos solo duran unas cuantas horas, según la FDA si la temperatura exterior está por arriba de los 30 °C no se deben de dejar más de dos horas, como es el caso de los huevos cocidos.

La leche y el queso también pueden descomponerse rápidamente, presentando manchas amarillentas o beige con un olor desagradable. Así, la mayoría de los alimentos son víctimas de los microorganismos y enzimas, haciendo inservibles los productos.  

¿Cómo saber si la puerta de la nevera no cierra bien?

Para saber si la puerta está abierta constantemente puedes revisar las gomas del marco, así como los tornillos. También puedes verificar si no está saliendo aire frío de alguna abertura en las orillas.

Las causas más comunes de que no cierre bien son:

  • Una mala instalación.
  • Fuerza excesiva en el cerrado.
  • Desgaste de gomas.
  • Tornillo flojo. 

¿Cómo reparar la puerta del refrigerador?

En ocasiones se puede reparar la puerta del refrigerador de manera casera.

🔩 En ocasiones solo hace falta apretar un tornillo exterior que esté flojo. 

📏 Comprueba que tu nevera esté correctamente nivelada en el piso.

🍲 Revisa si no hay ningún elemento bloqueando la entrada. 

🌬️ Si las gomas perdieron elasticidad y se ven deformadas, puedes ayudarte de una secadora de pelo en velocidad media a una distancia de 7 cm. Pasa la secadora a lo largo de la goma, repitiendo el proceso en todo el marco hasta que quede adherido completamente.  

🔧 Pero en algunas ocasiones hay un problema más profundo, en ese caso hay que acudir con un profesional para que pueda hacer reparaciones más profundas como quitar las puertas para comprobar cada parte de la puerta y si es necesario deberá reemplazar algunas piezas. 

¿Qué hacer si no cierra la puerta?

Si ninguno de los consejos caseros te sirvieron lo mejor es hablar con un técnico profesional de NER Guadalajara para reparar la puerta del refrigerador

NER te garantiza una reparación de calidad

NER Guadalajara repara cualquier tipo de neveras a domicilio el mismo día. Con más de 40 años de experiencia, NER te ofrece un servicio y atención inigualable. Contáctate a través de la página web o llama al teléfono: 3853 7037 o 3853 6222.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=jmveQrszCHM
  2. https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/me-he-dejado-la-puerta-de-la-nevera-abierta-toda-la-noche.html#:~:text=Dejarse%20la%20puerta%20de%20la,m%C3%A1s%20tiempo%20a%20temperatura%20ambiente.

¿Qué tipo de lavadora te conviene?

Las lavadoras son un electrodoméstico básico en el hogar mexicano, de acuerdo con el INEGI se estima que se usa la lavadora de uno a dos días a la semana, entre una y tres horas. Por supuesto, hay diferentes tipos de lavadoras y cada una tiene sus ventajas y desventajas. 

Las lavadoras se pueden dividir en dos grandes grupos:

Lavadora de carga frontal

Estas lavadoras tienen una puerta circular en la parte delantera, su ventaja más grande deriva en la eficacia de su centrifugado y su versatilidad en el espacio, ya que se puede colocar una secadora encima.  

Lavadora de carga superior 

Estas lavadoras tienden a ser mucho más económicas que las de carga frontal pero más pequeñas. Una de sus ventajas es que gracias a su puerta superior es mucho más sencilla de utilizar para las personas mayores, puesto que no fuerzan su espalda. 

Después de estos grupos, los tipos de lavadoras se clasifican en función a sus características:

💡 Lavadoras inteligentes: estas lavadoras son las más nuevas en el mercado y pueden contar con un asistente de voz, sincronización de aplicaciones o conectividad a internet. 

🔵 Lavadoras semiautomáticas: estas lavadoras cuentan con dos tanques y un control mecánico, por consiguiente son mucho más baratas. 

🏙️ Lavadora industrial: comúnmente son para hoteles o negocios, pues cuentan con una capacidad mayor a 18 kg, usan mucha energía y agua, pero su potencia hace que sean muy eficaces.

💼 Lavadora portátil: al otro lado del espectro se encuentran estas lavadoras, las cuales funcionan con energía eléctrica, pero no necesitan conectarse a la tubería; sin embargo, solo tienen capacidad para unas cuantas prendas. 

🌀 Lavadoras con impulsor: son de tipo vertical y cuentan con un plato o disco al fondo del tambor, el cual gira para crear corrientes de agua.

✳️ Lavadora con agitador: funciona con un agitador con aspas que gira la ropa haciendo corrientes desde la parte inferior. 

Otros factores para elegir lavadora

Además de los tipos de lavadoras que se mencionaron, también hay otros datos importantes a tener en cuenta. 

👪 Dependerá del número de personas que utilizarán la lavadora, la capacidad de la misma, por ejemplo una o dos personas pueden emplear una lavadora con capacidad para 5 kg, en cambio, una familia con varios niños utilizará una de 8 kg o más. 

🌱 Para ahorrar energía eléctrica y ayudar al planeta puedes elegir una lavadora con eficiencia energética.

🕧 Dependiendo de la marca puedes revisar su garantía para saber cuál es la vida útil de la lavadora

❄️ Los programas de lavado pueden variar según la marca, en algunas pueden tener lavado en frío, silenciosas, lavado a mano o prendas delicadas. 

⭐ Aparte de los tipos de lavadoras con secadora incluida, también puedes elegir con características extra específicas a tus necesidades, como las lavadoras con un compartimiento de lavado para tres prendas. 

Con esta lista de características ya puedes saber cuál es tu lavadora ideal.  

NER Guadalajara repara cualquier marca de lavadora

No importa cuál sea la marca de tu lavadora, los técnicos de NER Guadalajara repararán cualquier desperfecto. NER te ofrece un servicio impecable con amplios horarios y reparaciones urgentes a domicilio.

Llama al telefóno: 3853.7037, 3853.6222 y WhatsApp: 331 986 5772

Reparaciones el mismo día y en tu domicilio.

 

 

Fuentes consultadas: 

  1. https://www.consumoteca.com/electrodomesticoss/tipos-de-lavadoras-en-el-mercado/
  2. https://www.euronics.es/blog/comparativa-lavadoras-que-tipos-de-lavadoras-existen/

El protector de voltaje puede alargar la vida de tu refrigerador

Lo peor que le puede pasar a tu frigorífico son los apagones, esto puede dañar el funcionamiento de tu electrodoméstico hasta el punto de quedar inservible, para evitar este incidente lo mejor es adquirir un protector de voltaje para refrigerador.

¿Qué es un protector de voltaje? 

Es un dispositivo electrónico que evita el pico de voltaje en la corriente de los refrigeradores, congeladores, frigobar, etc. Generalmente, las neveras no tienen incorporado un protector de voltaje, así que se recomienda adquirir uno para proteger los electrodomésticos.

Estos protectores evitan que los frigoríficos tengan fallas de energía, motores averiados, o tarjetas quemadas por el cambio brusco de voltaje. 

¿Cómo funciona un protector de voltaje?

El protector actúa cuando se detecta un cambio brusco de voltaje, en ese momento desconecta automáticamente la energía para después restablecerla cuando regrese a la normalidad. Los cambios de voltajes puedes ser muy bajos o muy altos.  

Los voltajes bajos serían 180 V a 200 V,  el voltaje normal es 220 V o 230 V y un voltaje alto sería 240 V  más.  

Los tipos de protectores más comunes son los de cable a cable, los cuales se conectan directamente al cable o los protectores enchufables, los cuales se conectan al tomacorriente. 

Diferencia entre un protector de voltaje y un regulador de voltaje

La principal diferencia entre estos dos aparatos es que el protector de voltaje desconecta toda la energía a la fuerza y el regulador mantiene los límites que usualmente oscilan los 220 V. 

Cómo elegir el protector de voltaje

Para escoger el mejor protector de voltaje para refrigerador, es mejor revisar el tipo de energía del refrigerador y su consumo eléctrico, que se mide en Amperes (A), voltaje de alimentación, el cual se mide en Volt (V) y frecuencia de Hertz (Hz), a partir de esta información podrás saber qué tipo de protector necesitas. 

Otros factores que son importantes antes de comprar un protector de voltaje son los siguientes:

  • La cantidad de aparatos eléctricos en tu casa. 
  • La potencia de arranque. 

Recomendaciones para tu nevera en caso de apagón

⚡ Lo ideal es conectar un protector de voltaje para refrigerador y un regulador de voltaje para garantizar el estado de la corriente.

⚡ Si en tu región se están viviendo apagones demasiado frecuentes, se recomienda desconectar el refrigerador hasta que se estabilice la energía eléctrica. 

⚡ Con el frigorífico desconectado, los alimentos se conservarán entre 3 y 4 horas y el congelador puede durar 48 horas sin abrir.  

⚡ Procura tener lleno el congelador o colocar varias botellas de agua en él. 

NER Guadalajara repara tu refrigerador por alto voltaje 

Si tu refrigerador presentó alguna falla después de un apagón, no dudes en ponerte en contacto con los técnicos en reparación de NER Guadalajara. NER te ofrece la reparación ese mismo día y presupuesto gratis.

Contacta a través de la página web o llama a los teléfonos: 3853.7037, 3853.6222 y WhatsApp: 331 986 5772

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.elnacional.com/economia/recomiendan-dejar-nevera-desconectada-aunque-tenga-protector-voltaje_277256/#:~:text=El%20aparato%20entonces%20deja%20pasar,que%20va%20directo%20al%20tomacorriente.
  2. https://www.grupodebiase.com/blog/protectores-de-voltaje-cual-es-el-ideal-para-tus-equipos-b17.html#:~:text=Estos%20dispositivos%20funcionan%20de%20una,corriente%20y%20el%20electrodom%C3%A9stico%20encender%C3%A1.
Llámanos: (333) 853 7037
Escríbenos: 331 986 5772