A quien no le ha pasado que al lavar se deja un papel desechable, un billete o un pañuelo en algún bolsillo y cuando saca la carga descubre el gran error, aunque resulta enfadoso, no pasa de un enojo pasajero. El problema está cuando se deja un objeto que avería el electrodoméstico, si tú tienes este inconveniente, no te preocupes, NER te dice cómo sacar monedas u otros objetos de la lavadora de forma fácil y sencilla.
Hay muchos objetos que pueden quedar atascados dentro de los aparatos eléctricos y a veces ni siquiera hay indicaciones de él hasta que es demasiado tarde, pero regularmente se puede saber por qué se escuchan ruidos cuando está trabajando la lavadora.
Para sacar monedas de la lavadora hay que seguir los siguientes pasos:
Prepara un destornillador y ponte guantes.
Con la lavadora apagada revisa que no haya ropa dentro del tambor.
Retira el agitador. Puedes jalarlo, utilizar un gato o un desarmador dependiendo del modelo. Consulta, el manual de uso para saber las especificaciones de cada uno.
Ya con las aspas y el agitador afuera comprueba el espacio circular.
Te darás cuenta de que hay mucha suciedad, pues es un lugar donde se acumulan los objetos pequeños como pasadores, monedas, tapas, etc. Ayúdate del desarmador para quitar todo.
5. Limpia el interior del tambor con un trapo húmedo y un poco de jabón, no olvides limpiar también las gomas.
En el caso de que tenga un tapón de inspección en la parte trasera, como las LG, desenrosca la tapa y verifica que no haya nada.
¿Cómo prevenir que vuelva a pasar?
👖 Lo más importante es checar los bolsillos de pantalones, chamarras o blusas antes de meterlas en la lavadora.
💎 Si vas a lavar ropa que tenga pedrería, botones pequeños o cadenas tejidas, recuerda ponerlas en ciclo delicado.
🛠️ Procura dar mantenimiento cada mes o tres meses lavando el tambor.
💡 Existe un hack que puedes emplear, pero solo sirve en ciertas lavadoras:
Quita el tambor.
Ubica el agujero de salida del agua.
Coloca un frasco de plástico pequeño con hoyos en la parte superior e inferior o una coladera que se amolde a la cavidad circular. De esta manera podrás atrapar cualquier cosa antes de que dañe la bomba.
¿Qué pasa si se queda obstruida?
Si no se consigue sacar lo que está obstruyendo la lavadora pueden pasar varios escenarios nada gratos:
Cada vez hay más avances tecnológicos orientados a los electrodomésticos y junto con ellos un sinfín de funciones, botones y diseños que facilitan nuestra vida, pero a veces los manuales de uso se quedan en un rincón y se prefiere aprender a usar el aparato sobre la marcha; sin embargo, es indispensable saber lo básico de su funcionamiento, por eso hoy podrás leer un resumen de los consejos esenciales, cuántos ciclos tiene una lavadora y para qué sirven.
Ciclos básicos de toda lavadora
👚 Ciclo de prelavado
¿Tienes una mancha en la ropa que es muy difícil de quitar?, este programa te ayudará a quitar la suciedad que no se despega, pero ¡cuidado!, solo sirve para telas resistentes, pues, si lo haces con toda tu ropa lo único que gastarás será electricidad y agua.
Una alternativa a este ciclo es dejar remojando la ropa en agua con un poco de vinagre y agua oxigenada.
🌀 Ciclo de lavado
Por el nombre ya lo habrás adivinado, es el proceso más importante, pues precisamente lava la ropa con su movimiento circular, haciendo que el detergente o jabón se impregne en cada fibra.
Dependiendo del modelo incrementará el número de ciclos de lavado en tu lavadora, entre los más comunes están:
Normal: si no tienes preocupación por alguna prenda delicada, este programa es el mejor.
Corto: si quieres ahorrar agua y electricidad, pero no tienes la opción de lavado ecológico, elige este ciclo corto, pues lavará a mayor velocidad y con menor temperatura del agua.
Lavado a mano: es el más delicado que puedes encontrar, se emplea para telas como la seda o las prendas con encaje.
Los modos cambian según la marca como en los siguientes casos:
Samsung
Super eco wash: permite ahorrar lavando a temperatura mucho más baja.
Ropa oscura: tiene más enjuagues y es más lento para asegurar que no se desgaste la tela.
Ropa de cama: sirve para las sábanas y edredones.
Lavado de aire: sirve para quitar olores
LG
Lavado silencioso: hace menos vibraciones y ruido.
Antialérgico: remueve mejor los residuos del detergente que pueda causar irritaciones en la piel.
Mabe
Spinwash: sirve para cargas ligeras para ahorrar agua y tiempo.
Express: tarda menos de 20 minutos.
Whirlpool
Deep Water Wash: agrega agua y combina los tipos de lavado para cargas mixtas.
Clean Washer with afresh: elimina la suciedad acumulada del tambor de la lavadora, se emplea cuando no tiene ropa adentro cada tres o 6 meses.
💧 Ciclo de enjuague
Es el siguiente paso del lavado y es cuando utiliza más agua porque necesita dejar libre de jabón toda la carga.
🌪️ Ciclo de centrifugado
Se usa para quitar todo el exceso de agua de la carga, deja tu ropa húmeda, pero no escurriendo, tiene varios modos entre los cuales destaca:
Corto: para telas sintéticas.
Largo: para telas como mezclilla.
Consejos a la hora de lavar
Ahora que sabes cuántos ciclos de lavado tiene una lavadora, recuerda poner atención a:
Mira la etiqueta de todas tus prendas antes de meterla en la lavadora para que no se arruine o encoja.
Utiliza el ciclo correcto para cada tela.
Si quieres que no se encojan, lo mejor es lavarlo a temperatura baja.
Es recomendado meter la ropa de bebé a ciclo delicado o antialérgicas.
Revisa los bolsillos de tus prendas para no dejar monedas, tarjetas o papel.
Si tienes una chamarra, cierra el zíper para que el aparato no se lo arranque, lo mismo para brasieres (cierra el broche).
Ten en cuenta que hay que darle mantenimiento a la lavadora, una señal de que algo anda mal es que tu lavadora deja manchas en tu ropa para arreglarlo, lo mejor es seguir los consejos de los técnicos de NER.
Reparaciones de cualquier lavadora con NER Guadalajara
Si descubriste un problema con tu electrodoméstico, no dudes en llamar a los técnicos expertos de NER Guadalajara quienes te asesorarán y repararán tu lavadora profesionalmente. Con más de 40 años de experiencia, NER te garantiza un servicio de alta calidad.
No dudes en llamarnos al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
De acuerdo con la universidad UTEL, en su texto Higiene de Alimentos, la descomposición de la comida se genera fácilmente y puede ocasionar una gran pérdida de dinero al tener que remplazar constantemente tus suministros. Para prevenir el desperdicio de comida puedes seguir los siguientes consejos que NER te brinda.
¿Cuáles son los alimentos que necesitan refrigeración?
Según la Universidad de Santander en su Guía de Almacenamiento seco , refrigerado y congelado, un alimento perecedero es aquel que: “en razón de su composición, características fisicoquímicas y biológicas, pueda experimentar alteración de diversa naturaleza en un tiempo determinado y que, por tanto, exige condiciones especiales de proceso, conservación, almacenamiento, transporte y expendio.”
Esta es una lista de almacenamiento de alimentos perecederos y sus tipos:
🍎 Frutas. Las frutas se descomponen en periodos muy cortos de tiempo; sin embargo, puedes mantenerlos fuera de tu nevera, si esta está fresca, hasta por una semana.
Si quieres conservarla más tiempo deberás congelarla, aunque perderá algunas propiedades.
🍆 Verduras. En esta categoría se incluyen lechugas, brócoli, pimiento, pepino, calabaza, etc.
Para almacenarlas procura guardarlas enteras, es decir, con tallos y hojas intactas. Evita guardarlas en bolsas de plástico, ya que pueden pudrirse más rápido.
🐟 Pescado. Estos incluyen el salmón, atún, mariscos y otros.
Se recomienda conservarlos dentro del frigorífico entre los 0° y 4º Centígrados, un truco para mantenerlos fresco es envolverlo en un trapo limpio húmedo.
🍖 Carnes. Todo producto proveniente de un animal como la carne es propensa a producir bacterias peligrosas para el ser humano si no se conserva adecuadamente.
Se recomienda guardarla en recipientes herméticos en la parte inferior de tu refrigerador para que no gotee. Recuerda que la carne cruda solo se mantiene entre tres y cinco días y la carne picada dura entre uno y dos días.
🧀 Lácteos. Estos incluyen la nata, leche, queso y yogur.
Deben estar siempre en un lugar por debajo de los 5 °C. Si quieres mantener el sabor de la mantequilla o el queso, envuélvelos en papel de cera o parafinados.
Los alimentos cocinados también son perecederos, procura comerlos lo antes posible y solo refrigerarlos o congelarlos una vez. Cabe destacar que hay algunos alimentos que no se deben de refrigerar, como los frutos secos, cereales o conservas.
Reglas indispensables
En la Guía de seguridad alimentaria para bancos de alimentos se recopila algunos consejos generales para un buen almacenamiento de alimentos perecederos afín de que no se desperdicie la comida ni haya riesgo de intoxicación.
No sobrecargar el refrigerador porque obstaculiza la circulación de aire frío.
Procura guardar los alimentos ácidos en recipientes de vidrio o porcelana, evita el aluminio o cobre.
Deja que se enfríe tu comida antes de guardarla.
No abras la puerta de tu nevera constantemente o por mucho tiempo.
Una de las mejores organizaciones dentro del frigorífico es la siguiente: carnes y pescados en la parte inferior, comida cocinada en el centro y lácteos en la parte de arriba.
Los recalentados deben alcanzar una temperatura de 70 °C y no volverse a congelar o refrigerar.
Si a pesar de seguir estas recomendaciones tu comida se echa a perder rápidamente, tal vez estés ante una avería de tu electrodoméstico, para arreglar el problema a la brevedad, no dudes en contactar con los técnicos en refrigeración de NER Guadalajara.
Mantén tu refrigerador en buenas condiciones con NER Guadalajara
Con más de 40 años de servicio, NER te garantiza una reparación de calidad con atención personalizada de nuestros técnicos expertos.
No dudes en contactarnos a través de nuestro blog o llámanos al 3853.7037, 3853.6222 o WhatsApp 331 986 5772.
Las lavadoras son un electrodoméstico básico en el hogar mexicano, de acuerdo con el INEGI se estima que se usa la lavadora de uno a dos días a la semana, entre una y tres horas. Por supuesto, hay diferentes tipos de lavadoras y cada una tiene sus ventajas y desventajas.
Las lavadoras se pueden dividir en dos grandes grupos:
Lavadora de carga frontal
Estas lavadoras tienen una puerta circular en la parte delantera, su ventaja más grande deriva en la eficacia de su centrifugado y su versatilidad en el espacio, ya que se puede colocar una secadora encima.
Lavadora de carga superior
Estas lavadoras tienden a ser mucho más económicas que las de carga frontal pero más pequeñas. Una de sus ventajas es que gracias a su puerta superior es mucho más sencilla de utilizar para las personas mayores, puesto que no fuerzan su espalda.
Después de estos grupos, los tipos de lavadoras se clasifican en función a sus características:
💡 Lavadoras inteligentes: estas lavadoras son las más nuevas en el mercado y pueden contar con un asistente de voz, sincronización de aplicaciones o conectividad a internet.
🔵 Lavadoras semiautomáticas: estas lavadoras cuentan con dos tanques y un control mecánico, por consiguiente son mucho más baratas.
🏙️ Lavadora industrial: comúnmente son para hoteles o negocios, pues cuentan con una capacidad mayor a 18 kg, usan mucha energía y agua, pero su potencia hace que sean muy eficaces.
💼 Lavadora portátil: al otro lado del espectro se encuentran estas lavadoras, las cuales funcionan con energía eléctrica, pero no necesitan conectarse a la tubería; sin embargo, solo tienen capacidad para unas cuantas prendas.
🌀 Lavadoras con impulsor: son de tipo vertical y cuentan con un plato o disco al fondo del tambor, el cual gira para crear corrientes de agua.
✳️ Lavadora con agitador: funciona con un agitador con aspas que gira la ropa haciendo corrientes desde la parte inferior.
Otros factores para elegir lavadora
Además de los tipos de lavadoras que se mencionaron, también hay otros datos importantes a tener en cuenta.
👪 Dependerá del número de personas que utilizarán la lavadora, la capacidad de la misma, por ejemplo una o dos personas pueden emplear una lavadora con capacidad para 5 kg, en cambio, una familia con varios niños utilizará una de 8 kg o más.
🌱 Para ahorrar energía eléctrica y ayudar al planeta puedes elegir una lavadora con eficiencia energética.
❄️ Los programas de lavado pueden variar según la marca, en algunas pueden tener lavado en frío, silenciosas, lavado a mano o prendas delicadas.
⭐ Aparte de los tipos de lavadoras con secadora incluida, también puedes elegir con características extra específicas a tus necesidades, como las lavadoras con un compartimiento de lavado para tres prendas.
Con esta lista de características ya puedes saber cuál es tu lavadora ideal.
NER Guadalajara repara cualquier marca de lavadora
No importa cuál sea la marca de tu lavadora, los técnicos de NER Guadalajara repararán cualquier desperfecto. NER te ofrece un servicio impecable con amplios horarios y reparaciones urgentes a domicilio.
Llama al telefóno: 3853.7037, 3853.6222 y WhatsApp: 331 986 5772
Una lavadora es parte fundamental para completar de manera fácil y efectiva las tareas domésticas. Lo realmente difícil es elegir la mejor lavadora para nuestro hogar, que no represente un gasto tan grande, y que a la larga no resulte siendo una mala inversión.
¿Cómo escoger una lavadora?
Hay varios factores a tomar en cuenta al momento de elegir una lavadora. Los más importantes a tomar en cuenta son los siguientes:
Capacidad de carga
Eficiencia de lavado, de enjuague y centrifugado
Consumo de agua y de energía por ciclo
Duración total del ciclo
Seguridad eléctrica
Información que brinda al consumidor
Que contenga instructivo y garantía
La PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) hizo pruebas tomando en cuenta estos factores con el fin de elegir y recomendar las mejores marcas. Para finales del año 2022, sometió a prueba algunas lavadoras, con el propósito de encontrar las más eficientes dentro del mercado mexicano. De este modo, clasificó a las marcas mejor evaluadas como “excelentes”, “muy buenas” y “buenas”. A continuación te presentamos una lista de lavadoras, así como sus respectivos modelos.
Lavadoras excelentes
Maytag, 7MMVWC416FW
Samsung, WF22K6500AV
Lavadoras muy buenas
Electrolux, LI22Y
LG, WM20WV6
Mabe, LMH72201WBAB0
Mabe, LMH79104SBAB0
LG, WT21VSS6
LG, WD22VVS6
Whirlpool, 8MWTW1922EN1
Lavadoras buenas
Koblenz, LWM27IIB
Mabe, LMA70213VBAB0
Samsung, WA19J6750LV
Koblenz, LWS27II
Los precios de esta lista de lavadoras rondan desde los 7,999 hasta los 17,999 pesos, sin que de ello dependa su evaluación.
Ahora que ya sabes cuál es la mejor lavadora y las marcas más eficientes, recuerda que la perfecta para ti será aquella que se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, no es lo mismo una lavadora familiar de 20 kilos a una para uso individual de 11 kilos, así como qué tanto se ensucian las prendas que vas a lavar, lo cual puede variar dependiendo de tus actividades cotidianas; también hay que tener en cuenta el consumo de energía que el uso del electrodoméstico representará para tu cuenta de luz a final de mes.
NER Guadalajara se preocupa por tu lavadora
Esperamos haberte ayudado con esta información y que así puedas conseguir tu lavadora ideal. Recuerda que en NER no solamente tenemos un blog para ti donde encontrarás qué tipo de lavadora es mejor, cómo programar tu lavadora o cómo instalarla, entre otra mucha información disponible todos los días, todo el día. También cuentas con los mejores técnicos en reparación de electrodomésticos.
NER es el experto en la reparación de lavadoras, así como en la reparación de refrigeradores en Guadalajara. Vamos hasta la puerta de tu casa, te damos presupuesto sin costo y también te atendemos con urgencia si así lo requieres. Recuerda que tienes un aliado en el cual confiar: NER.
¡No lo dudes más y ponte en contacto con nosotros!