El número o la temperatura en la que debe estar tu refrigerador Mabe depende mucho del tipo de clima en el que te encuentres. Por ejemplo, si tu entorno es cálido, tu refrigerador deberá trabajar un poco más y lo ideal es que la temperatura de su interior tenga que estar ajustada para que enfríe mucho más. Si, por el contrario, el entorno de tu hogar es frío, este mismo clima le ayudará a tu refrigerador a hacer su trabajo en su interior, por lo que no será necesario ajustarlo a un número tan bajo en su temperatura.
Ahora bien, si te preguntas en qué número debe estar el refrigerador Mabe en tu hogar, si el clima en tu ciudad y tu casa es templado, lo ideal es mantenerlo en 3 °C y para el congelador es alrededor de los -18 °C
¿Cómo ajusto la temperatura de mi refrigerador Mabe?
Hay que identificar el tipo de control del refrigerador, los hay con perillas que indican la temperatura con números o copos. Y en el caso de los modelos más recientes, su control tiene display táctil.
En el caso de que tu electrodoméstico tenga perilla de temperatura, deberás girarla hasta que el número o copos de tu elección quede debajo de la flecha que indica la temperatura seleccionada.
Para los modelos con display deberás presionar el ícono de termómetro o refrigerador.
Recuerda que entre más alto sea el número de la perilla o de los copos, mayor será el frío en el interior del refrigerador.
Para el caso del congelador, en el fondo contiene una perilla de moneda que, como su nombre lo indica, podemos hacerla girar metiendo una moneda en el bajo relieve para cambiar su temperatura. Si percibes que no enfría como deseas, gira la perilla hacia la imagen de un solo copo. Y si los alimentos se congelan demasiado, hay que girar la perilla hacia la imagen de 3 copos.
Recuerda que el refrigerar y congelar de manera correcta tus alimentos es una de las formas en que también cuidarás tu salud y tu bolsillo.
NER Guadalajara es el especialista en refrigeración
Monitorear y cambiar la temperatura de tu refrigerador ayudará no solo a que funcione de manera óptima, sino que también será beneficioso para el alargamiento de su vida útil y para el ahorro de energía de tu hogar.
Si sospechas que tu refrigerador, a pesar de los ajustes manuales, no está refrigerando como deseas, o tal vez la información respecto a en qué número debe estar el refrigerador Mabe te está llegando un poco tarde, lo mejor es consultar a los mejores técnicos en refrigeración. Nosotros nos hacemos cargo de la reparación en el interior del electrodoméstico más importante de tu cocina.
Si se trata de reparación de refrigeradores en Guadalajara, deja el cuidado de tu refrigerador, ya sea Mabe, Whirlpool, LG, Samsung o el de la marca que sea, en manos de los expertos.
La refrigeración es utilizada desde hace ya muchos años por el hombre para la conservación de alimentos, medicinas, para la producción de hielo, etcétera. El refrigerador es una máquina térmica que ha demostrado su utilidad a lo largo de los años, y también su durabilidad. La refrigeración de los alimentos es sumamente necesaria para mantenerlos en buen estado.
Si te preguntas cómo funciona el sistema de refrigeración, debes saber que actualmente la mayoría de los refrigeradores utilizan un ciclo termodinámico que incluye la compresión de un vapor refrigerante, por lo que se usa un compresor con motor eléctrico. Aunque suene paradójico, los refrigeradores utilizan calor para mantener los alimentos a bajas temperaturas. Pero, antes de conocer cómo funciona un refrigerador, es importante conocer las partes que lo componen.
Partes de un refrigerador
Evaporador: Es la parte que transforma el líquido refrigerante en vapor, también se encarga de absorber el calor del refrigerador.
Compresor: Se encarga de aumentar la presión y la temperatura del vapor refrigerante, y lo llevará al condensador.
Condensador: Convierte el vapor refrigerante en líquido. Cuando el vapor del refrigerante está caliente, se dará un intercambio de calor con el aire a su alrededor, a su vez, el refrigerante se hará más frío y se convertirá en líquido.
Tubo capilar: Es un tubo fino que sirve como dispositivo de expansión. El líquido refrigerante pasa a través del capilar y se pulveriza llegando al evaporador.
Termostato: Es el que controla el proceso de refrigeración por medio de la regulación de la temperatura.
¿Cómo funciona el refrigerador de tu hogar?
Lo que debe ocurrir dentro del mecanismo de los refrigeradores para su correcto funcionamiento es que el refrigerante necesita pasar de estado líquido a gaseoso, es decir, debe ocurrir una evaporación. Para esto, el refrigerante pasa por el capilar y desemboca en el evaporador. Después, el compresor se encarga de comprimir el gas, el cual debe estar caliente y sometido a una alta presión. A su vez, el condensador toma ese gas comprimido para enfriarlo aprovechando el aire del exterior del refrigerador. Cuando el gas se enfría, vuelve a transformarse en líquido; para posteriormente regresar al evaporador, donde empezará de nuevo el ciclo.
Parece muy sencillo, ¿verdad?, pero los refrigeradores son electrodomésticos increíbles. Después de todo, tu refrigerador es el que resguarda los alimentos que consumes diariamente.
¡NER cuida de tu refrigerador!
Y ahora que ya sabes cómo funciona un refrigerador, tendrás mayor idea de las fallas que puede tener. Y una parte fundamental para el cuidado de tu electrodoméstico es la de contactar a un técnico en refrigeradores cuando observes que tu aparato no está trabajando en óptimas condiciones.
Así que cuando necesites el servicio de reparación de refrigeradores en Guadalajara, recuerda que NER es tu mejor opción, ya que vamos hasta tu domicilio, te damos presupuesto sin costo alguno y contamos con servicio de urgencia por si lo requieres.
Un poco de ruido por parte del refrigerador es normal, ya que es un dispositivo que funciona por medio de un motor eléctrico, pero es importante saber identificar el momento en el que los sonidos marcan un mal funcionamiento y la mejor forma de eliminar el ruido del refri. ¡Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles!
La sonoridad del refrigerador se puede deber a diversos factores, los cuales conocerás a continuación dependiente donde proviene y el tipo de ruido que produce:
1. El compresor
Hmm de 10 segundos: indica que el compresor se detiene y aumenta rápidamente sus RPM (revoluciones por minuto).
Hmm agudo de 2 minutos: es cuando automáticamente se cambian a las RPM (revoluciones por minuto) del compresor.
Hmm agudo de 1 día: señala un buen funcionamiento del refrigerador tras la instalación inicial.
Clic continúo: es la rotación o cuando las partes internas del compresor se abren y cierran.
Golpeteo de 10 segundos: se produce cuando el compresor deja de girar a alta velocidad.
2. Motor del ventilador
Hmm o bip continúo: es por el ruido originado por la rotación del ventilador del motor.
3. Tubería
Prr o rip continúo: es parte del gas refrigerante.
4. Evaporador
Gruñido o shoo continúo: indica que el gas refrigerante fluye por las tuberías.
Clitter de 3 minutos: es cuando la escarcha cae al momento de descongelar el refrigerador.
Ting, ting de 30 minutos: la escarcha se descongela por el calentador interno.
5. Manguera de desagüe
Swish continúo: señala que el viento sopla para descongelar la manguera de agua.
6. Válvula
Sonajero de 3 segundos periódicos: indica que qué la válvula está trabajando para enviar refrigerante a distintas zonas y así mantener la temperatura.
7. Otro ruido
Sonajero de 3 segundos periódicamente: es cuando el compresor interno se expande y contrae por un cambio de temperatura.
Este tipo de sonidos son los normales, pero cuando dejan de ser así o se salen de su funcionamiento regular es importante que hagas este proceso para eliminar los ruidos fuertes en un refrigerador:
Despégalo de las paredes, haz que tenga un perímetro mínimo de 5 centímetros en sus laterales y de 10 a 15 centímetros en la parte trasera.
Nivela las patas para que las puertas se cierren bien, además puedes revisar las gomas de estas.
Comprueba que las repisas internas estén bien colocadas para que no generen ruido.
Realiza una limpieza una vez al mes para que el funcionamiento sea adecuado, no te olvides de limpiar el ventilador en la parte trasera.
NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refri
Descubrir cómo eliminar el ruido del refrigerador es solo el inicio de lo que debes de saber, ya que es importante que hagas este proceso porque, de lo contrario, puede causar que tu electrodoméstico presente cualquiera de estos problemas:
Mayor trabajo del motor
Más gasto de energía
Mala conservación de tus alimentos
¿Cuándo debes cambiar de refrigerador?
A partir de que el ruido generado por el refrigerador sea insoportable o que el funcionamiento del mismo no sea correcto, es decir, que ya no enfríe bien o congele alimentos que no debería.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con sus técnicos en refrigeración!
El congelador de un refrigerador tiene muchos beneficios, ya que permite que los alimentos perduren por más tiempo en perfectas condiciones al ponerlos en una temperatura de -16 °C aproximadamente, pero debido a esa baja temperatura es que se puede originar una creación de hielo excesiva, por eso es fundamental que conozcas cómo descongelar el refrigerador correctamente. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!
Existen diferentes técnicas para descongelar el refrigerador, por lo que saber cuál es la ideal para tu dispositivo, tiempo y materiales, hará que puedas hacer el trabajo de manera más rápida y efectiva, antes de hacer cualquiera de estos puntos, necesitas sacar todos tus alimentos y desconectar tu aparato:
1. Manera tradicional
Después de desconectar el electrodoméstico debes esperar a que se descongele y usar un trapo para ir limpiando el agua del deshielo, este es el proceso más tardado, pero seguro, ya que hace que todo sea de manera natural y que al final solo tengas que dar una limpiada básica.
2. Secadora de pelo
Utiliza el aire caliente de la secadora de pelo para ir derritiendo el hielo, no te olvides de colocar trapos para que absorban el agua.
3. Vapor de agua
Calienta agua en 3 o 4 ollas hasta que hierva y después ponlas dentro del congelador, con una toalla debajo para la protección de los estantes, cierra la puerta para que el vapor condense la escarcha. Una ventaja de este método es que si hay algún elemento pegajoso o difícil de limpiar, el vapor ayudará a que el proceso de limpieza sea sencillo.
4. Una espátula caliente
Este es el método perfecto para cuando se ha hecho una capa gruesa de escarcha y hielo, ya que debes de poner una espátula al fuego y esperar a que se caliente lo más posible, posteriormente colocarla sobre la escarcha y presionarla, hasta que pierda su efecto, para volver a repetir el proceso. Es muy importante que uses protección en tus manos, puesto que lo caliente del metal te puede quemar.
5. Paño caliente
Con ayuda de un trapo y agua caliente, moja la franela en el líquido caliente y extiéndela en las zonas donde se encuentra el hielo para que la temperatura ayude a quitarla mientras absorbe lo que se derrite.
¿Cuál de estas formas para descongelar el refrigerador crees que te funcione más? Toma en cuenta que todas son buenas, por lo que puedes explorar las opciones y ver cuál se ajusta mejor a lo que quieres para tu dispositivo, pon en marcha cualquier plan y descubre cuál es el método ideal para tu electrodoméstico.
NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refri
Descubrir cómo descongelar el refrigerador es solo el inicio de lo que debes de saber, ya que es importante que hagas este proceso porque, de lo contrario, puede causar que tu electrodoméstico presente cualquiera de estos problemas:
Mayor trabajo del motor para alcanzar las mismas temperaturas
Más gasto de energía
Mala conservación de tus alimentos
¿Cuándo debes de descongelar el refri?
A partir de que el hielo o la escarcha forman una capa de 5 centímetros, es importante que pongas cualquiera de los planes en marcha para que tu dispositivo siga funcionando correctamente, lo cual es primordial, ya que de lo contrario esto puede afectar el motor.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con sus técnicos en refrigeración!
¿Tienes una carnicería o te llama la atención fundar un negocio de este tipo, pero no estás seguro de cuál es la temperatura correcta que debe de mantener tu refrigerador para que tus productos estén en buen estado para tus clientes? Conoce todas las respuestas a continuación, solo sigue leyendo para saber todos los detalles.
La carne es uno de los elementos más importantes dentro de la dieta de los seres humanos, pues aporta proteínas y nutrientes necesarios para el día a día, por lo que mantenerla en buenas condiciones para su consumo es fundamental, es por eso que a continuación descubrirás que temperatura debe mantener el refrigerador de una carnicería.
Para carne fresca: mantenlo en los 4 °C
Para carne congelada: procura que esté en los -18 °C
¡Listo! Ahora ya conoces a qué temperatura debe estar el refrigerador de tu carnicería para que así la carne de res, cerdo, pollo o borrego esté en las condiciones que desea tu cliente, por lo que solo te queda implementarlo.
¿Qué otras acciones puedes hacer para que tus productos cárnicos estén perfectos?
Separar las carnes, es decir, no juntes el pollo con el pescado, el pescado con la res y demás.
Coloca los alimentos en recipientes cerrados o bolsas plásticas con cierre hermético para que sus jugos no se mezclen.
Si cortas tus productos siempre utiliza tablas diferentes dependiendo de los tipos de carne que distribuyas
¿Consideras que ahora tu carnicería está lista para triunfar y mantener a tus clientes felices? Ojalá y sí, pues esta información que te acaba de dar NER Guadalajara busca apoyarte a ti y a tu negocio en todo lo que necesiten.
NER Guadalajara está siempre a tu alcance
NER Guadalajara no solo es el especialista en consejos del hogar, sino que también cuenta con expertos en la reparación de refrigeradores en Guadalajara, por lo que sin duda será el sitio ideal para que tus electrodomésticos estén en perfectas condiciones. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Además de brindarte una atención personalizada, te da los mejores consejos para tus dispositivos, por ejemplo: ¿qué es lo qué pasa cuando la temperatura del refri de carnicería no se mantiene?, sin duda es una catástrofe, pero esto es lo que ocurre:
Pérdida de sabor
Congelamiento de la proteína
Encogimiento de la carne
Creación de bacterias
Descomposición de los productos
Ves como es superimportante mantener la temperatura correcta en tu refrigerador, procura ayudarte con un termómetro independiente, ya que a veces el que viene en el dispositivo no es tan exacto, por otro lado, si notas que está empezando a fallar, no dudes en llamar a los expertos de NER Guadalajara.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Ponte en contacto con NER Guadalajara para obtener las soluciones más eficaces