Escoger y comprar una lavadora, no debe ser un gasto, más bien es una inversión, ya que este electrodoméstico está diseñado para ser parte de tu familia por un largo periodo de tiempo, de ahí la importancia de elegir correctamente un modelo.
Si ya has pasado un tiempo con el mismo modelo, es probable que con el paso de los años empieces a notar algunas deficiencias en su funcionamiento, por lo que es mejor tomar acción desde las primeras señales y hablar con un técnico, para poder alargar la vida útil de tu lavadora.
Para saber cuál es la vida útil de una lavadora, se debe tomar en cuenta:
🧼 La frecuencia de uso
🧼 Los materiales de los que está compuesta
🧼 Las condiciones del espacio donde fue colocada
🧼 El buen uso de la lavadora, es decir, no sobrepasar su capacidad
🧼 El mantenimiento que se le dé
🧼 El lugar donde se encuentra
Dependiendo de estos factores, si se utiliza adecuadamente y se le da constante mantenimiento, una lavadora de casa, que sirve para el uso aproximado de 4 integrantes, puede llegar a funcionar de 10 a 12 años.
Aplica estos consejos para ampliar la vida útil de tu lavadora:
🌀 Evita la exposición total al sol, puedes usar una funda protectora
🌀 No sobrepasar la capacidad de la tina
🌀 Llena de agua la tina por encima de la ropa, para que tenga la oportunidad de realizar el ciclo de lavado sin sobrecargarse
🌀 No poner objetos pesados sobre la lavadora
🌀 Evita dejarla conectada todo el tiempo
🌀 Limpia la red de pelusas y la tina después de cada uso
🌀 Revisa siempre la ropa para evitar introducir objetos que se atoren en el motor
🌀 Realiza una limpieza de la parte trasera periódicamente
🌀 Espera a sacar la ropa hasta que el ciclo de lavado termine completamente
🌀 Limpia el compartimento del detergente después de cada lavado para evitar la creación de humedad, sarro y moho
🌀 Seca completamente la lavadora después de usarla para no encerrar la humedad
🌀 Solicita mantenimiento profesional una vez al año
🌀 Procura mantenerla siempre nivelada y en un espacio limpio
Ahora que sabes cuál es la vida útil de una lavadora y cómo puedes prolongar su tiempo útil, lo único que queda es encontrar al técnico especialista en mantenimiento y reparación de lavadoras, NER Guadalajara es tu mejor opción.
¿Quieres saber si aún es útil tu lavadora?
Si buscas a un técnico en lavadoras, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de electrodomésticos.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
¿Estás por dejar desconectado tu refrigerador? Sea por unos cuantos días o incluso por una temporada más prolongada, conoce en este blog cuáles son las consecuencias de dejar un refrigerador sin uso y cómo evitar que se dañe.
Si te preguntas: ¿“Cuánto tiempo puede estar un refrigerador sin uso”?, la respuesta es que para un electrodoméstico que ya ha sido utilizado con anterioridad, se recomienda que su desconexión no sea mayor a 3 años para evitar que deje de funcionar.
Si el electrodoméstico aún es funcional, pero necesitas resguardarlo, conoce estos sencillos consejos para evitar que con el tiempo se descomponga.
1. Al desconectarlo
Apaga el suministro de agua al refrigerador 24 horas antes de desconectar la unidad.
Vacía todos los alimentos y bebidas que se encuentren dentro del refrigerador.
Limpia a profundidad todas las piezas y el interior.
Usa una toalla absorbente para secarlo completamente.
Deja un par de horas las puertas abiertas para dejar que la humedad salga y no guarde ningún olor.
Coloca todos los ajustes del refrigerador en potencia “min”, “off” o “cero”, dependiendo de la marca y modelo del aparato.
Aspira cuidadosamente con un tubo pequeño la parte trasera del refrigerador y por debajo para eliminar polvo y telarañas.
2. Para guardarlo
De ser posible, guárdalo en su caja o arma una nueva hecha de varias cajas para evitar que se llene de polvo.
El refrigerador no debe tocar directamente el piso. Se aconseja utilizar unicel o madera para ponerlo debajo del aparato.
Evita totalmente la exposición al sol o a las temperaturas altas.
En medida de lo posible, conecta el aparato a la corriente eléctrica una vez cada 2 o 3 meses para echar a funcionar el motor. Puede conectarse de 1 a dos horas.
Recuerda que si vas a transportarlo, debes esperar de 3 a 4 horas para que puedas moverlo, de lo contrario, podrías desnivelarlo.
El tiempo que puede estar un refrigerador sin uso, depende totalmente del mantenimiento constante y que se proteja adecuadamente de la humedad y polvo, ya que estos factores son los que influyen en el deterioro y oxidación de sus piezas.
¿Tu refrigerador que estuvo mucho tiempo sin uso y ahora no funciona correctamente?
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigerador.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Si estás por salir de tu casa y te preocupa la energía eléctrica que consume tu refrigerador si lo dejas trabajando, sigue leyendo este blog para que sepas si es bueno desconectar el refrigerador o es más costoso.
Sea por una temporada o por las noches, desconectar el refrigerador te puede costar muy caro, pues este electrodoméstico está diseñado para adecuarse automáticamente a las características del ambiente en el que se encuentra, es decir, que se enfría más en temperaturas altas y reduce su consumo de energía en temperaturas bajas.
Lo ideal es que no desconectar el refrigerador en ningún momento, ya que su sistema de enfriamiento hace el trabajo de regularse por sí solo, el verdadero ahorro de energía se encuentra en las veces mínimas que abras la puerta, por lo tanto, si se queda conectado una semana y sin uso, no pasa nada.
Entonces, ¿cuáles son los riesgos de desconectar el refrigerador?
Lastimar el compresor
Perder la temperatura a la que ya estaba funcionando
Duplicar el consumo de energía al encenderlo de nuevo
Si dejas alimentos dentro del refrigerador, van a descomponerse por el cambio de temperatura
Aumento de la factura de electricidad
Mayor tiempo de aclimatación
Desgaste del motor
En caso de que decidas desconectarlo, toma en cuenta que debes:
🧊 Vaciar completamente el electrodoméstico para evitar que algo se eche a perder ahí adentro
🧊 Desinfectar y limpiar todas sus piezas para evitar el crecimiento de microorganismos malignos
🧊 Dejar un par de horas abiertas sus puertas para dejar que la humedad se vaya
Ahora sabes que no es tan bueno desconectar el refrigerador, pero recuerda que de ser muy necesario el realizarlo, hazlo desde el enchufe del cuadro de conmutadores central del hogar, ya que si quitas el enchufe por completo, al moverlo, agitarás el gas del compresor y puedes provocar un daño mayor.
¿Desconectaste el refrigerador y ahora no funciona?
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigerador.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Los refrigeradores son artefactos que van evolucionando continuamente para ofrecer más comodidad y mejor funcionalidad a los integrantes de la familia. Pero conoces ¿qué es un refrigerador no frost y cuál es su diferencia de uno convencional? Aquí te explicamos.
Antes de responder a tu pregunta debes saber que todos los frigoríficos se encuentran creados con la intención de mantener en un excelente estado de conservación tus alimentos; sin embargo, cada tipo de nevera tiene un sistema de refrigeración diferente pero eficiente.
Pero ¿qué es un refrigerador no frost?
Un aparato no frost es una nueva tecnología implementada para brindar una correcta conservación de los ingredientes, pero sin gastar tanta energía eléctrica.
Por lo tanto, es un método alternativo de almacenamiento para refrigerar mediante un sistema de aire frío homogéneo al interior del electrodoméstico, dejando que los encargados del sistema de enfriamiento sean el motor y ventilador.
Entonces, ¿cómo funciona una nevera no frost?
Si bien, el motor se encuentra conectado directamente con el congelador, y a su vez, del ventilador para que se reparta el aire frío de forma homogénea haciendo que la humedad no se condense, y así, no se genera escarcha.
Este proceso de refrigeración es eficiente y menos complejo que los convencionales permitiendo tener las siguientes ventajas:
Mejor conservación del sabor de los alimentos.
Ahorro de energía eléctrica.
Existe una mejor precisión para elegir la temperatura.
El sistema de refrigeración es más rápido.
Sin embargo, como es un electrodoméstico que mantiene aire frío homogéneo es recomendable mantener tus diversos ingredientes en recipientes correctamente cerrados para evitar su deshidratación.
¿Problemas con tu refrigerador no frost? NER GDL los resuelve
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, no te preocupes, consulta a NER Guadalajara. Los profesionales se encuentran aquí.
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Si bien, la lavadora es uno de los electrodomésticos de gran ayuda para las amas de casa; sin embargo, este aparato puede presentar diversas fallas comunes que suelen ser molestas pero posibles de solucionar en casa. Uno de estos problemas es el centrifugado. Aquí encontrarás la respuesta de por qué la lavadora no exprime y cómo solucionarlo rápidamente.
Uno de los principales pasos a realizar para identificar por qué no exprime correctamente tu electrodoméstico consiste en revisar que el inicio sea correcto, ya que esto también perjudica en las funciones del artefacto.
Razones por las cuales no enciende una lavadora
Falso contacto (puede provocar que el aparato funcione solo por un momento).
Cable de alimentación en malas condiciones.
Verifica que el voltaje sea el indicado.
Si bien, todo se encuentra en orden, considera las siguientes causas:
Mala distribución de la carga
Aunque parece algo tan básico, es necesario que compruebes si el tambor de la lavadora no está demasiado lleno. Procura mover la ropa y quitar un poco de ella para equilibrar el peso.
Manguera obstruida o en malas condiciones.
Una de las razones más usuales del por qué la lavadora no exprime o centrifuga adecuadamente es porque existe algún detalle con la salida de agua (manguera), por ello es necesario identificar que no se encuentre doblada o con obstrucciones.
Si el tubo de desagüe tiene torceduras o dobleces procure enderezarlo con cuidado, si no es posible, reemplaza la pieza.
En caso de que la manguera no se pueda doblar en alguna parte en específico es probable que exista un atasco. Para solucionarlo debes retirar esta pieza y quitar la obstrucción con un destornillador. Después, limpia la manguera de desagüe para verificar que haya una adecuada evacuación del agua.
Polea y banda de motor desgastada
El uso continuo y excesivo de una lavadora puede causar un desgaste significativo en algunas piezas importantes como la polea y la banda del motor. Esta razón de “por qué mi lavadora no exprime” es muy común y fácil de solucionar. Únicamente necesitas reemplazar estas partes del artefacto para que comience a trabajar como nuevo.
Estas son algunas opciones que puedes comprobar en casa y solucionarlas por ti mismo, pero si no hay ningún cambio en tu electrodoméstico es recomendable contactar a un técnico de reparación en lavadoras.
Soluciona el problema de tu lavadora con NER GDL
Para tener un excelente funcionamiento de tu lavadora es recomendable realizar periódicamente un mantenimiento. Este debe ser ejecutado por expertos. Si aún no conoces quien pueda ayudarte puedes consultar el servicio de NER Guadalajara.
En NER GDL te brindamos una solución eficaz, rápida y garantizada, ya que tenemos conocimiento en diversas marcas de lavadoras y refrigeradores como: Mabe, LG, Philips, Bendix, Daewoo, Across, Samsung, Whirlpool, entre muchas más.
Además, si necesitas de una compostura urgente, nosotros lo resolvemos en un aproximado de 3 horas y hasta tu domicilio.