Te has preguntado “cuánta electricidad consume tu refrigerador”, sin duda esta es una cuestión importante, ya que dependiendo de la respuesta puede que tu gasto de luz sea mayor o menor, si quieres conocer más sobre el tema continúa leyendo.
¿Has notado algunas cosas inusuales en casa como un incremento de ingresos en el recibo de la luz, tu refrigerador hace más ruido de lo normal o algo está causando que todas las demás luces bajen su intensidad o parpadeen?
Si como a muchos te ha pasado alguna de estas situaciones y no sabes si es tu refrigerador o no el causante de esto, sigue leyendo para descubrir más información y que así comiences a valorar si realmente te conviene continuar con este electrodoméstico o lo mejor es darle mantenimiento.
Aunque existen muchas marcas y modelos de refrigerador; ya sea que cuenten con una o dos puertas, con un apartado especial para las frutas y verduras o como los modernos que cuentan con un espacio para el agua, entre otras cosas; podemos responder a esta pregunta de manera general basándonos en su antigüedad y tamaño, puesto que esto es lo más relevante al momento de conocer los watts que se consumen.
Estos elementos varían de acuerdo a tus necesidades y las de tu familia, ya que entre más personas se necesita mayor espacio para la cantidad de comida que se consume; por otro lado, el tiempo que se suele tener un refrigerador, también tiene que ver con su funcionamiento y las posibles reparaciones que necesite.
Tomando en cuenta estos factores y basándonos en el documento oficial de la CONERMEX, empresa mexicana dedicada al estudio del consumo de energía que propone soluciones alternativas que ayudan al medio ambiente, te podemos decir lo siguiente:
Tamaño del refrigerador
Kilowatts que consumen por hora refris menores a 10 años
Kilowatts que consumen por hora refris mayores a 10 años
11-12 pies cúbicos
60
120
14-16 pies cúbicos
70
140
18-22 pies cúbicos
90
180
25-27 pies cúbicos
156
312
¿Conoces cuál es el consumo energético de tu refri?
¿Sabías que tus electrodomésticos consumen la mayor cantidad de energía eléctrica en tu casa? Saber cuál de ellos es el que más consume y si existe una forma de ahorrar es importante. Ahora que sabes los tipos de consumo, ¿consideras que realmente tienes el refrigerador que necesitas y que este está en buen estado o crees que deberías de darle mantenimiento? Para obtener más información, NER te invita a mantenerte al tanto de los artículos de NER Guadalajara para que tus aparatos tengan un funcionamiento correcto y no gastes de más.
Los refrigeradores con despachador de agua son un alivio para los integrantes del hogar, con este sistema te permites el lujo de beber agua limpia y fresca en todo momento, además de que se realiza de manera rápida y sencilla.
Pero… ¿Cómo se debe cuidar el tanque de agua del refrigerador?, para rellenarlo, el procedimiento aún es manual y un poco tedioso, por lo que su capacidad de almacenamiento, en la mayoría de los casos, no es superior a los 4 litros.
Muchos refrigeradores no cuentan con un sistema de limpieza automática, por lo que es necesario que también la efectúes por tu cuenta si quieres evitar la formación de humedad y microorganismos malignos para la salud de tu familia.
Mira cómo puedes realizar una efectiva limpieza de tu despachador de agua con estos sencillos pasos:
Paso 1 💧
Asegúrate de que el tanque esté vacío en su totalidad.
Paso 2 💧
Inclina el tanque y jálalo hasta que se libere de la puerta del refrigerador.
Paso 3 💧
Retira la cubierta del tanque.
Quita la válvula, esto se hace girando en el mismo sentido que las manecillas del reloj.
Paso 4 💧
Tanto la válvula, como la cubierta y el tanque se deberán lavar con una esponja suave para evitar que se raye el plástico.
Realiza una mezcla de detergente o jabón neutro con agua para tallar.
Paso 5 💧
Enjuaga muy bien las piezas y asegúrate de que no quede ningún residuo de jabón, de lo contrario, al momento de tomar agua del despachador, tendrá una textura “jabonosa”.
Paso 6 💧
Una vez que esté bien enjuagado, puedes secarlo con una toalla de papel o fibra absorbente.
Paso 7 💧
Coloca nuevamente la válvula en su lugar y ahora puedes volver a insertar el tanque de agua en la puerta del refrigerador.
💧 Tips adicionales para desinfectar el refrigerador con despachador de agua 💧
Limpia la boquilla del despachador con una toalla húmeda y un poco de desinfectante especial para eliminar bacterias que se transfieran de los vasos a la boquilla.
Desmonta la bandeja inferior del dispensador donde suele caer el agua cuando se retiran los vasos antes de tiempo. Límpiala con agua y jabón como el resto de las piezas del despachador.
Para los bordes del despachador, que tiene espacios más difíciles de limpiar por lo pequeños que son, utiliza un cepillo de dientes en una mezcla de agua con jabón o una de limón con bicarbonato.
Para evitar la suciedad y oxidación, se recomienda realizar una limpieza profunda una o dos veces por mes, además de darle mantenimiento con un técnico en refrigeradores para alargar la vida útil de tu refrigerador.
Encuentra a los mejores profesionales en mantenimiento de refrigeradores con despachador de agua
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Escoger y comprar una lavadora, no debe ser un gasto, más bien es una inversión, ya que este electrodoméstico está diseñado para ser parte de tu familia por un largo periodo de tiempo, de ahí la importancia de elegir correctamente un modelo.
Si ya has pasado un tiempo con el mismo modelo, es probable que con el paso de los años empieces a notar algunas deficiencias en su funcionamiento, por lo que es mejor tomar acción desde las primeras señales y hablar con un técnico, para poder alargar la vida útil de tu lavadora.
Para saber cuál es la vida útil de una lavadora, se debe tomar en cuenta:
🧼 La frecuencia de uso
🧼 Los materiales de los que está compuesta
🧼 Las condiciones del espacio donde fue colocada
🧼 El buen uso de la lavadora, es decir, no sobrepasar su capacidad
🧼 El mantenimiento que se le dé
🧼 El lugar donde se encuentra
Dependiendo de estos factores, si se utiliza adecuadamente y se le da constante mantenimiento, una lavadora de casa, que sirve para el uso aproximado de 4 integrantes, puede llegar a funcionar de 10 a 12 años.
Aplica estos consejos para ampliar la vida útil de tu lavadora:
🌀 Evita la exposición total al sol, puedes usar una funda protectora
🌀 No sobrepasar la capacidad de la tina
🌀 Llena de agua la tina por encima de la ropa, para que tenga la oportunidad de realizar el ciclo de lavado sin sobrecargarse
🌀 No poner objetos pesados sobre la lavadora
🌀 Evita dejarla conectada todo el tiempo
🌀 Limpia la red de pelusas y la tina después de cada uso
🌀 Revisa siempre la ropa para evitar introducir objetos que se atoren en el motor
🌀 Realiza una limpieza de la parte trasera periódicamente
🌀 Espera a sacar la ropa hasta que el ciclo de lavado termine completamente
🌀 Limpia el compartimento del detergente después de cada lavado para evitar la creación de humedad, sarro y moho
🌀 Seca completamente la lavadora después de usarla para no encerrar la humedad
🌀 Solicita mantenimiento profesional una vez al año
🌀 Procura mantenerla siempre nivelada y en un espacio limpio
Ahora que sabes cuál es la vida útil de una lavadora y cómo puedes prolongar su tiempo útil, lo único que queda es encontrar al técnico especialista en mantenimiento y reparación de lavadoras, NER Guadalajara es tu mejor opción.
¿Quieres saber si aún es útil tu lavadora?
Si buscas a un técnico en lavadoras, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de electrodomésticos.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
¿Estás por dejar desconectado tu refrigerador? Sea por unos cuantos días o incluso por una temporada más prolongada, conoce en este blog cuáles son las consecuencias de dejar un refrigerador sin uso y cómo evitar que se dañe.
Si te preguntas: ¿“Cuánto tiempo puede estar un refrigerador sin uso”?, la respuesta es que para un electrodoméstico que ya ha sido utilizado con anterioridad, se recomienda que su desconexión no sea mayor a 3 años para evitar que deje de funcionar.
Si el electrodoméstico aún es funcional, pero necesitas resguardarlo, conoce estos sencillos consejos para evitar que con el tiempo se descomponga.
1. Al desconectarlo
Apaga el suministro de agua al refrigerador 24 horas antes de desconectar la unidad.
Vacía todos los alimentos y bebidas que se encuentren dentro del refrigerador.
Limpia a profundidad todas las piezas y el interior.
Usa una toalla absorbente para secarlo completamente.
Deja un par de horas las puertas abiertas para dejar que la humedad salga y no guarde ningún olor.
Coloca todos los ajustes del refrigerador en potencia “min”, “off” o “cero”, dependiendo de la marca y modelo del aparato.
Aspira cuidadosamente con un tubo pequeño la parte trasera del refrigerador y por debajo para eliminar polvo y telarañas.
2. Para guardarlo
De ser posible, guárdalo en su caja o arma una nueva hecha de varias cajas para evitar que se llene de polvo.
El refrigerador no debe tocar directamente el piso. Se aconseja utilizar unicel o madera para ponerlo debajo del aparato.
Evita totalmente la exposición al sol o a las temperaturas altas.
En medida de lo posible, conecta el aparato a la corriente eléctrica una vez cada 2 o 3 meses para echar a funcionar el motor. Puede conectarse de 1 a dos horas.
Recuerda que si vas a transportarlo, debes esperar de 3 a 4 horas para que puedas moverlo, de lo contrario, podrías desnivelarlo.
El tiempo que puede estar un refrigerador sin uso, depende totalmente del mantenimiento constante y que se proteja adecuadamente de la humedad y polvo, ya que estos factores son los que influyen en el deterioro y oxidación de sus piezas.
¿Tu refrigerador que estuvo mucho tiempo sin uso y ahora no funciona correctamente?
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigerador.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Si estás por salir de tu casa y te preocupa la energía eléctrica que consume tu refrigerador si lo dejas trabajando, sigue leyendo este blog para que sepas si es bueno desconectar el refrigerador o es más costoso.
Sea por una temporada o por las noches, desconectar el refrigerador te puede costar muy caro, pues este electrodoméstico está diseñado para adecuarse automáticamente a las características del ambiente en el que se encuentra, es decir, que se enfría más en temperaturas altas y reduce su consumo de energía en temperaturas bajas.
Lo ideal es que no desconectar el refrigerador en ningún momento, ya que su sistema de enfriamiento hace el trabajo de regularse por sí solo, el verdadero ahorro de energía se encuentra en las veces mínimas que abras la puerta, por lo tanto, si se queda conectado una semana y sin uso, no pasa nada.
Entonces, ¿cuáles son los riesgos de desconectar el refrigerador?
Lastimar el compresor
Perder la temperatura a la que ya estaba funcionando
Duplicar el consumo de energía al encenderlo de nuevo
Si dejas alimentos dentro del refrigerador, van a descomponerse por el cambio de temperatura
Aumento de la factura de electricidad
Mayor tiempo de aclimatación
Desgaste del motor
En caso de que decidas desconectarlo, toma en cuenta que debes:
🧊 Vaciar completamente el electrodoméstico para evitar que algo se eche a perder ahí adentro
🧊 Desinfectar y limpiar todas sus piezas para evitar el crecimiento de microorganismos malignos
🧊 Dejar un par de horas abiertas sus puertas para dejar que la humedad se vaya
Ahora sabes que no es tan bueno desconectar el refrigerador, pero recuerda que de ser muy necesario el realizarlo, hazlo desde el enchufe del cuadro de conmutadores central del hogar, ya que si quitas el enchufe por completo, al moverlo, agitarás el gas del compresor y puedes provocar un daño mayor.
¿Desconectaste el refrigerador y ahora no funciona?
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigerador.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.