REPARAMOS SU REFRIGERADOR EL MISMO DIA Y EN SU PROPIO DOMICILIO.

Llama: 3853.7037, 3853.6222, WA: 331 986 5772

Posts Tagged ‘tips’

Cómo tener un buen almacenamiento de alimentos perecederos

De acuerdo con la universidad UTEL, en su texto Higiene de Alimentos, la descomposición de la comida se genera fácilmente y puede ocasionar una gran pérdida de dinero al tener que remplazar constantemente tus suministros. Para prevenir el desperdicio de comida puedes seguir los siguientes consejos que NER te brinda. 

¿Cuáles son los alimentos que necesitan refrigeración?

Según la Universidad de Santander en su Guía de Almacenamiento seco , refrigerado y congelado, un alimento perecedero es aquel que: “en razón de su composición, características fisicoquímicas y biológicas, pueda experimentar alteración de diversa naturaleza en un tiempo determinado  y que, por tanto, exige condiciones especiales de proceso, conservación, almacenamiento, transporte y expendio.”

Esta es una lista de almacenamiento de alimentos perecederos y sus tipos:

🍎 Frutas. Las frutas se descomponen en periodos muy cortos de tiempo; sin embargo, puedes mantenerlos fuera de tu nevera, si esta está fresca, hasta por una semana.

Si quieres conservarla más tiempo deberás congelarla, aunque perderá algunas propiedades. 

🍆 Verduras. En esta categoría se incluyen lechugas, brócoli, pimiento, pepino, calabaza, etc.

Para almacenarlas procura guardarlas enteras, es decir, con tallos y hojas intactas. Evita guardarlas en bolsas de plástico, ya que pueden pudrirse más rápido. 

🐟 Pescado. Estos incluyen el salmón, atún, mariscos y otros. 

Se recomienda conservarlos dentro del frigorífico entre los 0° y 4º Centígrados, un truco para mantenerlos fresco es envolverlo en un trapo limpio húmedo. 

🍖 Carnes. Todo producto proveniente de un animal como la carne es propensa a producir bacterias peligrosas para el ser humano si no se conserva adecuadamente.

Se recomienda guardarla en recipientes herméticos en la parte inferior de tu refrigerador para que no gotee. Recuerda que la carne cruda solo se mantiene entre tres y cinco días y la carne picada dura entre uno y dos días. 

🧀 Lácteos. Estos incluyen la nata, leche, queso y yogur.

Deben estar siempre en un lugar por debajo de los 5 °C. Si quieres mantener el sabor de la mantequilla o el queso, envuélvelos en papel de cera o parafinados.

Los alimentos cocinados también son perecederos, procura comerlos lo antes posible y solo refrigerarlos o congelarlos una vez. Cabe destacar que hay algunos alimentos que no se deben de refrigerar, como los frutos secos, cereales o conservas.

Reglas indispensables

En la Guía de seguridad alimentaria para bancos de alimentos se recopila algunos consejos generales para un buen almacenamiento de alimentos perecederos afín de que no se desperdicie la comida ni haya riesgo de intoxicación.

  1. No sobrecargar el refrigerador porque obstaculiza la circulación de aire frío.
  2. Procura guardar los alimentos ácidos en recipientes de vidrio o porcelana, evita el aluminio o cobre.
  3. Deja que se enfríe tu comida antes de guardarla. 
  4. No abras la puerta de tu nevera constantemente o por mucho tiempo. 
  5. Una de las mejores organizaciones dentro del frigorífico es la siguiente: carnes y pescados en la parte inferior, comida cocinada en el centro y lácteos en la parte de arriba. 
  6. Los recalentados deben alcanzar una temperatura de 70 °C y no volverse a congelar o refrigerar.

Si a pesar de seguir estas recomendaciones tu comida se echa a perder rápidamente, tal vez estés ante una avería de tu electrodoméstico, para arreglar el problema a la brevedad, no dudes en contactar con los técnicos en refrigeración de NER Guadalajara.  

Mantén tu refrigerador en buenas condiciones con NER Guadalajara

Con más de 40 años de servicio, NER te garantiza una reparación de calidad con atención personalizada de nuestros técnicos expertos. 

No dudes en contactarnos a través de nuestro blog o llámanos al 3853.7037, 3853.6222 o WhatsApp 331 986 5772.

Reparaciones el mismo día, en tu domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.inacap.cl/web/material-apoyo-cedem/profesor/Gastronomia/Manuales/Manual_Conservacion_de_Alimentos.pdf
  2. https://ingenieriademenu.com/alimentos-perecederos-y-no-perecederos-que-son-como-conservarlos/
  3. https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.27.pdf
  4. https://consumoresponsable.org/desperdicioalimentario/documentos/Guia_Bancos%20_de_alimentos.pdf

¿Quieres comprar un refrigerador de estilo francés?

Si estás por renovar tus electrodomésticos y quieres encontrar las mejores opciones, estás en el sitio correcto porque hoy te diremos cuáles son los mejores modelos que hay en el mercado. 

¿Qué tipos de refrigeradores hay? 

Actualmente, hay una gran variedad de marcas con diferentes características como frigoríficos duplex, frigobares, empotrados, etc. Pero uno de los más destacables son los refrigeradores de estilo francés, los cuales sobresalen por varios motivos:

🌀 Tener más espacio para el almacenamiento.

❄️ Tener congelador en la parte inferior.

🎨 Ser mucho más estéticos.

Por supuesto, dentro de esta categoría existen muchas opciones para diferentes estilos de vida. En la siguiente lista encontrarás las marcas que son más recomendadas, así como sus pros y contras. 

LG 

Esta marca ofrece varios modelos que empiezan desde los 28 pies cúbicos, su catálogo ofrece algunos que tienen:

  • Autodiagnóstico.
  • Fábrica de hielo en congelador
  • SMART INVERTER
  • Distribución de aire uniforme.
  • Linear Cooling: control preciso de temperatura.
  • Algunos modelos tienen el Premio Reddot Award 201, IF Design Award 2020 o CES Innovation Award 2020 para el refrigerador con InstaView. Además, cuentan con instalación básica incluida. 

Una desventaja mínima es que solo maneja algunos colores.

Samsung

Una de las mayores ventajas dentro de la línea BESPOKE de Samsung es que tiene paneles personalizables de diferentes colores como azul, rosa, amarillo, entre otros. 

  • Tiene Dual Auto Ice Maker que te ayuda a hacer más hielos. 
  • Un sistema de enfriamiento tipo Twin cooling
  • Una garantía de 20 años en el sistema Digital Inverter
  • Algunos modelos tienen tecnología Space Max, la cual permite que las paredes sean más finas y, por tanto, brindan más almacenamiento. 
  • Un modo AI Energy de SmartThings. Este sistema te ayudará a ahorrar energía según tu consumo y patrones de uso. 

Smeg

Los refrigeradores de estilo francés de SMEG se destacan por ser de buena calidad con acero inoxidable, esta es una buena opción si buscas un modelo más pequeño, pues tiene una capacidad de 22 pies cúbicos. 

  • Sistema No Frost.
  • Cuenta con tecnología Inverter.
  • Ofrece luz atmosférica e iluminación led.
  • Garantiza el ahorro de energía. 
  • También tiene stainless steel, un material que previene las manchas por huellas digitales o suciedad.

Kitchen Aid

Esta es una de las líneas de electrodomésticos que tiene una gran reputación e historia, sus modelos ofrecen algunas características extra:

  • Cajón para hierbas finas como romero, tomillo, menta, etc.
  • Sistema In Door Ice, el cual permite dos compartimientos adicionales para condimentos y latas.
  • Cerrado suave.
  • En algunos modelos el cajón izquierdo tiene 5 temperaturas preestablecidas, además de contar con un cajón con preservador de productos.  

Ahora que sabes las características de cada uno, esperamos que te sea más fácil elegir refrigeradores de estilo francés.

Mantén tu nevera en el mejor estado con NER Guadalajara

Si necesitas una reparación o mantenimiento de tu electrodoméstico, no olvides que NER Guadalajara repara cualquier tipo de frigorífico o lavadora, incluyendo:

No dudes en contactarnos a través de nuestro blog o llámanos al 3853.7037, 3853.6222 o WhatsApp 331 986 5772.

Reparaciones el mismo día, en tu domicilio.

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/mx/refrigerators/french-door/rf5000c-25-cu-ft-silver-rf25c5551s9-em/
  2. https://www.lg.com/mx/french-door
  3. https://www.kitchenaid.mx/refrigerador-french-door-25-80-pies-stainless-steel-krmf706ess/p

¿Cómo secar más rápido la ropa en la lavadora?

Hoy en día las lavadoras cuentan con una gran variedad de funciones como el lavado de ropa delicada, inteligente, prelavado, reducción de formación de arrugas, entre muchos otros; pero la más popular de todas es el centrifugado. Desde que apareció esta función ha salvado tiempo y energía a millones de personas.

¿Te imaginas lavar la ropa con ceniza o en una lavadora de madera?, antes de que existiera lo que es centrifugado de una lavadora, la gente usaba ingredientes como ceniza para limpiar su ropa; pero a principios del siglo XIX se introdujo la primera lavadora hecha de madera con una manivela que hacía girar la ropa y con el tiempo, comenzaron a modernizarse. 

Siendo la primera lavadora eléctrica inventada en el siglo XX por el estadounidense Alva J. Fisher, en cuanto al centrifugado se dice que se origina de las máquinas azucareras, las cuales necesitaban concentrar los azúcares y eliminar las impurezas. Esta nueva tecnología se introdujo no solo en la industria alimenticia, sino también en los laboratorios y por supuesto en las lavadoras.

Proceso de lavado

Para saber qué es el centrifugado de una lavadora y cómo funciona se debe saber el proceso  completo de lavar en lavadora.

  1. Gracias a los ciclos y programas del electrodoméstico se puede ajustar de acuerdo a la carga, la ropa y el tiempo. Por ejemplo, en el ciclo de prelavado se lava la ropa muy rápido generando más fricción quitando las manchas más difíciles.
  2. El ciclo de lavado que es la principal función de la lavadora en esta etapa se genera espuma del detergente o jabón en polvo, misma que se adentra en las fibras de la ropa.
  3. En el ciclo de enjuague se incorpora agua limpia al tambor para remover la espuma o residuos.
  4. El centrifugado es el último proceso en el que, al finalizar, tu ropa sale del tambor seca o casi seca. 

¿Qué es el centrifugado de una lavadora?

Es un proceso que hace que se seque más rápido la ropa de la lavadora, este paso se hace después del ciclo de lavado y enjuagado, es entonces cuando el tambor drena el agua a través de unos orificios que se encuentran alrededor y girando hasta más de 1000 revoluciones por minuto (RPM). 

¿Qué tipo de ropa es apta para el centrifugado?

Cada tela tiene características diferentes y por eso hay que cuidarlas cuando se meten en lavadora.

👚 Lana: se recomienda ponerlo a una velocidad de entre 600 a 800 RPM.

👕 Telas sintéticas: se sugiere ponerlo a una velocidad de entre 800 y 1000 RPM.

🎽 Algodón: para este material es mejor colocarlas a una velocidad de 900 a 1400 RPM. 

Recuerda que para telas delicadas lo más recomendable es no usar un enjuague adicional, ya que podrían encogerse. Si te has preguntado, “¿por qué mi lavadora no exprime?”, probablemente haya un averío en tu electrodoméstico y lo mejor será acudir con un profesional. 

Ahora que ya sabes qué es centrifugado de una lavadora, podrás utilizar esta función más seguido y de la manera correcta.  

Que tu lavadora funcione al 100% con NER Guadalajara

Para que tu electrodoméstico esté siempre en las mejores condiciones no olvides seguir los consejos de NER. Con más de 40 años de experiencia, NER Guadalajara te ofrece un servicio de calidad insuperable, no dudes en contactar a los expertos.

¡La reparación de tu lavadora el mismo día! 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=PD71bN_GKK0
  2. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/07/28/sentidos/1406564951_753900.html
  3. https://www.omo.com/cl/lavado-de-ropa/tips-de-lavado/todo-lo-que-necesitas-saber-acerca-de-como-funcionan-las-lavadoras.html#:~:text=Centrifugado,la%20pongas%20en%20el%20colgador.
  4. https://www.xatakahome.com/electrodomesticos-innovadores/centrifugado-tu-lavadora-sirve-que-velocidad-mejor-seleccionar-cada-caso-concreto

¿Qué es un sensor de temperatura de refrigerador?

Regular la temperatura del refrigerador a través de sensores es una de las ventajas que más utilizamos hoy en día, ya que puede ahorrar tiempo y conservar de mejor manera los alimentos almacenados. Dichos sensores han ido evolucionando desde su primer inicio con el sensor de temperatura inventado por Daniel Fahrenheit en 1714, desarrollándose e implementándose en diferentes equipos como es el caso de los frigoríficos.

¿Qué es un sensor de temperatura de refrigerador?

Un sensor de temperatura es un dispositivo que permite medir el calor de una señal eléctrica, también se puede usar para controlar los circuitos. Según sean sus materiales, los sensores con cambio de resistencia se distinguirán entre resistencias de medición de platino, silicio y cerámica. 

Existen dos tipos de sensores con cambio de resistencia:

Termistores PTC. Los cuales miden el aumento con una mayor resistencia.

Termistores NTC. Miden el aumento con una reducción de resistencia. 

¿Cómo están hechos los sensores?

Los materiales para su construcción varían de acuerdo a la marca o la función, pero generalmente tienen algunas partes irremplazables como:

  • Una corriente
  • Una tensión
  • Una señal digital

Otros materiales utilizados son el cuarzo oscilante, piroeléctricos, fibra óptica o fibra de vidrio, los sensores de temperatura de refrigerador generalmente usan el platino como principal material. 

¿Cómo se calibra la temperatura de un refrigerador?

Una calibración inicial se hace a partir de la instalación o fabricación de una nevera, para esto se necesita conocer el patrón de medición de temperatura para saber dónde y cuándo se deben colocar las sondas. 

¿Cómo saber si tu sensor está defectuoso?

Cualquier defecto en el sensor de temperatura de refrigerador lo podrás descubrir si detectas estos cambios:

📌 Los alimentos se echan a perder rápidamente.

📌 Con un termostato independiente revisa que la temperatura de tu frigorífico esté de 2 °C a 8 °C y el congelador en un rango de -16 °C a 24 °C.

📌 En el caso de que tengas un regulador de temperatura, prueba si funciona correctamente esto lo puedes hacer ajustando la temperatura más baja o más alta y esperando 12 horas para saber si se realizó el cambio. 

 📌 Comprueba que no haya charcos de agua o escarcha en tu nevera. 

Para una revisión más profunda, lee el manual de usuario y ubica las recomendaciones del fabricante, ya que cada termostato va a tener diferentes valores y diferentes indicaciones de cómo ajustar la temperatura de un refrigerador.

¿Como cuidar el termostato del refrigerador?

Para prevenir un desperfecto puedes seguir estas indicaciones:

  1. Es bastante útil no poner productos que bloqueen el flujo de aire en el interior del refrigerador si tiene la función No-Frost.
  2. En algunos modelos, como el de la marca Samsung, se presenta el problema de que el congelador funciona, pero la nevera no, en esa situación, revisa que el modo vacaciones no esté activo. 
  3. No dejes la puerta abierta mucho tiempo por qué podría causar que entre aire caliente y se desajuste.
  4. Verifica que tu equipo esté bien instalado, ubicado y nivelado.  

Si a pesar de revisar los puntos anteriores el sensor de temperatura de tu refrigerador presenta fallas, no dudes en llamar a los expertos en reparaciones de NER Guadalajara quienes te asesorarán a la brevedad. 

Mantén la temperatura ideal con NER Guadalajara

Tu electrodoméstico estará en las mejores manos con los mejores expertos en reparación de Guadalajara. Con más de 40 años de experiencia, NER te ofrece un servicio y atención inigualable. Contáctate a través de la página web o llama al teléfono: 3853 7037 o 3853 6222.

¡Reparaciones el mismo día a tu domicilio!

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.nobbot.com/primer-sensor-conectado/#:~:text=El%20primer%20sensor%20de%20temperatura,con%20mercurio%20en%20su%20interior.
  2. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/what-should-i-do-when-my-refrigerator-does-not-work-properly/

¿Por qué el ventilador de la nevera hace mucho ruido?

El ventilador es una de las partes vitales de un refrigerador, para que funcione correctamente el movimiento de sus aspas deberá generar suficiente aire o gas a la presión adecuada para que pueda vencer las pérdidas de carga; sin embargo, cuando están en movimiento hacen un poco de ruido y pueden generar preocupación, por eso hoy podrás saber si el ruido de tu nevera es normal.

Para saber si es normal o no el ruido del ventilador hay que conocer cómo funciona y cuáles son sus partes. El ventilador se compone de una hélice, un soporte, un motor, capacitador y un cojinete. 

En refrigeración hay dos tipos:

  • Axial: se distingue por su salida de aire, la cual es paralela al eje.
  • Centrífugos: se distingue por su salida perpendicular, generalmente se usan para equipos más complejos. 

Los sonidos del refrigerador

Existen varios sonidos que provienen del frigorífico que son normales, aunque en ocasiones te puedes preguntar ¿el ventilador de mi refrigerador hace mucho ruido?, los siguientes sonidos son habituales.

Ventilador: el motor tiene un ruido de ciclo que produce el compresor cuando aumenta las revoluciones por minuto (RPM), no debe sobrepasar los 10 segundos.

Dependiendo de la marca también puede haber un pequeño silbido, el cual es generado por el viento de la rotación de las aspas.

Compresor: esta parte puede generar un clic continuamente o un murmullo que no sobrepasa los dos minutos, generalmente se debe al cambio de temperatura o cuando las partes abren y cierran. 

Tubería: este rumor continuo puede deberse al refrigerante que fluye desde un microtúbulo. 

Puertas: al abrir y cerrar puertas puede haber una leve sonoridad por el viento.

Sonidos anormales

Si te das cuenta de que el ventilador de tu refrigerador hace un ruido que antes no hacía, revisa el manual de usuario de tu equipo para determinar los tiempos del ciclo del compresor y de la inyección del refrigerante. Los ruidos menos comunes en neveras son:

🌀 Rugidos desde el interior.

🌀 Chirridos agudos que duren más de 5 minutos.

🌀 Un murmullo del ventilador más fuerte de lo común. 

¿Cómo evitar que haga demasiado ruido?

Si piensas que el ventilador de tu refrigerador hace mucho ruido, puedes seguir estos consejos:

  • Asegúrate de que las patas estén bien niveladas, recuerda que la nevera tiene que tener una inclinación de 10 a 15 grados. 
  • Comprueba que no haya objetos obstruyendo las aspas.
  • Verifica que el frigorífico esté lo suficientemente apartado de las paredes, es decir, aproximadamente a 5 cm de la superficie del equipo a la pared.

En el caso de que detectes un sonido fuera de lo habitual y no puedas solucionarlo, no te preocupes y llama a los técnicos de NER quienes te ayudarán a resolver cualquier problema de tu ventilador.

Detecta fallas y arregla tu ventilador con NER Guadalajara

Los técnicos en refrigeración NER te ofrecen reparaciones de cualquier tipo de frigorífico, con más de 40 años de experiencia NER Guadalajara te garantiza un servicio de calidad. Contáctate a través de la página web o llama al teléfono: 3853 7037 o 3853 6222.

¡Reparaciones el mismo día a domicilio! 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/what-should-i-do-when-the-refrigerator-makes-noise/
  2. https://0grados.com/el-ventilador/#:~:text=Funcionamiento,de%20un%20punto%20a%20otro.
Llámanos: (333) 853 7037
Escríbenos: 331 986 5772