Si tienes una mudanza, hay consejos o tips que sí o sí te van a servir, y es que como has notado, el refrigerador es uno de los electrodomésticos más esenciales de tu hogar. Por eso, es importante que si necesitas desconectarlo por un periodo de tiempo, te preguntes, ¿cuánto tiempo puede estar apagado? Sigue leyendo para resolver tus dudas y mantener tu refrigerador en óptimas condiciones.
¿Cuánto tiempo puede estar apagado un refrigerador?
Este electrodoméstico puede permanecer apagado durante períodos prolongados si se toman las medidas adecuadas para evitar daños con ciertos puntos que debes considerar.
Corto plazo (menos de 24 horas): durante cortes de energía breves o cambios de ubicación rápida, un refrigerador puede mantenerse apagado sin problema, siempre que las puertas se mantengan cerradas para conservar el frío.
Mediano plazo (de 1 a 3 semanas): si planeas apagar el refrigerador por algunas semanas, asegúrate de vaciarlo por completo y limpiarlo para evitar olores desagradables o formación de moho.
Largo plazo (más de un mes): para periodos prolongados, además de vaciarlo y limpiarlo, deja las puertas ligeramente abiertas para permitir la circulación de aire y prevenir la acumulación de humedad.
¿Cuánto tiempo antes debes desconectar tu refrigerador?
Si necesitas mover el refrigerador, es importante planificar su desconexión con suficiente antelación para evitar problemas como el derrame de líquidos o daños al motor.
24 horas antes de la mudanza: si tu refrigerador tiene un congelador, lo ideal es apagarlo al menos 24 horas antes para permitir que el hielo acumulado en el interior se derrita por completo.
12 horas antes de moverlo: asegúrate de limpiar y secar bien el interior para evitar que la humedad cause moho o malos olores.
Inmediatamente antes del traslado: desconéctalo de la corriente y asegura los cables y puertas para evitar daños durante el movimiento.
Pasos para desconectar un refrigerador y prepararlo antes de una mudanza
Desconectar un refri correctamente es crucial para garantizar que funcione bien cuando lo vuelvas a encender. Por eso, es importante tener en cuenta algunos tips.
Vacía el contenido: retira todos los alimentos y bebidas para evitar derrames y olores desagradables. Guarda los alimentos perecederos en una hielera si planeas consumirlos más tarde.
Descongela el congelador: apaga el refrigerador y deja las puertas abiertas para que el hielo acumulado se derrita. Coloca toallas o bandejas para recoger el agua y evitar que se derrame en el suelo.
Limpia a fondo: limpia el interior del refrigerador con una mezcla de agua tibia y bicarbonato de sodio para eliminar residuos y olores. Seca completamente todas las superficies para evitar la formación de moho.
Protege los componentes: asegura las bandejas, cajones y estantes con cinta adhesiva para evitar que se muevan durante el transporte. Envuelve el refrigerador con mantas o plástico de burbujas para protegerlo de golpes.
Mantén las puertas abiertas: deja las puertas ligeramente abiertas durante el almacenamiento para garantizar la circulación de aire y prevenir olores.
¿Cómo volver a poner en funcionamiento un refrigerador?
Cuando llega el momento de volver a usar el refrigerador después de una mudanza o periodo de desconexión, es importante hacerlo correctamente para evitar daños.
Ubícalo en el lugar adecuado: asegúrate de colocarlo en un lugar nivelado, lejos de fuentes de calor y con suficiente espacio para la ventilación trasera.
Déjalo reposar antes de enchufarlo: después de transportarlo, espera entre 4 y 6 horas antes de conectarlo a la corriente. Esto permite que el aceite del compresor regrese a su posición adecuada.
Enchufa y ajusta la temperatura: conecta el refrigerador y ajusta la temperatura a los niveles recomendados, entre 3 y 5 °C para el refrigerador y -18 °C para el congelador. No llenes el refrigerador inmediatamente; espera unas 24 horas para asegurarte de que alcance la temperatura ideal.
Revisa el funcionamiento: verifica que las luces internas funcionen y escucha si el motor del compresor está en marcha. Si notas ruidos extraños o problemas, consulta a un técnico especializado.
Como has podido leer, desconectar un refrigerador puede parecer un proceso simple, pero hacerlo correctamente es esencial para garantizar que tu electrodoméstico siga funcionando de manera eficiente. Desde planificar su apagado con anticipación hasta seguir los pasos adecuados para prepararlo y encenderlo nuevamente, cada detalle cuenta para proteger su vida útil y mantener tus alimentos en buen estado.
El tiempo que puede estar un refrigerador sin uso, depende totalmente del mantenimiento constante y que se proteja adecuadamente de la humedad y polvo, ya que estos factores son los que influyen en el deterioro y oxidación de sus piezas.
¿Tu refrigerador que estuvo mucho tiempo sin uso y ahora no funciona correctamente?
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigerador.
Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refri, además de toda la información puntual sobre, ¿qué hacer si mi refrigerador se apagó de repente?
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Si estás por salir de tu casa y te preocupa la energía eléctrica que consume tu refrigerador si lo dejas trabajando, sigue leyendo este blog para que sepas si es bueno desconectar el refrigerador o es más costoso.
Sea por una temporada o por las noches, desconectar el refrigerador te puede costar muy caro, pues este electrodoméstico está diseñado para adecuarse automáticamente a las características del ambiente en el que se encuentra, es decir, que se enfría más en temperaturas altas y reduce su consumo de energía en temperaturas bajas.
Lo ideal es que no desconectar el refrigerador en ningún momento, ya que su sistema de enfriamiento hace el trabajo de regularse por sí solo, el verdadero ahorro de energía se encuentra en las veces mínimas que abras la puerta, por lo tanto, si se queda conectado una semana y sin uso, no pasa nada.
Entonces, ¿cuáles son los riesgos de desconectar el refrigerador?
Lastimar el compresor
Perder la temperatura a la que ya estaba funcionando
Duplicar el consumo de energía al encenderlo de nuevo
Si dejas alimentos dentro del refrigerador, van a descomponerse por el cambio de temperatura
Aumento de la factura de electricidad
Mayor tiempo de aclimatación
Desgaste del motor
En caso de que decidas desconectarlo, toma en cuenta que debes:
🧊 Vaciar completamente el electrodoméstico para evitar que algo se eche a perder ahí adentro
🧊 Desinfectar y limpiar todas sus piezas para evitar el crecimiento de microorganismos malignos
🧊 Dejar un par de horas abiertas sus puertas para dejar que la humedad se vaya
Ahora sabes que no es tan bueno desconectar el refrigerador, pero recuerda que de ser muy necesario el realizarlo, hazlo desde el enchufe del cuadro de conmutadores central del hogar, ya que si quitas el enchufe por completo, al moverlo, agitarás el gas del compresor y puedes provocar un daño mayor.
¿Desconectaste el refrigerador y ahora no funciona?
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigerador.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Probablemente, te has preguntado ¿por qué mi refri huele mal? La respuesta se encuentra en la organización que tengas de tus alimentos, y a su vez, es probable que haya algunos que no deban estar ahí, pero no te preocupes, aquí encontrarás una guía para mantener a tu electrodoméstico fuera de gérmenes y olores desagradables.
Alimentos que no se deben guardar en el refrigerador
Así como ordenas y mantienes limpia tu alacena, es importante que también lo lleves a cabo en tu refrigerador. Si bien, saber qué tipo de alimentos corresponden a tu nevera te ayudará a eliminar los malos olores, y a su vez, te permitirá tener una mejor conservación de ellos.
Chocolate
Uno de los complementos más ricos para los postres es uno de los alimentos que no se deben guardar en el refrigerador. Es cierto, la gran mayoría lo guarda para que dure más tiempo, sin embargo, es uno de los peores errores que podemos cometer, ya que este ingrediente puede perder su sabor original, dejándolo insípido. Es mejor que lo tengas en temperatura ambiente y en un lugar fresco.
Melón
Otro error común es guardar esta deliciosa fruta, por el hecho de que no madura correctamente, se pone duro y pierde totalmente su sabor. Mejor colócalo en un sitio fresco de tu cocina.
Jamón Serrano
A pesar de ser uno de los embutidos que se mantiene refrigerado en el supermercado, es uno de los alimentos que no se deben de guardar en el refrigerador porque pierde sus propiedades y altera su aroma. Lo más recomendable es taparlo con papel y colocarlo en una parte fresca.
Ajo y cebolla
Estos productos que son muy utilizados para dar un mejor sabor a los platillos no deben guardarse en la nevera, puesto que pierden sus propiedades, se hacen duros y dejarán de aportar sazón a la comida.
Quesos curados
Sabemos que los lácteos requieren del almacenamiento frío; sin embargo, existen ciertos quesos como los curados que no requieren de refrigeración porque se agrietan y pierden sabor. Lo más recomendable es mantenerlos en un sitio fresco, y si aún quieres guardarlos en el frigorífico, es mejor que consideres los cajones o las partes menos frías.
Ahora que conoces qué alimentos no se deben guardar en el refrigerador podrás organizar de mejor manera, y a su vez, evitarás los malos olores. Además, recuerda mantener limpio y revisar constantemente tus alimentos para evitar que se echen a perder se creen gérmenes.
¿Malos olores en tu nevera? Soluciónalo con ayuda de NER GDL
Si ya limpiaste tu aparato electrodoméstico, pero sigue presentando un mal olor, probablemente es que haya algún problema con el líquido refrigerante o alguna fuga, pero ¡No te preocupes! NER Guadalajara es una excelente opción en la reparación de refrigerador.
NER Guadalajara, es tu solución porque es una empresa altamente capacitada para las reparaciones urgentes de cualquier electrodoméstico del hogar, con reparaciones el mismo día y a domicilio. Te proporcionamos garantía de nuestros servicios.
Los refrigeradores son artefactos que van evolucionando continuamente para ofrecer más comodidad y mejor funcionalidad a los integrantes de la familia. Pero conoces ¿qué es un refrigerador no frost y cuál es su diferencia de uno convencional? Aquí te explicamos.
Antes de responder a tu pregunta debes saber que todos los frigoríficos se encuentran creados con la intención de mantener en un excelente estado de conservación tus alimentos; sin embargo, cada tipo de nevera tiene un sistema de refrigeración diferente pero eficiente.
Pero ¿qué es un refrigerador no frost?
Un aparato no frost es una nueva tecnología implementada para brindar una correcta conservación de los ingredientes, pero sin gastar tanta energía eléctrica.
Por lo tanto, es un método alternativo de almacenamiento para refrigerar mediante un sistema de aire frío homogéneo al interior del electrodoméstico, dejando que los encargados del sistema de enfriamiento sean el motor y ventilador.
Entonces, ¿cómo funciona una nevera no frost?
Si bien, el motor se encuentra conectado directamente con el congelador, y a su vez, del ventilador para que se reparta el aire frío de forma homogénea haciendo que la humedad no se condense, y así, no se genera escarcha.
Este proceso de refrigeración es eficiente y menos complejo que los convencionales permitiendo tener las siguientes ventajas:
Mejor conservación del sabor de los alimentos.
Ahorro de energía eléctrica.
Existe una mejor precisión para elegir la temperatura.
El sistema de refrigeración es más rápido.
Sin embargo, como es un electrodoméstico que mantiene aire frío homogéneo es recomendable mantener tus diversos ingredientes en recipientes correctamente cerrados para evitar su deshidratación.
¿Problemas con tu refrigerador no frost? NER GDL los resuelve
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, no te preocupes, consulta a NER Guadalajara. Los profesionales se encuentran aquí.
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Uno de los problemas comunes que presenta nuestra nevera es el mal olor. Para evitarlo se recurren a diversos remedios caseros o productos de limpieza que contienen diversos químicos y aromatizantes. Aquí encontrarás diversos remedios y tips para quitar el mal olor del refrigerador.
Consejos para evitar malos olores en el refri
Antes de comenzar a implementar los siguientes recursos para eliminar los olores desagradables de tu refrigerador, debes tomar en cuenta estas recomendaciones:
Revisa tu refrigerador y retira todos los alimentos que ya no sirvan.
Comprueba que no haya agua estancada en la bandeja de hielos.
Utiliza absorbentes de olores para evitar los malos olores y la humedad.
Verifica que tu refrigerador no tire líquido refrigerante o presente alguna fuga.
Identifica que no haya moho en tu electrodoméstico.
¿Cómo quitar el mal olor del refrigerador?
Bicarbonato de sodio. Este es uno de los remedios caseros más económicos. Solo necesitas un plato pequeño con bicarbonato, el cual colocarás dentro de tu refrigerador; esto evitará los malos olores. Su desventaja es que no los quita por completo.
Vinagre y agua. Una de las mejores maneras de eliminar el mal olor de tu frigorífico. Necesitas una mezcla de vinagre de manzana con 3 vasos de agua caliente. Colócalo dentro del electrodoméstico por un periodo de 6 horas. Este remedio casero ayudará a encapsular los malos olores mientras deja un aroma a limpio.
Limpia tu refrigerador periódicamente. A veces no se requieren remedios caseros, sino una buena limpieza e higiene de tu nevera; para ello utiliza productos de limpieza adecuados, así como trapos o franelas nuevas, para retirar todos los residuos.
Si realizaste los anteriores consejos de cómo quitar el mal olor del refrigerador y no lo lograste, te recomendamos llamar a tu técnico de confianza, ya que en muchas ocasiones puede existir alguna fuga interna de líquido refrigerante.
NER Guadalajara: la mejor opción para tu electrodoméstico
¿Necesitas ayuda de profesionales? No te preocupes, NER Guadalajara es una excelente opción en la reparación de refrigerador.
NER Guadalajara, es tu solución porque es una empresa altamente capacitada para las reparaciones urgentes de cualquier electrodoméstico del hogar, con reparaciones el mismo día y a domicilio. Te proporcionamos garantía de nuestros servicios.
¿Has tenido que desechar tus alimentos por una mala conservación en tu refrigerador? La razón de este problema es la inadecuada organización de tus productos; sin embargo, existe una manera de evitar que esto continúe, sigue leyendo y descúbrelo.
¿Cómo organizar los alimentos del refrigerador?
Aparentemente, esta pregunta es fácil de responder; pero existen diversos factores que debes tomar en cuenta para resolverla:
La temperatura del refrigerador es esencial para una ventilación adecuada de aire frío sobre los alimentos.
Deja un espacio adecuado entre la comida y productos. Si el producto se tira puede provocar que los alimentos comiencen a tener una mala conservación.
Utiliza bolsas herméticas para una mejor organización de tus alimentos.
Procura que los alimentos no estén pegados a la pared del refrigerador. Así habrá una mejor ventilación del aire frío.
Con estos puntos tendrás una mejor idea de cómo organizar los alimentos del refrigerador; y si aún no tienes idea, puedes seguir esta guía básica:
Puerta: en las zonas menos frías puedes considerar acomodar los huevos, aderezos, mantequilla, mermeladas o bebidas.
Parte superior: aquí deben de ir los alimentos ya cocinados, embutidos o productos que no estén estilizados.
Parte media: este es un buen sitio para acomodar los lácteos y comida ya cocinada hace un par de días, ya que son productos que no requieren tanto frío.
Parte baja: en esta área se acomodan los productos crudos como carne de res, aves y pescados. Así evitarás goteos a otros alimentos.
Cajones: aquí almacena verduras y frutas. Para una mejor conservación evita meterlos con bolsas de plástico o envases.
Ahora que ya sabes cómo organizar los alimentos en el refrigerador, deben de disminuir los alimentos echados a perder; sin embargo, esto continua te recomendamos llamar a un técnico en reparación de refrigeradores Guadalajara, ya que probablemente existe algún problema en el sistema de enfriamiento.
Reparaciones eficaces con NER Guadalajara
Si buscas ayuda profesional capacitada, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, no te preocupes, consulta a NER Guadalajara. Los mejores técnicos se encuentran aquí.
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Conoce más sobre la importancia del refrigerador con NER Guadalajara.
Si te encuentras emprendiendo un nuevo negocio de comida, lo más probable es que necesites un refrigerador para poder mantener tus alimentos frescos. Sin embargo, debes tener en claro cómo enfría un refrigerador doméstico y comercial.
Función de un refrigerador doméstico y comercial
Se puede pensar que el refrigerador del hogar realiza la misma función que uno comercial, en cambio, es todo lo contrario. Los refrigeradores de uso doméstico se encuentran diseñados para mantener una temperatura regular y su capacidad de arranque es mucho menor que la de un electrodoméstico comercial.
¿Cómo enfría un refrigerador doméstico y uno comercial?
El sistema de congelación de un refrigerador doméstico comienza por el compresor, el cual tiene la tarea de bajar la temperatura a un nivel de congelación de -15° C. Mientras que el congelador comercial puede alcanzar hasta -25° C.
Por otra parte, el sistema de enfriamiento de ambos refrigeradores es muy similar. El proceso comienza por el termostato, este indica cuando ha aumentado la temperatura en el condensador y compresor, a su vez activan el motor y permiten comenzar con el sistema de enfriamiento.
La diferencia radica en la potencia y grado del termostato del electrodoméstico, ya que el refrigerador comercial es más amplio, se encuentra condicionado para mantener muchos alimentos frescos permitiendo un enfriamiento homogéneo y al instante.
Ahora que conoces cómo enfría un refrigerador comercial y doméstico, comienza a satisfacer las necesidades de tu negocio con un equipo de refrigeración correcto. Además, considera que para un funcionamiento de electrodoméstico debes ofrecer un mantenimiento constante, así evitarás muchos problemas.
Reparaciones y mantenimientos urgentes con los expertos NER
Contamos con el mejor servicio de reparación de refrigeradores en Guadalajara ahora más cerca de ti. Nos distinguimos por un trato excelente, respuesta inmediata, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico.
Nuestros técnicos tienen un alto grado de experiencia reparando frigoríficos de cualquier marca; además de proporcionar un servicio veloz, disponible en cualquier momento del día, y piezas de calidad. ¡No dudes en contactar al mejor servicio de compostura de refrigeradores!
Si quieres saber más sobre reparación de refrigeradores Guadalajara llámanos al (333) 853 7037, (333) 853 6222 y (333) 823 5752. O contáctanos por WhatsApp al 331 986 5772.
¡Solicita tu cotización gratis con los profesionales!
Cuando adquieres un nuevo refrigerador buscas tener la certeza de que se encuentre en perfectas condiciones, te fijas en las marcas de electrodomésticos para saber cual te garantiza un alto rendimiento y ahorro de energía.
Para ayudarte a elegir tu próximo refrigerador lee el siguiente post donde te conocerás las ventajas de un refrigerador General Electric (GE).
El refrigerador General Electric (GE) es uno de los electrodomésticos que mejor rendimiento y ahorro de energía tiene.
Además, las refacciones para refrigerador general electric, son piezas que puedes encontrar fácilmente, dado que la mayoría de sus diseños son compatibles con las piezas universales internas.
Por lo tanto, podrás encontrar desde ventiladores, motores de arranque, termostatos, timer, bimetales y otras refacciones para refrigerador general electric en cualquier lugar porque es uno de los electrodomésticos con mayor compatibilidad.
Es importante que tengas en mente que existen muchas marcas de electrodomésticos con el modelo de refrigerador General Electric (GE). Por lo que no será complicado encontrar este modelo en tu marca preferida.
Para identificar el modelo de refrigerador debes leer la etiqueta o calcomanía en el interior del electrodoméstico con el número de modelo y número de serie.
Conocer el modelo de tu refrigerador es realmente importante, dado que te ayudará a simplificar las cosas al momento de contactar un técnico cuando tengas una falla en tu refrigerador.
Solicita mantenimiento y reparaciones en NER
Si tu refrigerador comienza a tener problemas o simplemente buscas darle mantenimiento es indispensable contactar con un técnico especializado y de confianza.
La reparación de refrigeradores General Electric (GE) que ofrece NER es un servicio de calidad, garantizado y eficiente. Si necesitas de un técnico altamente capacitado en refacciones para refrigerador general electric puedes contactarnos mediante nuestro formulario online mediante reparación de refrigeradores en Guadalajara o a los siguientes números telefónicos 3853 7037 / 3853 6222.
Evita problemas con tu refrigerador con un mantenimiento periodico con los expertos NER.
¡NER, la mejor manera de solucionar los problemas con tu refrigerador!
El motor de un refrigerador es esencial para su funcionamiento, ya que se encarga de mantener la temperatura interna adecuada para conservar los alimentos. Si el motor no arranca, el refrigerador no podrá enfriar, lo que puede generar pérdida de alimentos y frustración. Aquí conocerás cómo funciona el motor de un refrigerador, sus partes principales, las posibles causas por las que no arranca y qué hacer si te enfrentas a este problema.
El motor, también conocido como compresor, es el corazón del sistema de refrigeración. Su función principal es comprimir el gas refrigerante y enviarlo a través del sistema de tuberías para absorber el calor del interior del refrigerador y expulsarlo al ambiente exterior.
No te enredes, el proceso de funcionamiento se puede resumir en algunos pasos
Compresión del refrigerante: el compresor toma el gas refrigerante a baja presión y lo comprime, aumentando su temperatura y presión.
Condensación: el gas caliente pasa al condensador, donde se enfría y se convierte en líquido.
Expansión: el líquido pasa por una válvula de expansión, reduciendo su presión y temperatura.
Evaporación: en el evaporador, el refrigerante líquido absorbe el calor del interior del refrigerador, volviendo a su estado gaseoso.
Ciclo continuo: el gas regresa al compresor y el proceso se repite.
Partes principales del motor de un refrigerador
Compresor: la unidad que comprime el gas refrigerante. Es el componente más importante del motor.
Relé de arranque: ayuda a arrancar el motor proporcionando un impulso eléctrico inicial.
Condensador eléctrico: almacena energía para que el motor tenga un arranque eficiente.
Protector térmico: previene el sobrecalentamiento del motor, apagándolo si detecta temperaturas elevadas.
Bobinas internas: generan un campo magnético que impulsa el pistón o el mecanismo rotativo del compresor.
¿Por qué no arranca el motor del refrigerador?
Fallo en el relé de arranque: si este componente no funciona, el compresor no recibirá la energía inicial necesaria para arrancar.
Condensador defectuoso: un condensador dañado no puede proporcionar el impulso eléctrico que requiere el compresor.
Protector térmico activado: si el motor se sobrecalienta con frecuencia, el protector térmico podría activarse constantemente, impidiendo el arranque.
Problemas eléctricos: una mala conexión, fusibles quemados o cables dañados pueden interrumpir el suministro de energía al motor.
Motor quemado: en casos graves, el compresor puede haber sufrido daños irreversibles.
Falta de refrigerante: sin suficiente gas, el motor puede trabajar en exceso o no arrancar.
Obstrucciones en el sistema: bloqueos en las tuberías de refrigeración pueden impedir el flujo adecuado del gas.
¿Qué hacer cuando el refrigerador no funciona bien?
Verificar la alimentación eléctrica: asegúrate de que el refrigerador está conectado a una toma de corriente funcional. Revisa los fusibles o el interruptor diferencial.
Inspeccionar el relé de arranque y el condensador: si tienes conocimientos básicos de electricidad, utiliza un multímetro para comprobar estos componentes. Si están dañados, reemplázalos.
Comprobar el protector térmico: deja reposar el refrigerador desconectado durante unas horas para permitir que el protector térmico se reinicie.
Buscar signos de sobrecalentamiento: revisa si el motor está caliente al tacto. Si lo está, puede ser indicativo de un problema interno.
Llamar a un técnico profesional: si no encuentras la causa del fallo o si el problema está en el compresor, es mejor acudir a un experto, ya que la manipulación incorrecta puede empeorar la situación.
Tips para evitar problemas con el motor del refrigerador
Realiza un mantenimiento periódico, limpiando las bobinas del condensador para evitar sobrecargas.
Asegúrate de que el refrigerador esté ubicado en un lugar bien ventilado y lejos de fuentes de calor.
No sobrecargues el refrigerador, ya que esto puede hacer que trabaje en exceso.
Revisa los niveles de gas refrigerante si notas que el rendimiento está disminuyendo.
Como has podido leer, el motor de un refrigerador es un componente crítico, y su fallo puede ser causado por problemas eléctricos, mecánicos o de mantenimiento. Conocer cómo funciona y las posibles causas de su fallo te permitirá actuar con rapidez y tomar decisiones informadas. Aunque algunos problemas menores pueden solucionarse en casa, nunca dudes en consultar a un técnico especializado para garantizar una reparación segura y efectiva. Un mantenimiento adecuado es clave para prolongar la vida útil de tu refrigerador y mantener su rendimiento óptimo.
No dejes para mañana lo que puedes solucionar hoy, contrata NER
Si tienes fallas con el arranque de tu refrigerador, la solución podría no ser tan sencilla, puesto que se tiene que cambiar el motor y este lleva un proceso.
Es recomendable que este proceso lo lleve a cabo personal altamente capacitado en reparaciones de refrigeradores y a su vez ofrezcan una garantía de su trabajo.
Nuestro blog es un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refri, además de toda la información puntual sobre cómo funciona un compresor de refrigerador.
NER Guadalajara, es tu solución, debido a que es una empresa altamente capacitada para las reparaciones urgentes de cualquier electrodoméstico del hogar, con reparaciones el mismo día y a domicilio.
El refrigerador es uno de los electrodomésticos más importantes en el hogar por lo que mantenerlo en buen estado es fundamental y estar pendiente a su funcionamiento permite saber si necesita, carga de gas para refrigerador, mantenimiento, limpieza, cambio de piezas, etc., para conservar los alimentos en buen estado y evitar que se echen a perder.
La carga de gas para refrigerador sirve para conservar los alimentos, ya que la principal función del gas es mantener la temperatura fría del electrodoméstico.
La temperatura es muy baja y los productos no están fríos.
La tubería exterior está congelada.
Notas que el congelador tiene goteras.
La parte baja del congelador se congela con facilidad.
Si has notado que tu refrigerador tiene todos o uno de estos desperfectos es hora de adquirir carga de gas para refrigerador.
¡Cuenta con NER Guadalajara los expertos en refrigeración!
Contamos con el mejor servicio de reparación de refrigeradores en Guadalajara, ahora más cerca de ti hasta la comodidad de tu hogar.
Nos distinguimos por un trato excelente, respuesta inmediata, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico.
Nuestros técnicos tienen un alto grado de experiencia reparando frigoríficos de cualquier marca por ejemplo reparación de refrigeradores Whirlpool además de proporcionar un servicio veloz, disponible en cualquier momento del día, y piezas de calidad. ¡No dudes en contactar al mejor servicio de compostura de refrigeradores!
Si quieres saber más sobre compostura de refrigeradores y mantenimiento a refrigeradores en la ciudad de Guadalajara llámanos al (333) 853 7037, (333) 853 6222 y (333) 823 5752. O contáctanos por WhatsApp al 331 986 5772 y ¡Solicita tu cotización gratis!
¡Todos los servicios para tu refrigerador con NER Guadalajara!
Es importante observar la actividad del refrigerador esto permitirá actuar de manera rápida y resolver las fallas que esté presentando.
El cómo saber la falla de un refrigerador es sencillo, pon atención a los siguientes puntos:
Enfriamiento deficiente.
Escarcha en el congelador.
Vibración y sonido excesivo.
Calentamiento en el enchufe o en los costados.
Prende y apaga.
Si estás interesado en cómo saber la falla de un refrigerador es primordial que observes las condiciones en las que se encuentra, ya que en ocasiones solo necesitan ser reubicados o limpiados a profundidad.
Considera que las fallas que presente deben ser valoradas por un experto, esto permitirá tener un diagnóstico de lo que requiere el frigorífico. ¡Deja que un experto repare tu refrigerador!
Te presentamos NER Guadalajara un servicio profesional que cuenta con compostura de refrigeradores en la ciudad de Guadalajara y experiencia de más de 40 años brindando soluciones inmediatas en refrigeradores. Además nuestros técnicos te ayudarán a cómo saber la falla de un refrigerador de manera competente solucionando de inmediato cualquier problema.
¡Cuenta con NER Guadalajara los expertos en refrigeración!
Contamos con el mejor servicio de reparación de refrigeradores en Guadalajara ahora más cerca de ti. Nos distinguimos por un trato excelente, respuesta inmediata, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico.
Nuestros técnicos tienen un alto grado de experiencia reparando frigoríficos de cualquier marca; además de proporcionar un servicio veloz, disponible en cualquier momento del día, y piezas de calidad. ¡No dudes en contactar al mejor servicio de compostura de refrigeradores!
Si quieres saber más sobre compostura de refrigeradores en la ciudad de Guadalajara llámanos al (333) 853 7037, (333) 853 6222 y (333) 823 5752. O contáctanos por WhatsApp al 331 986 5772 y ¡Solicita tu cotización gratis!
¡NER Guadalajara detecta fallas de refrigeradores a tiempo!
Antes de saber “cómo cambiar el termostato de un refrigerador mabe” es importante evaluar las condiciones en las que se encuentra el frigorífico, esto permitirá saber si ya es tiempo de cambiarlo.
Uno de los principales problemas que presenta un termostato que está dañado es presentando falla de enfriamiento, este ha dejado de enfriar y/o provoca la aparición de hielo por toda la nevera.
¿Cómo cambiar un termostato de un refrigerador mabe? A continuación te daremos algunos puntos que te ayudarán:
Desconecte el frigorífico y despeje el área para maniobrar con facilidad.
Ubica el termostato, regularmente se encuentra en la caja donde está la rueda de temperatura.
Toma una foto para recordar la ubicación del cableado y desconecta los cables.
Cambia la pieza del repuesto
Retira y sustituye el termostato defectuoso
Ensamble de nuevo el aparato
Conecta de nuevo el termostato con ayuda de la foto tomada.
Fija la caja del termostato
Acomoda tus productos
Y finalmente conecta el frigorífico a la corriente eléctrica
Ahora ya sabes estos sencillos pasos sobre “cómo cambiar un termostato de un refrigerador mabe” se recomienda que este proceso lo lleve a cabo un experto como un técnico en refrigeradores en Guadalajara, ya que cuenta con la experiencia y herramienta necesaria sobre la marca del frigorífico.
¡Cuenta con NER Guadalajara para cualquier desperfecto!
NER Guadalajara es una empresa especializada en el mantenimiento y la reparación de refrigeradores de todas las marcas (entre ellas: refrigeradores LG, Kelvinator, Whirlpool, Samsung, Magic Chef, Maytag, Philips, Mabe, Bendix, entre otras). Nos respaldan más de 40 años en el mercado, y nuestro equipo está conformado por ingenieros altamente capacitados que brindan una atención de calidad y tienen la habilidad de llevar a cabo el mantenimiento y la reparación de refrigeradores con gran eficacia y en tiempo récord.
Contamos con el mejor servicio de técnico de refrigeradores en Guadalajara ahora más cerca de ti. Nos distinguimos por un trato excelente, respuesta inmediata, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico.
Nuestros técnicos tienen un alto grado de experiencia reparando frigoríficos de cualquier marca; además de proporcionar un servicio veloz, disponible en cualquier momento del día, y piezas de calidad. ¡No dudes en contactar al mejor servicio de compostura de refrigeradores!
Si quieres saber más sobre reparación de refrigeradores en la ciudad de Guadalajara llámanos al (333) 853 7037, (333) 853 6222 y (333) 823 5752. O contáctanos por WhatsApp al 331 986 5772 y ¡Solicita tu cotización gratis!
¡En Guadalajara los expertos en el arreglo de refrigeradores!