Para los expertos en la reparacion de refrigeradores escuchar la frase; mi refrigerador se apago de repente es una de las llamadas más comunes; pero también es de las que más tienden a preocupar a las personas, puesto que suelen asumir lo peor de la vida de su electrodomestico.
La realidad es que los factores que desencadenan el problema de “mi refrigerador se apago de repente”; son variados y sus soluciones pueden ir desde lo fácil hasta lo más complicado; es sumamente importante destacar el echo de que; una gran cantidad de los problemas son ocasionados y pueden ser solucionados por los usuarios.
Es decir que en la mayoría de los casos no se necesita de un profesional para solucionar estos casos; pero de todas maneras insistimos en que toda aquella reparación que incluya; el cambio de partes o aspectos eléctricos sean manejados por un profesional experto en el campo; con el fin de evitar accidentes.
Fallas comunes en refrigeradores
Cuando mi refrigerador se apago de repente es común desesperarse y pensar que el refrigerador está descompuesto; esto no suele ser la norma constante. En cambio puede realizar las siguiente pruebas para determinar su problema.
Lo primero y más importante es revisar el toma corriente. Si es necesario jale el refrigerador y asegúrese de que el refrigerador se encuentre bien conectado, presione con firmeza el contacto. Así mismo es importante que revise el buen estado del cable; si detecta que este tiene dobleces, cortaduras o partes expuestas; principalmente lo último; desconecte el cable inmediatamente y busque un reemplazo.
Otra situación que tiende a apagar los refrigeradores es; una temperatura incorrecta en el interior del electrodoméstico; asegúrese que el termostato de su refrigerador se encuentra en la temperatura correcta; esta es de 3 a 4 grados centígrados para el refrigerador y entre -15 y -18 para el congelador.
Asegúrese que el aire fluye de manera correcta alrededor de su refrigerador; el posicionamiento del electrodoméstico es muy importante; asegúrese de que su refrigerador se encuentra a 1 pulgada del techo y a no menos de 3 pulgadas de las paredes a los costados y en la parte trasera.
Para los servicios de reparacion de refrigeradores el problema de la luz de mi refrigerador no enciende es uno de los más comunes; su soluciones pueden variar entre lo más complicado hasta situaciones muy sencillas.
Esto significa que par entender las causas del problema la luz de mi refrigerador no enciende existen variantes:
De uso, generadas por el usuario
Mecánicas; ocasionadas por el desgaste o fallos internos de la máquina
Eléctricas; ocasionadas por cortos y daños a los circuitos y partes delicadas del refrigerador.
Por lo tanto si usted identifica un problema con su refrigerador existe una serie de proceso que puede hacer para tratar de solucionarlo; debemos aclarar que en caso de problemas mecánicos y eléctricos recomendamos fuertemente dejarlo en manos de un experto.
La luz de mi refrigerador no funciona
Cuando la luz de mi refrigerador no enciende muchas personas no conocen la causa de ello o cómo proceder en estos casos; si nos basamos en los expertos; existen ciertos pasos básicos que nos permiten determinar la falla y acatarla sin grandes gastos.
En primera instancia debemos considerar el termostato interno del refrigerador; esto es muy importante ya que en muchas ocasiones podemos mover la perilla de forma accidental; y esto significa que la temperatura interna del electrodoméstico no es la idónea; si esta es muy alta el refrigerador no va a funcionar. La temperatura correcta para el refrigerador es entre 3 y 4 grados centígrados; así mismo que la del congelador es aún más importante; ya que es e congelador quien provee de frío al refrigerador; su temperatura correcta debe de estar entre los -15 y los -18 grados centígrados.
Igual de importante que la temperatura es el posicionamiento de refrigerador; estos requieren de un espacio suficiente para que el aire pueda circular y de esta manera se pueda disipar el calor de los alimentos en su interior. En conjunto con un buena limpieza de la parrilla de condensación (cada 6 meses) se debe posicionar el refrigerador a una distancia mínima de 1 pulgada con respecto del techo y a no menos de 3 pulgadas en lo que serían las paredes laterales y trasera.
Uno de los problemas más comunes en el ámbito de reparacion de refrigeradores es mi refrigerador solo prende la luz; por lo tanto es sumamente importante analizar todas las posibilidades de solución que poseemos. Así mismo cabe destacar que al momento de realizar una reparación que requiera un cambio de partes o involucre tomas eléctricas se sugiere firmemente que se apoye en un experto en la materia.
Los factores que desencadenan la situación de mi refrigerador solo prende la luz; pueden variar desde electricos, mecánicos y de uso. A continuación te presentamos los casos más comunes para diagnosticar y solucionar los problemas que tenga tu refrigerador y pueden desembocar en que la luz no encienda; o incluso en un problema mucho más grande que pueda requerir sustituir el refrigerador.
Mi refrigerador no congela solo prende la luz
Si ten encuentras en al situación de mi refrigerador solo prende la luz; lo primero que debes hacer es revisar el termostato interno del refrigerador; si se ha cambiado la configuración fuera de la correcta puede que la temperatura interna del electrodoméstico esté demasiado alta como para que este funcione; así mismo es importante revisar ambos componentes del refrigerador ya que un daño en el congelador afecta el funcionamiento del refrigerador. la temperatura correcta es de 3 a 4 grados centígrados en el refrigerador mientras que para el congelador se debe encontrar entre los -15 y los -18 grados centígrados.
De igual manera el posicionamiento del refrigerador es sumamente importante para asegurar que el aire fluya de manera correcta; el punto correcto para un refrigerador es con un espacio de 1 pulgada del techo y a 3 pulgadas de la pared; la razón de esto es simplemente el funcionamiento básico de refrigerador; el refrigerador funciona de dos manera bombea gas frio dentro de sí mismo; posteriormente extrae el calor de los alimentos que se colocan en su interior; este calor debe de disiparse a través de su parrilla de condensación; lo cual nos lleva al siguiente punto; limpia cada 6 meses tu parrilla condensadora con un cepillo y/o aspiradora para asegurar que este pueda seguir disipando el calor sin problemas.
Cuando buscas como reparar una nevera que no arranca solo necesitas basarte en los consejos que los expertos de la reparacion de refrigeradores utilizan; de esta manera puedes encontrar una solución fácil y práctica que; no solo solucione tu problema sino que al mismo tiempo te permita ahorrar mucho dinero.
Asi mismo que al momento de investigar como reparar una nevera que no arranca; debes siempre tener en cuenta que aquellos problemas que requieran sustitución de partes o que involucren materiales eléctricos se deben dejar a profesionales; no por ahorrar un poco de dinero pongas en riesgo tu vida.
¿Por qué no prende una nevera enchufada?
Cuando tratamos de entender como reparar una nevera que no arranca uno de los errores más comunes surge de la forma en que está organizada nuestra corriente eléctrica.
En primer instancia debes de revisar que el cable esté bien conectado al tomacorriente; mueve el refrigerador en caso de ser necesario; presione con firmeza el cable contra el contacto para asegurar que esté se encuentre en su posición. Así mismo aprovecha este momento para revisar la integridad del cable de alimentación; si nota que este tiene partes expuestas, dobladas o con cortes su problema se deriva de ahí; en caso de que haya partes expuestas desconecte de inmediato el cable y solicite un reemplazo; por ningún motivo continúe trabajando con ese cable ya que puede ocasionar un corto o incluso un incendio.
Utiliza algún tipo de extensión, adaptador o barra desconectelas y revise si su refrigerador funciona a corriente directa; es muy posible que estas sean las culpables de su problema y sea necesario sustituirlas.
Utilice otro electrodoméstico para revisar los tomacorriente; en caso de que este otro aparato tampoco funcione es muy probable que el problema sea algun fusible o disyuntor; revise su caja de fusibles; si todos lo fusibles están en funcionamiento el problemas es probablemente el contacto; ese caso contacte con un electricista. Puede probar con desconectar por unos minutos el refrigerador y volver a conectarlo esto suele servir para restablecer la placa de circuitos y reestablecer la carga de los condensadores.
Un de las preguntas más comunes en el internet suele ser como reparar refrigerador que no enfria; la realidad es que; en casos que no requieren de sustitución de piezas la mayoría de las reparaciones se pueden hacer desde casa.
Solamente es necesario seguir los mismo pasos que los expertos en reparacion de refrigeradores utilizan; principalmente para determinar como reparar refrigerador que no enfria; cabe destacar que estos pasos se enfocan en los errores más comunes ocasionados por los usuarios; para casos más complejos se recomienda siempre recurrir a un experto en la reparación de electrodomésticos.
Uno de los casos más comunes que sucede cuando la gente busca como reparar refrigerador que no enfria suele provenir de un problema con el termostato interno; esto puede suceder desde que algún objeto haya movido la perilla; hasta incluso en muchas ocasiones que la persona no cambió el modo de demostración. La temperatura del congelador es lo más importante puesto que de ahí es de donde surge y fluye todo el aire frío. La temperatura idónea para los refrigeradores es de 3 a4 grados centígrados; mientras que la de un congelador debe encontrarse entre los -15 y -18 grados centígrados.
Aunado al punto anterior es igual de importante revisar los ductos de ventilación; estos son los que se encargan de permitir que el aire frío fluya a través del refrigerador; los ductos puede obstruirse por diferentes razones; puede que haya caído comida a ellos o se hayan congelado; en este caso se importante retirar los bloqueos. Para retirar hielo de la ventilación se recomienda usar agua tibia, nunca caliente; y utilizar un trapo húmedo para asegurar la mejor limpieza.
De igual manera que los ductos deben dejar fluir el aire en el interior;es sumamente importante que el aire cálido pueda extraerse con facilidad; por lo tanto asegurate que tu refrigerador tenga suficiente espacio en la parte superior y trasera. Las medidas mínimas correctas de como colocar tu refrigerador son: a una pulgada de el techo y a mínimo tres pulgadas de la pared trasera; esto con el fin de permitir que el aire circule con libertad.