REPARAMOS SU REFRIGERADOR EL MISMO DIA Y EN SU PROPIO DOMICILIO.

Llama: 3853.7037, 3853.6222, WA: 331 986 5772

Author Archive

adminguanatos

This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.
Reparacion de secadoras

Todo lo que necesitas saber sobre reparación de secadoras a domicilio

Imagina que tu secadora se detiene justo cuando más la necesitas. No solo es frustrante, sino que también puede desorganizar tu rutina. La buena noticia es que existen servicios especializados en reparación de secadoras a domicilio que solucionan el problema sin que tengas que salir de casa. Sigue leyendo y explora cómo funcionan estos servicios, las ventajas que ofrecen y qué debes tener en cuenta al contratar uno.

¿Qué incluye un servicio de reparación de secadoras a domicilio?

Cuando contratas un servicio de reparación de secadoras a domicilio, puedes esperar. 

  • Diagnóstico rápido del problema.
  • Reparación de piezas dañadas o sustitución si es necesario.
  • Limpieza y mantenimiento preventivo.
  • Asesoramiento para evitar futuras fallas.

Ventajas de optar por un servicio a domicilio

  • Comodidad: no necesitas transportar tu secadora a un taller.
  • Ahorro de tiempo: los técnicos llegan directamente a tu hogar.
  • Personalización: atención dedicada y específica para tu problema.
  • Rapidez: muchos servicios resuelven el problema en el mismo día.

Fallas comunes en secadoras de ropa

Las secadoras suelen presentar problemas recurrentes. Algunos de los más comunes incluyen. 

  • La secadora no calienta.
  • El tambor no gira.
  • Ruidos extraños durante el ciclo.
  • El ciclo de secado no se completa.

¿Te identificas con alguno de estos problemas? Aprende más sobre las fallas comunes en secadoras de ropa para estar preparado y saber cuándo contactar a un profesional.

¿Cómo elegir el mejor servicio de reparación?

  • Reputación: busca opiniones en línea o recomendaciones de conocidos.
  • Garantía: asegúrate de que el servicio ofrezca garantía en las reparaciones.
  • Transparencia: solicita un presupuesto claro antes de aprobar cualquier trabajo.
  • Experiencia: opta por técnicos especializados en secadoras de ropa.

Reparacion de secadoras

¿Por qué elegir a NER Guadalajara?

En NER Guadalajara, ofrecemos soluciones rápidas y efectivas para que tu secadora vuelva a funcionar como nueva. Nuestros técnicos están capacitados para diagnosticar y reparar una amplia gama de problemas, ¿y lo mejor? Directamente en tu hogar.

No dejes para mañana lo que puedes solucionar hoy, contrata NER

Si tienes fallas con el arranque de tu refrigerador, la solución podría no ser tan sencilla, puesto que se tiene que cambiar el motor y este lleva un proceso.

Es recomendable que este proceso lo lleve a cabo personal altamente capacitado en reparaciones de refrigeradores y a su vez ofrezcan una garantía de su trabajo.

  • Nuestro blog es un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y fallas comunes en secadoras de ropa
  • NER Guadalajara es tu solución, debido a que es una empresa altamente capacitada para las reparaciones urgentes de cualquier electrodoméstico del hogar, con reparaciones el mismo día y a domicilio. 

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/service-center/
Secadora de gas

Todo lo que necesitas saber de las secadoras de ropa de gas

¿Estás buscando opciones en secadoras de ropa? Pues la secadora a gas es una opción cada vez más popular en hogares y negocios gracias a su eficiencia y rapidez. Sin embargo, para tomar una decisión informada al adquirir una, es importante conocer sus características, ventajas y funcionamiento.

Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de las secadoras de gas, desde cómo funcionan hasta sus principales beneficios. Además, aprenderás por qué pueden ser una excelente alternativa frente a las eléctricas.

¿Qué son las secadoras de ropa de gas?

Son electrodomésticos diseñados para secar prendas utilizando gas como fuente principal de energía. A diferencia de las secadoras eléctricas, que utilizan resistencia eléctrica para generar calor, las de gas calientan el aire mediante un quemador de gas natural o propano.

Estas secadoras son ideales para quienes buscan una solución eficiente, económica y amigable con el medio ambiente, ya que suelen consumir menos electricidad y secan las prendas más rápido.

¿Cómo funciona una secadora de ropa de gas?

El funcionamiento de una secadora de ropa de gas puede parecer complejo, pero en realidad es bastante sencillo, solo debes seguir unos sencillos pasos.

  • Encendido del quemador: cuando inicias el ciclo, la secadora enciende el quemador de gas que genera el calor necesario para secar la ropa.
  • Circulación del aire caliente: un ventilador distribuye el aire caliente generado por el quemador en el tambor donde se encuentra la ropa.
  • Eliminación de humedad: a medida que el aire caliente circula, la humedad de las prendas se evapora y es expulsada al exterior a través de un sistema de ventilación.
  • Sensor de humedad: muchas secadoras modernas incluyen un sensor que ajusta el tiempo de secado según el nivel de humedad, evitando el sobrecalentamiento o el secado insuficiente.

Si quieres más detalles sobre este proceso, te invitamos a descubrir cómo funciona una secadora de ropa a través de sus principales características.

Ventajas de las secadoras de ropa de gas

Optar por una secadora de gas tiene múltiples beneficios, los cuales son importantes para tu bolsillo y tu relación con el medioambiente.

  • Ahorro energético: consumen menos electricidad que las secadoras eléctricas, lo que se traduce en facturas más bajas.
  • Secado rápido: el gas calienta más rápido que la electricidad, reduciendo el tiempo del ciclo.
  • Mayor capacidad: muchas secadoras de gas están diseñadas para manejar grandes volúmenes de ropa, siendo ideales para familias numerosas o lavanderías.
  • Amigable con el medioambiente: generan menos emisiones de carbono en comparación con las secadoras eléctricas, si el gas proviene de fuentes limpias.
  • Durabilidad: suelen tener una vida útil más larga debido a su diseño robusto.

Desventajas de las secadoras de ropa de gas

Aunque tienen muchas ventajas, es importante conocer sus posibles inconvenientes para que al final, tu decisión sea lo más informada posible.  

  • Costo inicial: las secadoras de gas suelen ser más caras al momento de la compra.
  • Instalación especializada: requieren una conexión a una fuente de gas y un sistema de ventilación adecuado.
  • Mantenimiento: es necesario revisar periódicamente el quemador y las conexiones de gas para garantizar su seguridad y eficiencia.

¿Qué considerar antes de comprar una secadora de ropa de gas?

Antes de adquirir una secadora de gas, ten en cuenta algunos aspectos relacionados con el costo, el espacio de tu hogar y la cantidad de personas con las que vives

  • Fuente de gas: verifica si tienes acceso a gas natural o propano en tu hogar.
  • Espacio disponible: asegúrate de contar con un área adecuada para instalar el sistema de ventilación.
  • Capacidad: escoge una secadora que se ajuste a la cantidad de ropa que necesitas secar.
  • Características adicionales: Sensores de humedad, ciclos programables y sistemas de seguridad son aspectos importantes a evaluar.
  • Presupuesto: considera no solo el costo inicial, sino también el ahorro a largo plazo en consumo energético.

Secadora de ropa de gas

¿Por qué elegir una secadora de ropa de gas?

Son ideales para quienes buscan eficiencia, rapidez y un menor impacto ambiental. Aunque la inversión inicial puede ser mayor, su rendimiento y ahorro energético las convierten en una excelente opción para el hogar o negocios como lavanderías.

Las secadoras de ropa de gas son una herramienta eficiente y moderna que puede facilitar enormemente tu vida diaria. Al comprender su funcionamiento, ventajas y consideraciones, puedes tomar una decisión informada que se adapte a tus necesidades.

No dejes para mañana lo que puedes solucionar hoy, contrata NER

Si tienes fallas con el arranque de tu refrigerador, la solución podría no ser tan sencilla, puesto que se tiene que cambiar el motor y este lleva un proceso.

Es recomendable que este proceso lo lleve a cabo personal altamente capacitado en reparaciones de refrigeradores y a su vez ofrezcan una garantía de su trabajo.

  • Nuestro blog es un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refri, además de toda la información puntual sobre cómo funciona una secadora de ropa. 
  • NER Guadalajara es tu solución, debido a que es una empresa altamente capacitada para las reparaciones urgentes de cualquier electrodoméstico del hogar, con reparaciones el mismo día y a domicilio. 

¡Contrata NER, la solución más rápida y eficaz!

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/service-center/
marcas de secadoras de ropa

Todo lo que necesitas saber sobre las diferentes marcas de secadoras de ropa😉

Si estás cansado de depender del clima para secar tu ropa o simplemente quieres ahorrar tiempo y esfuerzo, una secadora de ropa puede convertirse en tu mejor aliada. Pero, con tantas opciones en el mercado, ¿cómo saber cuál elegir? Sigue leyendo y resuelve tus dudas fácilmente, explorando marcas populares, tipos de secadoras, sus características, funciones principales y las opciones más vendidas.

Tipos de secadoras de ropa 

Antes de conocer las diferentes marcas, es crucial entender los diferentes tipos de secadoras disponibles. Cada una tiene características únicas que se adaptan a distintas necesidades que puedes llegar a tener en tu día a día. 

  • Secadoras de ventilación: funcionan expulsando el aire húmedo al exterior a través de un tubo. Son económicas, pero requieren un lugar con ventilación adecuada. Ideales si tienes espacio exterior o acceso a una salida de aire.
  • Secadoras de condensación: recogen la humedad en un depósito interno que debe vaciarse regularmente. No necesitan una salida de aire, por lo que son más flexibles en cuanto a instalación. Son perfectas para departamentos o espacios reducidos.
  • Secadoras con bomba de calor: usan tecnología avanzada para reciclar el calor, haciéndolas las más eficientes energéticamente. Aunque tienen un costo inicial más alto, ahorran electricidad a largo plazo. Una gran opción si buscas cuidar el medio ambiente y reducir costos a largo plazo.

6 características que debes considerar

Una vez que conoces los tipos, es hora de explorar las características clave que diferencian a las secadoras de ropa modernas, las cuales te ayudarán a elegir mejor. 

  • Capacidad: desde 7 kg para hogares pequeños hasta 10 kg para familias numerosas. Considera tus necesidades diarias de secado.
  • Programas de secado: ciclos especializados para prendas delicadas, deportivas o de algodón. Funciones rápidas para emergencias y ciclos de aire frío para prendas que no soportan calor.
  • Tecnología de sensores: detectan la humedad de la ropa y ajustan el tiempo de secado automáticamente. Ayudan a ahorrar energía y protegen tus prendas de daños.
  • Eficiencia energética: busca modelos con etiquetas de eficiencia A+ o superior para reducir tu huella de carbono.
  • Nivel de ruido: ideal si necesitas un electrodoméstico discreto en casa.
  • Funciones adicionales: inicio programado, tecnología antiarrugas y conectividad inteligente para monitorear desde tu smartphone. Las marcas más populares y las opciones más vendidas

Ahora que conoces los tipos y características de las secadoras de ropa, descubre algunas de las marcas y modelos que lideran el mercado. 

    • LG: conocida por su tecnología avanzada y diseño elegante. Destaca el modelo LG EcoHybrid, una secadora con bomba de calor que combina eficiencia y cuidado de las telas.
    • Samsung: reconocida por su innovación tecnológica. Su modelo Samsung AirDresser ofrece funciones de vapor para eliminar olores y bacterias.
    • Whirlpool: una opción confiable y asequible. Su línea de secadoras con tecnología 6th Sense ajusta automáticamente el tiempo de secado.
  • Bosch: favorita en el segmento premium. El modelo Bosch Serie 8 es silencioso, eficiente y perfecto para familias grandes.
  • Maytag: excelente para cargas pesadas y ciclos rápidos. Ideal si necesitas un electrodoméstico robusto y duradero.

¿Cómo elegir la secadora de ropa perfecta para ti?

Comprar una secadora no es solo una cuestión de precio; se trata de elegir un equipo que realmente haga tu vida más fácil. Por lo que unos consejos prácticos no te caerían para nada mal. 

  • Evalúa tus necesidades: ¿Cuánto espacio tienes? ¿Qué tan grande es tu familia? Esto influirá en la capacidad y el tipo de secadora que necesitas.
  • Prioriza la eficiencia energética: aunque las secadoras más eficientes pueden ser más caras, el ahorro en la factura eléctrica compensa la inversión inicial.
  • Considera tu estilo de vida: si viajas con frecuencia o tienes poco tiempo, busca una secadora con inicio programado y funciones rápidas.
  • Investiga las opiniones: lee reseñas de otros usuarios para conocer las ventajas y desventajas de cada modelo.
  • Establece un presupuesto: define cuánto dinero estás dispuesto a gastar y compara modelos dentro de ese rango.

Como has podido leer, elegir una secadora de ropa es una decisión que puede marcar una gran diferencia en tu rutina diaria. Conocer los tipos, características, y opciones más populares te ayudará a tomar una decisión informada y elegir un modelo que se adapte a tus necesidades. ¿Estás listo para dar el siguiente paso? ¡Haz que secar la ropa sea más rápido, eficiente y cómodo que nunca!

marcas de secadoras de ropa

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Si ya tienes tu secadora de ropa, nuestros especialistas te ayudan a que esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, contamos con conocimientos y herramientas para reparar secadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otras marcas. 

En nuestro blog encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu secadora, además de toda la información puntual sobre cómo usar la secadora de ropa y cómo funciona una secadora de ropa

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente: 

  1. https://www.whirlpool.mx/blog-consejos-para-comprar-una-lavadora-o-secadora
secadoras de ropa electricas

5 esenciales sobre las secadoras de ropa eléctrica😉

¿Tu playera favorita se encogió? Que tu secadora tenga fallas es más común de lo que crees, y como has notado, es un electrodoméstico indispensable en muchos hogares, especialmente en lugares donde el clima no favorece el secado natural o cuando el ritmo de vida requiere soluciones rápidas y eficaces. Sigue leyendo y explora cómo funcionan las secadoras, sus 5 características, ventajas, importancia y los factores clave a considerar antes de adquirir una. 

¿Cómo funciona una secadora de ropa eléctrica?

El principio de funcionamiento de este electrodoméstico es relativamente simple pero eficiente. Utiliza electricidad para calentar una resistencia que genera aire caliente. Este aire circula a través del tambor, donde se coloca la ropa, mientras un motor hace girar el tambor de forma constante. El aire caliente evapora la humedad de las prendas, y este vapor es expulsado al exterior a través de un conducto o recolectado en un contenedor en modelos de condensación.

Además, muchas secadoras modernas cuentan con sensores de humedad que optimizan el proceso, deteniéndose automáticamente cuando detectan que la ropa ya está seca. Esto no solo ahorra energía, sino que también protege las telas de un secado excesivo.

5 características principales de las secadoras eléctricas

Las funcionalidades de este electrodoméstico se han diversificado enormemente en los últimos años, pero algunas características clave son generales. 

  • Capacidad: generalmente varía entre 7 y 10 kilogramos, adaptándose a las necesidades de distintos tamaños de familia.
  • Programas de secado: desde opciones rápidas hasta configuraciones específicas para telas delicadas, algodón, o ropa deportiva.
  • Tecnología de sensores: para evitar el exceso de secado y reducir el consumo de energía.
  • Opciones de instalación: modelos de ventilación, condensación o bomba de calor, cada uno con sus propias ventajas.
  • Eficiencia energética: algunos modelos son más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, lo que representa un ahorro a largo plazo.

Ventajas de usar una secadora de ropa eléctrica

  • Ahorro de tiempo: ideal para quienes tienen una rutina agitada. El tiempo de secado se reduce significativamente en comparación con el secado natural.
  • Flexibilidad climática: no depender del clima exterior es una ventaja enorme, especialmente en temporadas lluviosas o frías.
  • Cuidado especializado para la ropa: las secadoras modernas incluyen ciclos para diferentes tipos de tela, protegiendo las prendas delicadas.
  • Higiene: el secado con aire caliente puede eliminar bacterias y ácaros presentes en la ropa, algo especialmente útil para familias con bebés o personas alérgicas.
  • Optimización de espacio: al no requerir tendederos, son ideales para viviendas con espacios reducidos.

Factores a considerar al comprar una secadora eléctrica

Al elegir una secadora, es importante que tomes en cuenta diferentes aspectos para que alargues la vida útil de tu electrodoméstico. 

  • Espacio disponible: considera si necesitas una secadora independiente o una combinada con lavadora.
  • Consumo energético: opta por modelos con etiquetas de eficiencia energética alta o superior. 
  • Tipo de secadora: las secadoras de ventilación son más económicas, pero requieren una salida de aire. Las de condensación y bomba de calor son más versátiles y eficientes.
  • Capacidad: asegúrate de elegir un modelo que se adapte a tus necesidades familiares.
  • Funciones adicionales: busca características como inicio programado, ciclos rápidos o tecnología antiarrugas.
  • Presupuesto: compara opciones dentro de tu rango de precios para equilibrar funcionalidad y costo.

Como has podido leer, las secadoras de ropa eléctricas son mucho más que un lujo; son una herramienta práctica y eficiente que facilita la vida cotidiana. Comprender cómo funcionan, sus características y las ventajas que ofrecen es esencial para tomar una decisión de compra informada. Al evaluar factores como el consumo energético, el espacio disponible y las necesidades personales, puedes asegurarte de elegir una secadora que se adapte perfectamente a tu hogar.

secadoras de ropa electricas

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Si ya tienes una secadora, nuestros especialistas te ayudan a que esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, contamos con conocimientos y herramientas para reparar secadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otras marcas. 

En nuestro blog encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu secadora, además de toda la información puntual sobre las fallas comunes en secadoras de ropa y cómo funciona una secadora de ropa

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente: 

  1. https://blog.mabeglobal.com/hogares-mabe/guia-completa-para-elegir-la-mejor-secadora-de-ropa-electrica/
que puedo hacer cuando mi lavadora no exprime

Descubre qué hacer si tu lavadora tiene problemas al exprimir 🤓

¿Te has encontrado con que tu lavadora no exprime la ropa? Esa situación puede ser frustrante y a todos nos ha pasado al menos una vez. La lavadora es una de las mejores aliadas en casa, pero cuando empieza a fallar, notamos de inmediato su ausencia. Aquí conocerás qué podrías hacer si la tuya no está exprimiendo, así como darte algunos consejos útiles sobre cómo cuidar tu lavadora para mantenerla en las mejores condiciones.

Posibles causas por las que tu lavadora no exprime

Las razones pueden ser varias, y algunas son bastante fáciles de resolver. Aquí descubrirás algunos de los problemas más comunes y lo que puedes hacer en cada caso. 

  • Desequilibrio en la carga de ropa: cuando la lavadora tiene más ropa en un lado del tambor que en el otro, puede entrar en un desequilibrio y, por seguridad, evitará el centrifugado. Si ves que la ropa está toda de un lado, distribúyela uniformemente y vuelve a intentarlo.
  • Obstrucción en la manguera de desagüe: si hay algo bloqueando la manguera de desagüe o el filtro de la bomba, el agua no podrá salir y, como resultado, la lavadora no pasará al ciclo de centrifugado. Para solucionar esto, revisa que la manguera no esté doblada o tapada y limpia el filtro de la bomba, asegúrate de tener a mano un recipiente, ya que puede salir agua acumulada. 
  • Problemas con la tapa o la puerta: las lavadoras de carga superior y algunas de carga frontal no inician el centrifugado si la puerta no está bien cerrada. A veces, la solución es tan sencilla como ajustar la tapa o puerta hasta oír el clic que indica que se ha cerrado bien.
  • Mal funcionamiento del motor o la correa: si el motor de la lavadora o la correa están desgastados o dañados, la lavadora no podrá centrifugar. En estos casos, es mejor llamar a un técnico para que haga una revisión y cambie los componentes necesarios.
  • Fallos en el sistema electrónico: las lavadoras modernas tienen un sistema electrónico que puede fallar, impidiendo que la máquina pase al modo de centrifugado. Esto suele necesitar de un diagnóstico profesional, ya que puede requerir una revisión más técnica.

Características de una lavadora

Conocer las funciones de tu electrodoméstico te ayudará a sacarle el máximo provecho y también a resolver ciertos problemas básicos. Aquí conocerás algunos elementos clave. 

  • Capacidad de carga: las lavadoras vienen en diferentes capacidades, desde pequeñas de 5/6 kg hasta las más grandes, de 12 kg o más. La capacidad ideal depende del tamaño de tu hogar y de cuánta ropa sueles lavar.
  • Tipos de lavadora: existen lavadoras de carga superior y de carga frontal. Las de carga frontal suelen ser más eficientes en el uso de agua y energía, pero también son un poco más costosas.
  • Programas de lavado: las lavadoras suelen tener diferentes programas según el tipo de tela (algodón, sintético, delicado) y el nivel de suciedad de la ropa. Saber qué programa usar en cada caso te ayudará a cuidar tanto de tus prendas como de la máquina.
  • Funciones de ahorro de agua y energía: muchas lavadoras modernas incluyen funciones como lavado rápido o sensores que detectan el nivel de agua necesario según la carga. Esto ayuda a ahorrar recursos y hacer un uso más eficiente de la máquina.

¿Cómo cuidar una lavadora?

Un electrodoméstico bien cuidado es un aparato que durará muchos años. Aquí tienes algunos consejos prácticos para mantenerlo en buen estado. 

  • Limpia el tambor regularmente: puedes usar un ciclo de lavado vacío con agua caliente y un poco de vinagre blanco o un limpiador específico para lavadoras. Esto ayudará a eliminar residuos de detergente y evitar malos olores.
  • Limpia el filtro de la bomba: este filtro recoge pequeñas partículas y pelusas que se desprenden de la ropa. Limpiarlo cada cierto tiempo evitará bloqueos que pueden afectar el funcionamiento de la lavadora.
  • Deja la puerta abierta después de cada uso: esto permite que el interior se ventile y evita que se forme moho y malos olores. Es un pequeño gesto que hace una gran diferencia en el mantenimiento de tu lavadora.
  • No sobrecargues la lavadora: meter demasiada ropa puede dañar el tambor y el motor. Siempre respeta la capacidad máxima indicada en el manual de usuario.
  • Usa detergente adecuado y en la cantidad correcta: un exceso de detergente puede generar acumulación de residuos en las tuberías internas. Además, algunas lavadoras necesitan detergente específico, así que asegúrate de elegir el adecuado.

Ventajas de usar una lavadora

Los beneficios de este electrodoméstico, son evidentes y seguramente por eso es uno de los aparatos más apreciados en el hogar. 

  • Ahorra tiempo: no es lo mismo lavar a mano que dejar que la lavadora haga el trabajo por ti. Puedes dedicar ese tiempo a otras tareas o simplemente a relajarte.
  • Mejor limpieza: las lavadoras permiten lavar la ropa a diferentes temperaturas y con distintos programas, logrando una limpieza más efectiva, especialmente en prendas muy sucias o en grandes cantidades.
  • Cuidado de la ropa: los programas de lavado permiten cuidar la ropa según sus necesidades. Por ejemplo, las prendas delicadas pueden lavarse a baja velocidad, mientras que los artículos de algodón soportan ciclos más intensos.

¿Cómo usar una lavadora correctamente?

Usar este electrodoméstico de manera correcta no solo garantiza una limpieza adecuada, sino que también protege tu ropa y ayuda a mantener la lavadora en buenas condiciones. 

  1. Selecciona el programa adecuado: cada tipo de tela y nivel de suciedad tiene su propio programa. Utilizar el programa adecuado alarga la vida de tus prendas y mejora el lavado.
  2. Respeta las instrucciones de la etiqueta: las etiquetas de la ropa indican la temperatura y el tipo de lavado recomendado. Esto te ayudará a cuidar mejor cada prenda.
  3. No uses demasiado detergente: a veces creemos que más detergente significa más limpieza, pero en realidad puede dañar tanto la ropa como la lavadora. Usa solo la cantidad recomendada.
  4. Agrupa la ropa por colores y tipos de tela: esto evita que los colores se mezclen o que las prendas más delicadas se dañen con las más gruesas.

¿Cuándo hacerle mantenimiento a tu lavadora?

El mantenimiento debe hacerse, idealmente, una vez al año. Esto incluye revisar los componentes internos, limpiar el filtro de la bomba y el tambor, así como revisar que no haya piezas desgastadas. Una revisión completa permite detectar a tiempo problemas que podrían ser costosos en el futuro si no se atienden a tiempo.

¿Por qué es importante acudir a un profesional para reparar tu lavadora?

Como cualquier otro electrodoméstico, pueden fallar por diversas razones, y aunque a veces creemos que podemos solucionarlo con videos de internet o manuales, la realidad es que hay varios beneficios en contar con la ayuda de un profesional. 

  1. Diagnóstico preciso: un técnico capacitado puede identificar rápidamente la causa del problema y ofrecer una solución específica. A veces, un problema que parece sencillo puede tener raíces más profundas, y un profesional lo detectará.
  2. Seguridad: las lavadoras son aparatos que trabajan con agua y electricidad, por lo que intentar repararlas sin el conocimiento adecuado puede ser peligroso. Un profesional sabe cómo realizar las reparaciones de forma segura.
  3. Ahorro a largo plazo: una reparación casera mal hecha puede llevar a problemas mayores y costosos en el futuro. Al acudir a un técnico especializado, tienes la garantía de una reparación bien hecha, lo que puede alargar la vida útil de tu lavadora.
  4. Piezas originales: los técnicos autorizados suelen trabajar con piezas originales, lo que asegura que tu lavadora se mantenga en óptimas condiciones y funcione como se espera.

Tener una lavadora en casa nos hace la vida más fácil y, con los cuidados adecuados, puede durar muchos años. Desde saber cómo solucionar problemas básicos, como que no exprima, hasta aprender a usarla correctamente y darle mantenimiento, todo suma para que la lavadora sea ese aliado perfecto en el hogar. Y recuerda, si notas algún problema importante, y te preguntas por qué mi lavadora no lava ¡no dudes en acudir a un profesional!

que puedo hacer cuando mi lavadora no exprime

Soluciona el problema de tu lavadora con NER GDL

Para tener un excelente funcionamiento de tu lavadora es recomendable realizar periódicamente un mantenimiento. Este debe ser ejecutado por expertos. Si aún no conoces quien pueda ayudarte puedes consultar el servicio de NER Guadalajara. 

En NER GDL te brindamos una solución eficaz, rápida y garantizada, ya que tenemos conocimiento en diversas marcas de lavadoras y refrigeradores como: Mabe, LG, Philips, Bendix, Daewoo, Across, Samsung, Whirlpool, entre muchas más. 

Además, si necesitas de una compostura urgente, nosotros lo resolvemos en un aproximado de 3 horas y hasta tu domicilio.

Si necesitas reparación de refrigeradores en Guadalajara no dudes en contactarnos al 3853 7037 o al 3853 6222, donde estaremos disponibles para atenderte. 

Elige NER Guadalajara

 

reparacion de secadoras

Te enseñamos por qué es importante hacer un mantenimiento a tu secadora de ropa😉

¿Tienes una secadora en casa y te gustaría aprender cómo cuidarla mejor? Tal vez ya notaste lo conveniente que es tener una, especialmente en días de lluvia o cuando necesitas ropa seca rápidamente. Sin embargo, también sabes que mantenerla en buen estado es clave para su duración y eficiencia. Aquí te explico todo lo que necesitas saber sobre cómo cuidar tu secadora, cuándo es momento de darle mantenimiento y por qué contar con un profesional puede hacer toda la diferencia. 

Características de una secadora de ropa

Primero, vamos a conocer mejor a este electrodoméstico. Las secadoras modernas vienen con diversas funciones y características que se adaptan a distintos tipos de hogar y necesidades. 

  • Capacidad de carga: las secadoras varían en tamaño, y su capacidad se mide en kilogramos. Si vives solo o en pareja, una secadora de unos 7 kg suele ser suficiente. Para familias, puede convenir una de 9 kg o más.
  • Programas de secado: muchas secadoras tienen programas específicos para diferentes tipos de tela, como algodón, sintéticos, delicados, y algunas incluso tienen un modo de secado rápido. Estos programas ayudan a ajustar el calor y el tiempo de secado, protegiendo tus prendas y optimizando el proceso.
  • Sensores de humedad: las secadoras modernas suelen tener sensores de humedad que miden cuánta humedad queda en la ropa y ajustan el ciclo automáticamente. Esto es una gran ventaja, ya que evita que la ropa se sobrecaliente y ahorra energía.
  • Función antiarrugas: muchas secadoras tienen una opción para que, al terminar el ciclo de secado, el tambor continúe girando cada cierto tiempo para evitar que la ropa se arrugue. Esto es especialmente útil si no puedes retirar la ropa inmediatamente.

¿Cómo cuidar tu secadora de ropa?

Cuidar tu electrodoméstico no es complicado, pero hay ciertos hábitos que pueden marcar una gran diferencia en su funcionamiento y en la duración de su vida útil. 

  • Limpia el filtro de pelusas después de cada uso: esto no solo ayuda a que el aire fluya correctamente, sino que también evita que la secadora se sobrecaliente. El filtro de pelusas está ahí para atrapar fibras y partículas que se desprenden de la ropa, así que mantenerlo limpio es esencial.
  • Limpia el condensador o el tubo de ventilación: las secadoras de condensación y las de evacuación requieren limpieza periódica en estas áreas. Si el condensador o el tubo de ventilación se obstruyen, la secadora tendrá que trabajar más y podría reducir su eficiencia. Una limpieza mensual suele ser suficiente.
  • Evita sobrecargar la secadora: resiste la tentación de meter demasiada ropa de una vez. Las prendas necesitan espacio para moverse y secarse uniformemente. Una carga demasiado grande puede hacer que la secadora trabaje en exceso y puede desgastar los componentes.
  • Deja que la secadora se enfríe entre ciclos: si tienes que secar varias cargas seguidas, deja descansar la secadora unos minutos entre cada carga. Esto ayuda a evitar el sobrecalentamiento de los elementos internos.

Ventajas de usar una secadora de ropa

Si estás dudando si realmente vale la pena usar la secadora regularmente, aquí te comparto algunas de las ventajas principales. 

  • Ahorro de tiempo: este electrodoméstico es mucho más rápido que secar la ropa al aire libre, especialmente en invierno o en épocas de lluvia. En cuestión de minutos o un par de horas, tienes ropa lista para guardar o usar.
  • Ropa más suave: el ciclo de secado ayuda a esponjar las fibras de la ropa, dejándola más suave al tacto. Las toallas, por ejemplo, suelen salir mucho más esponjosas que cuando se secan al aire libre.
  • Facilidad para personas con poco espacio: si vives en un departamento o casa pequeña y no tienes un lugar adecuado para tender la ropa, la secadora es una gran solución. Además, evita la acumulación de humedad dentro de la casa.
  • Eliminación de ácaros y alérgenos: el calor de la secadora puede ayudar a eliminar ciertos alérgenos y ácaros que podrían haberse adherido a la ropa mientras se secaba al aire libre.

Desventajas de usar una secadora de ropa

Aunque son muy prácticas, también tienen algunas desventajas que es bueno conocer para usarlas de manera más consciente. 

  • Consumo de energía: las secadoras, especialmente las que no son de última generación, pueden consumir bastante energía. Esto puede impactar en tu factura de electricidad si la usas con frecuencia.
  • Desgaste de la ropa: el calor y el movimiento de la secadora pueden afectar la vida útil de algunas prendas, especialmente aquellas que son delicadas. Es importante usar los programas correctos para cada tipo de tela y no abusar del secado en prendas delicadas.
  • Costo inicial y mantenimiento: las secadoras representan una inversión inicial, y si no se cuidan bien, pueden requerir reparaciones o mantenimiento más frecuente.

¿Cómo usar una secadora de ropa para ahorrar energía?

Si quieres aprovechar tu electrodoméstico al máximo, pero sin gastar tanto en energía, aquí tienes algunos consejos para hacerlo de manera eficiente. 

  • Seca cargas completas, pero sin sobrecargar: aprovechar la capacidad completa de la secadora sin excederla ayuda a maximizar cada ciclo y a usar menos energía en total.
  • Usa el ciclo de baja temperatura: los ciclos de baja temperatura suelen consumir menos energía y, aunque tardan un poco más, son más suaves con la ropa.
  • Centrifuga bien la ropa antes de secarla: si tu lavadora tiene un buen ciclo de centrifugado, esto puede reducir el tiempo que la ropa necesita en la secadora, ya que llegará con menos agua.
  • Aprovecha el sensor de humedad: este sensor es ideal para evitar que la secadora siga funcionando cuando la ropa ya está seca. Esto ahorra energía y protege las telas del exceso de calor.

¿Cuándo debes hacerle mantenimiento a tu secadora de ropa?

Para que tu electrodoméstico funcione bien y no te sorprenda con fallos, es ideal hacerle un mantenimiento completo al menos una vez al año. Este mantenimiento suele incluir revisar el tambor, las conexiones eléctricas, los conductos de ventilación y otros componentes internos. También puede implicar una limpieza más profunda que permita retirar restos de pelusa o polvo que hayan podido acumularse en los lugares menos accesibles.

¿Por qué es importante acudir a un profesional para la reparación de secadoras de ropa?

Cuando un electrodoméstico empieza a presentar problemas, es tentador pensar en repararla uno mismo. Sin embargo, las secadoras son aparatos complejos que, si no se manejan correctamente, pueden presentar riesgos eléctricos o de sobrecalentamiento. Aquí conoces por qué es importante contar con un profesional para este tipo de reparaciones:

  • Experiencia y conocimiento: un técnico capacitado tiene el conocimiento necesario para diagnosticar problemas con precisión y hacer reparaciones seguras. Además, conocen los distintos modelos y pueden ajustar la reparación según la marca y el tipo de secadora.
  • Herramientas especializadas: muchas veces, reparar una secadora requiere herramientas específicas que no solemos tener en casa. Un profesional no solo cuenta con estas herramientas, sino que sabe cómo usarlas sin dañar otras partes del aparato.
  • Seguridad: manipular un electrodoméstico sin el conocimiento adecuado puede representar un riesgo, especialmente por su conexión eléctrica y el calor que genera. Los técnicos especializados saben cómo trabajar de manera segura y minimizar riesgos.
  • Eficiencia a largo plazo: una reparación hecha por un profesional puede asegurar que la secadora vuelva a funcionar de manera óptima, prolongando su vida útil y evitando futuras reparaciones costosas.

Como has podido leer, una secadora puede ser una gran aliada en el hogar, siempre que le des el cuidado que necesita. Desde limpiar el filtro de pelusas hasta llamar a un profesional cuando sea necesario, cada paso es importante para mantenerla funcionando bien y hacer que cada carga de ropa salga perfecta. 

Para que tu secadora funcione correctamente, es recomendable hacer una revisión anual por un técnico especializado para asegurarte de que todos los componentes están en buen estado y funcionando correctamente.

reparacion de secadoras

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu secadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, cuentan con conocimientos y herramientas para reparar secadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu secadora, además de toda la información sobre las fallas comunes en secadoras de ropa

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente: 

  1. https://servicio.mabeglobal.com/es_MX/solicita_servicio
  2. https://www.documents.philips.com/assets/20231123/db8206c2cfa546449234b0c300aa3524.pdf
tipos de secadoras de ropa

Te enseñamos los diferentes tipos de secadora y cómo mejorar su rendimiento😉

¿Estás pensando en comprar una secadora o quieres aprender a cuidarla mejor? La secadora es uno de esos electrodomésticos que simplifican la vida, pero también requiere un poco de conocimiento para aprovecharla al máximo. Descubre todo lo que necesitas saber sobre los tipos de secadoras, sus características, cómo cuidarlas, y hasta algunos trucos para ahorrar energía y reducir costos. 

¿Qué tipos de secadoras existen?

Para empezar, no todas las secadoras son iguales, y elegir la correcta puede hacer una gran diferencia en tu experiencia. Aquí están los tres tipos principales. 

  • Secadora de evacuación: si tienes un espacio con buena ventilación, esta secadora puede ser una gran opción. Funciona expulsando el aire caliente y húmedo hacia el exterior, así que necesitas instalar un tubo de salida. Además, son rápidas y suelen ser económicas, pero recuerda: requieren un lugar adecuado para que el aire se ventile.
  • Secadora de condensación: esta es una buena opción si no tienes la posibilidad de ventilar al exterior, ya que recoge el vapor de agua en un depósito interno que puedes vaciar después de cada uso. Son muy versátiles y se pueden instalar en casi cualquier sitio, aunque consumen un poco más de energía que las de evacuación.
  • Secadora con bomba de calor: esta es la joya de la corona si te interesa ahorrar energía a largo plazo, ya que utilizan una tecnología que recicla el calor, haciendo que consuma menos electricidad y sea más amigable con el ambiente. Su precio suele ser más elevado, pero al final te ahorra en la factura de electricidad y trata mejor tus prendas.

Características de una secadora

Independientemente del tipo que elijas, hay algunas características que tienen en común y que deberías buscar al comprar o usar una secadora. 

  • Capacidad de carga: escoge una que se adapte a la cantidad de ropa que sueles secar. Van desde unos 7 kg para pequeñas cargas, hasta 10 kg o más para familias grandes.
  • Programas de secado: cada secadora viene con diferentes programas de secado, que permiten ajustar la temperatura y el tiempo según el tipo de tela. Los programas suelen incluir opciones para algodón, sintéticos, delicados, y algunas incluso tienen un modo de secado rápido.
  • Sensores de humedad: las secadoras modernas suelen tener sensores que miden la humedad de la ropa y ajustan automáticamente el tiempo de secado. Es una gran ventaja porque ayuda a ahorrar energía y evita que la ropa se seque de más.
  • Función antiarrugas: algunas secadoras tienen esta función, que ayuda a que la ropa no se arrugue si la dejas en el tambor después de terminar el ciclo. Te ahorra tiempo al planchar y mantiene las prendas más presentables.

¿Cómo cuidar una secadora correctamente?

Como cualquier otro electrodoméstico, una secadora necesita ciertos cuidados para seguir funcionando bien. Aquí tienes algunos consejos prácticos. 

  • Limpia el filtro de pelusas: después de cada uso, revisa el filtro de pelusa y límpialo. Esto ayuda a que el aire circule mejor y evita que la secadora trabaje de más, ahorrando energía y evitando sobrecalentamientos.
  • Limpia el condensador o el tubo de salida: si tienes una secadora de condensación o de evacuación, asegúrate de revisar el condensador y el tubo de salida al menos una vez al mes para evitar obstrucciones. Un flujo de aire libre ayuda a un secado más rápido.
  • Evita sobrecargar la secadora: aunque pueda ser tentador, evita llenar la secadora hasta el tope. La ropa necesita espacio para moverse y secarse bien. Una carga excesiva obliga a la secadora a trabajar más y, además, aumenta el desgaste de las prendas.
  • Deja que la secadora se enfríe entre cargas: si vas a secar varias cargas, dale un descanso a la secadora para evitar el sobrecalentamiento.

Ventajas de usar una secadora

Usar una secadora tiene sus grandes beneficios y puede facilitarte la vida de muchas maneras.

  • Rapidez y conveniencia: no necesitas depender del clima para que tu ropa esté seca y lista, especialmente en épocas de frío o lluvia.
  • Ropa más suave y esponjosa: las secadoras, en especial aquellas con opciones de cuidado de tela, suelen dejar la ropa más suave, sobre todo las toallas y sábanas.
  • Ahorro de espacio: si no tienes espacio para tender ropa, la secadora es una gran opción. Además, te permite secar ropa sin necesidad de estar colgando en la casa.
  • Reducción de alergias: las secadoras pueden eliminar alérgenos y partículas de polvo que pueden haberse adherido a la ropa al estar al aire libre.

Desventajas de usar una secadora

Como todos los electrodomésticos, las secadoras también tienen algunos aspectos que podrías considerar.

  • Consumo energético: las secadoras pueden consumir bastante energía, en especial las de condensación. Por eso, la factura de la luz puede verse afectada si la usas con mucha frecuencia.
  • Desgaste de la ropa: el calor y el movimiento pueden afectar la vida útil de algunas prendas. Es importante usar los programas adecuados para cada tipo de tela.
  • Costo inicial y mantenimiento: dependiendo del tipo que elijas, una secadora puede representar una inversión importante. Además, requieren mantenimiento regular para asegurar su buen funcionamiento.

¿Cómo usar una secadora para ahorrar energía?

¡Ahorrar energía es clave! Conoce algunos trucos para que el uso de tu secadora sea lo más eficiente posible. 

  • Seca cargas completas, pero sin sobrecargar: si llenas la secadora sin exceder su capacidad, aprovechas al máximo el ciclo de secado.
  • Usa programas de baja temperatura: los ciclos de baja temperatura y duración larga suelen consumir menos energía que los ciclos cortos y de alta temperatura.
  • Centrifuga bien la ropa antes de secarla: asegúrate de que tu lavadora tenga un buen ciclo de centrifugado. La ropa más seca al entrar a la secadora reduce el tiempo necesario para secarla.
  • Limpia el filtro de pelusa y revisa las ventilaciones: mantener el filtro limpio y las ventilaciones libres de obstrucciones ayuda a que el aire circule bien, lo que mejora el rendimiento y reduce el consumo.
  • Utiliza el sensor de humedad: este sensor es ideal para evitar que la secadora siga funcionando cuando la ropa ya está seca. Además de ahorrar energía, protege las telas de un secado excesivo.

¿Cuándo hacerle mantenimiento a una secadora?

Para mantener la secadora en buen estado, realiza un mantenimiento completo cada uno o dos años. Esto incluye revisar el tambor, las conexiones eléctricas, el sistema de ventilación, y otros componentes internos. Este chequeo te asegura que la secadora funcione de manera óptima y evita problemas mayores en el futuro.

¿Por qué es importante acudir a un profesional?

Si tu secadora empieza a hacer ruidos raros, a tardar más en secar la ropa o presenta problemas de calor, lo mejor es contactar a un técnico especializado. Tratar de arreglarla sin los conocimientos adecuados puede empeorar el problema y aumentar los costos. Un profesional tiene la experiencia y las herramientas necesarias para hacer ajustes precisos que restauran el funcionamiento adecuado de tu secadora, y además, pueden darte recomendaciones de uso para extender su vida útil.

tipos de secadoras de ropa

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu secadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, contamos con conocimientos y herramientas para reparar secadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu secadora, además de toda la información puntual sobre las fallas comunes en secadoras de ropa y la reparación de secadoras en Guadalajara

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/washing-and-dryer-machine-wd11j6410aw-how-to-activate-the-dry-feature/
  2. https://www.lg.com/mx/soporte/soporte-de-producto/manuales-softwares/?srsltid=AfmBOooMkLDrdQDsBF6NELDtW_hC4AhIR4bVDwM-3yA49_m7xVTbrV1k
por que mi lavadora no se llena de agua

Factores por los que tu lavadora no se llena de agua 🤓

Hoy en día en el mercado de electrodomésticos de línea blanca se está notando el incremento de lavadoras que ayudan a reducir el consumo de agua con la alta tecnología con las que están diseñadas, es por esta razón que el cuidado de las mismas es indispensable y prioritario, ya que sabemos que son productos costosos.

Ahora, si tu lavadora no se llena de agua, probablemente enfrentes una situación frustrante y que puede interrumpir tu rutina diaria. Este problema es más común de lo que parece, y existen diversas causas que pueden estar detrás de este mal funcionamiento.

Aquí te contaremos las razones por las que una lavadora no se llena de agua, qué puedes hacer para resolver el problema, la importancia de ajustar correctamente las configuraciones básicas, la limpieza de filtros, y cuándo es el momento de llamar a un técnico profesional. 

Principales causas por las que tu lavadora no se llena de agua

Existen varias razones por las que una lavadora podría dejar de llenarse de agua. Algunas de ellas son sencillas y fáciles de solucionar, mientras que otras pueden requerir la intervención de un técnico especializado. Ahí te van las causas más comunes:

  • Problemas con la fuente de agua: si no llega agua a la lavadora, lo primero que debes hacer es verificar si el suministro de agua está funcionando correctamente. Podría haber un problema con el flujo de agua, como una llave de paso cerrada, baja presión en la red o una obstrucción en las mangueras de entrada.
  • Filtros sucios o bloqueados: las lavadoras suelen tener filtros en las mangueras de entrada que impiden que partículas y sedimentos entren en la máquina. Si estos filtros están sucios o bloqueados, la cantidad de agua que entra puede verse afectada o en algunos casos, puede impedir que el agua fluya por completo.
  • Problemas con la válvula de entrada de agua: la válvula de entrada de agua controla el flujo de agua hacia la lavadora. Si está dañada o defectuosa, es posible que no permita que el agua entre en la máquina, o que lo haga de manera intermitente o en menor cantidad de la necesaria.
  • Fallos en el interruptor de presión: el interruptor de presión es el encargado de detectar el nivel de agua en la lavadora y determinar cuándo debe detenerse el llenado. Si este componente está defectuoso o desconectado, la máquina no podrá saber si debe llenarse de agua o no.
  • Configuraciones incorrectas: a veces, el problema puede estar relacionado con las configuraciones incorrectas del ciclo de lavado. Algunas lavadoras tienen opciones para lavar sin agua o en ciclos especiales de ahorro de agua. Es posible que tu lavadora esté configurada en uno de estos modos y no se esté llenando como debería.
  • Mangueras dañadas: si las mangueras que conectan la lavadora al suministro de agua están dobladas, obstruidas o dañadas, el flujo de agua se verá comprometido, impidiendo que la lavadora se llene correctamente.

¿Qué hacer si tu lavadora no se llena de agua?

Puedes seguir una serie de pasos para identificar y, en algunos casos, resolver el problema. Aquí te dejo una guía con las acciones básicas que puedes tomar:

  • Verifica el suministro de agua: asegúrate de que las llaves de paso del agua estén completamente abiertas y que el suministro de agua en tu hogar esté funcionando correctamente. También revisa si las mangueras de entrada están bien conectadas.
  • Revisa las mangueras de entrada: asegúrate de que las mangueras que conectan el suministro de agua a la lavadora no estén dobladas, obstruidas o dañadas. Si es necesario, reemplázalas para garantizar un flujo adecuado de agua.
  • Verifica las configuraciones de la lavadora: revisa las configuraciones del ciclo de lavado para asegurarte de que no esté configurada en un modo que utilice poca o nada de agua. Algunos modelos modernos tienen ciclos ecológicos que limitan el uso de agua.
  • Reinicia la lavadora: algunas veces, simplemente desconectar la lavadora de la corriente durante unos minutos y volver a conectarla puede resetear el sistema y solucionar el problema, especialmente si es un fallo temporal en el sistema electrónico.
  • Limpia los filtros de agua: si las mangueras y el suministro de agua están en buen estado, lo siguiente es verificar los filtros de entrada de agua. Estos filtros suelen acumular sedimentos y suciedad con el tiempo, lo que puede bloquear el paso del agua. Desatornilla las mangueras, retira los filtros y límpialos cuidadosamente.

La importancia de la limpieza de filtros en tu lavadora

Los filtros son una parte esencial del funcionamiento de la lavadora, ya que evitan que los sedimentos y partículas dañen el sistema. Mantener los filtros limpios es fundamental para asegurar que el agua fluya correctamente y para prevenir averías más graves.

  • Evita bloqueos en el flujo de agua: los filtros obstruidos pueden bloquear el flujo de agua, lo que impide que la lavadora funcione correctamente y se llene de manera adecuada. Limpia los filtros al menos cada seis meses para prevenir este problema.
  • Prolonga la vida útil de la lavadora: mantener los filtros limpios reduce la acumulación de sedimentos dentro de la lavadora, lo que ayuda a que los componentes internos funcionen de manera eficiente y evita que se desgasten prematuramente.
  • Mejora el rendimiento del lavado: una lavadora que no recibe suficiente agua no puede lavar la ropa de manera eficiente. Al asegurarte de que los filtros están limpios, garantizas que el agua entre correctamente en la máquina, lo que mejora el resultado del lavado.

¿Cómo saber si tu lavadora tiene arreglo?

Esto depende del tipo de problema que enfrentes. Algunos problemas, como filtros sucios o configuraciones incorrectas, son fáciles de resolver y no requieren la intervención de un técnico. Sin embargo, si después de seguir los pasos básicos no puedes solucionar el problema, puede ser señal de un fallo más complejo.

  • Problemas menores: si el problema se debe a un filtro sucio, mangueras bloqueadas o configuraciones incorrectas, la reparación es sencilla y puedes hacerlo tú mismo.
  • Problemas eléctricos o mecánicos: cuando la lavadora no se llena de agua debido a un fallo en el interruptor de presión, la válvula de entrada de agua o un componente electrónico, lo más recomendable es acudir a un técnico para evaluar el problema.
  • Averías costosas: si la lavadora tiene fallos graves en el motor o la placa electrónica, y su reparación resulta costosa, es importante evaluar si vale la pena repararla o si es mejor invertir en una nueva. 

¿Cuándo acudir a profesionales para reparar tu lavadora?

Si después de revisar el suministro de agua, las mangueras y los filtros, tu lavadora sigue sin llenarse de agua, lo más recomendable es acudir a un profesional. Algunas señales de que es momento de pedir ayuda especializada incluyen:

  • Ruidos inusuales: cuando la lavadora emite ruidos extraños o inusuales mientras intenta llenarse de agua, puede haber un problema con la válvula de entrada o el motor.
  • Fallos electrónicos: si la lavadora no responde a los ajustes del panel de control o no inicia el ciclo de lavado, podría haber un fallo en los componentes electrónicos.
  • Fugas de agua: si además de no llenarse de agua, la lavadora presenta fugas, es necesario que un técnico evalúe el estado de las mangueras y sellos internos.
  • Inconvenientes recurrentes: cuando el problema de falta de agua ocurre con frecuencia, es probable que haya un problema subyacente que solo un técnico calificado podrá diagnosticar y reparar.

Como has podido leer, cuando tu lavadora no se llena de agua, las causas pueden variar desde problemas menores, como configuraciones incorrectas o filtros sucios, hasta fallos más serios que requieren la intervención de un profesional. Siguiendo los pasos de revisión y manteniendo la máquina en buen estado, puedes evitar mayores complicaciones. Sin embargo, si el problema persiste, y te sigues preguntando ¿por qué mi lavadora no lava? O dónde encontrar reparación de refrigeradores, lavadoras y secadoras, NER es la mejor opción para ti. 

por que mi lavadora no se llena de agua

¡Cuida de tus electrodomésticos y protege tus electrodomésticos con NER Guadalajara!

Contamos con el mejor servicio de reparación de refrigeradores en Guadalajara ahora más cerca de ti. Nos distinguimos por un trato excelente, respuesta inmediata, trabajo garantizado y gran cuidado de tu electrodoméstico. 

Nuestros técnicos tienen un alto grado de experiencia reparando frigoríficos de cualquier marca; además de proporcionar un servicio veloz, disponible en cualquier momento del día, y piezas de calidad. ¡No dudes en contactar al mejor servicio de compostura de refrigeradores!

Si quieres saber más sobre compostura de refrigeradores y mantenimiento a refrigeradores en la ciudad de Guadalajara llámanos al (333) 853 7037, (333) 853 6222 y (333) 823 5752. O contáctanos por WhatsApp al 331 986 5772 y ¡Solicita tu cotización gratis!

¡NER Guadalajara está para ti en cualquier momento!

Fuente:

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/what-to-do-when-my-washing-machine-does-not-fill-up-or-drain/#:~:text=La%20raz%C3%B3n%20m%C3%A1s%20com%C3%BAn%20es,y%20el%20filtro%20de%20malla.

 

manual como ajustar la temperatura de un refrigerador daewoo

Te preguntas, ¿cuál es la forma correcta de ajustar la temperatura de un refrigerador Daewoo? 🤔

Si quieres aprovechar todas las funciones de tu refrigerador, es momento de que aprendas cómo ajustar la temperatura de un refrigerador Daewoo. Esta información será relevante si se te presenta alguna ocasión en la que necesites enfriar una bebida o alimento más rápido de lo normal. 

Una de las ventajas de adquirir estos refrigeradores es su sensor de temperatura, sigue leyendo para saber cómo ajustar la temperatura del refrigerador Daewoo. 

Para empezar, mantener la temperatura adecuada en tu refrigerador es crucial para preservar la frescura y seguridad de los alimentos. Sin embargo, muchas personas no ajustan correctamente la temperatura de sus refrigeradores o congeladores, lo que puede causar una serie de problemas, desde el deterioro rápido de los productos hasta el mal funcionamiento del aparato

Aquí te explicaremos cómo ajustar la temperatura de un refrigerador Daewoo, cuál es la temperatura ideal tanto para el compartimento del refrigerador como para el congelador, y qué hacer si experimentas problemas con la temperatura.

¿Cómo ajustar la temperatura de un refrigerador Daewoo?

Estos refris están diseñados para facilitar el ajuste de la temperatura a través de controles digitales o manuales. Dependiendo del modelo que tengas, el proceso puede variar ligeramente, pero a continuación te explicamos los pasos generales para ajustar la temperatura:

  • Encuentra el panel de control: en los refrigeradores Daewoo, el panel de control para ajustar la temperatura suele estar dentro del compartimiento principal, ya sea en la parte superior o en la puerta. Algunos modelos más avanzados tienen un panel en el exterior de la puerta, lo que facilita el ajuste sin tener que abrir el refrigerador.
  • Ajuste manual o digital: si tu refrigerador cuenta con controles digitales, simplemente usa los botones de “+” y “-” o las teclas de flechas para cambiar la temperatura. En modelos con controles manuales, generalmente encontrarás una perilla o dial que va de “mínimo” a “máximo”. Consulta el manual de tu modelo específico para conocer la escala exacta que utiliza el fabricante.
  • Esperar a que se estabilice: una vez que ajustes la temperatura, espera varias horas para que el refrigerador alcance la nueva configuración. No abras el refrigerador con frecuencia durante este tiempo, ya que abrir la puerta permitirá la entrada de aire caliente y puede interferir con el ajuste.

¿Cuál es la temperatura correcta para un refrigerador y su congelador?

Establecer la temperatura correcta en el refrigerador y el congelador es fundamental para mantener los alimentos frescos, evitar que se echen a perder y prevenir problemas de salud. Aquí te dejamos algunos tips para que tomes nota:

  • Refrigerador: la temperatura ideal para el compartimiento del refrigerador debe estar entre 2°C y 5°C (35°F a 41°F). Mantener esta temperatura asegura que los productos perecederos, como lácteos, carnes y verduras, se mantengan frescos y seguros para el consumo por más tiempo.
  • Congelador: el congelador debe estar a una temperatura de -18°C o menos. A esta temperatura, los alimentos se mantienen congelados de forma segura, lo que impide el crecimiento de bacterias y la descomposición de los productos.

Tips para que no se altere la temperatura de tu refri

Ajustar la temperatura de un refrigerador Daewoo requiere conocer ciertos factores que influyen en su funcionamiento. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera adecuada:

  • Evita cambios drásticos: si notas que la temperatura del refrigerador no es la correcta, haz ajustes graduales. Evita cambiar la configuración de forma drástica, ya que el aparato necesita tiempo para equilibrar la temperatura interna.
  • Evita la sobrecarga: un refrigerador lleno en exceso impide la correcta circulación del aire frío, lo que puede hacer que algunas zonas estén más calientes que otras. Mantén el espacio organizado y evita apilar los alimentos.
  • Evita colocar alimentos calientes: si introduces alimentos calientes, esto aumenta la temperatura interna del refrigerador, haciendo que trabaje más para enfriarse de nuevo. Deja que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente antes de colocarlos en el refrigerador.
  • Verifica el sello de la puerta: un mal sello en la puerta puede permitir que el aire caliente entre y provoque una temperatura incorrecta. Revisa que las gomas de la puerta estén en buen estado y cierren bien.
  • Uso de termómetros adicionales: algunos refrigeradores Daewoo ya incluyen sensores de temperatura, pero si quieres asegurarte de que la temperatura sea la correcta, puedes usar un termómetro de refrigerador/congelador adicional para hacer verificaciones.

¿Qué pasa cuando la temperatura del refrigerador no es la correcta?

Cuando la temperatura no es la adecuada, pueden surgir varios problemas que afectan tanto al rendimiento del aparato como a la seguridad de los alimentos almacenados:

  • Deterioro de los alimentos: si la temperatura del refrigerador es demasiado alta (más de 5°C), los alimentos perecederos como carnes, lácteos y vegetales comenzarán a descomponerse más rápidamente, lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria.
  • Crecimiento de bacterias: temperaturas superiores a los 5°C permiten el crecimiento de bacterias dañinas en los alimentos, como la salmonela o la listeria, que pueden causar enfermedades graves.
  • Congelación no deseada: si la temperatura está por debajo de 0°C en el compartimento del refrigerador, algunos alimentos, como verduras y frutas, podrían congelarse, dañando su textura y sabor.
  • Mayor consumo energético: un refrigerador que no enfría correctamente tiende a trabajar más, consumiendo más energía de lo necesario y elevando la factura de electricidad.

¿Cuándo es momento de llamar a un técnico si la temperatura del refrigerador no es la correcta?

Hay situaciones en las que, aunque intentes ajustar la temperatura de tu refrigerador, sigues experimentando problemas. Estas son algunas señales que indican que debes llamar a un técnico:

  • Ruidos inusuales: si el refrigerador comienza a emitir sonidos fuertes o inusuales, puede haber un problema con el compresor o el ventilador, lo que afecta el enfriamiento.
  • Fluctuaciones frecuentes de temperatura: si notas que la temperatura del refrigerador varía constantemente, puede haber un fallo en el termostato o en los sensores internos del aparato.
  • Fugas de agua o hielo: si observas agua dentro o fuera del refrigerador, o una acumulación excesiva de hielo en el congelador, puede ser señal de un problema con el sistema de descongelación o el drenaje.
  • El refrigerador no enfría: si después de ajustar la temperatura, el refrigerador sigue sin enfriar adecuadamente, es probable que el compresor esté fallando o que haya una fuga de gas refrigerante.
  • Exceso de calor externo: si las paredes externas del refrigerador están inusualmente calientes, puede ser señal de un sobrecalentamiento del motor o de un fallo en el sistema de ventilación.

En estos casos, es importante no demorar en contactar a un técnico especializado para que realice una revisión profesional y evite daños mayores.

¿Por qué es importante tener un presupuesto para la reparación?

Tener un presupuesto planificado para la reparación de tu refrigerador te permite estar preparado ante cualquier eventualidad. Los problemas con la temperatura, el compresor o el termostato pueden surgir en cualquier momento, y tener un presupuesto listo te ayudará a:

  • Evitar sorpresas financieras: tener un presupuesto claro evita que te enfrentes a costos inesperados que podrían desestabilizar tus finanzas.
  • Tomar decisiones informadas: con un presupuesto puedes comparar diferentes opciones de técnicos o servicios de reparación, eligiendo la opción más adecuada y efectiva.
  • Prevenir gastos mayores: a veces, posponer una reparación necesaria puede agravar el problema, resultando en mayores costos en el futuro. Un presupuesto te permite actuar rápidamente antes de que los daños empeoren.

Ventajas de reparar tu refrigerador en lugar de reemplazarlo

Reparar tu refrigerador, en lugar de reemplazarlo, tiene varias ventajas:

  • Ahorro económico: la reparación es generalmente más económica que comprar un nuevo refrigerador, especialmente si el problema es relativamente simple de solucionar.
  • Prolonga la vida útil: con un buen mantenimiento y reparaciones oportunas, puedes extender la vida útil de tu refrigerador, evitando la necesidad de un reemplazo prematuro.
  • Menor impacto ambiental: reparar tu refrigerador contribuye a reducir la cantidad de residuos electrónicos que terminan en los vertederos, ayudando a proteger el medio ambiente.
  • Rapidez: en muchos casos, las reparaciones pueden realizarse en el mismo día, lo que minimiza las interrupciones en tu rutina diaria.

Como has podido leer, ajustar correctamente la temperatura de tu refrigerador Daewoo es fundamental para mantener tus alimentos frescos y garantizar el buen funcionamiento del aparato. Si experimentas problemas de temperatura, actúa de inmediato ajustando los controles o llamando a un técnico si es necesario. Tener un presupuesto preparado para las reparaciones te permitirá tomar decisiones rápidas y evitar problemas mayores. Recuerda que con el cuidado adecuado y reparaciones a tiempo, puedes prolongar la vida útil de tu refrigerador y maximizar su eficiencia.

manual como ajustar la temperatura de un refrigerador daewoo

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu refrigerador esté en las mejores condiciones, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, porque tenemos experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. 

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente:

  1. https://www.manuales.com.co/daewoo/dfr-32210gnd/manual
como usar una secadora de ropa

Guía sobre cómo usar una secadora de ropa y mejorar su rendimiento😉

¿Tu playera favorita no se secó para el viaje? Las secadoras de ropa han revolucionado la manera en que cuidamos nuestras prendas, ofreciendo una solución rápida y eficiente para secar la ropa sin depender del clima. A pesar de su popularidad, muchas personas desconocen los detalles de su funcionamiento, los tipos disponibles, cómo usarlas correctamente y cómo mantenerlas para maximizar su vida útil.

Para empezar, las secadoras de ropa funcionan mediante la combinación de calor, aire y movimiento. El aparato toma aire del entorno, lo calienta mediante resistencias eléctricas o gas, y luego lo dirige hacia el tambor donde se encuentra la ropa

A medida que el tambor gira, el aire caliente circula entre las prendas, evaporando la humedad. Este aire húmedo es expulsado a través de un conducto de ventilación o, en el caso de las secadoras de condensación, es enfriado para condensar el agua y recogerla en un depósito.

Características de una secadora de ropa

Las secadoras de ropa han evolucionado para adaptarse a las necesidades modernas. Entre sus principales características se destacan:

  • Capacidad: estos electrodomésticos, vienen en diferentes tamaños, adaptándose a las necesidades de distintos hogares. Existen modelos con capacidad de entre 6 kg a más de 10 kg, permitiendo secar desde pequeñas cargas hasta grandes volúmenes de ropa.
  • Tecnología de secado: las secadoras más avanzadas emplean sensores de humedad que detectan cuándo la ropa está seca, evitando sobrecalentar las prendas. Otras incluyen opciones de secado rápido, delicado o programas especiales para diferentes tipos de telas.
  • Función de ahorro de energía: algunos modelos incluyen tecnologías de bajo consumo energético, como la bomba de calor, que permite reutilizar el calor para secar las prendas con menor gasto eléctrico.
  • Panel de control digital: las secadoras modernas cuentan con paneles de control intuitivos que permiten seleccionar ciclos de secado específicos, ajustar la temperatura y el tiempo. 
  • Sistemas de filtro de pelusa: todos los modelos cuentan con filtros de pelusa que atrapan las fibras sueltas de la ropa. Mantener estos filtros limpios es esencial para un buen rendimiento y eficiencia energética.

Diferentes tipos de secadoras de ropa

Existen varios tipos de secadoras en el mercado, y cada una tiene ventajas o desventajas según las necesidades del hogar:

  • Secadoras de evacuación: son las más comunes y económicas. Funcionan extrayendo el aire húmedo del tambor y expulsándolo al exterior a través de un tubo. Requieren una instalación adecuada para ventilar el aire caliente y húmedo, por lo que no son ideales para espacios cerrados.
  • Secadoras de condensación: en lugar de expulsar el aire húmedo al exterior, condensan el vapor en agua y lo almacenan en un recipiente que se debe vaciar periódicamente. Son más fáciles de instalar, ya que no necesitan un sistema de ventilación externo, aunque suelen consumir más energía.
  • Secadoras con bomba de calor: son las más eficientes energéticamente. Funcionan reutilizando el calor del aire caliente para secar la ropa, lo que reduce el consumo eléctrico. Suelen tener un precio más alto, pero a largo plazo compensan el costo con el ahorro energético.
  • Secadoras combinadas (lavadora-secadora): estas máquinas combinan la función de lavado y secado en un solo electrodoméstico, lo que las hace ideales para espacios reducidos. Sin embargo, suelen tener menor capacidad de secado en comparación con las anteriores secadoras mencionadas. 

¿Cómo cuidar una secadora de ropa?

El cuidado adecuado de este electrodoméstico no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora su eficiencia. Aquí algunos consejos para mantenerla en óptimas condiciones:

  • Limpieza del filtro de pelusa: después de cada ciclo, es fundamental limpiar el filtro de pelusa. Si el filtro está obstruido, la secadora trabajará más duro, lo que aumentará el consumo energético y podría dañar el motor.
  • Inspección del conducto de ventilación: en las secadoras de evacuación, es importante asegurarse de que el conducto de ventilación no esté obstruido. Un conducto bloqueado puede provocar sobrecalentamiento e incluso incendios.
  • Limpieza periódica del condensador: si tu secadora es de condensación, el condensador debe limpiarse regularmente para que el proceso de secado sea eficiente.
  • Cuidado con las prendas delicadas: algunas prendas requieren temperaturas más bajas o ciclos de secado más suaves. No sobrecargues la secadora y revisa las etiquetas de cuidado de la ropa antes de secarla.
  • Colocación correcta de la secadora: instala la secadora en un lugar bien ventilado, con espacio suficiente para que el aire circule correctamente. En espacios pequeños y mal ventilados, las secadoras pueden sobrecalentarse.

Ventajas de usar una secadora de ropa

Usar este electrodoméstico, ofrece varias ventajas que lo convierten en un aparato altamente funcional en cualquier hogar:

  • Ahorro de tiempo: las secadoras pueden secar la ropa en menos de una hora, lo que es mucho más rápido que secar al aire libre, especialmente en días húmedos o lluviosos.
  • Comodidad: ya no tendrás que preocuparte por las inclemencias del tiempo para secar tu ropa. La secadora funciona de manera eficiente sin importar la temporada del año.
  • Menos arrugas: las secadoras modernas están diseñadas para reducir las arrugas en la ropa. Muchos modelos incluyen ciclos de enfriamiento que permiten que la ropa salga más suave y fácil de planchar.
  • Suavidad: las toallas y prendas que se secan en secadora tienden a quedar más suaves que las que se secan al aire libre.

Desventajas de usar una secadora de ropa

A pesar de sus ventajas, el uso de una secadora también tiene algunos inconvenientes que se deben considerar:

  • Consumo energético: las secadoras, especialmente las más antiguas o de modelos básicos, pueden tener un alto consumo energético, lo que podría aumentar la factura de electricidad.
  • Desgaste de la ropa: el uso constante de la secadora puede acelerar el desgaste de algunas prendas delicadas o de telas que no están diseñadas para temperaturas altas.
  • Requiere espacio: las secadoras de gran capacidad necesitan espacio para su instalación. En departamentos pequeños, esto puede ser un problema.
  • Costo inicial: comprar una secadora de ropa implica una inversión considerable, sobre todo si se trata de modelos de alta eficiencia.

¿Cómo usar la secadora de ropa para ahorrar energía?

Si bien las secadoras pueden ser conocidas por su alto consumo energético, ahí te van unos tips para usarla de manera más eficiente:

  • Secar cargas completas: trata de secar la mayor cantidad de ropa posible en cada ciclo. Secar cargas pequeñas de ropa varias veces consume más energía que secar una carga completa.
  • Usar la función de sensores de humedad: muchos modelos modernos tienen sensores que detectan cuando la ropa está seca y apagan la máquina automáticamente. Esto evita el uso excesivo de energía.
  • Limpieza del filtro de pelusa: un filtro limpio permite un flujo de aire adecuado, lo que hace que el secado sea más rápido y eficiente.
  • Programas de baja temperatura: opta por ciclos de secado a baja temperatura siempre que sea posible. Esto no solo ahorra energía, sino que también es menos agresivo con las prendas.

¿Cuándo hacerle mantenimiento a una secadora?

El mantenimiento regular de una secadora es clave para garantizar su buen funcionamiento y prevenir problemas a largo plazo. Aquí algunos puntos clave:

  • Cada ciclo: limpia el filtro de pelusa después de cada ciclo de secado para mantener el flujo de aire.
  • Mensualmente: revisa los conductos de ventilación y el condensador. Esto previene obstrucciones que puedan sobrecargar el motor.
  • Anualmente: se recomienda hacer una revisión técnica por lo menos una vez al año. Un técnico especializado puede limpiar el interior de la secadora, revisar el estado de los componentes eléctricos y asegurarse de que todo funcione correctamente.

Como has podido leer, las secadoras de ropa son una herramienta valiosa en el hogar moderno, ofreciendo rapidez, comodidad y eficiencia. Sin embargo, es esencial utilizarlas de manera adecuada para evitar el consumo excesivo de energía y el desgaste innecesario de las prendas. Con un cuidado y mantenimiento regular, una secadora puede proporcionar muchos años de servicio, facilitando las tareas del hogar y garantizando que tu ropa esté lista en cualquier momento, sin depender del clima exterior.

Al conocer las características de tu secadora, cómo cuidarla y cómo optimizar su uso, estarás mejor preparado para aprovechar sus ventajas y minimizar sus desventajas.

como usar una secadora de ropa

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu secadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, contamos con conocimientos y herramientas para reparar secadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu secadora, además de toda la información puntual sobre las fallas comunes en secadoras de ropa y la reparación de refrigeradores, lavadoras y secadoras

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente:

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/washing-and-dryer-machine-wd11j6410aw-how-to-activate-the-dry-feature/
como reiniciar una lavadora samsung

Cómo reiniciar una lavadora Samsung facilmente 😉

Las lavadoras Samsung son conocidas por su innovación tecnológica, durabilidad y eficiencia. Sin embargo, como cualquier electrodoméstico, pueden experimentar problemas que requieren un reinicio. En este artículo, conocerás cómo resetear una lavadora Samsung, las características de las lavadoras digitales Samsung, sus beneficios, cómo usarlas correctamente, el significado de los íconos en sus pantallas, cómo limpiarlas y dónde repararlas en Guadalajara.

Las causas por las que puedes hacer esta acción son que tu lavadora empiece a presentar cualquiera de estas fallas:

  • Bloqueo de funciones
  • Mal funcionamiento de un botón 
  • Errores en el ciclo de lavado 

Como te puedes dar cuenta, las razones son principalmente debido a un mal funcionamiento del sistema, es decir, que su software presente problemas, por lo que si has notado errores en esta parte, así es como debes de resetear una lavadora Samsung.

Existen dos formas en la cual puedes ejecutar este desbloqueo, las cuales son:

      1. Sin botones

  • Apaga tu electrodoméstico
  • Desconéctalo de la corriente
  • Espera mínimo una hora para volver a conectarlo, de esta forma se borrará la caché del sistema
  • Vuelve a conectarlo
  • Enciéndelo y revisa que todo haya vuelto a la normalidad

      2. Con botones

  • Enciende tu lavadora
  • Mantén pulsado el botón “Funciones del sistema” para acceder al menú
  • Gira el dial hasta encontrar la opción “Resetear”
  • Pulsa el botón para confirmar
  • Confirma que aceptas que todos los ajustes previos desaparecerán
  • Espera que se haga el proceso: toma en cuenta que después del reinicio la lavadora se apagará
  • Enciende la lavadora de nuevo
  • Realiza la configuración inicial

¡Listo! Ahora sabes la mejor forma para hacer que tu lavadora Samsung vuelva a su configuración de fábrica, por lo que su función deberá ser correcta y normal, pero en caso de que notes que las fallas continúan, lo mejor es que llames a un experto que te pueda ayudar y NER Guadalajara cuenta con los mejores.

Si quieres prolongar la vida útil de tu lavadora, es importante que hagas un mantenimiento adecuado, esto incluye su limpieza, correcto uso y conocimiento de sus funciones

¿Cómo limpiar una lavadora Samsung?

La limpieza regular de tu lavadora Samsung es esencial para mantenerla en buen estado de funcionamiento y evitar malos olores:

  • Limpieza del tambor: ejecuta un ciclo de autolimpieza (si tu lavadora tiene esta función) una vez al mes para eliminar residuos de detergente y suavizante. Si no tiene esta función, puedes usar una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio.
  • Limpieza del filtro: retira y limpia el filtro de pelusas al menos una vez al mes. Esto evitará obstrucciones que puedan afectar el rendimiento de la lavadora.
  • Limpieza de la goma del tambor: la goma alrededor de la puerta puede acumular moho y residuos. Límpiala regularmente con un paño húmedo y una solución de agua y vinagre.
  • Limpieza de la bandeja de detergente: retira y lava la bandeja de detergente con agua tibia para evitar la acumulación de residuos.

¿Cómo usar correctamente una lavadora Samsung?

Para maximizar la eficiencia y la durabilidad de tu lavadora Samsung, es importante utilizarla correctamente:

  • No sobrecargar la lavadora: asegúrate de no llenar demasiado el tambor. Las lavadoras Samsung están diseñadas para funcionar de manera óptima cuando las cargas están equilibradas. Una sobrecarga puede afectar la eficacia del lavado y causar desgaste en el motor.
  • Seleccionar el ciclo correcto: utiliza el ciclo de lavado adecuado según el tipo de ropa y nivel de suciedad. Samsung ofrece una variedad de ciclos, desde lavado rápido hasta lavado de prendas delicadas, que se ajustan a diferentes necesidades.
  • Uso correcto del detergente: las lavadoras Samsung con tecnología EcoBubble™ requieren menos detergente que las lavadoras tradicionales. Sigue las instrucciones del fabricante para evitar residuos de detergente en la ropa.
  • Limpieza regular del filtro: el filtro de pelusas debe limpiarse regularmente para evitar obstrucciones que puedan afectar el rendimiento de la lavadora.

Significado de los iconos en una lavadora Samsung

Estos electrodomésticos utilizan una variedad de iconos en sus pantallas para comunicar el estado y las funciones. Aquí te explicamos algunos de los más comunes:

  • Icono de bloqueo de seguridad infantil: este icono indica que la función de seguridad infantil está activada, lo que bloquea los controles para evitar cambios accidentales durante el ciclo de lavado.
  • Icono de nivel bajo de agua: indica que la lavadora no está recibiendo suficiente agua, lo que podría deberse a una obstrucción en la manguera de entrada o a baja presión de agua.
  • Icono de filtro obstruido: este icono sugiere que el filtro de la lavadora necesita ser limpiado para garantizar un rendimiento óptimo.
  • Icono de error de drenaje: si ves este icono, significa que la lavadora está experimentando problemas para drenar el agua. Esto puede ser causado por una obstrucción en la bomba de drenaje o en la manguera.

Como has podido leer, reiniciar y prolongar la vida útil de tu lavadora es más fácil de lo que crees. Por eso, es importante, que conozcas bien los beneficios y funcionalidades de una lavadora Samsung.  

Características de una lavadora Samsung digital

Estas lavadoras están equipadas con tecnología de vanguardia diseñada para hacer que el proceso de lavado sea más eficiente, inteligente y conveniente. Algunas de las características clave incluyen:

  • Tecnología EcoBubble™: esta tecnología mezcla el detergente con aire y agua antes de que comience el ciclo de lavado, creando burbujas que penetran en las telas más rápido y de manera más efectiva que el detergente líquido tradicional. Esto resulta en una limpieza profunda incluso a bajas temperaturas.
  • AddWash™: esta característica permite agregar prendas olvidadas a la lavadora incluso después de que el ciclo haya comenzado, sin tener que drenar el agua ni detener el ciclo.
  • Control Wi-Fi: algunas lavadoras Samsung digitales están equipadas con conectividad Wi-Fi, lo que permite controlar la lavadora a través de una aplicación en tu smartphone. Puedes iniciar, pausar y monitorear los ciclos de lavado desde cualquier lugar.
  • Digital Inverter Technology: los motores con tecnología Inverter son más eficientes, silenciosos y duraderos. Ajustan la velocidad de rotación en función de la carga, lo que reduce el consumo de energía y prolonga la vida útil del motor.
  • VRT Plus™ (Tecnología de Reducción de Vibraciones): esta tecnología minimiza las vibraciones y el ruido, haciendo que estos electrodomésticos sean extremadamente silenciosos, incluso durante el centrifugado.

como reiniciar una lavadora samsung

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu lavadora Samsung?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu lavadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no desgaste, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, cuentan con conocimientos y herramientas para reparar lavadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otras. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor si te has preguntado, ¿cómo limpiar mi lavadora Samsung? O la mejor opción en reparación de lavadoras en Guadalajara

Al contratar los servicios de NER Guadalajara, obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente:

  1. https://www.samsung.com/es/support/home-appliances/como-reiniciar-tu-lavadora-serie-t-a-sus-valores-de-fabrica/#:~:text=Enciende%20la%20lavadora.,el%20bot%C3%B3n%20%E2%9A%AA%20para%20confirmar.

 

mi lavadora no tiene fuerza para centrifugar

¿Qué hacer cuando tu lavadora no tiene fuerza para centrifugar? 🤔

¿Tu ropa está quedando con motas o manchas después de lavar? Las lavadoras son un componente esencial de nuestros hogares, facilitando una tarea diaria que, de otro modo, podría ser agotadora. Sin embargo, cuando una lavadora comienza a perder fuerza y no lava la ropa con la misma eficacia, puede convertirse en una gran molestia. En este artículo, conocerás las posibles causas de este problema, cómo solucionarlo, cómo usar correctamente una lavadora, y qué tipo de mantenimiento preventivo es necesario. 

Razones por las que tu lavadora no tiene fuerza para centrifugar

¿Has notado que tu lavadora ha perdido fuerza a la hora de girar y estás buscando la razón para saber si puedes hacer algo? NER te dice por qué tu lavadora no funciona bien. Mantente atento hasta el final para encontrar una solución a tus problemas.

La pérdida de fuerza en tu lavadora puede pasar por dos razones, continúa leyendo para saber dónde sucede y por qué:

      1. Pérdida de fuerza en el ciclo de centrifugado

Los problemas que conlleva esta pérdida de fuerza no son tan graves, por lo que probablemente lo puedas solucionar tú mismo, los lugares en donde está el problema son:

  • Condensador:  El capacitador o condensador permite que el tambor gire correctamente, si has notado la falla ahí, es posible que puedas reemplazarlo por uno nuevo; al momento de adquirir el nuevo condensador es necesario que sea del mismo modelo a reemplazar, de lo contrario afectará el motor, causando un problema mayor.
  • Caja de transmisión: Detectar la falla en la caja de transmisión es fácil, ya que la lavadora generará ruidos anormales al momento de exprimir. Examina la pieza para determinar si solo necesita mantenimiento o lo mejor es reemplazarla.

      2. Pérdida de fuerza en el ciclo de lavado

Si la ralentización la notas en el tambor de lavado al momento de intentar girar, el problema está en el motor o en la correa de distribución, en este caso debes llamar a un profesional inmediatamente, ya que si tratas de solucionarlo tú solo, es probable que la termines afectando más y tengas que comprar otra.

Ahora que conoces porque tu lavadora no tiene fuerza para lavar y cómo puedes resolverlo, es importante que sepas que lo mejor es consultar a un experto, pues la persona podrá detectar el problema y darte la solución adecuada para que tu lavadora esté en perfectas condiciones lo antes posible.

Como has podido leer, cuando una lavadora no tiene la fuerza suficiente para lavar, esto generalmente se traduce en ciclos de lavado ineficientes, con ropa que no se limpia adecuadamente. Otras posibles causas de este problema pueden ser:

  • Fallo en el agitador: el agitador es la parte de la lavadora que mueve la ropa dentro del tambor. Si no funciona correctamente, la ropa no se moverá lo suficiente durante el ciclo de lavado, lo que puede resultar en una limpieza deficiente.
  • Transmisión defectuosa: la transmisión es la responsable de cambiar entre los diferentes ciclos de la lavadora, como el lavado, enjuague y centrifugado. Si está defectuosa, la lavadora puede tener dificultades para operar con la fuerza necesaria en cada ciclo.
  • Problemas eléctricos: un cableado defectuoso o problemas en la placa de control pueden hacer que la lavadora no reciba la energía suficiente para operar a plena capacidad.

¿Cómo usar correctamente una lavadora para que no pierda la fuerza y centrifugue correctamente?

Usar correctamente una lavadora no solo garantiza que funcione de manera eficiente, sino que también prolonga su vida útil. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • No sobrecargar la lavadora: una de las principales razones por las que las lavadoras pierden fuerza es porque se sobrecargan. Llenar el tambor más allá de su capacidad recomendada ejerce presión adicional sobre el motor y otras partes mecánicas.
  • Usar la cantidad correcta de detergente: demasiado detergente puede causar acumulación de residuos en el tambor y en los conductos internos, lo que afecta el rendimiento. Sigue siempre las instrucciones del fabricante para determinar la cantidad adecuada de detergente.
  • Seleccionar el ciclo de lavado correcto: no todos los ciclos son adecuados para todas las cargas de ropa. Selecciona el ciclo apropiado según el tipo de tela y el nivel de suciedad.
  • Mantener el tambor limpio: ejecuta un ciclo de limpieza regular utilizando productos específicos o una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio para eliminar los residuos de jabón y suciedad acumulados.

Mantenimiento y prevención de problemas para que una lavadora no pierda la fuerza y centrifugue correctamente 

Un mantenimiento regular es clave para evitar problemas con la fuerza de lavado de tu lavadora:

  • Limpieza de filtros: los filtros de la lavadora pueden obstruirse con pelusas, restos de tela y otros residuos. Límpialos regularmente para asegurarte de que el agua fluya correctamente durante los ciclos de lavado.
  • Revisión de las mangueras: las mangueras que suministran agua a la lavadora pueden agrietarse o bloquearse. Verifica su estado al menos una vez al año y reemplázalas si es necesario.
  • Lubricación de partes móviles: algunos modelos de lavadoras tienen partes que necesitan lubricación para funcionar correctamente. Revisa el manual del propietario para ver si esto es aplicable a tu modelo.
  • Balancear la carga: asegúrate de que la lavadora esté nivelada y que las cargas de ropa estén equilibradas durante el lavado para evitar que el tambor trabaje de manera desigual, lo que podría desgastar los componentes internos.

¿Cómo arreglar una lavadora que no tiene fuerza para centrifugar?

Arreglar una lavadora que no tiene fuerza puede requerir un enfoque multifacético, dependiendo de la causa subyacente:

  • Reemplazo de la correa de transmisión: si la correa de transmisión está desgastada o rota, deberás reemplazarla. Este es un procedimiento relativamente sencillo en la mayoría de las lavadoras y puede realizarse con herramientas básicas.
  • Verificación y reparación del motor: si sospechas que el motor es el problema, lo mejor es contactar a un técnico especializado, ya que los motores pueden ser complicados de diagnosticar y reparar. En algunos casos, el motor puede necesitar ser reemplazado.
  • Reparación o reemplazo del agitador: si el agitador no está funcionando correctamente, puede ser necesario reemplazar algunas de sus partes internas o en casos más graves, el agitador completo. Esto generalmente requiere desmontar parte de la lavadora.
  • Solución de problemas eléctricos: verifica los cables y la placa de control en busca de conexiones sueltas o componentes quemados. Este tipo de reparaciones eléctricas es mejor dejarlas en manos de profesionales. 
  • Reparación de la transmisión: si la transmisión es el problema, es recomendable contactar a un técnico para que realice una evaluación completa. La transmisión puede ser costosa de reemplazar, y en algunos casos, podría ser más económico considerar la compra de una lavadora nueva.

Como pudiste leer, cuando tu lavadora pierde fuerza y no lava como debería, es importante identificar rápidamente el problema para evitar daños mayores. Ya sea que el problema esté en la correa de transmisión, el motor, el agitador o la transmisión, las reparaciones oportunas pueden prolongar la vida útil de tu lavadora. Además, un uso adecuado y un mantenimiento regular son esenciales para mantenerla en óptimas condiciones. Si vives en Guadalajara y necesitas reparaciones, existen varios servicios confiables que pueden ayudarte a restaurar tu lavadora a su funcionamiento óptimo.

mi lavadora no tiene fuerza para centrifugar

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu lavadora?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu lavadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no quedé mal lavada, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, cuentan con conocimientos y herramientas para reparar lavadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora, además de toda la información si te has preguntado por qué el agitador de mi lavadora no gira y la mejor opción en reparación de lavadoras en Guadalajara

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

 

Fuente:

  1. https://blog.mabeglobal.com/hogares-mabe/por-que-la-lavadora-lava-sin-fuerza-posibles-causas-y-soluciones/#:~:text=Si%20tu%20lavadora%20no%20centrifuga,un%20ciclo%20de%20centrifugado%20eficiente.

Llámanos: (333) 853 7037
Escríbenos: 331 986 5772