
¿Se puede conectar un refrigerador a una extensión?
Conectar un refri a una extensión eléctrica es una práctica común, pero no siempre segura. Usar una extensión inadecuada puede generar riesgos como fluctuaciones de voltaje, sobrecalentamiento e incluso incendios. Aquí te explicamos cuándo es seguro hacerlo y qué tipo de extensión utilizar.
¿Cómo conectar un refrigerador a una extensión?
La respuesta depende del tipo de conexión eléctrica que utilices. Un refrigerador necesita una fuente de energía estable para evitar daños en su sistema de enfriamiento. Si decides utilizar una extensión, debe cumplir con ciertos requisitos técnicos para garantizar seguridad y eficiencia.
Tipos de extensiones recomendadas para refrigeradores
- Extensiones industriales: diseñadas para soportar altas cargas de energía y evitar sobrecalentamiento.
- Extensiones con protección contra sobrecarga: ayudan a prevenir cortocircuitos y fluctuaciones de voltaje.
- Extensiones con calibre adecuado: lo ideal es usar cables de calibre 12 o 14 para evitar caídas de tensión.
Es importante que no uses extensiones delgadas, de baja capacidad o múltiples conexiones en serie, ya que podrían causar fallos eléctricos.
Riesgos de conectar un refrigerador a una extensión inadecuada
Si usas una extensión que no está adecuada a tus necesidades, podrías enfrentar problemas que se ven reflejados a largo plazo.
- Fluctuaciones de voltaje: pueden afectar el rendimiento del motor y el compresor.
- Sobrecalentamiento: extensiones delgadas pueden calentarse demasiado y derretirse.
- Cortocircuitos e incendios: si la extensión no soporta la carga, podría generar chispas y quemaduras.
- Daños en el refrigerador: componentes como el compresor y el termostato pueden sufrir fallos por variaciones eléctricas.
Para evitar estos problemas, siempre es recomendable enchufar el refrigerador directamente a un tomacorriente de pared.
Consejos para evitar fallos eléctricos
- Utiliza extensiones industriales con protección contra sobrecargas.
- Evita conectar más de un electrodoméstico a la misma extensión.
- Verifica que la extensión tenga un cableado grueso para soportar el consumo de energía del refrigerador.
- Si experimentas cortes de energía o variaciones de voltaje, consulta a un especialista.
¿Cuándo acudir a un técnico en refrigeración?
Si tu refrigerador ha sufrido fallos tras conectarlo a una extensión o notas problemas como apagados frecuentes o variaciones en el enfriamiento, es recomendable llamar a un técnico de refrigeradores para una revisión profesional.
Recupera el funcionamiento de tu refrigerador
Si te preguntas cuánto tiempo debo esperar para conectar un refrigerador después de moverlo, la respuesta dependerá del tipo de refrigerante y del modelo. Siguiendo las recomendaciones correctas, evitarás daños y fallos en el sistema de refrigeración.
¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay técnicos de refrigeradores que te ayudan a que tu refri estén en las mejores condiciones para que tus alimentos se preserven por más tiempo, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico, porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
- Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre refrigerador, por ejemplo, cómo resetear un refrigerador Samsung.
No dudes en llamar al: 3853 7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Reparaciones el mismo día, a domicilio.
Fuente:
- https://nerguadalajara.com/se-puede-conectar-un-refrigerador-a-una-extension/
- https://www.lg.com/mx/soporte/soporte-de-producto/solucion-de-problemas/help-library/cs-CT20178029-20152957138538/?srsltid=AfmBOorfgxq4eQeIHcw_DwoXdAELklJFIa47tFBYDTqAql87jruirkow
Tags: buen refrigerador, consejos, cuidado de tu refri, refrigerador, refrigeradores, soluciones, tips