REPARAMOS SU REFRIGERADOR EL MISMO DIA Y EN SU PROPIO DOMICILIO.

Llama: 3853.7037, 3853.6222, WA: 331 986 5772

Descubre cómo funciona un refrigerador

La refrigeración es utilizada desde hace ya muchos años por el hombre para la conservación de alimentos, medicinas, para la producción de hielo, etcétera. El refrigerador es una máquina térmica que ha demostrado su utilidad a lo largo de los años, y también su durabilidad. La refrigeración de los alimentos es sumamente necesaria para mantenerlos en buen estado. 

Si te preguntas cómo funciona el sistema de refrigeración, debes saber que actualmente la mayoría de los refrigeradores utilizan un ciclo termodinámico que incluye la compresión de un vapor refrigerante, por lo que se usa un compresor con motor eléctrico. Aunque suene paradójico, los refrigeradores utilizan calor para mantener los alimentos a bajas temperaturas. Pero, antes de conocer cómo funciona un refrigerador, es importante conocer las partes que lo componen.

Partes de un refrigerador

  • Evaporador: Es la parte que transforma el líquido refrigerante en vapor, también se encarga de absorber el calor del refrigerador.
  • Compresor: Se encarga de aumentar la presión y la temperatura del vapor refrigerante, y lo llevará al condensador.
  • Condensador: Convierte el vapor refrigerante en líquido. Cuando el vapor del refrigerante está caliente, se dará un intercambio de calor con el aire a su alrededor, a su vez, el refrigerante se hará más frío y se convertirá en líquido.
  • Tubo capilar: Es un tubo fino que sirve como dispositivo de expansión. El líquido refrigerante pasa a través del capilar y se pulveriza llegando al evaporador.
  • Termostato: Es el que controla el proceso de refrigeración por medio de la regulación de la temperatura. 

¿Cómo funciona el refrigerador de tu hogar?

Lo que debe ocurrir dentro del mecanismo de los refrigeradores para su correcto funcionamiento es que el refrigerante necesita pasar de estado líquido a gaseoso, es decir, debe ocurrir una evaporación. Para esto, el refrigerante pasa por el capilar y desemboca en el evaporador. Después, el compresor se encarga de comprimir el gas, el cual debe estar caliente y sometido a una alta presión. A su vez, el condensador toma ese gas comprimido para enfriarlo aprovechando el aire del exterior del refrigerador. Cuando el gas se enfría, vuelve a transformarse en líquido; para posteriormente regresar al evaporador, donde empezará de nuevo el ciclo.

Parece muy sencillo, ¿verdad?, pero los refrigeradores son electrodomésticos increíbles. Después de todo, tu refrigerador es el que resguarda los alimentos que consumes diariamente. 

¡NER cuida de tu refrigerador!

Y ahora que ya sabes cómo funciona un refrigerador, tendrás mayor idea de las fallas que puede tener. Y una parte fundamental para el cuidado de tu electrodoméstico es la de contactar a un técnico en refrigeradores cuando observes que tu aparato no está trabajando en óptimas condiciones. 

Así que cuando necesites el servicio de reparación de refrigeradores en Guadalajara, recuerda que NER es tu mejor opción, ya que vamos hasta tu domicilio, te damos presupuesto sin costo alguno y contamos con servicio de urgencia por si lo requieres. 

¡Contáctanos!

 

 

 

Fuentes: 

  1. https://ondasyparticulas.com/2019/08/01/como-funciona-un-refrigerador/
  2. https://www.danfoss.com/es-mx/about-danfoss/our-businesses/cooling/the-fridge-how-it-works/#:~:text=Los%20refrigeradores%20funcionan%20haciendo%20que,y%20produce%20el%20efecto%20deseado.
  3. https://refrigeracionner.com/como-funciona-un-refrigerador/

Descubre la mejor forma de eliminar el ruido de un refrigerador

Un poco de ruido por parte del refrigerador es normal, ya que es un dispositivo que funciona por medio de un motor eléctrico, pero es importante saber identificar el momento en el que los sonidos marcan un mal funcionamiento y la mejor forma de eliminar el ruido del refri. ¡Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles!

La sonoridad del refrigerador se puede deber a diversos factores, los cuales conocerás a continuación dependiente donde proviene y el tipo de ruido que produce:

1. El compresor

  • Hmm de 10 segundos: indica que el compresor se detiene y aumenta rápidamente sus RPM (revoluciones por minuto).
  • Hmm agudo de 2 minutos: es cuando automáticamente se cambian a las RPM (revoluciones por minuto) del compresor.
  • Hmm agudo de 1 día: señala un buen funcionamiento del refrigerador tras la instalación inicial.
  • Clic continúo: es la rotación o cuando las partes internas del compresor se abren y cierran.
  • Golpeteo de 10 segundos: se produce cuando el compresor deja de girar a alta velocidad.

2. Motor del ventilador

  • Hmm o bip continúo: es por el ruido originado por la rotación del ventilador del motor.

3. Tubería

  • Prr o rip continúo: es parte del gas refrigerante.

4. Evaporador

  • Gruñido o shoo continúo: indica que el gas refrigerante fluye por las tuberías.
  • Clitter de 3 minutos: es cuando la escarcha cae al momento de descongelar el refrigerador.
  • Ting, ting de 30 minutos: la escarcha se descongela por el calentador interno.

5. Manguera de desagüe

  • Swish continúo: señala que el viento sopla para descongelar la manguera de agua.

6. Válvula

  • Sonajero de 3 segundos periódicos: indica que qué la válvula está trabajando para enviar refrigerante a distintas zonas y así mantener la temperatura.

7. Otro ruido

  • Sonajero de 3 segundos periódicamente: es cuando el compresor interno se expande y contrae por un cambio de temperatura.

Este tipo de sonidos son los normales, pero cuando dejan de ser así o se salen de su funcionamiento regular es importante que hagas este proceso para eliminar los ruidos fuertes en un refrigerador:

  • Despégalo de las paredes, haz que tenga un perímetro mínimo de 5 centímetros en sus laterales y de 10 a 15 centímetros en la parte trasera.
  • Nivela las patas para que las puertas se cierren bien, además puedes revisar las gomas de estas.
  • Comprueba que las repisas internas estén bien colocadas para que no generen ruido.
  • Realiza una limpieza una vez al mes para que el funcionamiento sea adecuado, no te olvides de limpiar el ventilador en la parte trasera.

 

NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refri

Descubrir cómo eliminar el ruido del refrigerador es solo el inicio de lo que debes de saber, ya que es importante que hagas este proceso porque, de lo contrario, puede causar que tu electrodoméstico presente cualquiera de estos problemas:

  • Mayor trabajo del motor
  • Más gasto de energía
  • Mala conservación de tus alimentos

¿Cuándo debes cambiar de refrigerador?

A partir de que el ruido generado por el refrigerador sea insoportable o que el funcionamiento del mismo no sea correcto, es decir, que ya no enfríe bien o congele alimentos que no debería.

🧑‍🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio de reparación de refrigeradores en Guadalajara!🧑‍🔧

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con sus técnicos en refrigeración!

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/what-should-i-do-when-the-refrigerator-makes-noise/
  2. https://www.ocu.org/electrodomesticos/frigorificos/consejos/reducir-ruido-frigo

Conoce la mejor forma de descongelar un refrigerador

El congelador de un refrigerador tiene muchos beneficios, ya que permite que los alimentos perduren por más tiempo en perfectas condiciones al ponerlos en una temperatura de -16 °C aproximadamente, pero debido a esa baja temperatura es que se puede originar una creación de hielo excesiva, por eso es fundamental que conozcas cómo descongelar el refrigerador correctamente. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

Existen diferentes técnicas para descongelar el refrigerador, por lo que saber cuál es la ideal para tu dispositivo, tiempo y materiales, hará que puedas hacer el trabajo de manera más rápida y efectiva, antes de hacer cualquiera de estos puntos, necesitas sacar todos tus alimentos y desconectar tu aparato:

1. Manera tradicional

Después de desconectar el electrodoméstico debes esperar a que se descongele y usar un trapo para ir limpiando el agua del deshielo, este es el proceso más tardado, pero seguro, ya que hace que todo sea de manera natural y que al final solo tengas que dar una limpiada básica.

2. Secadora de pelo

Utiliza el aire caliente de la secadora de pelo para ir derritiendo el hielo, no te olvides de colocar trapos para que absorban el agua.

3. Vapor de agua

Calienta agua en 3 o 4 ollas hasta que hierva y después ponlas dentro del congelador, con una toalla debajo para la protección de los estantes, cierra la puerta para que el vapor condense la escarcha. Una ventaja de este método es que si hay algún elemento pegajoso o difícil de limpiar, el vapor ayudará a que el proceso de limpieza sea sencillo.

4. Una espátula caliente

Este es el método perfecto para cuando se ha hecho una capa gruesa de escarcha y hielo, ya que debes de poner una espátula al fuego y esperar a que se caliente lo más posible, posteriormente colocarla sobre la escarcha y presionarla, hasta que pierda su efecto, para volver a repetir el proceso. Es muy importante que uses protección en tus manos, puesto que lo caliente del metal te puede quemar.

5. Paño caliente

Con ayuda de un trapo y agua caliente, moja la franela en el líquido caliente y extiéndela en las zonas donde se encuentra el hielo para que la temperatura ayude a quitarla mientras absorbe lo que se derrite.

¿Cuál de estas formas para descongelar el refrigerador crees que te funcione más? Toma en cuenta que todas son buenas, por lo que puedes explorar las opciones y ver cuál se ajusta mejor a lo que quieres para tu dispositivo, pon en marcha cualquier plan y descubre cuál es el método ideal para tu electrodoméstico.

 

NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refri

Descubrir cómo descongelar el refrigerador es solo el inicio de lo que debes de saber, ya que es importante que hagas este proceso porque, de lo contrario, puede causar que tu electrodoméstico presente cualquiera de estos problemas:

  • Mayor trabajo del motor para alcanzar las mismas temperaturas
  • Más gasto de energía
  • Mala conservación de tus alimentos

¿Cuándo debes de descongelar el refri?

A partir de que el hielo o la escarcha forman una capa de 5 centímetros, es importante que pongas cualquiera de los planes en marcha para que tu dispositivo siga funcionando correctamente, lo cual es primordial, ya que de lo contrario esto puede afectar el motor.

🧑‍🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio de reparación de refrigeradores en Guadalajara!🧑‍🔧

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con sus técnicos en refrigeración!

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151021_tecnologia_trucos_descongelar_congelador_il

Conoce qué temperatura debe tener el refrigerador de una carnicería

¿Tienes una carnicería o te llama la atención fundar un negocio de este tipo, pero no estás seguro de cuál es la temperatura correcta que debe de mantener tu refrigerador para que tus productos estén en buen estado para tus clientes? Conoce todas las respuestas a continuación, solo sigue leyendo para saber todos los detalles.

La carne es uno de los elementos más importantes dentro de la dieta de los seres humanos, pues aporta proteínas y nutrientes necesarios para el día a día, por lo que mantenerla en buenas condiciones para su consumo es fundamental, es por eso que a continuación descubrirás que temperatura debe mantener el refrigerador de una carnicería.

  • Para carne fresca: mantenlo en los 4 °C
  • Para carne congelada: procura que esté en los -18 °C

¡Listo! Ahora ya conoces a qué temperatura debe estar el refrigerador de tu carnicería para que así la carne de res, cerdo, pollo o borrego esté en las condiciones que desea tu cliente, por lo que solo te queda implementarlo.

¿Qué otras acciones puedes hacer para que tus productos cárnicos estén perfectos?

  1. Separar las carnes, es decir, no juntes el pollo con el pescado, el pescado con la res y demás.
  2. Coloca los alimentos en recipientes cerrados o bolsas plásticas con cierre hermético para que sus jugos no se mezclen.
  3. Si cortas tus productos siempre utiliza tablas diferentes dependiendo de los tipos de carne que distribuyas

¿Consideras que ahora tu carnicería está lista para triunfar y mantener a tus clientes felices? Ojalá y sí, pues esta información que te acaba de dar NER Guadalajara busca apoyarte a ti y a tu negocio en todo lo que necesiten.

 

NER Guadalajara está siempre a tu alcance

NER Guadalajara no solo es el especialista en consejos del hogar, sino que también cuenta con expertos en la reparación de refrigeradores en Guadalajara, por lo que sin duda será el sitio ideal para que tus electrodomésticos estén en perfectas condiciones. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Además de brindarte una atención personalizada, te da los mejores consejos para tus dispositivos, por ejemplo: ¿qué es lo qué pasa cuando la temperatura del refri de carnicería no se mantiene?, sin duda es una catástrofe, pero esto es lo que ocurre:

  • Pérdida de sabor
  • Congelamiento de la proteína
  • Encogimiento de la carne
  • Creación de bacterias
  • Descomposición de los productos

Ves como es superimportante mantener la temperatura correcta en tu refrigerador, procura ayudarte con un termómetro independiente, ya que a veces el que viene en el dispositivo no es tan exacto, por otro lado, si notas que está empezando a fallar, no dudes en llamar a los expertos de NER Guadalajara.

🧑‍🔧¡Los mejores técnicos en refrigeración se encuentran aquí! 🧑‍🔧

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Ponte en contacto con NER Guadalajara para obtener las soluciones más eficaces

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.fao.org/3/t0566s/T0566S12.htm
  2. https://www.fda.gov/food/people-risk-foodborne-illness/carne-de-res-pollo-pescados-y-mariscos-de-seguridad-alimentaria-para-futuras-mamas

Descubre todo sobre los refrigeradores inverter

Actualmente, los avances tecnológicos se enfocan en que los dispositivos generen un menor impacto ambiental, ya que debido a la situación del planeta es necesario cambiar muchas cosas y por ello la industria de los electrodomésticos no se queda atrás, de manera que en el mercado ya se encuentran los refrigeradores inverter. Pero, ¿por qué se les nombra así a estos dispositivos y qué es lo que los hace diferente? ¡Descúbrelo a continuación!

La ciencia inverter está revolucionando la industria de dispositivos del hogar, pues la puedes encontrar en calentadores, aire acondicionado y sobre todo refrigeradores, es decir, inverter es un componente electrónico que ayuda a que los aparatos que la integran obtengan estas ventajas:

  • Mejor regulación del compresor
  • Alcanza la temperatura deseada del dispositivo en menor tiempo
  • Mejor reacción ante los cambios de temperatura
  • Ahorro de energía
  • Evita que se apague y encienda con cada cambio de temperatura
  • Mayor confort
  • Temperatura constante
  • Menor desgaste del equipo

Como bien se menciona, los refrigeradores inverter tienen nueva tecnología, la cual se centra en un motor compresor inverter, que trabaja diferente a los anteriores, para que quede más claro, esta es la forma en la cual labora cada uno:

      A. Compresor normal

Cuenta con un motor que se apaga y se enciende intermitentemente durante el día para poder mantener la temperatura adecuada del electrodoméstico.

      B. Compresor inverter

El motor inverter trabaja constantemente al mínimo y solo eleva ligeramente su fuerza de trabajo cuando algo provoca un cambio de temperatura en el dispositivo.

¿Y qué implica su forma de trabajo? Todo radica en la energía que usan, pues el inverter se mantiene estable y al mínimo, mientras que el normal, cuando se enciende, lo hace de forma rápida y al 100%, provocando que el desgaste de luz sea mayor, dado que tiene que hacerlo varias veces al día.

Ahora que ya conoces qué es un refrigerador inverter y cómo funciona, es importante que también sepas las características con las que se dotan los refrigeradores con esta nueva tecnología, las cuales son las siguientes:

  1. Mínimo un 30% en ahorro de energía
  2. Genera menos ruido
  3. Mejor conservación de los alimentos
  4. Eficiencia energética A+
  5. La mayoría de las marcas que están empezando a incluir esta tecnología dan 10 años de garantía

Ya que tienes toda la información sobre qué es, cómo funciona y cuáles son las características de un refrigerador inverter, ¿consideras que podría ser el refrigerador perfecto para ti?, si es así, qué bueno, puesto que con él reduces tu impacto ambiental.

 

NER Guadalajara te enseña todo sobre tu refrigerador

Así como hoy aprendiste sobre las nuevas tecnologías y avances que existen en el mundo de los electrodomésticos, en NER siempre se busca brindarte lo mejor para tu hogar, ya sea que conozcas todo lo referente a tu dispositivo y su mantenimiento o que necesites a los mejores expertos para ayudarte con cualquier compostura que deje tu refrigerador funcionando correctamente. 

Cuentan con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier compostura de refrigeradores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Conoce o llama a NER Guadalajara para obtener las soluciones más eficaces

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/pe/support/home-appliances/how-does-the-digital-inverter-technology-work-in-your-refrigerator/
  2. https://www.toshiba-aire.es/que-es-inverter/

Descubre qué tipo de gas usa tu refrigerador 🧊

Desde los inicios del refrigerador hasta la actualidad se han realizado cambios, innovaciones y descubrimientos que ayudan a que el electrodoméstico funcione de la mejor forma, por lo que es necesario conocer cómo se compone y los ingredientes perfectos que lo hacen trabajar. Aprender esto te ayudará a saber qué es lo que debes de hacer y cómo solucionarlo cuando empiece a presentar fallas.

Uno de los problemas más comunes provienen del gas refrigerante, por lo que a continuación conocerás los diferentes tipos de gas que puede tener un refrigerador y cómo identificarlo, en caso de que requieras cambiarlo, pues el promedio de duración de un gas refrigerante está entre 14 y 17 años.

En un inicio se usaban los clorofluorocarbonos (CFC) como gas refrigerante, pero debido a que representaban un gran riesgo para el medio ambiente es que se sustituyó, ya que este afectaba en gran medida a la capa de ozono; actualmente estas son las tres nuevas clases de gases refrigerantes que utilizan los refrigeradores:

      1. Hidroclorofluorocarbonos (HCFC)

  • Está conformado por átomos de cloro, flúor, hidrógeno y carbono.
  • Aunque siguen afectando a la capa de ozono, lo hacen en menor medida a comparación de los CFC.
  • Es un gas incoloro, inodoro y no inflamable.

      2. Hidrofluorocarbonos (HFC)

  • Tiene átomos de carbono, flúor e hidrógeno.
  • Es un gas incoloro e inodoro a temperatura ambiente.
  • Tiene gran estabilidad química si no interviene con otros elementos o compuestos. 

      3. Hidrocarbonados (HC)

Son refrigerantes naturales, lo que hace que el impacto al medio ambiente se reduzca drásticamente, además disminuye el consumo energético y térmico. Entre los más usados se encuentran estos elementos:

  • Propano (R-290)
  • Butano (R-600)
  • Isobutano (R-600a)

¡Listo! Ahora ya conoces los diferentes tipos de gas para refrigerador que existen, pero seguramente te preguntes “¿cómo saber cuál usa mi refri?”. Existen dos formas de encontrar la respuesta a esa pregunta, la primera es revisar la etiqueta y la segunda es checar el instructivo. Cualquiera que escojas, para saber qué tipo de gas para refrigerador utiliza el tuyo, toma en cuenta el código que está entre paréntesis en los anteriores puntos.

 

NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente, además si continúas leyendo el blog de NER GDL aprenderás más sobre tu electrodoméstico y cómo mantenerlo en perfectas condiciones. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con NER Guadalajara.

 

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. http://ve.scielo.org/pdf/rfiucv/v28n3/art06.pdf
  2. https://refrigeracionner.com/historia-de-los-refrigeradores-domesticos/

Descubre cómo encender la máquina de hielo del refrigerador Samsung

¿No sabes cómo encender la máquina de hielo de tu refrigerador Samsung? No te preocupes, a continuación descubrirás cómo ponerlo a funcionar, problemas que se pueden presentar y la posible solución a estos. ¡Sigue leyendo para descubrir los detalles!

      1. Detecta si está encendido

Revisa el panel de control en el dibujo referente a la máquina, normalmente aparece como un vaso con hielo, si está encendido debe de estar en ON o de color verde, de lo contrario se mostrará en OFF o en color rojo, de ser así presiona el botón para que empiece a funcionar.

      2. Comprueba las horas de funcionamiento

Si tu refrigerador es nuevo o lo acabas de trasladar, debes esperar al menos 6 horas después de que lo conectes para que fabrique hielo.

      3. Revisa la temperatura de la máquina de hielo

Para que el aparato pueda fabricar hielo, su temperatura debe de estar mínimo en -15 °C o de preferencia más frío.

      4. Checa el recipiente de hielo

Si notas que la máquina de hielo se mueve, pero no saca ninguno; revisa el recipiente, si en este hay, significa que el paso del hielo está bloqueado, por lo que es recomendable que revises y limpies este paso por lo menos 1 vez al mes; esta es la forma de hacerlo:

  • Levanta un poco la tapa del cubo de hielo y comprueba el estado de lo producido, si el hielo está agrupado o pegado, tira el hielo y deja que la máquina lo produzca de nuevo.

Toma en cuenta que cuando no se usa frecuentemente la máquina de hielo o si la temperatura del congelador es demasiado baja, el producto se puede acumular, además si no la usas mucho, lo mejor es apagarla para que no se produzca escarcha.

Cuando la parte frontal del dispensador está obstruida es necesario limpiar y eliminar el bloqueo, para ello puedes pasar agua tibia a través de la abertura del cubo de hielo hasta que se quiten los residuos.

      5. Examina el interior de la fábrica de hielo

¿Sabías que existe un botón de prueba? Este se ubica en el lado inferior de la máquina de hielo, ya sea que lo presiones una vez o que lo mantengas presionado para comprobar que la fábrica de hielo funcione correctamente, esta es una de las maneras más fáciles en la cual tú puedes percibir cualquier problema con tu dispositivo.

El botón produce un sonido cuando lo presionas y también al momento de qué finaliza la prueba; para indicar que la máquina de hielo es funcional, escucharás que el motor se pone en marcha y una pequeña cantidad de agua se dispensará al final.

Ojo: si los hielos producidos son muy pequeños se puede deber a la conexión o la presión del agua, por lo que es relevante que revises que estos procesos funcionen correctamente.

      6. Cierra la solapa de la fábrica de hielo

Es importante que cierres la solapa de la fábrica de hielo, ya que si no, el aire caliente puede entrar cada vez que abras la puerta del congelador, evitando que fabrique hielo correctamente y que se produzca escarcha; cuando esta tapa no cierra correctamente se puede deber a que hay demasiado hielo o escarcha que está bloqueando el cierre así que limpia la zona cuando notes este defecto para evitar futuros problemas.

¡Listo! Ahora ya sabes cómo encender la máquina de hielo de tu refrigerador Samsung y cómo prevenir futuros problemas para que siempre esté funcionando a lo máximo, recuerda que es fundamental darle un cuidado y limpieza por lo menos 1 vez al mes, no solo a tu máquina de hielo sino a todo tu refrigerador.

NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con esta duda o con cualquier otra compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores en Zapopan y todo Guadalajara

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con NER Guadalajara.

 

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=uQcJwobejjw 
  2. https://www.samsung.com/mx/support/home-appliances/how-can-i-turn-the-ice-machine-on/ 
  3. https://www.samsung.com/mx/support/home-appliances/what-to-do-when-my-refrigerator-does-not-make-ice-properly/

¿Conoces las partes que forman tu refrigerador y su funcionamiento?

Existen diferentes modelos de refrigeradores, pero hay elementos que tienen en común, como las partes que los integran; conoce las partes de un refrigerador y cómo funcionan, para qué así las aproveches al máximo mientras las cuidas correctamente.

 Las partes de un refrigerador se pueden dividir en 3 secciones:

Externas:

  • Puerta superior: tiene el fin de mantener la temperatura del congelador, para evitar que los alimentos se descongelen.
  • Puerta inferior: su función es mantener los alimentos frescos dentro del refrigerador.
  • Manija: palanca por la cual puedes abrir y cerrar las puertas.
  • Cabezales (superiores, intermedios e inferiores): dispositivos que permiten la abertura y el cierre de las puertas.
  • Goma de las puertas: debido a este elemento se sella el frío interno y no permite que el aire externo se introduzca en el refrigerador.

Internas:

  • Contrapuerta superior: parte interna de la puerta donde normalmente se encuentran balcones para que puedas colocar los alimentos que deseas.
  • Contrapuerta inferior: interior de la puerta que cuenta con repisas para colocar lo que desees, algunas incluso tienen la forma para poner huevos.
  • Gaveta de verduras: este compartimiento está diseñado para albergar a las verduras y frutas y que estas se mantengan en el estado más fresco posible sin echarse a perder o que se les generen hongos.
  • Gabinetes: espacios en donde puedes distribuir tus alimentos como desees.
  • Generador de hielos: actualmente la mayoría de los refrigeradores cuentan con hieleras a las que solo les tienes que poner agua, esperar a que se congele y voltearlas para obtener el hielo que desees.

Motor:

  • Compresor: por medio de la corriente eléctrica transforma el aire externo en aire frío para la temperatura interna del electrodoméstico.
  • Ventilador: el compresor se calienta cuando trabaja, por lo que el ventilador previene que se sobrecaliente.
  • Gas refrigerante: es un elemento que transforma el aire externo en aire frío y permite que la temperatura se mantenga constante.
  • Tuberías externas: tubos en espiral fuera del refrigerador que intercambian el calor.
  • Tuberías internas: tubos en espiral dentro del refrigerador que intercambian el calor.
  • Válvula de expansión: en esta fluye amoníaco líquido.

¡Genial!, ahora ya sabes cómo se compone tu refrigerador y cuál es el funcionamiento de cada parte. Si en algún momento llega a fallarte tu electrodoméstico sabrás como se ve afectado y qué zona tienes que reparar o sustituir; recuerda que es importante mantener cada parte del refrigerador limpia, así evitaras que se oxiden, rompan o funcionen mal

NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente, mientras al mismo tiempo te ofrecen conocimientos y curiosidades sobre tu refrigerador. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con NER Guadalajara.

 

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100978
  2. https://como-funciona.co/un-refrigerador/

LG y Samsung te dicen la mejor forma de usar un refrigerador nuevo

Estás a punto de recibir un refrigerador nuevo en tu hogar y quieres estar preparado para recibirlo, conoce las respuestas a aquellas preguntas que te atormentan, junto con algunas recomendaciones que te dan LG y Samsung para saber cómo emplear un refrigerador nuevo y mantenerlo en perfectas condiciones.

Precauciones que deben seguir:

  1. Espera 3 horas para conectar y encender el refrigerador, de esta manera se asentará el gas refrigerante.
  2. Espera aproximadamente 12 horas o toda una noche antes de introducir algún alimento.
  3. Ajusta la temperatura del refrigerador, Samsung menciona que la temperatura debe de estar entre 4 °C y -18 °C.
  4. ¡Listo! Ahora puedes introducir alimentos frescos o a temperatura ambiente a tu electrodoméstico.

Al adquirir un refrigerador nuevo, las tiendas te dan algunas recomendaciones, pero la biblioteca de ayuda de LG te da algunas recomendaciones y consejos para que tu dispositivo se mantenga en óptimas condiciones, las cuales son:

  • Evita colocarlo cerca de una fuente de calor o por lo menos mantén una distancia mínima de 1 metro.
  • Permite que tenga un buen sistema de ventilación al poner una distancia de su entorno entre 2.5 y 5 centímetros en los laterales y de 15 a 30 centímetros en la parte trasera.
  • Evita que la luz solar le dé directamente al aparato.
  • Abre las puertas la menor cantidad de veces posibles.
  • Procura no introducir alimentos calientes; de preferencia que sean fríos o a temperatura ambiente.
  • Guarda tus alimentos en recipientes herméticos.
  • Limpia el ventilador por lo menos una vez al año.
  • Si llegas a moverlo o trasladarlo, espera aproximadamente 2 o 3 horas para volver a conectarlo y encenderlo.

Ahora ya sabes cómo usar un refrigerador nuevo y algunos trucos que te pueden ayudar a que el dispositivo se mantenga en perfecto estado y así lo puedas aprovechar por muchos años. ¡Continúa leyendo el blog de NER Guadalajara para saber más sobre tu refrigerador, su mantenimiento y funcionamiento!

NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con NER Guadalajara.

 

 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150612_trucos_cuidar_refrigerador_heladera_ac
  2. https://www.samsung.com/latin/support/home-appliances/my-fridge-has-just-arrived-how-long-do-i-have-to-wait-before-using-it/
  3. https://www.lg.com/cl/soporte/ayuda-producto/CT20106034-20152270515789

Descubre en cuánto tiempo se puede conectar un refrigerador nuevo

Compraste un refri nuevo, ¡muchas felicidades! Es reconocible la emoción de tener este nuevo dispositivo, pero ten calma, no lo eches a perder y antes de conectarlo a la corriente eléctrica, descubre en cuánto tiempo se puede conectar un refrigerador nuevo para evitar cualquier mal funcionamiento.

El refrigerador es uno de los primeros aparatos que se compran al momento de mudarse, por lo que es fundamental cuidar los electrodomésticos desde que se adquieren, para que así duren más tiempo, mantengan un funcionamiento correcto y no sea necesario cambiarlo, repararlo o comprar otro. Para apoyar eso lee las instrucciones y conoce cuánto tiempo debes esperar para conectar tu nuevo refri.

Los expertos de NER Guadalajara recomiendan que esperes entre 2 y 3 horas para conectar y encender el refrigerador después de moverlo, ya que al momento del traslado los gases y líquidos del aparato se desestabilizan y si no, no permites que vuelvan a su normalidad.

Ahora que conoces cuántas horas debes de esperar, sé consciente de que pasa cuando no esperas el tiempo adecuado para encenderlo:

      1. Problemas en el compresor

Al momento de trasladarlo, el aceite del compresor se puede salir y subir por las líneas del refrigerador, por lo que si lo prendes antes, el compresor bombeará sin el aceite suficiente, lo cual hará que afecte su funcionamiento.

      2. Problemas en el motor del refri

En la parte trasera del refri se encuentra el motor, donde se encuentra condensado el gas que hace que el refrigerador se mantenga frío, por lo que durante el movimiento, el gas refrigerante se desestabiliza y si no permites que se regularice, tardará más tiempo en enfriar y terminará afectando a los alimentos que pongas dentro.

Ya que conoces la respuesta a tu duda, también es fundamental que esperes entre 12 y 24 horas para introducir tus alimentos, de esta manera el proceso de enfriamiento se realizará de la manera correcta. Prevén futuros problemas teniendo un poco de paciencia.

NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con esta duda o con cualquier otra compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores en Zapopan y en toda Guadalajara. 

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con NER Guadalajara.

 

 

 

Fuentes consultadas:

  1. https://www.samsung.com/latin/support/home-appliances/how-long-do-i-have-to-wait-to-connect-my-fridge-to-the-current/
  2. https://refrigeradores.top/blogs/cuanto-tiempo-debo-esperar-para-conectar-el-refrigerador/

¿Sabes qué tipo de energía usa el refrigerador? Continúa leyendo para conocer todo sobre tu refri

El refrigerador es uno de los electrodomésticos más importantes de la cocina, pero ¿conoces cómo funciona?, o ¿qué tipo de energía utiliza? Si eres una persona curiosa y que le gusta saber cómo funcionan las cosas que adquieres, ¡continúa leyendo para aprender sobre qué tipo de energía emplea el refrigerador!

Dado que es un aparato que necesita mantener una temperatura constante, normalmente menor a 6 °C, este proceso se puede hacer de dos formas diferentes:

       1. Refrigeración por comprensión:

Por medio de la corriente eléctrica se fuerza a un mecanismo para hacer circular el aire por dos zonas:

Baja presión→absorbe el calor del ambiente convirtiéndolo en vapor.

Alta presión→pasa el vapor al condensador para transformarlo en aire frío.

       2. Sistema de absorción:

Absorbe el calor externo y por medio de combustibles como el queroseno o el gas butano hace que el líquido adquirido se convierta en vapor frío.

Conoce cada vez más de tus electrodomésticos y conviértete en un experto. Aprende como hacer las reparaciones básicas de los problemas que pueda tener tu refrigerador con los artículos de NER GDL y averigua quienes son los mejores técnicos en reparación de refrigeradores.

 

Conoce más sobre tu refrigerador con NER GDL  

Ahora que sabes que tipo de energía usa el refrigerador, descubre con cuál de ellas trabaja el tuyo. Para obtener más información, NER Guadalajara te invita a mantenerte al tanto de los contenidos de este blog para que tus aparatos tengan un funcionamiento correcto y no gastes de más.

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación de refrigeradores urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con NER Guadalajara.

 

¿Cómo limpiar un refrigerador con un despachador de agua?

Los refrigeradores con despachador de agua son un alivio para los integrantes del hogar, con este sistema te permites el lujo de beber agua limpia y fresca en todo momento, además de que se realiza de manera rápida y sencilla.

Pero… ¿Cómo se debe cuidar el tanque de agua del refrigerador?, para rellenarlo, el procedimiento aún es manual y un poco tedioso, por lo que su capacidad de almacenamiento, en la mayoría de los casos, no es superior a los 4 litros.

Muchos refrigeradores no cuentan con un sistema de limpieza automática, por lo que es necesario que también la efectúes por tu cuenta si quieres evitar la formación de humedad y microorganismos malignos para la salud de tu familia.

Mira cómo puedes realizar una efectiva limpieza de tu despachador de agua con estos sencillos pasos:

Paso 1 💧

Asegúrate de que el tanque esté vacío en su totalidad.

Paso 2 💧

Inclina el tanque y jálalo hasta que se libere de la puerta del refrigerador.

Paso 3 💧

Retira la cubierta del tanque.

Quita la válvula, esto se hace girando en el mismo sentido que las manecillas del reloj.

Paso 4 💧

Tanto la válvula, como la cubierta y el tanque se deberán lavar con una esponja suave para evitar que se raye el plástico.

Realiza una mezcla de detergente o jabón neutro con agua para tallar.

Paso 5 💧

Enjuaga muy bien las piezas y asegúrate de que no quede ningún residuo de jabón, de lo contrario, al momento de tomar agua del despachador, tendrá una textura “jabonosa”.

Paso 6 💧

Una vez que esté bien enjuagado, puedes secarlo con una toalla de papel o fibra absorbente.

Paso 7 💧

Coloca nuevamente la válvula en su lugar y ahora puedes volver a insertar el tanque de agua en la puerta del refrigerador.

 💧 Tips adicionales para desinfectar el refrigerador con despachador de agua 💧

  • Limpia la boquilla del despachador con una toalla húmeda y un poco de desinfectante especial para eliminar bacterias que se transfieran de los vasos a la boquilla.
  • Desmonta la bandeja inferior del dispensador donde suele caer el agua cuando se retiran los vasos antes de tiempo. Límpiala con agua y jabón como el resto de las piezas del despachador.
  • Para los bordes del despachador, que tiene espacios más difíciles de limpiar por lo pequeños que son, utiliza un cepillo de dientes en una mezcla de agua con jabón o una de limón con bicarbonato.
  • Para evitar la suciedad y oxidación, se recomienda realizar una limpieza profunda una o dos veces por mes, además de darle mantenimiento con un técnico en refrigeradores para alargar la vida útil de tu refrigerador.

Encuentra a los mejores profesionales en mantenimiento de refrigeradores con despachador de agua

Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores

👨‍🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨‍🏭

NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con NER Guadalajara.

Llámanos: (333) 853 7037
Escríbenos: 331 986 5772