Uno los aspectos que más se debe de cuidar en un refrigerador es que tenga la temperatura adecuada para que así tus alimentos se mantengan en perfectas condiciones, por lo que es relevante que te preguntes ¿a qué temperatura debe de estar un refrigerador? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
En un refri se manejan dos temperaturas, la primera es para la zona del congelador y la segunda es para la zona del refrigerador, por lo que los grados más recomendados para cada uno son los siguientes; recuerda que puede variar de acuerdo a la estación, principalmente en verano e invierno:
Congelador: debe de estar entre los -23 °C y los – 15 °C aunque la más ideal es -19 °C.
Refrigerador: la temperatura correcta de este está entre 1 °C y 7 °C, pero la perfecta es 3 °C.
Listo, ahora ya sabes cuál es la temperatura ideal, pero también es importante conocer que en verano se debe de mantener la temperatura del aparato lo más frío posible, mientras que en invierno debe ser al contrario. Estas son otras acciones que te pueden ayudar a que la temperatura de tu refri sea más estable:
Procura que no esté cerca de focos de calor como la estufa o el horno.
Es fundamental que dejes un espacio de ventilación en los laterales, se recomienda que sean 5 cm y en la parte trasera mínimo 10 cm.
Al momento de abrir la puerta, trata de que sea el menor tiempo posible para que así no afecte la temperatura interna.
Recuerda que lo recomendable es que el refrigerador esté a un 80% de su capacidad máxima.
Cuándo quieras descongelar algo lo mejor es pasarlo del congelador al refrigerador, esto tanto ayuda al electrodoméstico como a tus alimentos para que estén en óptimas condiciones.
Coloca los alimentos que duren menos tiempo en la parte inferior, ya que es la más fría.
Pon los alimentos que duren más tiempo, es decir, que no necesiten tanto frío en los estantes de la puerta, pues es el lugar menos frío.
Asegúrate de que la puerta haya cerrado correctamente.
Evita introducir alimentos calientes; espera que se enfríen y estén a temperatura ambiente para poder meterlos al refrigerador.
En cuánto veas que se forme hielo o escarcha, quítalo, ya que esto no solamente afecta la temperatura, sino también produce un mayor gasto energético.
¡Ya tienes todo para que la temperatura de tu refrigerador siempre sea la ideal! Además, como último tip lo mejor es que limpies el refrigerador una vez al mes, eso ayudará a que las puertas se cierren correctamente y la temperatura se mantenga. De preferencia desenchúfalo al momento de hacer la limpieza.
NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador
En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente, además si continúas leyendo el blog de NER GDL aprenderás más sobre tu electrodoméstico y cómo mantenerlo en perfectas condiciones. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Desde los inicios del refrigerador hasta la actualidad se han realizado cambios, innovaciones y descubrimientos que ayudan a que el electrodoméstico funcione de la mejor forma, por lo que es necesario conocer cómo se compone y los ingredientes perfectos que lo hacen trabajar. Aprender esto te ayudará a saber qué es lo que debes de hacer y cómo solucionarlo cuando empiece a presentar fallas.
Uno de los problemas más comunes provienen del gas refrigerante, por lo que a continuación conocerás los diferentes tipos de gas que puede tener un refrigerador y cómo identificarlo, en caso de que requieras cambiarlo, pues el promedio de duración de un gas refrigerante está entre 14 y 17 años.
En un inicio se usaban los clorofluorocarbonos (CFC) como gas refrigerante, pero debido a que representaban un gran riesgo para el medio ambiente es que se sustituyó, ya que este afectaba en gran medida a la capa de ozono; actualmente estas son las tres nuevas clases de gases refrigerantes que utilizan los refrigeradores:
1. Hidroclorofluorocarbonos (HCFC)
Está conformado por átomos de cloro, flúor, hidrógeno y carbono.
Aunque siguen afectando a la capa de ozono, lo hacen en menor medida a comparación de los CFC.
Es un gas incoloro, inodoro y no inflamable.
2. Hidrofluorocarbonos (HFC)
Tiene átomos de carbono, flúor e hidrógeno.
Es un gas incoloro e inodoro a temperatura ambiente.
Tiene gran estabilidad química si no interviene con otros elementos o compuestos.
3. Hidrocarbonados (HC)
Son refrigerantes naturales, lo que hace que el impacto al medio ambiente se reduzca drásticamente, además disminuye el consumo energético y térmico. Entre los más usados se encuentran estos elementos:
Propano (R-290)
Butano (R-600)
Isobutano (R-600a)
¡Listo! Ahora ya conoces los diferentes tipos de gas para refrigerador que existen, pero seguramente te preguntes “¿cómo saber cuál usa mi refri?”. Existen dos formas de encontrar la respuesta a esa pregunta, la primera es revisar la etiqueta y la segunda es checar el instructivo. Cualquiera que escojas, para saber qué tipo de gas para refrigerador utiliza el tuyo, toma en cuenta el código que está entre paréntesis en los anteriores puntos.
NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador
En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente, además si continúas leyendo el blog de NER GDL aprenderás más sobre tu electrodoméstico y cómo mantenerlo en perfectas condiciones. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
¿No sabes cómo encender la máquina de hielo de tu refrigerador Samsung? No te preocupes, a continuación descubrirás cómo ponerlo a funcionar, problemas que se pueden presentar y la posible solución a estos. ¡Sigue leyendo para descubrir los detalles!
1. Detecta si está encendido
Revisa el panel de control en el dibujo referente a la máquina, normalmente aparece como un vaso con hielo, si está encendido debe de estar en ON o de color verde, de lo contrario se mostrará en OFF o en color rojo, de ser así presiona el botón para que empiece a funcionar.
2. Comprueba las horas de funcionamiento
Si tu refrigerador es nuevo o lo acabas de trasladar, debes esperar al menos 6 horas después de que lo conectes para que fabrique hielo.
3. Revisa la temperatura de la máquina de hielo
Para que el aparato pueda fabricar hielo, su temperatura debe de estar mínimo en -15 °C o de preferencia más frío.
4. Checa el recipiente de hielo
Si notas que la máquina de hielo se mueve, pero no saca ninguno; revisa el recipiente, si en este hay, significa que el paso del hielo está bloqueado, por lo que es recomendable que revises y limpies este paso por lo menos 1 vez al mes; esta es la forma de hacerlo:
Levanta un poco la tapa del cubo de hielo y comprueba el estado de lo producido, si el hielo está agrupado o pegado, tira el hielo y deja que la máquina lo produzca de nuevo.
Toma en cuenta que cuando no se usa frecuentemente la máquina de hielo o si la temperatura del congelador es demasiado baja, el producto se puede acumular, además si no la usas mucho, lo mejor es apagarla para que no se produzca escarcha.
Cuando la parte frontal del dispensador está obstruida es necesario limpiar y eliminar el bloqueo, para ello puedes pasar agua tibia a través de la abertura del cubo de hielo hasta que se quiten los residuos.
5. Examina el interior de la fábrica de hielo
¿Sabías que existe un botón de prueba? Este se ubica en el lado inferior de la máquina de hielo, ya sea que lo presiones una vez o que lo mantengas presionado para comprobar que la fábrica de hielo funcione correctamente, esta es una de las maneras más fáciles en la cual tú puedes percibir cualquier problema con tu dispositivo.
El botón produce un sonido cuando lo presionas y también al momento de qué finaliza la prueba; para indicar que la máquina de hielo es funcional, escucharás que el motor se pone en marcha y una pequeña cantidad de agua se dispensará al final.
Ojo: si los hielos producidos son muy pequeños se puede deber a la conexión o la presión del agua, por lo que es relevante que revises que estos procesos funcionen correctamente.
6. Cierra la solapa de la fábrica de hielo
Es importante que cierres la solapa de la fábrica de hielo, ya que si no, el aire caliente puede entrar cada vez que abras la puerta del congelador, evitando que fabrique hielo correctamente y que se produzca escarcha; cuando esta tapa no cierra correctamente se puede deber a que hay demasiado hielo o escarcha que está bloqueando el cierre así que limpia la zona cuando notes este defecto para evitar futuros problemas.
¡Listo! Ahora ya sabes cómo encender la máquina de hielo de tu refrigerador Samsung y cómo prevenir futuros problemas para que siempre esté funcionando a lo máximo, recuerda que es fundamental darle un cuidado y limpieza por lo menos 1 vez al mes, no solo a tu máquina de hielo sino a todo tu refrigerador.
NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador
En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con esta duda o con cualquier otra compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores en Zapopan y todo Guadalajara.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Existen diferentes modelos de refrigeradores, pero hay elementos que tienen en común, como las partes que los integran; conoce las partes de un refrigerador y cómo funcionan, para qué así las aproveches al máximo mientras las cuidas correctamente.
Las partes de un refrigerador se pueden dividir en 3 secciones:
Externas:
Puerta superior: tiene el fin de mantener la temperatura del congelador, para evitar que los alimentos se descongelen.
Puerta inferior: su función es mantener los alimentos frescos dentro del refrigerador.
Manija: palanca por la cual puedes abrir y cerrar las puertas.
Cabezales (superiores, intermedios e inferiores): dispositivos que permiten la abertura y el cierre de las puertas.
Goma de las puertas: debido a este elemento se sella el frío interno y no permite que el aire externo se introduzca en el refrigerador.
Internas:
Contrapuerta superior: parte interna de la puerta donde normalmente se encuentran balcones para que puedas colocar los alimentos que deseas.
Contrapuerta inferior: interior de la puerta que cuenta con repisas para colocar lo que desees, algunas incluso tienen la forma para poner huevos.
Gaveta de verduras: este compartimiento está diseñado para albergar a las verduras y frutas y que estas se mantengan en el estado más fresco posible sin echarse a perder o que se les generen hongos.
Gabinetes: espacios en donde puedes distribuir tus alimentos como desees.
Generador de hielos: actualmente la mayoría de los refrigeradores cuentan con hieleras a las que solo les tienes que poner agua, esperar a que se congele y voltearlas para obtener el hielo que desees.
Motor:
Compresor: por medio de la corriente eléctrica transforma el aire externo en aire frío para la temperatura interna del electrodoméstico.
Ventilador: el compresor se calienta cuando trabaja, por lo que el ventilador previene que se sobrecaliente.
Gas refrigerante: es un elemento que transforma el aire externo en aire frío y permite que la temperatura se mantenga constante.
Tuberías externas: tubos en espiral fuera del refrigerador que intercambian el calor.
Tuberías internas: tubos en espiral dentro del refrigerador que intercambian el calor.
Válvula de expansión: en esta fluye amoníaco líquido.
¡Genial!, ahora ya sabes cómo se compone tu refrigerador y cuál es el funcionamiento de cada parte. Si en algún momento llega a fallarte tu electrodoméstico sabrás como se ve afectado y qué zona tienes que reparar o sustituir; recuerda que es importante mantener cada parte del refrigerador limpia, así evitaras que se oxiden, rompan o funcionen mal
NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador
En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente, mientras al mismo tiempo te ofrecen conocimientos y curiosidades sobre tu refrigerador. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Estás a punto de recibir un refrigerador nuevo en tu hogar y quieres estar preparado para recibirlo, conoce las respuestas a aquellas preguntas que te atormentan, junto con algunas recomendaciones que te dan LG y Samsung para saber cómo emplear un refrigerador nuevo y mantenerlo en perfectas condiciones.
Precauciones que deben seguir:
Espera 3 horas para conectar y encender el refrigerador, de esta manera se asentará el gas refrigerante.
Espera aproximadamente 12 horas o toda una noche antes de introducir algún alimento.
¡Listo! Ahora puedes introducir alimentos frescos o a temperatura ambiente a tu electrodoméstico.
Al adquirir un refrigerador nuevo, las tiendas te dan algunas recomendaciones, pero la biblioteca de ayuda de LG te da algunas recomendaciones y consejos para que tu dispositivo se mantenga en óptimas condiciones, las cuales son:
Evita colocarlo cerca de una fuente de calor o por lo menos mantén una distancia mínima de 1 metro.
Permite que tenga un buen sistema de ventilación al poner una distancia de su entorno entre 2.5 y 5 centímetros en los laterales y de 15 a 30 centímetros en la parte trasera.
Evita que la luz solar le dé directamente al aparato.
Abre las puertas la menor cantidad de veces posibles.
Procura no introducir alimentos calientes; de preferencia que sean fríos o a temperatura ambiente.
Guarda tus alimentos en recipientes herméticos.
Limpia el ventilador por lo menos una vez al año.
Si llegas a moverlo o trasladarlo, espera aproximadamente 2 o 3 horas para volver a conectarlo y encenderlo.
Ahora ya sabes cómo usar un refrigerador nuevo y algunos trucos que te pueden ayudar a que el dispositivo se mantenga en perfecto estado y así lo puedas aprovechar por muchos años. ¡Continúa leyendo el blog de NER Guadalajara para saber más sobre tu refrigerador, su mantenimiento y funcionamiento!
NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador
En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Utilizar una lavadora no es solo meter la ropa a lavar, lleva todo un proceso de preparación y cuidados para que tanto tu ropa no se manche como para que tu lavadora se mantenga en óptimas condiciones. ¡Descubre cómo usar una lavadora de forma correcta!
1. Divide la ropa
La forma simple de hacerlo es ropa clara y ropa oscura, pero varias personas prefieren dividirla en negros, colores fuertes, colores claros y blancos; de esta manera evitan que una ropa pueda manchar a otra.
2. Prepara la lavadora
Antes de meter tu ropa a la lavadora, llénala con el nivel de agua correcto e introduce el jabón para que se disuelva.
3. Coloca la ropa
Cuando el jabón haya creado espuma, mete tu ropa; recuerda que el agua debe de cubrir las prendas para que así tu electrodoméstico no se esfuerce de más.
4. Asegúrate de su funcionamiento
Asegúrate de que su funcionamiento sea correcto, es decir, mantente al pendiente de apagarla por si en tu casa falta el agua para que no trabaje y se fuerce el motor o bien si escuchas algún ruido extraño que proviene de tu lavadora, atiéndelo inmediatamente, de esta manera le das el mantenimiento adecuado, evitando futuros problemas.
Ahora ya sabes la mejor forma de usar una lavadora, pero siempre es preferible conocer unos consejos y trucos más para que tu electrodoméstico esté en perfectas condiciones y que tu ropa siempre esté limpia.
Diluye el suavizante en agua antes de colocarlo en el ciclo de lavado, esto evitará las manchas causadas por el producto.
Emplea las cantidades correctas, la mayoría de los jabones y productos para ropa indican las cantidades a utilizar dependiendo de la cantidad de ropa, para que el exceso de jabón no se quede en la ropa o afecte el funcionamiento de la lavadora.
No excedas la capacidad de la lavadora, cada una de ellas indican el máximo de kilos que debes de introducir, por lo que es importante que no lo rebases. De hacerlo, es posible que fuerces y afectes el motor, de hecho, es mejor que la llenes 1 o 2 kilos menos de su capacidad máxima.
Seca tu lavadora después de usarla, la mayoría de las partes de una lavadora están hechas de metal, por lo que mantener el agua en ella o la superficie húmeda propiciará la creación del óxido.
Recuerda limpiarla después de terminar un ciclo para que las pelusas y suciedad de la ropa no afecten a las siguientes prendas.
Estás listo para poner a trabajar tu lavadora y prevenir futuros problemas, ahora solamente te queda poner en marcha estos pasos y consejos que NER Guadalajara te dio. ¡Inténtalo y comenta qué tal te va con el procedimiento y los trucos!
NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu lavadora
En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente, además si continúas leyendo el blog de NER GDL aprenderás más sobre tu electrodoméstico y cómo mantenerlo en perfectas condiciones. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de lavadoras.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
En la actualidad es muy difícil tener un cuarto de lavado propio, en el cual quepan tanto la lavadora como la secadora. Si eres fan de ahorrar espacio o vives en un departamento donde seguramente has sufrido por tener poco espacio para poder meter todas las cosas que deseas, ya sean muebles, equipos electrónicos, electrodomésticos y más.
Sigue leyendo para conocer algunos consejos que puedes seguir sobre cómo acomodar tu lavadora y secadora en casa, economizando el espacio cuando no tienes un patio o terraza para colocarlos. Estos son los cuartos del hogar que puedes utilizar para acomodar tu lavadora y secadora:
1. La cocina
Parte trasera de la cocina: puedes dejar la parte de atrás de este cuarto para colocar tu lavadora y secadora e incluso un mini tendedero. Si deseas ocultarlas puedes poner puertas de acordeón, como tipo armario o una cortina.
Intégrala en el diseño de cajones: como sabes, el lavabo de la cocina se encuentra a una buena altura y muchas veces se suelen poner cajones en la parte inferior de este y sus laterales, aprovecha ese espacio para colocar tu lavadora y secadora y que al mismo tiempo formen parte de la estructura de la cocina.
2. El baño
Al ser un lugar que ya cuenta con toma de agua y coladera para su desecho, es más fácil poder integrarla en el mejor espacio que encuentres del cuarto.
Recuerda que el sitio donde coloques tu lavadora y secadora debe de contar con tuberías de entrada y salida del agua para que así funcionen correctamente y te brinden la comodidad, facilidad y utilidad que desees.
Estas son algunas de las opciones que puedes usar para acomodar tu lavadora y secadora, pero es importante que conozcas cuáles son las desventajas de colocarla ahí; en cuanto la cocina sería, la grasa, los humos y los olores de la comida, mientras que en el baño se puede ver afectada por los vapores.
¿Qué otra opción puedes emplear para acomodar tu lavadora y secadora?
Utiliza espacios diseñados para almacenamiento o como columna, estos te ayudarán a ahorrar espacio, tener un lugar para tus productos de limpieza e incluso tener un burro para planchar desmontable, además puedes colocar puertas corredizas o plegables para camuflarlas. Para obtener más información, NER te invita a mantenerte al tanto de los artículos de NER Guadalajara para que tus aparatos tengan un funcionamiento correcto y no gastes de más.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de arreglo de lavadoras urgente en menos de 3 horas.
Te has preguntado “cuánta electricidad consume tu refrigerador”, sin duda esta es una cuestión importante, ya que dependiendo de la respuesta puede que tu gasto de luz sea mayor o menor, si quieres conocer más sobre el tema continúa leyendo.
¿Has notado algunas cosas inusuales en casa como un incremento de ingresos en el recibo de la luz, tu refrigerador hace más ruido de lo normal o algo está causando que todas las demás luces bajen su intensidad o parpadeen?
Si como a muchos te ha pasado alguna de estas situaciones y no sabes si es tu refrigerador o no el causante de esto, sigue leyendo para descubrir más información y que así comiences a valorar si realmente te conviene continuar con este electrodoméstico o lo mejor es darle mantenimiento.
Aunque existen muchas marcas y modelos de refrigerador; ya sea que cuenten con una o dos puertas, con un apartado especial para las frutas y verduras o como los modernos que cuentan con un espacio para el agua, entre otras cosas; podemos responder a esta pregunta de manera general basándonos en su antigüedad y tamaño, puesto que esto es lo más relevante al momento de conocer los watts que se consumen.
Estos elementos varían de acuerdo a tus necesidades y las de tu familia, ya que entre más personas se necesita mayor espacio para la cantidad de comida que se consume; por otro lado, el tiempo que se suele tener un refrigerador, también tiene que ver con su funcionamiento y las posibles reparaciones que necesite.
Tomando en cuenta estos factores y basándonos en el documento oficial de la CONERMEX, empresa mexicana dedicada al estudio del consumo de energía que propone soluciones alternativas que ayudan al medio ambiente, te podemos decir lo siguiente:
Tamaño del refrigerador
Kilowatts que consumen por hora refris menores a 10 años
Kilowatts que consumen por hora refris mayores a 10 años
11-12 pies cúbicos
60
120
14-16 pies cúbicos
70
140
18-22 pies cúbicos
90
180
25-27 pies cúbicos
156
312
¿Conoces cuál es el consumo energético de tu refri?
¿Sabías que tus electrodomésticos consumen la mayor cantidad de energía eléctrica en tu casa? Saber cuál de ellos es el que más consume y si existe una forma de ahorrar es importante. Ahora que sabes los tipos de consumo, ¿consideras que realmente tienes el refrigerador que necesitas y que este está en buen estado o crees que deberías de darle mantenimiento? Para obtener más información, NER te invita a mantenerte al tanto de los artículos de NER Guadalajara para que tus aparatos tengan un funcionamiento correcto y no gastes de más.
Los refrigeradores con despachador de agua son un alivio para los integrantes del hogar, con este sistema te permites el lujo de beber agua limpia y fresca en todo momento, además de que se realiza de manera rápida y sencilla.
Pero… ¿Cómo se debe cuidar el tanque de agua del refrigerador?, para rellenarlo, el procedimiento aún es manual y un poco tedioso, por lo que su capacidad de almacenamiento, en la mayoría de los casos, no es superior a los 4 litros.
Muchos refrigeradores no cuentan con un sistema de limpieza automática, por lo que es necesario que también la efectúes por tu cuenta si quieres evitar la formación de humedad y microorganismos malignos para la salud de tu familia.
Mira cómo puedes realizar una efectiva limpieza de tu despachador de agua con estos sencillos pasos:
Paso 1 💧
Asegúrate de que el tanque esté vacío en su totalidad.
Paso 2 💧
Inclina el tanque y jálalo hasta que se libere de la puerta del refrigerador.
Paso 3 💧
Retira la cubierta del tanque.
Quita la válvula, esto se hace girando en el mismo sentido que las manecillas del reloj.
Paso 4 💧
Tanto la válvula, como la cubierta y el tanque se deberán lavar con una esponja suave para evitar que se raye el plástico.
Realiza una mezcla de detergente o jabón neutro con agua para tallar.
Paso 5 💧
Enjuaga muy bien las piezas y asegúrate de que no quede ningún residuo de jabón, de lo contrario, al momento de tomar agua del despachador, tendrá una textura “jabonosa”.
Paso 6 💧
Una vez que esté bien enjuagado, puedes secarlo con una toalla de papel o fibra absorbente.
Paso 7 💧
Coloca nuevamente la válvula en su lugar y ahora puedes volver a insertar el tanque de agua en la puerta del refrigerador.
💧 Tips adicionales para desinfectar el refrigerador con despachador de agua 💧
Limpia la boquilla del despachador con una toalla húmeda y un poco de desinfectante especial para eliminar bacterias que se transfieran de los vasos a la boquilla.
Desmonta la bandeja inferior del dispensador donde suele caer el agua cuando se retiran los vasos antes de tiempo. Límpiala con agua y jabón como el resto de las piezas del despachador.
Para los bordes del despachador, que tiene espacios más difíciles de limpiar por lo pequeños que son, utiliza un cepillo de dientes en una mezcla de agua con jabón o una de limón con bicarbonato.
Para evitar la suciedad y oxidación, se recomienda realizar una limpieza profunda una o dos veces por mes, además de darle mantenimiento con un técnico en refrigeradores para alargar la vida útil de tu refrigerador.
Encuentra a los mejores profesionales en mantenimiento de refrigeradores con despachador de agua
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Escoger y comprar una lavadora, no debe ser un gasto, más bien es una inversión, ya que este electrodoméstico está diseñado para ser parte de tu familia por un largo periodo de tiempo, de ahí la importancia de elegir correctamente un modelo.
Si ya has pasado un tiempo con el mismo modelo, es probable que con el paso de los años empieces a notar algunas deficiencias en su funcionamiento, por lo que es mejor tomar acción desde las primeras señales y hablar con un técnico, para poder alargar la vida útil de tu lavadora.
Para saber cuál es la vida útil de una lavadora, se debe tomar en cuenta:
🧼 La frecuencia de uso
🧼 Los materiales de los que está compuesta
🧼 Las condiciones del espacio donde fue colocada
🧼 El buen uso de la lavadora, es decir, no sobrepasar su capacidad
🧼 El mantenimiento que se le dé
🧼 El lugar donde se encuentra
Dependiendo de estos factores, si se utiliza adecuadamente y se le da constante mantenimiento, una lavadora de casa, que sirve para el uso aproximado de 4 integrantes, puede llegar a funcionar de 10 a 12 años.
Aplica estos consejos para ampliar la vida útil de tu lavadora:
🌀 Evita la exposición total al sol, puedes usar una funda protectora
🌀 No sobrepasar la capacidad de la tina
🌀 Llena de agua la tina por encima de la ropa, para que tenga la oportunidad de realizar el ciclo de lavado sin sobrecargarse
🌀 No poner objetos pesados sobre la lavadora
🌀 Evita dejarla conectada todo el tiempo
🌀 Limpia la red de pelusas y la tina después de cada uso
🌀 Revisa siempre la ropa para evitar introducir objetos que se atoren en el motor
🌀 Realiza una limpieza de la parte trasera periódicamente
🌀 Espera a sacar la ropa hasta que el ciclo de lavado termine completamente
🌀 Limpia el compartimento del detergente después de cada lavado para evitar la creación de humedad, sarro y moho
🌀 Seca completamente la lavadora después de usarla para no encerrar la humedad
🌀 Solicita mantenimiento profesional una vez al año
🌀 Procura mantenerla siempre nivelada y en un espacio limpio
Ahora que sabes cuál es la vida útil de una lavadora y cómo puedes prolongar su tiempo útil, lo único que queda es encontrar al técnico especialista en mantenimiento y reparación de lavadoras, NER Guadalajara es tu mejor opción.
¿Quieres saber si aún es útil tu lavadora?
Si buscas a un técnico en lavadoras, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de electrodomésticos.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Si tienes una mudanza, hay consejos o tips que sí o sí te van a servir, y es que como has notado, el refrigerador es uno de los electrodomésticos más esenciales de tu hogar. Por eso, es importante que si necesitas desconectarlo por un periodo de tiempo, te preguntes, ¿cuánto tiempo puede estar apagado? Sigue leyendo para resolver tus dudas y mantener tu refrigerador en óptimas condiciones.
¿Cuánto tiempo puede estar apagado un refrigerador?
Este electrodoméstico puede permanecer apagado durante períodos prolongados si se toman las medidas adecuadas para evitar daños con ciertos puntos que debes considerar.
Corto plazo (menos de 24 horas): durante cortes de energía breves o cambios de ubicación rápida, un refrigerador puede mantenerse apagado sin problema, siempre que las puertas se mantengan cerradas para conservar el frío.
Mediano plazo (de 1 a 3 semanas): si planeas apagar el refrigerador por algunas semanas, asegúrate de vaciarlo por completo y limpiarlo para evitar olores desagradables o formación de moho.
Largo plazo (más de un mes): para periodos prolongados, además de vaciarlo y limpiarlo, deja las puertas ligeramente abiertas para permitir la circulación de aire y prevenir la acumulación de humedad.
¿Cuánto tiempo antes debes desconectar tu refrigerador?
Si necesitas mover el refrigerador, es importante planificar su desconexión con suficiente antelación para evitar problemas como el derrame de líquidos o daños al motor.
24 horas antes de la mudanza: si tu refrigerador tiene un congelador, lo ideal es apagarlo al menos 24 horas antes para permitir que el hielo acumulado en el interior se derrita por completo.
12 horas antes de moverlo: asegúrate de limpiar y secar bien el interior para evitar que la humedad cause moho o malos olores.
Inmediatamente antes del traslado: desconéctalo de la corriente y asegura los cables y puertas para evitar daños durante el movimiento.
Pasos para desconectar un refrigerador y prepararlo antes de una mudanza
Desconectar un refri correctamente es crucial para garantizar que funcione bien cuando lo vuelvas a encender. Por eso, es importante tener en cuenta algunos tips.
Vacía el contenido: retira todos los alimentos y bebidas para evitar derrames y olores desagradables. Guarda los alimentos perecederos en una hielera si planeas consumirlos más tarde.
Descongela el congelador: apaga el refrigerador y deja las puertas abiertas para que el hielo acumulado se derrita. Coloca toallas o bandejas para recoger el agua y evitar que se derrame en el suelo.
Limpia a fondo: limpia el interior del refrigerador con una mezcla de agua tibia y bicarbonato de sodio para eliminar residuos y olores. Seca completamente todas las superficies para evitar la formación de moho.
Protege los componentes: asegura las bandejas, cajones y estantes con cinta adhesiva para evitar que se muevan durante el transporte. Envuelve el refrigerador con mantas o plástico de burbujas para protegerlo de golpes.
Mantén las puertas abiertas: deja las puertas ligeramente abiertas durante el almacenamiento para garantizar la circulación de aire y prevenir olores.
¿Cómo volver a poner en funcionamiento un refrigerador?
Cuando llega el momento de volver a usar el refrigerador después de una mudanza o periodo de desconexión, es importante hacerlo correctamente para evitar daños.
Ubícalo en el lugar adecuado: asegúrate de colocarlo en un lugar nivelado, lejos de fuentes de calor y con suficiente espacio para la ventilación trasera.
Déjalo reposar antes de enchufarlo: después de transportarlo, espera entre 4 y 6 horas antes de conectarlo a la corriente. Esto permite que el aceite del compresor regrese a su posición adecuada.
Enchufa y ajusta la temperatura: conecta el refrigerador y ajusta la temperatura a los niveles recomendados, entre 3 y 5 °C para el refrigerador y -18 °C para el congelador. No llenes el refrigerador inmediatamente; espera unas 24 horas para asegurarte de que alcance la temperatura ideal.
Revisa el funcionamiento: verifica que las luces internas funcionen y escucha si el motor del compresor está en marcha. Si notas ruidos extraños o problemas, consulta a un técnico especializado.
Como has podido leer, desconectar un refrigerador puede parecer un proceso simple, pero hacerlo correctamente es esencial para garantizar que tu electrodoméstico siga funcionando de manera eficiente. Desde planificar su apagado con anticipación hasta seguir los pasos adecuados para prepararlo y encenderlo nuevamente, cada detalle cuenta para proteger su vida útil y mantener tus alimentos en buen estado.
El tiempo que puede estar un refrigerador sin uso, depende totalmente del mantenimiento constante y que se proteja adecuadamente de la humedad y polvo, ya que estos factores son los que influyen en el deterioro y oxidación de sus piezas.
¿Tu refrigerador que estuvo mucho tiempo sin uso y ahora no funciona correctamente?
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigerador.
Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refri, además de toda la información puntual sobre, ¿qué hacer si mi refrigerador se apagó de repente?
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.
Si estás por salir de tu casa y te preocupa la energía eléctrica que consume tu refrigerador si lo dejas trabajando, sigue leyendo este blog para que sepas si es bueno desconectar el refrigerador o es más costoso.
Sea por una temporada o por las noches, desconectar el refrigerador te puede costar muy caro, pues este electrodoméstico está diseñado para adecuarse automáticamente a las características del ambiente en el que se encuentra, es decir, que se enfría más en temperaturas altas y reduce su consumo de energía en temperaturas bajas.
Lo ideal es que no desconectar el refrigerador en ningún momento, ya que su sistema de enfriamiento hace el trabajo de regularse por sí solo, el verdadero ahorro de energía se encuentra en las veces mínimas que abras la puerta, por lo tanto, si se queda conectado una semana y sin uso, no pasa nada.
Entonces, ¿cuáles son los riesgos de desconectar el refrigerador?
Lastimar el compresor
Perder la temperatura a la que ya estaba funcionando
Duplicar el consumo de energía al encenderlo de nuevo
Si dejas alimentos dentro del refrigerador, van a descomponerse por el cambio de temperatura
Aumento de la factura de electricidad
Mayor tiempo de aclimatación
Desgaste del motor
En caso de que decidas desconectarlo, toma en cuenta que debes:
🧊 Vaciar completamente el electrodoméstico para evitar que algo se eche a perder ahí adentro
🧊 Desinfectar y limpiar todas sus piezas para evitar el crecimiento de microorganismos malignos
🧊 Dejar un par de horas abiertas sus puertas para dejar que la humedad se vaya
Ahora sabes que no es tan bueno desconectar el refrigerador, pero recuerda que de ser muy necesario el realizarlo, hazlo desde el enchufe del cuadro de conmutadores central del hogar, ya que si quitas el enchufe por completo, al moverlo, agitarás el gas del compresor y puedes provocar un daño mayor.
¿Desconectaste el refrigerador y ahora no funciona?
Si buscas a un técnico en refrigeradores, que te brinde confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigerador.
👨🏭 ¡Los mejores profesionales se encuentran aquí! 👨🏭
NER es un servicio especializado en el mantenimiento y reparación de refrigeradores en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara tienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.