Los refrigeradores Samsung Digital Inverter son conocidos por su tecnología avanzada, diseño innovador y funcionalidades que facilitan la vida diaria. Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, pueden requerir un reinicio ocasional para resolver problemas técnicos menores. Además, con la llegada del Samsung Family Hub, la experiencia de usar un refrigerador ha evolucionado significativamente. En este artículo, conocerás cómo reiniciar un refrigerador Samsung, las características del Samsung Family Hub, las ventajas, cómo utilizarlo correctamente y cuándo es el momento adecuado para realizarle mantenimiento.
¿Cómo reiniciar un refrigerador Samsung Digital Inverter?
Una de las ventajas de los refrigeradores inteligentes, además de los botones táctiles, las funciones intuitivas y los paneles de visualización digital, es que si hay algún problema en él te avisa inmediatamente por medio de códigos de error, aquí puedes ver qué significa cada uno de ellos.
Si en tu refrigerador Samsung se visualiza algún código de error o ha dejado de enfriar correctamente, una solución sencilla es “reiniciarlo” o “resetearlo”, pero ¿cómo se resetea un refrigerador Samsung sin afectarlo o dañarlo?
Estas son algunas formas en las cuales puedes resetear tu refrigerador Samsung:
1. El botón de reinicio
Este se encuentra dentro del refrigerador, puede estar en el panel de control o detrás del cubo de hielo.
Ojo: los refrigeradores Samsung que suelen tener el botón de reinicio son aquellos que cuentan con un filtro de agua o una máquina de hielo.
2. Restablecimiento general
Apágalo y desenchúfalo.
Espera entre 10 y 15 minutos: durante el tiempo de espera puedes revisar que los cables estén en buen estado o que no haya una fuga de gas y que el refri cierre correctamente.
Vuelve a enchufarlo y enciéndelo.
3. Panel de control
Refrigeradores anteriores al 2014: presiona los botones Ahorro de energía y Congelador durante 10 segundos simultáneamente.
Refrigeradores posteriores al 2015: presiona los botones Ahorro de energía, Congelador e Iluminación durante 10 segundos simultáneamente.
Ojo: esta última solución te puede ayudar si es que tu refrigerador está en modo demostración, aquel que ponen en las tiendas, así se restablecerá a sus funciones normales.
Si has intentado todas estas formas de resetear tu refrigerador Samsung y no te ayudaron en nada o continúa marcándote algún código de error, recurre a un experto para que tu refri vuelva a ser el de antes.
Ventajas de tener un refrigerador Samsung Digital Inverter
Optar por un refrigerador Samsung ofrece varias ventajas que pueden mejorar significativamente la experiencia en la cocina:
Eficiencia energética: estos refrigeradores están diseñados para ser energéticamente eficientes, lo que significa que no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también te ayudan a reducir el costo de tus facturas de electricidad.
Tecnología avanzada: con funciones como el Twin Cooling Plus, los refrigeradores Samsung mantienen un nivel óptimo de humedad en los compartimentos de refrigeración y congelación, lo que ayuda a preservar la frescura de los alimentos durante más tiempo.
Durabilidad: Samsung es sinónimo de calidad y durabilidad. Sus refrigeradores están fabricados con materiales resistentes y están diseñados para durar muchos años.
Estética moderna: estos electrodomésticos no solo son funcionales, sino también estéticamente atractivos. Están disponibles en una variedad de acabados elegantes que se adaptan a cualquier estilo de cocina.
Innovación constante: Samsung está a la vanguardia en innovación, con características como el Family Hub que transforman un electrodoméstico común en una herramienta multifuncional para el hogar.
Cómo usar correctamente un refrigerador Samsung Digital Inverter
Para maximizar la vida útil y el rendimiento de tu refrigerador Samsung, es fundamental utilizarlo de manera adecuada:
Ajusta la temperatura: mantén la temperatura del refrigerador entre 1°C y 4°C y la del congelador a -18°C para asegurar la conservación óptima de los alimentos.
Organiza los alimentos: coloca los alimentos según las recomendaciones del fabricante. Mantén los artículos perecederos como carne y lácteos en las áreas más frías y evita sobrecargar los estantes para permitir una circulación de aire adecuada.
Cierra bien las puertas: asegúrate de que las puertas del refrigerador y congelador se cierren completamente para evitar la pérdida de frío y el aumento en el consumo de energía.
Utiliza el modo de vacaciones: si vas a estar fuera por un tiempo prolongado, activa el “Modo de Vacaciones” para mantener el congelador en funcionamiento mientras minimizas el consumo energético del compartimento de refrigeración.
Limpia regularmente: limpia las juntas de las puertas, los estantes y los cajones regularmente para evitar la acumulación de suciedad y mantener un ambiente higiénico.
Características y funcionalidades del refrigerador Samsung Family Hub
Este electrodoméstico es mucho más que un refrigerador; es un centro de comando para la cocina moderna, ya que integra una pantalla táctil de alta resolución que permite a los usuarios gestionar múltiples aspectos del hogar y su vida diaria desde un solo lugar. Aquí están algunas de sus características destacadas:
Pantalla táctil inteligente: la pantalla central del Family Hub puede mostrar calendarios, listas de compras, fotos y más. Funciona como una pizarra digital donde toda la familia puede dejar notas o mensajes.
Cámaras internas: equipado con cámaras internas, el Family Hub te permite ver lo que hay dentro de tu refrigerador desde tu smartphone, lo que es útil cuando estás en el supermercado y no recuerdas si necesitas comprar algo.
Asistente de voz Bixby: con el asistente de voz Bixby, puedes controlar el refrigerador y otros dispositivos inteligentes de tu hogar mediante comandos de voz.
Integración con aplicaciones: el Family Hub es compatible con una amplia gama de aplicaciones como Spotify, Uber y Samsung SmartThings, lo que lo convierte en un verdadero centro de control del hogar.
Gestión de alimentos: este refrigerador, te permite rastrear la caducidad de los alimentos, sugerir recetas basadas en los ingredientes disponibles y organizar la lista de compras.
¿Cuándo debo hacerle mantenimiento a mi refrigerador Samsung Digital Inverter?
El mantenimiento preventivo es esencial para mantener tu refrigerador en óptimas condiciones. Aquí te indicamos cuándo y cómo hacerlo:
Limpieza de las bobinas del condensador: las bobinas del condensador, ubicadas en la parte trasera o inferior del refrigerador, deben limpiarse cada seis meses. La acumulación de polvo en estas bobinas puede hacer que el refrigerador trabaje más y consuma más energía.
Revisión de la puerta: verifica periódicamente las juntas de las puertas para asegurarte de que están en buen estado y cierran correctamente. Si notas que las juntas están desgastadas o dañadas, es recomendable reemplazarlas para evitar fugas de aire.
Cambio del filtro de agua: si tu refrigerador tiene dispensador de agua y hielo, cambia el filtro de agua cada seis meses para garantizar la pureza del agua y el buen funcionamiento del dispensador.
Revisión del sistema de enfriamiento: si notas que el refrigerador no está enfriando adecuadamente, es posible que necesite una revisión del sistema de enfriamiento. En este caso, lo mejor es contactar con un servicio técnico de confianza.
Mantenimiento del Samsung Family Hub: si tienes un Family Hub, asegúrate de mantener el software actualizado y realiza un reinicio ocasional para asegurar que todas las funciones sigan operando correctamente.
Como pudiste leer, los refrigeradores Samsung Digital Inverter ofrecen una combinación perfecta de tecnología avanzada, eficiencia energética y diseño moderno. Desde aprender a reiniciarlos cuando sea necesario, hasta entender cómo usar y mantener correctamente tu refrigerador, estas prácticas te ayudarán a disfrutar de todas las ventajas que ofrece este electrodoméstico de alta calidad. Un mantenimiento regular y un uso adecuado no solo prolongarán la vida útil de tu refrigerador, sino que también garantizarán que funcione de manera eficiente durante muchos años.
¿Sabías que NER Guadalajara te brinda el mejor mantenimiento y reparación de tu electrodoméstico?
Nuestros especialistas garantizan que tu refrigerador esté en las mejores condiciones para que tus alimentos se conserven correctamente, contando con conocimientos y herramientas para reparar refrigeradores Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, entre otros.
Blog: en este espacio encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refrigerador, además de toda la información sobre dónde encontrar un reparador de refrigeradores y cuáles son los mejores refrigeradores del mercado.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!
Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Has notado que tu refrigerador se apaga de repente y te preocupa que sea el síntoma de un problema más grande? Entonces, este contenido es perfecto para ti, ya que conocerás cómo funciona normalmente un refrigerador, las causas comunes y anormales de su apagado, cuánto tiempo puede estar apagado sin afectar la comida, y cómo prevenir los fallos inesperados. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo es el funcionamiento regular del refrigerador?
El funcionamiento de un refrigerador se basa en un ciclo de refrigeración que involucra estos componentes clave:
Un compresor que bombea el refrigerante a través del sistema.
Un condensador, donde el refrigerante se enfría y se convierte en líquido.
Un evaporador que absorbe el calor del interior del refrigerador, enfriando su contenido.
Un termostato que regula la temperatura interior activando o desactivando el compresor según sea necesario.
Normalmente, un refrigerador se enciende y apaga periódicamente para mantener la temperatura interna deseada. Este ciclo de encendido y apagado es regulado por el termostato y puede variar dependiendo de la carga de alimentos y la frecuencia de apertura de las puertas, por eso es importante que si notas que tu frigorífico se apaga de repente puedas diferenciar si es parte de su funcionamiento normal o no.
Causas normales por las que el refrigerador se apaga
Cuando la temperatura interna alcanza el nivel deseado, el termostato apaga el compresor hasta que se necesite enfriar nuevamente.
Deshielo automático, muchos refrigeradores modernos tienen un ciclo de deshielo automático que apaga temporalmente el compresor y el ventilador para derretir el hielo acumulado en el evaporador.
Fluctuaciones de voltaje por medio de variaciones menores en el suministro eléctrico que pueden causar que el refrigerador se apague momentáneamente.
Causas anormales por las que el refrigerador se apaga
Falla del compresor
Problemas eléctricos
Termostato defectuoso
Sobrecalentamiento del motor
Fusibles quemados o disyuntores
¿Cuánto tiempo puede estar un refrigerador apagado?
Un refrigerador puede mantener su temperatura interna por un periodo limitado si no se abre la puerta, por ejemplo, el refrigerador mantendrá su temperatura por aproximadamente 4-6 horas y el congelador mantendrá los alimentos congelados por 24-48 horas si está lleno y la puerta permanece cerrada.
¿Cómo prevenir el fallo inesperado de tu refrigerador?
Esto implica una combinación de mantenimiento regular y prácticas adecuadas, algunas de las que puedes hacer son:
Limpieza de bobinas para evitar el sobrecalentamiento.
Inspección de sellos para evitar la fuga de aire frío.
Revisión de componentes eléctricos con la finalidad de detectar signos de desgaste o daño.
Mantenimiento del motor y ventilador para asegurarte de que funcionen correctamente y estén libres de obstrucciones.
Evita sobrecargar el refrigerador y abrir las puertas con demasiada frecuencia para mantener la eficiencia.
Como pudiste leer, la limpieza del refrigerador es una de las mejores formas de cuidar y prevenir problemas en tu refrigerador.
¿Cómo limpiar el condensador de un refrigerador?
Desconecta el refrigerador: la seguridad es lo primero. Asegúrate de desconectar el refrigerador de la toma de corriente antes de comenzar cualquier tarea de limpieza. ¡No te arriesgues!
Ubica el condensador: el condensador suele estar en la parte trasera o en la parte inferior del refrigerador. Consulta el manual del usuario para localizarlo.
Retira la parrilla o cubierta: dependiendo del diseño de tu refrigerador, es posible que necesites retirar una parrilla o cubierta para acceder al condensador. Usa un destornillador si es necesario.
Limpia el polvo y la suciedad: utiliza un cepillo para condensadores o un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo y la suciedad acumulada en las bobinas del condensador. Puedes complementar esta limpieza con una aspiradora para recoger el polvo suelto.
Limpieza a fondo: si las bobinas están muy sucias, puedes utilizar un paño húmedo para limpiar las áreas más difíciles. Asegúrate de no mojar las partes eléctricas.
Vuelve a colocar la parrilla o cubierta: una vez que el condensador esté limpio, vuelve a colocar la parrilla o cubierta y asegúrate de que todo esté bien asegurado.
Conecta el refrigerador: vuelve a conectar el refrigerador a la toma de corriente y verifica que esté funcionando correctamente.
Cuando termines de limpiar el condensador de tu refrigerador, algo que también debes revisar al conectar tu electrodoméstico, es que el gas refrigerante esté funcionando correctamente, ya que asegura que el refrigerador funcione de manera eficiente, manteniendo los alimentos a la temperatura deseada sin consumir más energía de la necesaria.
¿Qué es y para qué sirve el gas refrigerante?
Este elemento es un componente esencial en el sistema de refrigeración de un refrigerador. Su función es absorber y liberar calor, permitiendo así que el interior del refrigerador se mantenga fresco. Vamos a explorar más a fondo su importancia.
Ciclo de refrigeración: el gas refrigerante circula a través de las bobinas del evaporador y el condensador. En el evaporador, absorbe el calor del interior del refrigerador, convirtiéndose en gas a baja temperatura y baja presión. Luego, el compresor comprime este gas, aumentando su temperatura y presión.
Disipación de calor: el gas caliente y presurizado pasa al condensador, donde libera el calor al ambiente exterior. A medida que se libera el calor, el gas se condensa y se convierte nuevamente en líquido.
Repetición del ciclo: el refrigerante líquido se expande y enfría antes de volver al evaporador, donde el ciclo comienza de nuevo. Este proceso continuo es lo que mantiene el refrigerador frío.
Como pudiste leer, que un refrigerador se apague y no encienda, es algo que sepuede presentar por diversas cuestiones a las que debes estar atento. Además, es importante que al tener fallos continuos, por ejemplo, si la heladera enfría arriba y abajo no, busques ayuda de un técnico en refrigeradores para darle una vida útil más larga a tu refrigerador.
¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Reparación de electrodomésticos: técnicos en refrigeradores y lavadoras que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
🧑🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!🧑🔧
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Actualmente, existen diferentes marcas de refrigeradores, las cuales a su vez cuentan con sistemas y trucos diferentes, por eso es probable que te preguntes, ¿cómo puedes ajustar la temperatura de tu refrigerador Mabe? Afortunadamente, llegaste a este contenido, pues NER Guadalajara se encargó de reunir la mejor información sobre cómo ajustar la temperatura de un refrigerador Mabe, cuál es la temperatura correcta para el refrigerador y el congelador, y qué hacer si la temperatura no es la adecuada. ¡Sigue leyendo!
Primero, ¿cuál es la temperatura correcta a la que debe estar un refrigerador y su congelador?
Dado que los frigoríficos son electrodomésticos encargados de mantener los alimentos y bebidas en condiciones óptimas para alargar su tiempo de vida, es importante que se regule correctamente la temperatura, pues esta es fundamental para mantener la frescura de los alimentos y prevenir el crecimiento de bacterias. Los expertos recomiendan estos valores:
El compartimento del refrigerador debe estar entre 3°C y 5°C (37°F y 41°F).
El congelador debe mantenerse a una temperatura de -18°C (0°F) o más baja para asegurar que los alimentos congelados se conserven correctamente.
Mantener estas temperaturas ayuda a prolongar la vida útil de tus alimentos y asegura que se mantengan en condiciones seguras para su consumo.
¿Cómo ajustar la temperatura de un refrigerador Mabe?
El control de temperatura generalmente se encuentra en el interior del refrigerador, en la parte superior o lateral.
Los refrigeradores Mabe suelen tener una perilla o un panel digital. Si es una perilla, gírala a la posición correspondiente. En caso de ser un panel digital, usa los botones para ajustar la temperatura al nivel deseado.
Una vez que hayas ajustado la temperatura, es importante esperar al menos 24 horas para que el refrigerador alcance la nueva temperatura configurada.
Usa un termómetro para refrigeradores para verificar que la temperatura sea la correcta después de haber esperado el tiempo necesario.
¿Qué pasa cuando la temperatura del refri no es la correcta?
Cuando la temperatura del refrigerador no es la adecuada pueden ocurrir varios problemas, entre los cuales se encuentran:
Los alimentos pueden echarse a perder más rápido debido al crecimiento de bacterias.
Si la temperatura es demasiado baja, los alimentos en el compartimento del refrigerador pueden congelarse, afectando su textura y sabor.
Un refrigerador que trabaja constantemente para mantener una temperatura inadecuada puede aumentar el consumo de energía, lo que implica facturas de electricidad más altas.
¿Cuándo es momento de llamar a un técnico si la temperatura del refri no es la correcta?
Si has intentado ajustar la temperatura de tu refrigerador Mabe y notas que sigue sin mantenerse en el rango adecuado, podría ser momento de llamar a un técnico. Aquí tienes algunas señales de que es necesario buscar ayuda profesional:
El refrigerador no enfría: a pesar de los ajustes, el compartimento del refrigerador sigue estando caliente.
Ruidos inusuales: el refrigerador hace ruidos extraños o diferentes a los normales.
Hielo en exceso: se acumula una cantidad excesiva de hielo en el congelador.
Variaciones de temperatura: la temperatura dentro del refrigerador fluctúa sin motivo aparente.
Un técnico calificado puede diagnosticar problemas más complejos, como fallas en el termostato, problemas con el compresor o fugas de refrigerante, y asegurarse de que tu refrigerador Mabe funcione de manera eficiente.
Ajustar la temperatura de tu refrigerador Mabe es crucial para la conservación adecuada de tus alimentos, por eso si notas que el ajuste de temperatura no resuelve el problema, no dudes en contactar a un técnico profesional para una revisión más detallada.
¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Reparación de electrodomésticos: técnicos en refrigeradores y lavadoras que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
🧑🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!🧑🔧
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Conectar un refri a una extensión eléctrica es una práctica común, pero no siempre segura. Usar una extensión inadecuada puede generar riesgos como fluctuaciones de voltaje, sobrecalentamiento e incluso incendios. Aquí te explicamos cuándo es seguro hacerlo y qué tipo de extensión utilizar.
¿Cómo conectar un refrigerador a una extensión?
La respuesta depende del tipo de conexión eléctrica que utilices. Un refrigerador necesita una fuente de energía estable para evitar daños en su sistema de enfriamiento. Si decides utilizar una extensión, debe cumplir con ciertos requisitos técnicos para garantizar seguridad y eficiencia.
Tipos de extensiones recomendadas para refrigeradores
Extensiones industriales: diseñadas para soportar altas cargas de energía y evitar sobrecalentamiento.
Extensiones con protección contra sobrecarga: ayudan a prevenir cortocircuitos y fluctuaciones de voltaje.
Extensiones con calibre adecuado: lo ideal es usar cables de calibre 12 o 14 para evitar caídas de tensión.
Es importante que no uses extensiones delgadas, de baja capacidad o múltiples conexiones en serie, ya que podrían causar fallos eléctricos.
Riesgos de conectar un refrigerador a una extensión inadecuada
Si usas una extensión que no está adecuada a tus necesidades, podrías enfrentar problemas que se ven reflejados a largo plazo.
Fluctuaciones de voltaje: pueden afectar el rendimiento del motor y el compresor.
Sobrecalentamiento: extensiones delgadas pueden calentarse demasiado y derretirse.
Cortocircuitos e incendios: si la extensión no soporta la carga, podría generar chispas y quemaduras.
Daños en el refrigerador: componentes como el compresor y el termostato pueden sufrir fallos por variaciones eléctricas.
Para evitar estos problemas, siempre es recomendable enchufar el refrigerador directamente a un tomacorriente de pared.
Consejos para evitar fallos eléctricos
Utiliza extensiones industriales con protección contra sobrecargas.
Evita conectar más de un electrodoméstico a la misma extensión.
Verifica que la extensión tenga un cableado grueso para soportar el consumo de energía del refrigerador.
Si experimentas cortes de energía o variaciones de voltaje, consulta a un especialista.
¿Cuándo acudir a un técnico en refrigeración?
Si tu refrigerador ha sufrido fallos tras conectarlo a una extensión o notas problemas como apagados frecuentes o variaciones en el enfriamiento, es recomendable llamar a un técnico de refrigeradores para una revisión profesional.
Recupera el funcionamiento de tu refrigerador
Si te preguntas cuánto tiempo debo esperar para conectar un refrigerador después de moverlo, la respuesta dependerá del tipo de refrigerante y del modelo. Siguiendo las recomendaciones correctas, evitarás daños y fallos en el sistema de refrigeración.
¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay técnicos de refrigeradores que te ayudan a que tu refri estén en las mejores condiciones para que tus alimentos se preserven por más tiempo, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico, porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre refrigerador, por ejemplo, cómo resetear un refrigerador Samsung.
No dudes en llamar al: 3853 7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Sabías que existe una forma correcta e incorrecta de acomodar tus electrodomésticos y tu cocina? Si bien puede parecer algo extraño, lo cierto es que cada aparato y mueble hecho para la cocina tiene una funcionalidad específica, por eso en este contenido sabrás qué cosas nunca debes poner encima de un refrigerador, pues a veces se considera que su parte superior se puede aprovechar para poner diferentes elementos. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Es bueno o malo colocar cosas encima del refrigerador?
Poner objetos arriba de algunos electrodomésticos puede parecer la solución más práctica para ahorrar espacio, no obstante, es importante que sepas que sí y que no puedes poner, ya que existen algunos productos que pueden ser perjudiciales tanto para el electrodoméstico como para la salud y seguridad de las personas que viven en casa.
Entonces, ¿qué cosas nunca debes poner encima del refrigerador?
Electrodomésticos calientes o que generen calor: la temperatura que emiten algunos aparatos, como tostadoras, hornos de microondas o cafeteras, pueden hacer que el refrigerador trabaje de más para poder mantenerse frío y, por lo tanto, requerir una mayor cantidad de electricidad y acortar la vida útil del aparato.
Productos químicos o tóxicos: si es que algún producto de limpieza, pintura o insecticida se llega a derramar, podrían contaminar la comida o dañar la superficie del refrigerador.
Comida caliente o mal almacenada: cuando estas se vuelven a colocar en el frigorífico puede llevar a que la comida se contamine y que se deteriore más rápido, así como puedes exponer al refrigerador al calor que desprende en la parte posterior y el electrodoméstico se puede ver afectado.
Plantas que requieren mucha agua: aunque puede ser muy agradable estéticamente, si el agua se llega a derramar dentro del motor o los componentes eléctricos, el refrigerador se puede descomponer.
Bolsas de plástico sueltas, materiales inflamables o papeles: estos objetos pueden guardar bastante calor y es un posible riesgo de incendio, pues incluso si se acercan a las partes calientes del frigorífico o si bloquean la ventilación pueden causar daños en el sistema.
Recipientes con líquidos y tapas: al igual que con la planta, el derrame de líquidos puede ser un gran peligro eléctrico y causar daños en el refri.
Artículos pesados: poner un gran peso en la parte superior del refrigerador puede dañar la carcasa y afectar el funcionamiento general del dispositivo.
Tener este tipo de información no solo te permite mantener tu cocina acomodada de forma correcta, sino también a utilizar el espacio de manera óptima y evitar que tu dispositivo salga afectado, pues así como cuidas de su interior, también es importante procurar su exterior.
¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, dónde se debe colocar un refrigerador.
Reparación de electrodomésticos:técnicos en refrigeradores y lavadoras que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
🧑🔧¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!🧑🔧
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Actualmente, existen muchos modelos de lavadoras que ayudan a facilitar la vida cotidiana de las personas y entre estas, una de las más solicitadas es la de carga frontal, pero cuáles son los beneficios de contar con una. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!
Descubre cuáles son las ventajas de tener una
Variedad de cargas → este tipo de lavadoras es ideal para meter desde cargas pequeñas hasta grandes, pues actualmente existe muchos tamaños de lavadoras, ya que este mismo modelo lo usan las empresas de lavado industrial.
Ahorros de espacio → la mayoría de estas están diseñadas para que puedas colocar una arriba de otra, de forma que puedas reducir el espacio que utiliza, algo que no se podría con las lavadoras de carga superior.
Ahorro de agua → suelen emplear menos agua para poder cubrir la ropa durante el lavado, lo cual a largo plazo beneficia tanto al medio ambiente como a reducir tus facturas de agua.
Cuidado de las prendas → la manera en que lavan suele ser más delicada en comparación con las de carga superior, lo que las hace ideales para asear y mantener en buen estado desde ropa interior hasta cobijas, ya que reduce el desgaste de la ropa.
Refacciones fáciles de conseguir → este tipo de equipos son empleados de manera industrial, por lo que si en algún momento necesitas un repuesto o mantenimiento, la pieza será fácil de conseguir.
Eficiencia energética → al usar menos agua, también requieren de una cantidad menor de energía para funcionar, pues incluso hay algunos modelos que ahorran hasta el 40% de energía en comparación con otros tipos de lavadoras.
Ciclo de lavado mejorado y óptimo → la forma en la que trabajan hace que el ciclo de lavado sea más eficiente, pues las prendas giran por el movimiento del tambor y luego caen de forma natural sobre el agua, haciendo al proceso más efectivo contra las manchas y la suciedad.
Conocer este tipo de información te ayuda a tomar la mejor decisión al momento de comprar tu próxima lavadora, pues todos los dispositivos del hogar tienen sus pro y sus contras, en el caso de las lavadoras es crucial tener una correcta limpieza para evitar el desgaste del electrodoméstico, la creación del moho y un mal funcionamiento.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, como cuáles son las características de las lavadoras inteligentes.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Has notado que tu lavadora comienza a fallar y te preguntas cuánto te costará repararla? Entonces este contenido es perfecto para ti, pues descubrirás cuáles son los factores que involucran al momento de hacer un presupuesto de reparación de lavadoras y cuánto es un aproximado de lo que te puede costar. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!
Elementos que influyen
Tipo de problema: si es posible, identifica por qué tu dispositivo no está funcionando correctamente, pues algunos arreglos son simples, mientras que otros requieren de una reparación más costosa, por ejemplo, los que más afectan al dispositivo son los que involucran al motor.
Marca y modelo de la lavadora: esto influye tanto en el conocimiento que puede tener el reparador, como en el costo de conseguir los materiales necesarios para el arreglo de la lavadora, pues cada aparato cuenta con sus especificaciones.
Experiencia del técnico: cada mano de obra puede tener un costo diferente, algunos técnicos cobran una tarifa fija, mientras que otros cobran por hora.
Ubicación: la zona en la que te encuentres puede influir en el costo del servicio, ya que si estás muy lejos de la sede o es una zona residencial, el precio puede aumentar.
Tiempo de reparación: con base en el tipo de problema puedes saber si la reparación será sencilla o difícil, pues algunas pueden requerir de algunos minutos u horas, pero en otras es necesario unos días.
Compra de partes: cuando involucra un cambio de alguna parte, el costo va a aumentar, ya sea que tú la compres o le pidas al técnico que él lo haga, es un gasto extra que se tiene que hacer.
Urgencia: en ocasiones los servicios de emergencia o técnicos que proporcionan reparaciones rápidas cuentan con tarifas más altas.
Si bien existen arreglos que puedes hacer tú, siempre y cuando comprendas los elementos básicos de tu electrodoméstico, pero lo mejor es llamar a un especialista, pues de esta manera garantizas que tu electrodoméstico vuelva a funcionar correctamente.
Asimismo, es importante considerar si lo mejor es cambiar tu electrodoméstico, pues las reparaciones más baratas suelen salir en $1500, mientras que las más caras son a partir de $10,000. Debido a eso, es considerable que revises varios servicios dedicados al arreglo y mantenimiento de electrodomésticos para que elijas al que más se adapte a tus necesidades.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo qué hacer si tu lavadora deja manchas en tu ropa.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Tener un electrodoméstico es una gran ayuda en el hogar, pues te benefician al mantener tus alimentos en buen estado, poder cocinar o calentar comida e incluso mantener tu ropa limpia y en buen estado, por eso es crucial que conozcas el llenado correcto de tu lavadora. ¡Sigue leyendo para saber toda la información!
Consejos básicos saber qué tanto puedes llenar tu lavadora
Toma en cuenta el instructivo: antes de usar un aparato es importante leer el manual de uso para evitar hacer cosas que afecten al sistema y así identificar las recomendaciones del fabricante.
Evita sobrecargarla: si colocas más prendas de las necesarias puedes causar una limpieza o secado ineficiente, tener residuos de detergente e incluso un desgaste prematuro en el aparato.
No la subcargues: si pones menos es probable que desperdicies agua y energía que bien puedes utilizar en un ciclo de lavado más completo.
Divide las cargas: en caso de que tengas mucho por lavar, lo mejor que puedes hacer es separar la ropa en 2 o más cargas.
Considere el tipo de ropa: la densidad y el tipo de tema influye mucho en la forma en la que se lavan las prendas, por eso es valioso que evites combinar las pesadas (como las toallas o cobijas) con las ligeras (como las sábanas o camisetas).
Todo lo anterior te ayuda a tener una carga correcta en tu lavadora y que tus prendas aprovechen el ciclo de lavado al máximo, pues es importante que ajustes la cantidad de ropa con base en el tamaño de la máquina y el tipo de carga para garantizar los mejores resultados y prolongar la vida útil de tu electrodoméstico.
Ahora sí, ¿cómo llenar tu lavadora de forma adecuada?
Revisa que las tuberías tengan agua y que esta tenga la fluidez y presión necesaria.
Coloca el detergente en la lavadora junto con un poco de agua y disuélvelo.
Empieza a meter la ropa y asegúrate de que exista un espacio entre la ropa y la parte superior del tambor (se recomiendan 4 dedos de distancia).
Elige el ciclo adecuado considerando la carga, tipo de ropa y suciedad.
Si deseas meter prendas grandes es importante que no las combines, por ejemplo lava solo la cobija que planeas sin ninguna prenda extra.
Toda esta información está hecha para tu bienestar, pues a partir de ella puedes hacer que tu lavadora funcione correctamente y tus prendas estén limpias y en buen estado, pues cuando no pones la carga adecuada el sistema se puede ver afectado.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo detectar una fuga de agua en tu lavadora.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Alguna vez te has preguntado por qué las lavadoras cuentan con señalizaciones sobre el máximo de ropa que puedes meter? Estas no solo ayudan a saber cuál es la cantidad de agua suficiente para el ciclo, sino también a saber qué es lo mejor que puedes hacer para que el electrodoméstico funcione correctamente y tus prendas estén limpias, por eso hoy descubrirás todo lo relacionado con el exceso de carga de ropa: razones para evitarlo y cómo llenarla correctamente. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Por qué no sobrecargarla?
Dificultad para limpiar o secar: cuando hay demasiada ropa, esta no se puede mover con libertad, lo cual dificulta que el jabón y el agua lleguen a todas las áreas de las prendas, causando una limpieza y secado ineficiente.
Desgaste en el dispositivo: la gran carga hace que el electrodoméstico trabaje de más y por ende tenga un desgaste prematuro de las piezas y componentes de la máquina, esto a su vez puede derivar en diversas reparaciones a lo largo del tiempo.
Mayor consumo eléctrico: al tener un trabajo mayor también tiene un consumo de energía más grande, por lo que es posible que sea menos amigable con el medio ambiente y que tu factura de electricidad sea más costosa.
Daños en la ropa: ya sea en el ciclo de lavado o secado se pueden tener arrugas fácilmente o que se queden atrapadas entre sí, además las prendas con telas más delicadas se pueden desgarrar.
Problemas en el tambor: la presión extra puede causar daños en los cojinetes del tambor, fractura en la correa de transmisión, deformación en el manguito de sellado o rotura del ojo de la puerta.
¿Cómo llenar la lavadora correctamente?
Considera cuál es la carga máxima que puede aguantar tu dispositivo, esto es tomando en cuenta que la prenda está mojada.
Retira todo lo que está en los bolsillos de las prendas, como monedas, llaves o papel.
Clasifica la ropa por color, tipo de tela y niveles de suciedad.
Coloca en reverso las prendas con diseños y más delicadas.
Evita meter ropa demasiado pequeña o muy delicada.
Pon la cantidad adecuada de producto de limpieza
Selecciona el ciclo de lavado o secado apto.
Hacer estas acciones te ayuda a que tus prendas se mantengan en buen estado y tu lavadora trabaje correctamente, pues cuando excedes la carga, puedes provocar problemas en el sistema. Si, en su defecto, ya lidias con conflictos (como ruidos extraños o vibraciones anormales), lo mejor que puedes hacer es llamar a un técnico especializado.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo qué hacer un diagnóstico de refrigeradores descompuestos.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Los electrodomésticos son una parte fundamental de cualquier hogar, ya que ayudan a mantener un entorno óptimo y saludable, por eso sus avances están enfocados en facilitar los aseos de la casa, a tal grado de que existen los centros de lavado, pero ¿qué son estos dispositivos y cuáles son las características que los conforman? ¡Conoce cada detalle a continuación!
¿Qué es?
Es un aparato que combina dos máquinas en una, las cuales son una lavadora y una secadora, de manera vertical, de forma que la lavadora se queda en la parte inferior y la secadora en la zona superior. Son ideales para las personas que buscan tener ambos electrodomésticos en casa, pero tienen un espacio limitado.
Características
1.Ayudan a ahorrar agua
Casi todos cuentan con programas automáticos de lavado, los cuales en conjunto con la nivelación de temperatura y modalidades de secado permiten que el uso del agua sea más ecológico.
2. Cuenta con diversas modalidades de lavado
Están hechos con programas de centrifugado, lavado extendido, ciclo express, ropa blanca, ropa de color, prendas voluminosas y más, por lo que se puede aprovechar al máximo para mantener tus prendas limpias y en óptimas condiciones.
3. Algunos se pueden gestionar por wifi
La tecnología actual permite que puedas controlar la lavadora con tu celular, de manera que conozcas cómo se está desarrollando el ciclo de lavado, si existe algún problema o si es necesario ir a revisar tu dispositivo.
4. Tiene varios filtros higiénicos
Sus filtros pueden ayudar a que tu ropa esté libre de pelusa y sin marcas, algunos incluso eliminan las bacterias y alérgenos que puede tener la ropa.
5. La mayoría poseen una capacidad amplia
Debido a su propósito las más pequeñas tienen una capacidad de 10 a 15 kg, pero hay algunas que pueden abarcar de 20 a 22 kg, por lo que puedes aprovechar para lavar lo de toda una semana.
6. Seguridad ante todo
Cuentan con seguro en tapa, por eso si tienes niños curiosos o mascotas, las mantendrá a salvo de cualquier accidente. Además de trabajar con la rotación y velocidad necesaria para un lavado y secado perfecto.
7. La mayoría poseen un display digital
Facilita conocer los diversos ciclos de lavado y programarlos, pues puedes seleccionar el nivel del agua, la temperatura y más factores para tu comodidad.
Consideraciones antes de comprar uno
Toma en cuenta la altura, de manera que entre por completo en tu hogar.
Revisa el gasto energético, hay varios con tecnología ahorradora.
Lee las instrucciones antes de usarla para evitar malos ratos.
Ten una medida de la cantidad de ropa que usualmente lavas para así adquirir una con la capacidad correcta.
Ve cuál es el promedio de ciclo de lavado y secado, así elegirás el modelo con la potencia correcta.
Sin duda, tener un centro de lavado es una gran adición para el hogar, pero ¿qué pasa cuando se descompone? Lo mejor que puedes hacer es llamar a un especialista que comprenda a fondo esos aparatos, para así evitar más afecciones o que termines perdiendo tu dispositivo por completo.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo qué hacer si tu lavadora deja manchas en tu lavadora.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Te ha pasado que terminas de lavar tu ropa y te encuentras con las molestas pelusas en cada una de tus prendas? Entrarse en esta situación es muy molesto, ya que significa hacer trabajo doble o triple, pues además que quitarlas a tu ropa debes limpiar tu electrodoméstico para evitar que en la siguiente lavada tus otras prendas terminen igual, debido a eso se creó el filtro atrapa pelusa. ¿Quiéres saber más de este instrumento? ¡Entonces sigue leyendo!
¿Qué es el filtro atrapa pelusa para lavadora?
Es una parte de la lavadora o un dispositivo hecho de malla que se encarga de atrapar las partículas de piel, cabello y otros objetos pequeños que se desprenden de la ropa durante el ciclo de lavado, de forma que ayudan a las prendas y al aparato a estar en óptimas condiciones.
¿Cuáles son sus características?
Función principal: evita que las partículas de piel y otros objetos pequeños lleguen a las tuberías y causan obstrucciones en el sistema de drenaje. Esto ayuda a que tu ropa que pulcra, un buen funcionamiento de la lavadora y a prevenir problemas en las tuberías de drenaje.
Ubicación: puede variar según el modelo y la marca de la lavadora, pero en la mayoría de los casos se encuentra detrás de una tapa o compartimiento en la parte frontal de la lavadora. Aunque también se puede localizar en la parte inferior, por eso es necesario inclinar o elevar la quina para acceder a él.
Seguridad: es muy recomendable desconectar la lavadora antes de intentar acceder al filtro atrapa pelusa para evitar riesgos eléctricos.
Mantenimiento: es importante revisar y limpiar el filtro de forma periódica para asegurarte de que este funciona correctamente, porque si no se limpia, la acumulación de pelusa y otros desechos pueden reducir la eficiencia del electrodoméstico y afectar su rendimiento.
Limpieza: la frecuencia con la que se debe asear depende de varios factores, como la cantidad de ropa a lavar, la cantidad de pelusa que se suele desprender. En general se recomienda hacerlo una vez al mes y con base en las instrucciones dadas en el instructivo.
¿Cómo limpiarlo? Puede variar de acuerdo al manual de uso, pero en general estos son los pasos a seguir:
Apaga y desenchufa la lavadora.
Abre la tapa o la compuerta que da acceso al filtro.
Coloca un recipiente o toallas debajo del filtro para atrapar el agua que pueda drenar.
Gira o retira el filtro, siguiendo las instrucciones del manual.
Limpia el filtro bajo el agua y enjuágalo.
Apóyate en un cepillo suave para eliminar las partículas adheridas.
Vuelve a colocar el filtro en su lugar.
Asegúrate de que esté bien colocado.
Cierra la tapa o compuerta.
Conecta la lavadora
7. Beneficios: mantener el filtro atrapa pelusas limpio y funcionando adecuadamente puede prolongar la vida útil de tu lavadora, mejorar la eficiencia del lavado y prevenir los problemas de drenaje. Además, al evitar que los desechos lleguen al sistema de plomería de tu hogar, puedes prever las obstrucciones.
¿Qué hacer en caso de que tu lavadora no tenga uno integrado?
Afortunadamente, ya existen filtros atrapa pelusa individuales, estos no se deben de instalar en la lavadora, pues solo es necesario colocarlo junto con la carga de ropa a lavar, sacarlo cuando termine el ciclo y limpiarlo para volverlo a usar.
Se forma de una bolsa de malla cónica de gran capacidad, suelen estar hechas de poliéster para que sea durable y reutilizable. Su diseño hace que pueda recoger partículas libres, pelos y diversos artículos suspendidos en el agua.
Conocer este tipo de información te ayuda a saber más sobre tus electrodomésticos y su mantenimiento, por eso NER Guadalajara busca darte el mejor servicio, desde reparaciones de primera hasta artículos de valor.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu lavadora!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo por qué hay fuga de agua en tu lavadora.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
El refrigerador es el electrodoméstico que ayuda a que los alimentos se mantengan en buen estado durante más tiempo que estando en un ambiente natural, sin embargo, existen diversos tips que ayudan a que estos se conserven mejor, como el evitar meter comida caliente a la nevera, ¿quieres saber más sobre este punto clave? Entonces, sigue leyendo.
¿Por qué no es una práctica recomendable?
Temperatura interna: la comida caliente eleva la temperatura interna de la nevera, lo que puede hacer que los alimentos ya refrigerados se calienten momentáneamente y entren en zona de peligro, es decir, que estén entre los 4° C y los 60° C, temperaturas donde las bacterias pueden multiplicarse rápidamente y aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria.
Consumo de energía: hacer esto hace que el sistema de refrigeración deba trabajar más para enfriarlos, esto puede aumentar el consumo de energía del aparato y generar un desgaste adicional en el motor y los componentes del sistema.
Condensación: la comida caliente puede liberar vapor de agua en el interior de la nevera y esto provoca condensación. Esto puede originar humedad en los estantes y en los alimentos ya almacenados, lo cual favorece el crecimiento de moho y bacterias.
Durabilidad del dispositivo: el estrés térmico causado por la introducción constante de alimentos calientes podría afectar a largo plazo la durabilidad de los componentes internos de la nevera y reducir su vida útil.
Tiempo de enfriamiento: si introduces al refrigerador la comida antes de que se enfríe, llevará más tiempo enfriarse a una temperatura segura para su almacenamiento. Durante este tiempo, la comida podría quedar expuesta a condiciones que favorezcan el crecimiento bacteriano.
Entonces, ¿cuál es la forma correcta de guardar los alimentos?
La mejor manera de almacenarlos y hacer que mantengan su calidad, seguridad y sabor implica seguir ciertas pautas y prácticas recomendadas, las cuales son:
Esperar a que los alimentos se enfríen antes de ponerlos adentro.
Ajusta la temperatura de tu refrigerador a 4° C o menos.
Guarda la comida en recipientes herméticos o envueltos en papel de aluminio o plástico.
Separa los alimentos crudos de los cocidos.
Organízalos de manera que los más perecederos estén en la parte frontal y a la vista.
Mantén los alimentos listos para comer en estantes superiores y los crudos en la parte inferior.
Revisa la fecha de caducidad.
Si no planeas usar ciertos alimentos pronto, lo mejor es congelarlos.
Lávate las manos antes de manipular la comida.
Se recomienda consumir las preparaciones dentro de los 3-4 días posteriores a su preparación.
Antes de comerlos verifica su apariencia, olor y textura.
¡Listo! Ahora conoces porque debes evitar guardar comida caliente en la nevera y algunos consejos para hacerlo de forma adecuada, pues siguiendo estas pautas podrás almacenar y mantener tus alimentos de manera segura, minimizando el riesgo de contaminación y cuidando su calidad.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refrigerador!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo qué hacer si tu lavadora deja manchas en tu lavadora.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.