REPARAMOS SU REFRIGERADOR EL MISMO DIA Y EN SU PROPIO DOMICILIO.

Llama: (333).853.7037, (333).853.6222, WA: 331.986.5772

¿Cómo prevenir la reparacion inmediata de refrigeradores?

Sabemos que puede ser muy complicado que tu refrigerador se descomponga; debido a esto, en NER Guadalajara te ayudamos a prevenir la reparacion inmediata de refrigeradores y te compartimos un par de consejos para poder ahorrarte el tener que pagar una reparación a tu refrigerador.

Muchas veces pasamos por alto el cuido y mantenimiento de nuestro refrigerador; realizar esto es sencillo y, además, puede ahorrarte dinero y tiempo a la hora de que tu refrigerador falle. Los consejos para mantener tu refrigerador en buen estado son:

  • Puertas cerradas=Refrigerador contento. Antes de abrir tu refrigerador; piensa qué es lo que sacarás/usarás, ya que a la hora de abrir el electrodoméstico el aire caliente del ambiente entra y hace trabajar el doble al compresor; causando que gaste el doble de energía y, en un futuro cercano, descomponerse.
  • Cuida donde está situado el refrigerador. Procura que éste se encuentre a 10 cm de la pared para que tenga espacio para ventilar aire fresco. Asimismo, mantén tu refrigerador en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor o de los rayos del sol.
  • Limpieza en tu refrigerador. Mantén limpio tu refrigerador, tanto por dentro como por fuera; de esta forma matarás dos pájaros de un tiro; evitarás el mal olor dentro del electrodoméstico y evitarás la acumulación de polvo y mugre fuera del mismo.
  • Temperatura estable. Procura tener tu refrigerador a una temperatura de 3º o 4º; a su vez, el congelador del refrigerador debe permanecer entre -15 a -18 °C.

Siguiendo estos consejos te aseguramos que no necesitarás de algún servicio técnico de refrigeradores en Tlaquepaque o en alguna parte del área metropolitana de Guadalajara.

De requerir un servicio de reparacion inmediata de refrigeradores, nosotros podemos ayudarte solucionando completamente tu problema.

Reparacion de refrigeradores en Guadalajara

En NER Guadalajara nos importa mucho tu comodidad, debido a esto ponemos a tu disposición nuestro servicio de reparacion inmediata de refrigeradores en Guadalajara y en toda su área metropolitana. Te garantizamos una  reparación en 4 horas o menos y a domicilio. Así que; si requieres de un servicio técnico de refrigeradores en Tlaquepaque o en cualquier parte de Guadalajara, nosotros somos tu opción más confiable.

 

Contáctanos fácilmente vía telefónica al 3853-7037 ó al 3853-6222 y evita más preocupaciones en relación con tu electrodoméstico.

¿Porque mi refrigerador no se apaga? Todo lo que debes saber para solucionarlo.

Entendemos que te hagas la pregunta ¿porque mi refrigerador no se apaga? y tener un refrigerador en constante uso es peligroso. Puede sobre calentarse y quemar el motor o un cable; también consume demasiada energía eléctrica y puede provocar que el refrigerador se descomponga. 

Sin embargo, darse cuenta a tiempo es un factor sumamente importante ya que podría evitar gastos extras, comida echada a perder y complicaciones. Decidimos escribir este artículo para solucionar tus problemas; nosotros somos expertos en reparacion de refrigeradores en Guadalajara y en la CDMX. Aquí te dejaremos 5 probables soluciones a tu pregunta ¿porque mi refrigerador no se apaga?

Mi refrigerador no para de trabajar, 5 soluciones

  1. Los sellos de las puertas: Los refrigeradores funcionan de acuerdo al uso que les damos, es decir, si abrimos la puerta dejan de funcionar y si las cerramos se activan. Mientras la temperatura exterior siga entrando, el refrigerador entenderá que es necesario seguir enfriando. Si tu puerta tiene alguna filtración de aire, posiblemente el problema provenga de ahí; tu refrigerador seguirá trabajando mientras le entre temperatura exterior. 
  2. Termostato: Esta herramienta funciona como el regulador de temperatura; podríamos decir que es el cerebro de cada refrigerador. Puedes mover la temperatura por ti mismo, pero te recomendamos que contrates a expertos en reparación de refrigeradores. 
  3. Temperatura exterior: Ten en cuenta que el refrigerador estará trabajando de acuerdo a la temperatura que esté expuesto. Mientras más húmedo sea el lugar en donde se encuentre, más trabajo le costará enfriar la comida. Revisa bien los aparatos que están a su alrededor.
  4. Mantenimiento: Se recomienda hacerle mantenimiento 1 vez al año, existen muchísimas partículas que se quedan en atoradas en filtros y motor del refrigerador. Si pasa eso puedes contactarnos al (55) 5539 5087 o (33) 3853 7037, estaremos dándote el mejor servicio. 
  5. Vida útil: Es posible que tu refrigerador esté terminando su ciclo de vida. Haz las cuentas y determina cuanto tiempo lleva contigo. Su vida útil es de 12- a 15 años dependiendo el uso que se le de. 

En Ner somos especialistas en reparacion de refrigeradores en Guadalajara y CDMX; ponte en contacto con nosotros si necesitas algún servicio o cotización a través de nuestra página web: https://refrigeracionner.com/

¿Por que mi refrigerador nuevo no para de trabajar? Que hacer en estos casos.

La respuesta de por que mi refrigerador nuevo no para de trabajar, puede tener infinidad de variantes. Nos concentraremos en las fallas principales que tienen la mayoría de los refrigeradores ya que ahí se suelen encontrar los problemas básicos. 

Como expertos en reparación de refrigeradores; hemos desarrollado técnicas a lo largo de nuestros 46 años de experiencia. Gracias a esto es que surge nuestra necesidad de escribir y tratar de solucionar problemáticas básicas sobre la reparación de refrigeradores; una de ellas es por que mi refrigerador nuevo no para de trabajar. 

Aquí esclareceremos esta premisa principal, tratando de ir de los más general a lo más especifico. Te dejaremos algunos consejos que pueden servirte para que tu refrigerador nuevo funcione a la perfección. 

¿Por qué mi refrigerador funciona todo el tiempo?

Tal vez estes un poco confundido y pienses que tu refrigerador funciona todo el tiempo. Difícilmente un refri trabaja de manera  constante, ya que eso provocaría una sobrecarga o fuertes calentamientos. Por lo general los electrodomésticos generan ruidos de ventiladores y motores, que eso pase no significa que están trabajando sin parar; la mayoría de las veces estos solo se reprograman y actualizan. 

Observa el comportamiento de tu refrigerador, tal vez cambie tu opinión de mi refrigerador nuevo no para de trabajar. Si aun notas comportamientos extraños, posiblemente tenga que ver con un daño de fábrica o de instalación.

La mayoría de los refrigeradores cuentan con garantía en el establecimiento o en la fábrica, pregunta por ello. Puede también que hayan instalado mal los componentes y el refrigerador esté trabajando de más.

Deja que nosotros solucionemos tu problema; somos especialistas en reparación de refrigeradores en Guadalajara. Refrigeración Ner se ha posicionado como el líder del mercado desde 1972, confía en nosotros y en nuestra experiencia. 

Mi refrigerador no congela solo prende la luz ¿que debo hacer?

¿Por que mi refrigerador no congela solo prende la luz? es una de las preguntas más comunes que los clientes nos hacen. Y como ustedes bien saben, la respuesta es muy variada según la situación. Recomendamos totalmente acudir a una reparación de refrigeradores antes de querer hacerlo por tu propia cuenta; puede ser peligroso si no sabes manipular las herramientas. 

El verdadero problema radica en la confusión de esta situación. Al ver tu refrigerador con la luz prendida, asumes que el electrodoméstico está funcionando de manera correcta y normal; pero cuando te das cuenta que la comida o las bebidas se están echando a perder, comienza la preocupación. 

Mi refrigerador no congela solo prende la luz, todas las personas aseguran eso. Y tienen toda la razón, el problema es saber cual es la razón. Existen muchas posibilidades pero aquí te dejaremos las más comunes esperando y puedas resolverlo. 

Si el refrigerador no congela ¿Cuáles son las razones?

Si estas en la penosa situación de que mi refrigerador no congela solo prende la luz, te recomendamos revisar físicamente el aparato. No debe de presentar abolladuras, filtraciones o sonidos extraños; si logras notar alguna de estas características probablemente tu refrigerador no congela por un fallo externo. 

Por otro lado, si no encuentras nada fiscalmente dañado; seguramente el problema esté dentro del refrigerador. Revisa meticulosamente el termostato interno, ya que podría estar en una temperatura muy alta para ser capaz de funcionar. La configuración deberá modificarse por expertos en reparación de refrigeradores. 

Otra de las posibilidades es la tarjeta de configuración. Esta es el cerebro de cada refrigerador y cualquier cosa que le pase, afectará directamente; te recomendamos que por ningún motivo quieras repararla por tu cuenta ya que podría salirte contraproducente. 

Desde 1972 somos líderes en reparación de refrigeradores en Guadalajara, contamos con los especialistas más capacitados y el mejor servicio del mercado. Si necesitas que tu refrigerador esté en su mejor rendimiento no dudes en buscarnos, haremos que funcione como nuevo. 

¿Mi refrigerador no enciende? Aquí te despejaremos de tus dudas

Te haces la pregunta de por que mi refrigerador no enciende y no puedes darle solución a ese problema; llegaste al artículo adecuado. Si bien, este post servirá como una guía, no pretende tener el instructivo en reparación de refrigeradores. Lo que si podemos asegurarte, es que te daremos consejos muy útiles para mejorar la calidad de vida de tu refrigerador. 

Los aparatos electrodomésticos, son de lo más delicado en el sector; especialmente los refrigeradores. ¿Por qué? Generalmente están colocados en las cocinas o en lugares con alto nivel de movimiento; eso hace que se exponga a situaciones vulnerables. Una de ellas es la grasa, esta puede meterse por cualquier lugar del refrigerador y tocar circuitos expuestos; otra puede ser el uso rudo que se le da. 

Gracias a esto, la reparación de refrigeradores es más común de lo que pensamos. Hemos llegado a encontrar partes rotas, golpeadas, artículos de cocina y animales dentro de refrigeradores. Así que si te preguntas por que mi refrigerador no enciende, tal vez la solución este en ser más observador de los cuidados. Te dejaremos algunos consejos para evitar problemas con tu electrodoméstico. 

5 formas de diagnosticar si tu refrigerador tiene problemas

  1. ¿Escuchas algún ruido?: Es común que los refrigeradores descompuestos o dañados generen ruidos inusuales. Esto se debe a piezas desacomodadas o falta de potencia en motores. Si escuchas un sonido que tu refrigerador no hacia, concentra tu atención en localizarlo y acude a un lugar en reparación de refrigeradores. 
  2. Problemas en el congelador: Muchas veces una señal de que tu refrigerador tiene problemas es la maña congelación o sobre congelación. Esto se debe a una filtración de agua o estancamiento de la misma; pon mucha atención a ese sector del electrodoméstico. 
  3. Mantenimiento: La falta de limpieza puede dar muchos problemas al refrigerador. El ser un aparato eléctrico, el polvo, la grasa, los roedores, etc. carcomen piezas o cables importantes del aparato. Recomendamos una visita de mantenimiento cada 6 meses.
  4. Cortes de luz: Ten mucho cuidado con los cortes repentinos de luz, pueden afectar gravemente al refrigerador y a sus componentes. Cuando vuelva la luz, repasa muy bien los puntos anteriores para despejar dudas; te recomendamos un protector de corriente. 
  5. ¿Mi refrigerador no enciende?: Antes de cualquier cosa, fíjate muy bien en las conexiones y en el cableado. Puede que esté roto, dañado o desconectado (es más común de lo que piensas).

¿Tienes dudas o necesitas que un especialista acuda a revisar tu refrigerador? En Ner reparación de refrigeradores en Guadalajara, contamos con los mejores especialistas y las herramientas necesarias para cualquier situación. ¡No dudes en contactarnos!

Como puedo proceder si mi refrigerador no enfria ni congela

Lidiar con la situación de mi refrigerador no enfria ni congela puede detonarse en cualquier momento en la vida útil de un refrigerador; es por ello que para el servicio tecnico en refrigeracion es uno de los casos más comunes y con una amplia variedad de soluciones. 

Para la reparacion de refrigeradores es importante seguir una guía de pasos para atender el caso mi refrigerador no enfria ni congela; muchos de estos pueden realizarlos las personas por sí mismas sin necesidad de contratar un servicio tecnico en refrigeracion. 

De igual manero en caso de que te encuentres con mi refrigerador no enfria ni congela; te sugerimos dejar cualquier tipo de reparación mecánica o eléctrica en las manos de los expertos. 

Una las primeras causas de este problema y de las menos conocidas es; el modo demo. Todos los refrigeradores vienen equipados con un modo de demostración para las tiendas; este modo simula que el refrigerador se encuentra en servicio pero en realidad este no está produciendo frío. El posicionamiento de este botón puede variar entre marcas y modelos pero esencialmente cambiarlo a modo funcional debe solucionar cualquier problema. 

La siguiente causa más común suele venir del termostato interno del refrigerador; ya sea por movimientos del refrigerador o al momento de meter o sacar algo; la persona puede accidentalmente cambiar la temperatura del interior; le sugerimos cerciorarse que la temperatura de su refrigerador se mantenga entre los 3 y 4 grados centígrados; esto con el fin de que su refrigerador tenga el funcionamiento correcto; así mismo revise que la temperatura del congelador sea correcta; pocas personas saben que en realidad es el congelador el responsable de producir todo el frío en el refrigerador; por lo tanto es importante  asegurarse que su congelador se encuentre entre los -15 y los -18 grados centigrados. 

Otra de las causas que pueden afectar la funcionalidad de su refrigerador es la falta de gas refrigerante; los refrigeradores requieren de un gas especial que es el que se encarga de extraer el calor de los alimentos y generar el frío; en caso de que este se agote es necesario reemplazarlo lo más pronto posible; para asegurar la funcionalidad de su electrodoméstico, puede revisar el tipo de gas requerido en su manual. 

Movi mi refrigerador y ya no enfria ¿Qué se puede hacer?

Una de las situaciones más estresantes para las personas es movi mi refrigerador y ya no enfria; puede que no lo parezca pero en el servicio tecnico en refrigeracion sabemos que los refrigeradores son aparatos delicados; los cuales requieren de ciertas condiciones especiales para asegurar su correcto funcionamiento 

Esta guía de reparacion de refrigeradores se enfoca en los problemas más comunes que puedan surgir cuando; “movi mi refrigerador y ya no enfria”. 

Uno de los primeros pasos que un experto en el servicio tecnico en refrigeracion realiza al momento de revisar un caso de movi mi refrigerador y ya no enfria; es el revisar la integridad de la conexión eléctrica. En primera instancia desconecte el refrigerador y déjelo desconectado unos 30 segundos para permitir que el toma corriente se reestablezca. Así mismo revise el cable de alimentación del refrigerador y asegúrese de éste no tiene torceduras y más aún que no haya partes expuestas o cortadas; si el cable se encuentra dañado no vuelva a conectarlo; contacte con un técnico especializado para que lo reemplace; de esta manera evita cortocircuitos que puedan dañar al refrigerador y ocasionar otros incidentes. 

Así mismo es importante cuidar el posicionamiento del refrigerador; dejando una distancia de 1 pulgada con respecto al techo y 3 pulgadas con respecto a los muros; esto con el fin de permitirle al refrigerador disipar el calor; la manera en que los refrigeradores funcionan es que extraen el calor de los alimentos que se colocan en su interior y lo disipan en el ambiente a través de sus condensadores. 

El siguiente paso consiste en revisar la temperatura interna de su refrigerador; los refrigeradores cuentan con un termómetro interno que regula el frío interno; es posible que en momento de haber movido el electrodoméstico se haya cambiado la temperatura; la temperatura del refrigerador debe encontrarse entre los 3 y 4 grados centígrados para el correcto funcionamiento del refri; así mismo revise la temperatura del congelador; esta debe de estar entre los -15 y -18 grados centígrados. 

Revise por último la estabilidad y escuadra del refrigerador; asegúrese de que este se encuentre estable para evitar fallos en las puertas por donde pueda escapar el aire frío. 

Que hago si mi refrigerador si prende pero no enfria

La situación “mi refrigerador si prende pero no enfria” es de las más frustrantes; ya que nos llena de incertidumbre de la integridad de nuestro electrodoméstico; además de que pone en riesgo nuestros alimentos.

Para el servicio tecnico en refrigeracion recibir una llamada en donde la persona se queje de mi refrigerador si prende pero no enfria; representa dos grandes tendencias; la primera y más común para la reparacion de refrigeradores es el error de usuario; pequeñas acciones que realizan o no las personas que pueden dañar el funcionamiento de su electrodoméstico. La segunda tendencia es problemas mecánicos con el condensador.   

En ésta guía corta de servicio tecnico en refrigeracion te vamos  a explicar los pasos más sencillos que puede realizar la persona para tratar de solucionar su problema de mi refrigerador si prende pero no enfria. Cabe resaltar que esta guía no supone un sustituto para una correcta atención técnica; si nota que su refrigerador tiene problemas de naturaleza mecánica o eléctrica  contacte con un especialista en reparación. 

El primer paso cuando el refrigerador no está enfriando como debe es revisar la temperatura interna del electrodoméstico; los refrigeradores vienen equipados con un termómetro interno que regula la temperatura; es posible que al sacar o meter algo hayamos movido la temperatura; asegúrese que la parte del refrigerador se encuentre entre los 3 y 4 grados centígrados para un correcto funcionamiento; de igual manera debe revisar que la temperatura del congelador se encuentre entre los -15 a -18 grados centígrados. 

La siguiente prueba consiste en revisar la integridad del sello de la puerta; este debe de ser perfecto. Ya que en caso de que el sello se encuentre dañado el refrigerador funciona pero el aire frío se escapa; lo primero es hacer una revisión visual; asegúrese de que el  sello no tiene grietas, cortes o se encuentra vencido en alguna parte; después procedemos a realizar una prueba física; utilizando un billete o una hoja de papel insertela entre el sello y la puerta; con la puerta cerrada trate de extraer el papel; este debe de ofrecer resistencia a salir en caso de que salga con facilidad es necesario reemplazar el sello; repita esta prueba todo alrededor del marco de la puerta. 

Soluciones para cuando mi refrigerador no enfria nada

¡Mi refrigerador no enfria nada! ¿Que puedo hacer? Esta situación es sumamente familiar para los expertos en servicio tecnico en refrigeracion; 90 por ciento de los casos que nos llegan de mi refrigerador no enfria nada suelen deberse a errores del usuario; y por lo tanto son de igual manera fáciles de solucionar por los mismos usuarios.   

Existen 3 pasos básicos para el servicio tecnico en refrigeracion que toda persona puede realizar en casa; y de esta manera para dar una solución a su problema de mi refrigerador no enfria nada. Así mismo para situaciones que requieran de la intervención eléctrica o mecánica se recomienda fuertemente contratar un servicio de reparacion de refrigeradores

El primer paso y el más sencillo consiste en desconectar el refrigerador y dejarlo desconectado 30 segundos antes de volver a conectarlo; esto le da tiempo al contacto de restablecerse o en un sentido reiniciarse; de igual manera es importante que revise la integridad del cable de su refrigerador; revise que éste no tenga ningún doblez y más importante aún; revise que el cable no tenga  partes expuestas o cortes; en caso de presentarlos no vuelva a conectar el refrigerador; llame de inmediato a un técnico ya que su cable debe ser reemplazado; esto con el fin de evitar cualquier tipo de cortocircuito. 

El siguiente paso consiste en revisar que la temperatura interna del refrigerador se encuentre en sus medidas correctas; el refrigerador cuenta con un termómetro interno que nos permite ajustar el frío;  es posible que al momento de sacar o meter algo haya movido por accidente los ajustes; asegúrese de que su refrigerador se encuentre siempre entre los 3 y 4 grados centígrados; esto para asegurar un correcto funcionamiento del mismo; así mismo revise la temperatura del congelador; esta debe de encontrarse entre los -15 y los -18 grados centígrados. 

Por último revise la limpieza de sus ductos de aire; estos son los encargados de transportar el aire frío del congelador y distribuirlo a lo largo del refrigerador; estos ductos pueden bloquearse tanto por la acumualción de hielo como por residuos de comida; utilice un poco de agua tibia para disolver el hielo que se pueda haber formado y retire cualquier bloqueo.  

Que debo hacer cuando el refrigerador no enfria abajo solucion

Cuando te encuentras con la situación de refrigerador no enfria abajo solucion es una de tus mayores preocupaciones. Así mismo esta es una de las situaciones más comunes que un servicio tecnico en refrigeracion enfrenta al día. 

Para la reparacion de refrigeradores la hecho de que el refrigerador no enfria abajo solucion implica una serie de procedimientos sencillos que la persona podría realizar en casa; sin la necesidad de contratar a un servicio tecnico en refrigeracion.

El primer paso para refrigerador no enfria abajo solucion consiste en revisar la integridad de la conexión eléctrica; al igual que los cables de alimentación de corriente; lo primero y más sencillo de hacer es desconectar el refrigerador dejarlo así unos 30 segundos y volver a conectarlo, esto permite que el tomacorriente se “reinicie”.

Con el refrigerador desconectado revise la integridad del cable de alimentación; asegúrese que éste no tenga torceduras, partes expuestas o cortes al cable, en caso de que el cable se encuentre expuesto no vuelva a conectar el refrigerador y contacte a un técnico que pueda cambiar el cable; de caso contrario puede ocasionar un cortocircuito. De igual manera en caso de que su refrigerador esté conectado a través de una extensión, barra o cualquier complemento; revise la integridad de estos y trate de conectar su refrigerador directo a corriente. 

El siguiente paso consiste en revisar la temperatura interna del refrigerador; los refrigeradores cuentan con un termómetro interno que puede moverse accidentalmente al meter o sacar objetos.

Cerciórese de que la temperatura del refrigerador se encuentre entre los 3 y 4 grados centígrados; esta es la temperatura ideal para el correcto funcionamiento  del refrigerador. De igual manera debe de revisar la temperatura de el congelador; ésta debe encontrarse entre los -15 y -18 grados centígrados. 

Así mismo revise la integridad estructural del sello de la puerta de su refrigerador; esto puede hacerlo con facilidad con una hoja de papel o un billete; introdúzcalo entre la puerta y el sello y jale; si la hoja debe de ofrecer una cierta resistencia a salir; repita el proceso todo alrededor del sello, si la hoja sale con facilidad es necesario cambiar su sello.  

Necesito Ayuda ¿Porque mi refrigerador lg no enfria abajo?

El porque mi refrigerador lg no enfria abajo es una pregunta con soluciones variadas pero simples para el servicio tecnico en refrigeracion.

En el mercado de reparacion de refrigeradores determinar y solucionar porque mi refrigerador lg no enfria abajo; o cualquier otra marca para ser sinceros; es una de las reparaciones más comunes que tenemos que realizar en el servicio tecnico en refrigeracion. 

Existen varios pasos sencillos que uno puede realizar en casa en el momento de que surja la situación de porque mi refrigerador lg no enfria abajo. El primero de estos pasos y el más sencillo es revisar la integridad de la conexión eléctrica del refrigerador.

Recomendamos desconectar el refrigerador y revisar el cable; asegurándose que este no tenga torceduras, partes expuestas o cortes; en caso de que el cable se encuentre dañado; no vuelva a conectar el refrigerador y contacte con un técnico para que puedan sustituirlo de otra manera puede estar en riesgo de un corto electrico o incluso de un incendio. Si su cable se encuentra en buen estado vuelva a conectar el refrigerador y revise si este prenda, de ser posible también recomendamos que cambie en que enchufe conecta la clavija; si su refrigerador está conectado a una barra, extensión, ladrón u otro complemento; intente conectarlo directo a corriente y revise sus complementos; es posible que estos tengan la falla. 

El segundo paso consiste en revisar la temperatura interna del refrigerador; y asegurarnos que esta se encuentre en las medidas adecuadas para el correcto funcionamiento del electrodoméstico. Es posible que algún movimiento o golpe no intencional haya cambiado la temperatura; en el caso del refrigerador su temperatura debe de encontrarse entre los  3o y 4o centígrados para funcionar; así mismo es importante revisar que la temperatura del congelador se encuentre en sus medidas correctas las cuales son de -150 hasta los  -180 centígrados. Es igualmente importante asegurarnos que el refrigerador se encuentre en modo funcional; los refrigeradores de la marca LG tienen una función de modo demo para la tienda; en el cual parecen estar funcionando pero en realidad no generan frío; revise que su refrigerador no se encuentra en este modo.  

Como reparar un refrigerador que no enfria de abajo

Buscar una solución a como reparar un refrigerador que no enfria de abajo es una de las búsquedas más comunes; para los expertos en servicio tecnico en refrigeracion es de igual manera; uno de los casos más recurrentes; por los cuales una persona llega a contactar. 

Para la reparacion de refrigeradores existe una serie de pasos básicos y sencillos de como reparar un refrigerador que no enfria de abajo; que además no requieren de la intervención de un profesional de servicio tecnico en refrigeracion

El primer paso de como reparar un refrigerador que no enfria de abajo es revisar el termostato interno del refrigerador; algún movimiento o golpe ligero puede haberlo cambiado y esta puede ser al razón de que el refrigerador no enfríe en la parte de abajo. 

La temperatura del refrigerador debe de estar entre los 3o y 4o centígrados para asegurar su correcto funcionamiento. Así mismo es importante revisar la temperatura del congelador; la cual debe de permanecer entre los -150 y -180 centígrados.

Así mismo es importante revisar que el refrigerador se encuentre en modo funcional. Muchos refrigeradores tienen una función de demo en la cual el refrigerador parece estar funcionando pero en realidad no está generando frío.  

Otra solución que se puede aplicar es revisar los ductos de aire frío; en todos los refrigeradores el frío real se genera en el congelador; y  estos ducto son los encargados de distribuir el aire frío al resto del electrodoméstico y también transfieren el calor de los alimentos al condensador; estos ductos pueden terminar siendo bloqueados tanto por objetos como por hielo o residuos de alimentos; si bloquean el aire no puede circular y la parte inferior no se mantiene fría.

Se recomienda que limpie estos ductos de dos maneras,puede utilizar un poco de agua tibia para disolver el hielo que se pueda haber formado en los ductos; o utilice un trapo húmedo y tibio para limpiarlos y retirar los residuos acumulados. Nunca utilice agua caliente ya que puede deformar o descomponer el refrigerador; así mismo le sugerimos abstenerse de raspar el hielo con objetos filosos para evitar pinchar el refrigerador. 

Llámanos: (333) 853 7037
Escríbenos: 331 986 5772