This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.
Cuando tu electrodoméstico no lava, pero sigue centrifugando o exprimiendo, puede ser un signo de fallos en el sistema mecánico o electrónico. Descubre las razones más comunes por las que ocurre este problema y qué puedes hacer para solucionarlo, ya sea con una revisión básica o mediante un servicio de reparación de lavadoras.
Falla en el motor o la transmisión: si el motor está funcionando, pero la lavadora no agita, podría haber un problema con la transmisión. Para esto, es recomendable contactar con un servicio de arreglo de lavadoras para revisar el motor y la transmisión.
Correa desgastada o rota: en modelos que usan correas, una correa rota puede evitar que el tambor gire para lavar. Para sustituir la correa debes contar con la ayuda de un técnico especializado.
Problemas en el programador o la tarjeta electrónica: la tarjeta electrónica o el programador pueden fallar, impidiendo que la lavadora inicie el ciclo de lavado. Si estás en esta situación, lo mejor es llamar a un profesional en reparación de lavadoras, que pueda diagnosticar y reparar esta pieza.
Sensor de carga defectuoso: si el sensor no detecta correctamente el peso de la ropa, puede impedir el inicio del ciclo de lavado. Para solucionar este problema, verifica si el sensor está funcionando correctamente y reemplázalo si es necesario.
Filtros o mangueras obstruidas: las obstrucciones en los filtros o mangueras pueden reducir el flujo de agua, afectando el ciclo de lavado. Para arreglar este daño, solo debes limpiar los filtros y mangueras regularmente para evitar bloqueos.
¿Qué hacer si una lavadora no lava pero si centrifuga?
Cuando tu electrodoméstico no lava, pero sigue centrifugando, el problema puede estar relacionado con componentes específicos del ciclo de lavado.
Verificar el nivel de agua o el sensor de llenado: algunas lavadoras no inician el ciclo de lavado si detectan que no hay suficiente agua en el tambor. Revisa que el sensor de llenado funcione correctamente y que el nivel de agua sea el adecuado.
Revisa el interruptor de la tapa o puerta: si el interruptor de seguridad de la tapa o puerta está dañado o mal ajustado, podría impedir que el ciclo de lavado se active, aunque permita el centrifugado. Asegúrate de que el interruptor esté funcionando y reemplázalo si es necesario.
Comprueba los agitadores: si tu lavadora tiene un agitador (en el centro del tambor), revisa que no esté bloqueado o dañado. Un agitador defectuoso podría impedir el movimiento necesario para lavar la ropa.
¿Por qué una lavadora no lava pero sí exprime?
Esta situación suele indicar que la lavadora tiene problemas específicos en los componentes que controlan el ciclo de lavado.
Interruptor de la tapa defectuoso: si el interruptor no detecta que la tapa está cerrada correctamente, la lavadora podría omitir el ciclo de lavado.
Electroválvula dañada: un problema en la válvula de agua puede impedir que el tambor se llene correctamente, deteniendo el proceso de lavado.
Agitador dañado: en modelos de carga superior, el agitador puede estar roto o desgastado, impidiendo que mueva la ropa.
¿Cuándo contactar a un técnico especializado?
Si después de realizar las verificaciones básicas la lavadora sigue sin lavar, es momento de acudir a un experto en reparación de lavadoras. Un técnico calificado puede solucionar problemas complejos de forma rápida y eficiente.
Beneficios de contratar un servicio profesional
Diagnóstico preciso de problemas mecánicos o electrónicos.
Reparación de componentes con piezas originales y garantía.
Ahorro de tiempo y prevención de daños mayores.
Extensión de la vida útil de tu lavadora.
Una lavadora que no lava puede ser frustrante, pero siguiendo estas recomendaciones y confiando en servicios de arreglo especializados, puedes restaurar el funcionamiento de tu electrodoméstico. Recuerda que el mantenimiento regular es esencial para prevenir futuros problemas y prolongar la vida útil de tu lavadora.
¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, cómo resetear un refrigerador Samsung o por qué la lavadora se pausa al lavar. Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en arreglo lavadoras.
¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de lavadoras urgente!
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Uno de los electrodomésticos que son básicos en el hogar es la lavadora, pues gracias a esta todas las personas del hogar pueden mantener su ropa limpia y en buen estado, sin embargo, a veces necesita de algunas reparaciones, por eso es fundamental conocer qué partes la componen, cuál es la función de cada una y cómo detectar las fallas que puede tener. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Cuáles son los componentes típicos de una lavadora?
Tambor → compartimiento donde se coloca la ropa.
Agitador → se encuentra en el centro del tambor y ayuda a mover la ropa en el ciclo.
Motor → hace funcionar la lavadora.
Bomba de agua → permite que la lavadora pueda llenar y drenar el agua.
Válvula de entrada de agua → controla el flujo del agua que entra en la lavadora.
Válvula de drenaje → controla la salida del agua desde el tambor.
Temporizador → regula la duración de cada fase de los ciclos de lavado.
Selector de ciclo → permite a la persona elegir el tipo de lavado que requiere su ropa.
Panel de control → ayuda a la configuración de la lavadora, normalmente está conformado por botones y perillas.
Termostato → controla la temperatura del agua en el ciclo de lavado.
Filtro de linterna → retiene las pelusas y objetos pequeños que se desprenden de la ropa.
Amortiguadores y resortes → absorbe las vibraciones y mantiene la estabilidad del dispositivo durante el centrifugado.
Correa de transmisión → transfiere la potencia del motor a las partes móviles del electrodoméstico.
Interruptores de seguridad → detienen el funcionamiento de la lavadora en caso de que se abra la tapa o puerta mientras está el ciclo.
¿Cómo detectar las fallas que pueden tener estas partes?
Tambor: ruidos inusuales, balance irregular o vibraciones excesivas.
Agitador: si no gira o lo hace de manera irregular.
Motor: si la lavadora no arranca, ruidos inusuales o vibraciones excesivas.
Bomba de agua: si no drena de forma adecuada.
Válvula de entrada de agua: problemas al momento de llenado o flujo inadecuado.
Válvula de drenaje: si la lavadora no drena.
Temporizador: si no avanza a la siguiente fase del ciclo.
Selector de ciclo: problemas al seleccionar o cambiar el ciclo.
Panel de control: algunos botones no responden o el panel no muestra la información.
Termostato: si el aparato no calienta el agua.
Filtro de linterna: lavado insuficiente o acumulación de pelusa.
Amortiguadores y resortes: vibraciones excesivas o desequilibrios.
Correa de transmisión: ruidos extraños en el ciclo de lavado.
Interruptores de seguridad: si el aparato no arranca cuando la tapa está cerrada.
¡NER Guadalajara te ayuda a detectar y arreglar cualquier parte de tu lavadora!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, por qué tu lavadora no prende.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Un refrigerador se compone de diversas partes, las cuales en conjunto permiten que los alimentos se mantengan en buen estado, por eso en este contenido sabrás todo sobre las bobinas del condensador de un refrigerador, principalmente qué son, cómo funcionan, por qué son importantes y qué problemas pueden presentar. ¡Sigue leyendo!
Definición
Son componentes clave en un sistema de refrigeración, pues son inductores de energía que ayudan a accionar los sistemas de entrada y salida del gas o líquido refrigerante. Por medio de las bobinas del condensador, un refrigerador puede completar su ciclo de enfriamiento de forma adecuada y correcta.
Factores clave de las bobinas del condensador de un refrigerador
Principal función: se encarga de disipar el calor que genera el compresor y permite que el refrigerante pase de un estado gaseoso a uno líquido.
Ubicación: normalmente, se encuentran cerca del compresor, por lo que pueden estar en la parte posterior o en la zona inferior.
Construcción: para que puedan hacer su trabajo, los tubos se enrollan en espiral o en forma de aletas y se conectan al compresor y al evaporador.
Material: se suelen hacer con tubos metálicos hechos de cobre, pues este material tiene una alta conductividad térmica y facilita la transferencia del calor.
Mantenimiento: lo más recomendable es hacerlo al menos una vez al año, de forma que se evite la acumulación del polvo y ayude a un rendimiento óptimo.
¿Cuáles son los problemas más comunes que pueden tener?
Reducción de la capacidad de disipar el calor por la acumulación de suciedad y polvo.
Poca eficiencia en la transferencia de calor porque las bobinas están dobladas o dañadas.
Función incorrecta por daños mecánicos.
Problemas en el sistema de refrigeración, debido al sobrecalentamiento del compresor.
Conexiones sueltas, cables dañados o componentes eléctricos defectuosos.
Deterioro de las bobinas a causa de ambientes corrosivos o condiciones climáticas extremas.
Desgaste por el tiempo de uso.
¡NER Guadalajara te ayuda a que las bobinas del condensador de tu refri funcionen de forma adecuada!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, por qué tu refrigerador no enfría ni congela.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Has notado que tu electrodoméstico está afectando tu ropa en lugar de solo asearla en un ciclo normal de lavado y te gustaría saber el porqué pasa esto? Entonces estás en el artículo correcto, ya que pronto descubrirás qué causa estas afecciones. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué la ropa se rompe o rasga en la lavadora?
Sobrecarga: si pones más de la ropa recomendada en el dispositivo puedes provocar que esta se enrede y rompa.
Tipo de tejido: algunas telas son más propensas a dañarse en la lavadora, por lo que debes de tener cuidado con aquellas que son delicadas como la seda y el encaje.
Cremalleras y botones: los cierres, botones y otros elementos duros se pueden enganchar en ciertas prendas y terminar causando desgarros.
Objetos en bolsillos: si no vacías tus bolsillos, objetos como monedas, llaves o clips de cabello pueden dañar la ropa.
Desgaste: considera la edad de la ropa, pues en ocasiones ciertas zonas se pueden ver debilitadas y romperse debido al movimiento del electrodoméstico.
Problemas mecánicos: si tu dispositivo tiene problemas mecánicos como bordes ásperos en el tambor o partes desgastadas, esto puede afectar el ciclo de lavado y por ende la calidad de tu ropa.
Ciclo de lavado incorrecto: cuando utilizas un ciclo inadecuado para ciertas prendas o telas puede resultar en un lavado demasiado agresivo, lo cual daña las prendas.
Cuando una prenda sufre una ruptura es difícil que esta se pueda recuperar o hacer un arreglo para que vuelva a la normalidad, por eso es importante que sigas las instrucciones de cuidado de las etiquetas de las prendas, cargar la lavadora correctamente, revisar los bolsillos y asegurarte de que tu lavadora esté en buen estado.
Algunos consejos que te pueden ayudar
Clasifica la ropa por tipo, color y grado de suciedad.
Vacía los bolsillos de tus prendas antes de colocarlas en la ropa sucia o lavadora.
Cierra las cremalleras y abrocha los botones antes de lavarlos.
Evita sobrecargar el electrodoméstico.
Usa bolsas de lavandería para meter tus prendas delicadas o con encajes.
Emplea el ciclo de lavado adecuado.
Realiza un mantenimiento y aseo de rutina a tu lavadora.
¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora estén en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, cómo funcionan las lavadoras whirlpool.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Estabas en la sección de refrigeradores y notaste que algunos tenían la señalización de refrigeradores frost free y te preguntas qué significa? Entonces, este contenido es perfecto para ti, pues descubrirás cada detalle sobre esta característica en los electrodomésticos modernos.
¿Qué significa este término?
Los aparatos con esta característica son libres de escarcha o sin hielo, por lo que los electrodomésticos con esta característica tienen un sistema avanzado para evitar que el congelador genere una capa de escarcha o hielo, de esta manera el sistema sigue funcionando correctamente sin afectar las demás partes.
¿Cómo funciona?
Cuenta con ventiladores que mueven el aire y ayudan a eliminar la condensación en la nevera, por lo que el hielo no se acumula y permite que puedas utilizar la capacidad completa de tu dispositivo sin necesidad de descongelarlo manualmente.
Principales características de estos electrodomésticos
Descongelamiento automático que ayuda a prevenir la acumulación de hielo en las paredes del congelador y del refrigerador.
Circulación del aire uniforme para que todo el interior se mantenga a una temperatura estable y así los alimentos estén frescos.
Sensores de temperatura que monitorean constantemente el ambiente interno y ajustan automáticamente el clima.
Compartimentos específicos para asegurar el guardado adecuado de la comida, frutas, verduras, carnes, entre otros alimentos.
Ahorro de energía, ya que al no tener escarcha el refrigerador es más eficiente y tiene iluminación LED que ayuda a consumir menos energía y a proporcionar una iluminación más brillante y uniforme.
Otros factores que debes conocer
Este tipo de electrodomésticos son muy buenos, sin embargo, es importante conocer cuáles son los problemas más comunes que pueden llegar a sufrir para que así tengas el cuidado necesario y tenga un mayor tiempo de vida.
Fugas de agua, las cuales pueden ocurrir tanto en el lado externo como interno y pueden ser provocadas por el desbordamiento de la bandeja o porque el ambiente es mucho húmedo.
Cuando los ciclos de deshielo no logran descongelar por completo el evaporador, es decir, sobra hielo, es fundamental quitarlo de manera inmediata, ya que de lo contrario puede provocar que el timer no funcione correctamente, la resistencia tenga un cortocircuito, el sensor de temperatura no detecte los cambios de manera correcta y que el ventilador del evaporador se desconecte.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, como qué hacer si tu lavadora tiene una fuga de agua.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Actualmente, existen muchos modelos de lavadoras que ayudan a facilitar la vida cotidiana de las personas y entre estas, una de las más solicitadas es la de carga frontal, pero cuáles son los beneficios de contar con una. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!
Descubre cuáles son las ventajas de tener una
Variedad de cargas → este tipo de lavadoras es ideal para meter desde cargas pequeñas hasta grandes, pues actualmente existe muchos tamaños de lavadoras, ya que este mismo modelo lo usan las empresas de lavado industrial.
Ahorros de espacio → la mayoría de estas están diseñadas para que puedas colocar una arriba de otra, de forma que puedas reducir el espacio que utiliza, algo que no se podría con las lavadoras de carga superior.
Ahorro de agua → suelen emplear menos agua para poder cubrir la ropa durante el lavado, lo cual a largo plazo beneficia tanto al medio ambiente como a reducir tus facturas de agua.
Cuidado de las prendas → la manera en que lavan suele ser más delicada en comparación con las de carga superior, lo que las hace ideales para asear y mantener en buen estado desde ropa interior hasta cobijas, ya que reduce el desgaste de la ropa.
Refacciones fáciles de conseguir → este tipo de equipos son empleados de manera industrial, por lo que si en algún momento necesitas un repuesto o mantenimiento, la pieza será fácil de conseguir.
Eficiencia energética → al usar menos agua, también requieren de una cantidad menor de energía para funcionar, pues incluso hay algunos modelos que ahorran hasta el 40% de energía en comparación con otros tipos de lavadoras.
Ciclo de lavado mejorado y óptimo → la forma en la que trabajan hace que el ciclo de lavado sea más eficiente, pues las prendas giran por el movimiento del tambor y luego caen de forma natural sobre el agua, haciendo al proceso más efectivo contra las manchas y la suciedad.
Conocer este tipo de información te ayuda a tomar la mejor decisión al momento de comprar tu próxima lavadora, pues todos los dispositivos del hogar tienen sus pro y sus contras, en el caso de las lavadoras es crucial tener una correcta limpieza para evitar el desgaste del electrodoméstico, la creación del moho y un mal funcionamiento.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, como cuáles son las características de las lavadoras inteligentes.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Has notado que tu lavadora comienza a fallar y te preguntas cuánto te costará repararla? Entonces este contenido es perfecto para ti, pues descubrirás cuáles son los factores que involucran al momento de hacer un presupuesto de reparación de lavadoras y cuánto es un aproximado de lo que te puede costar. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!
Elementos que influyen
Tipo de problema: si es posible, identifica por qué tu dispositivo no está funcionando correctamente, pues algunos arreglos son simples, mientras que otros requieren de una reparación más costosa, por ejemplo, los que más afectan al dispositivo son los que involucran al motor.
Marca y modelo de la lavadora: esto influye tanto en el conocimiento que puede tener el reparador, como en el costo de conseguir los materiales necesarios para el arreglo de la lavadora, pues cada aparato cuenta con sus especificaciones.
Experiencia del técnico: cada mano de obra puede tener un costo diferente, algunos técnicos cobran una tarifa fija, mientras que otros cobran por hora.
Ubicación: la zona en la que te encuentres puede influir en el costo del servicio, ya que si estás muy lejos de la sede o es una zona residencial, el precio puede aumentar.
Tiempo de reparación: con base en el tipo de problema puedes saber si la reparación será sencilla o difícil, pues algunas pueden requerir de algunos minutos u horas, pero en otras es necesario unos días.
Compra de partes: cuando involucra un cambio de alguna parte, el costo va a aumentar, ya sea que tú la compres o le pidas al técnico que él lo haga, es un gasto extra que se tiene que hacer.
Urgencia: en ocasiones los servicios de emergencia o técnicos que proporcionan reparaciones rápidas cuentan con tarifas más altas.
Si bien existen arreglos que puedes hacer tú, siempre y cuando comprendas los elementos básicos de tu electrodoméstico, pero lo mejor es llamar a un especialista, pues de esta manera garantizas que tu electrodoméstico vuelva a funcionar correctamente.
Asimismo, es importante considerar si lo mejor es cambiar tu electrodoméstico, pues las reparaciones más baratas suelen salir en $1500, mientras que las más caras son a partir de $10,000. Debido a eso, es considerable que revises varios servicios dedicados al arreglo y mantenimiento de electrodomésticos para que elijas al que más se adapte a tus necesidades.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo qué hacer si tu lavadora deja manchas en tu ropa.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Te has preguntado si existe una manera correcta o incorrecta de guardar tu comida en el refrigerador? Lo cierto es que sí existen métodos que ayudan a mejorar la conservación, prolongar la vida útil, evitar el cruce de bacterias y prevenir la descomposición prematura; por ello NER Guadalajara te enseñará cómo organizar los alimentos en el refrigerador para que no tengas que preocuparte por la contaminación de los alimentos. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles!
¿Cómo tener estructura, orden y limpieza en tu electrodoméstico?
Existen distintas formas de organizar la comida en el refrigerador, pero una de las más efectivas se basa en las distintas zonas del dispositivo, la temperatura que tienen estas y lo que se puede colocar en ellas para un almacenamiento adecuado. Te puedes basar en esta información:
Estantes superiores → temperatura fría
Lácteos
Semiconservas
Sobras
Embutidos
Alimentos próximos a caducar
2. Estantes centrales → temperatura fría
Comida preparada
3. Estantes inferiores → temperatura más fría
Carne
Fiambre
Pescados y mariscos
Alimentos para descongelar
4. Repisas de la puerta → temperatura menos fría
Aderezos
Conservas
Bebidas
5. Caja posterior → temperatura poco fría
Frutas
Verduras
Hortalizas
Otros consejos que te pueden ayudar
Mantén la temperatura del refri a 4 °C o menos y del congelador a -18 °C, pues en estas condiciones los microorganismos proliferan muy lentamente.
Si es posible, coloca las frutas y las verduras en distintos cajones, pues las primeras producen un gas que provocan una rápida maduración en las segundas.
Los alimentos que no suelen durar tanto, mételos en la parte inferior del refri y hasta atrás, de lo contrario, están cerca de la puerta, por eso al abrirse y cerrarse puede recibir cambios de temperatura desfavorables para este tipo de productos.
Mete cada alimento en un recipiente o bolsa hermética para evitar la contaminación, el cruce de bacterias y olores, etc.
Guarda las frutas y las verduras en bolsas con perforaciones o al natural para que puedan respirar y se mantengan frescas.
Coloca los alimentos en bolsas transparentes, pues las negras u oscuras pueden producir hongos.
Considera que las carnes se pueden conservar mejor en recipientes herméticos.
Los embutidos y fiambre pueden ir en recipientes comunes, solo asegúrate de que tengan tapa.
Procura limpiar tu electrodoméstico por lo menos una vez al mes.
Congela los alimentos que no usarás en los próximos días.
Trata de dejar espacios entre tu comida para que el aire frío circule en todo el aparato.
Los productos enlatados, una vez abiertos, colócalos en envases de vidrio para que se conserven en buen estado.
Evita introducir los alimentos cuando aún están calientes.
Puedes guardar las hierbas en un papel toalla húmedo.
Las papas, tomates y cebollas se pueden almacenar fuera del refrigerador.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo saber por qué tu lavadora no exprime.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Tener un electrodoméstico es una gran ayuda en el hogar, pues te benefician al mantener tus alimentos en buen estado, poder cocinar o calentar comida e incluso mantener tu ropa limpia y en buen estado, por eso es crucial que conozcas el llenado correcto de tu lavadora. ¡Sigue leyendo para saber toda la información!
Consejos básicos saber qué tanto puedes llenar tu lavadora
Toma en cuenta el instructivo: antes de usar un aparato es importante leer el manual de uso para evitar hacer cosas que afecten al sistema y así identificar las recomendaciones del fabricante.
Evita sobrecargarla: si colocas más prendas de las necesarias puedes causar una limpieza o secado ineficiente, tener residuos de detergente e incluso un desgaste prematuro en el aparato.
No la subcargues: si pones menos es probable que desperdicies agua y energía que bien puedes utilizar en un ciclo de lavado más completo.
Divide las cargas: en caso de que tengas mucho por lavar, lo mejor que puedes hacer es separar la ropa en 2 o más cargas.
Considere el tipo de ropa: la densidad y el tipo de tema influye mucho en la forma en la que se lavan las prendas, por eso es valioso que evites combinar las pesadas (como las toallas o cobijas) con las ligeras (como las sábanas o camisetas).
Todo lo anterior te ayuda a tener una carga correcta en tu lavadora y que tus prendas aprovechen el ciclo de lavado al máximo, pues es importante que ajustes la cantidad de ropa con base en el tamaño de la máquina y el tipo de carga para garantizar los mejores resultados y prolongar la vida útil de tu electrodoméstico.
Ahora sí, ¿cómo llenar tu lavadora de forma adecuada?
Revisa que las tuberías tengan agua y que esta tenga la fluidez y presión necesaria.
Coloca el detergente en la lavadora junto con un poco de agua y disuélvelo.
Empieza a meter la ropa y asegúrate de que exista un espacio entre la ropa y la parte superior del tambor (se recomiendan 4 dedos de distancia).
Elige el ciclo adecuado considerando la carga, tipo de ropa y suciedad.
Si deseas meter prendas grandes es importante que no las combines, por ejemplo lava solo la cobija que planeas sin ninguna prenda extra.
Toda esta información está hecha para tu bienestar, pues a partir de ella puedes hacer que tu lavadora funcione correctamente y tus prendas estén limpias y en buen estado, pues cuando no pones la carga adecuada el sistema se puede ver afectado.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo detectar una fuga de agua en tu lavadora.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Alguna vez te has preguntado por qué las lavadoras cuentan con señalizaciones sobre el máximo de ropa que puedes meter? Estas no solo ayudan a saber cuál es la cantidad de agua suficiente para el ciclo, sino también a saber qué es lo mejor que puedes hacer para que el electrodoméstico funcione correctamente y tus prendas estén limpias, por eso hoy descubrirás todo lo relacionado con el exceso de carga de ropa: razones para evitarlo y cómo llenarla correctamente. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Por qué no sobrecargarla?
Dificultad para limpiar o secar: cuando hay demasiada ropa, esta no se puede mover con libertad, lo cual dificulta que el jabón y el agua lleguen a todas las áreas de las prendas, causando una limpieza y secado ineficiente.
Desgaste en el dispositivo: la gran carga hace que el electrodoméstico trabaje de más y por ende tenga un desgaste prematuro de las piezas y componentes de la máquina, esto a su vez puede derivar en diversas reparaciones a lo largo del tiempo.
Mayor consumo eléctrico: al tener un trabajo mayor también tiene un consumo de energía más grande, por lo que es posible que sea menos amigable con el medio ambiente y que tu factura de electricidad sea más costosa.
Daños en la ropa: ya sea en el ciclo de lavado o secado se pueden tener arrugas fácilmente o que se queden atrapadas entre sí, además las prendas con telas más delicadas se pueden desgarrar.
Problemas en el tambor: la presión extra puede causar daños en los cojinetes del tambor, fractura en la correa de transmisión, deformación en el manguito de sellado o rotura del ojo de la puerta.
¿Cómo llenar la lavadora correctamente?
Considera cuál es la carga máxima que puede aguantar tu dispositivo, esto es tomando en cuenta que la prenda está mojada.
Retira todo lo que está en los bolsillos de las prendas, como monedas, llaves o papel.
Clasifica la ropa por color, tipo de tela y niveles de suciedad.
Coloca en reverso las prendas con diseños y más delicadas.
Evita meter ropa demasiado pequeña o muy delicada.
Pon la cantidad adecuada de producto de limpieza
Selecciona el ciclo de lavado o secado apto.
Hacer estas acciones te ayuda a que tus prendas se mantengan en buen estado y tu lavadora trabaje correctamente, pues cuando excedes la carga, puedes provocar problemas en el sistema. Si, en su defecto, ya lidias con conflictos (como ruidos extraños o vibraciones anormales), lo mejor que puedes hacer es llamar a un técnico especializado.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo qué hacer un diagnóstico de refrigeradores descompuestos.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
¿Has notado que al terminar el ciclo de tu lavadora la ropa no ha quedado limpia? Esto se puede deber a que tu electrodoméstico suelta partículas de mugre, pero ¿por qué pasa esto y cómo puedes solucionar este problema? Si quieres descubrirlo, solo debes seguir leyendo.
Aunque es más común encontrar manchas en la ropa debido al mal uso de los productos para lavar, hallar tus prendas con suciedad es sumamente extraño, por eso es crucial que comprendas las razones de esta eventualidad y cómo puedes contrarrestar o evitarla.
¿Por qué tu lavadora suelta suciedad?
Exceso de productos
Cuando se coloca detergente o suavizante de más puede provocar que el exceso de productos se quede atrapado en los laterales del tambor, formando hongos y bacterias, las cuales se pasan a las prendas y se terminan viendo como suciedad al final del ciclo.
Posible solución: realizar una limpieza profunda y consultar el manual para colocar la dosis correcta.
2. Suciedad residual
En el interior del tambor se suelen acumular las pelusas, restos de jabón, costras y otros desechos que con el pasar de los años puede dejar suciedad en la ropa.
Posible solución: llamar a un técnico para que pueda desarmar el tambor en la parte interior para que efectúe una limpieza profunda, es ideal que lo haga un experto, pues de lo contrario se puede afectar al aparato.
3. Fuga de aceite
La ropa puede salir con aceite o grasa si el tubo de centrífuga tiene una fuga, pues el líquido cae en el tanque, por lo cual termina manchando la ropa.
Posible solución: contactar a un reparador especializado en lavadoras para poder revisar y arreglar o cambiar el tubo de centrífuga.
4. Filtro obstruido
Algunas lavadoras cuentan con un filtro, el cual detiene la pelusa, cabello u objetos extraños, pero es importante verificar que no esté tapado cada cierto tiempo.
Posible solución: realizar una limpieza siguiendo las instrucciones del fabricante.
5. Problemas con el agua
El agua que utilizas para poder lavar tu ropa tiene partículas de suciedad que se pueden quedar atrapadas tanto en el dispositivo como en las prendas.
Posible solución: asegúrate de que el agua que ingrese a la lavadora sea de calidad y esté libre de partículas sólidas.
Es fundamental que soluciones estos inconvenientes de la manera más rápida posible, pues no solo afecta en que tus prendas queden sucias, sino también puede traer problemas para tu electrodoméstico, por eso es crucial que efectúes un mantenimiento periódico y consultes a un profesional de reparación de electrodomésticos para que lo arregle de manera adecuada.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, cómo qué hacer si tu lavadora deja manchas en tu ropa.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Las lavadoras se componen de diferentes elementos y uno de los más importantes es la tarjeta electrónica, pues esta controla y gestiona las diferentes funciones de la lavadora, de forma que supervisan las diferentes etapas de un ciclo de lavado para que este se haga de manera correcta. ¡Conoce más a continuación!
Principales funciones y componentes
1.Microcontrolador
Es un chip con sensores y botines, el cual se encarga de hacer que la lavadora funcione y ejecute sus programas correctamente.
2. Sensores
Envían señales al microcontrolador, para que este pueda detectar la temperatura del agua, el nivel del agua, la velocidad del tambor y otros parámetros del proceso de lavado.
3. Relés y contactores
Los relés ayudan a gestionar el llenado y el vaciado del tambor, mientras que los contactores permiten que la tarjeta controle la energía que fluye al motor, la bomba de agua y otros elementos del sistema.
4. Programa
La tarjeta electrónica contiene los programas predefinidos del lavado, lo que hace que se puedan activar todas las funciones que selecciones.
5. Panel de control
Permite a los usuarios seleccionar sus programas de lavado, ajustar la temperatura, configurar el tiempo y más, de forma que el ciclo se desarrolle según tus preferencias.
6. Display
Algunas cuentan con una pantalla LCD o LED, en la cual se muestra información relevante sobre el proceso del lavado.
7. Seguridad
Puede incluir sistemas de seguridad, como bloqueo de puerta durante el ciclo de lavado o sensores de sobrecalentamiento, estos evitan que haya daños o accidentes.
Las tarjetas electrónicas de las lavadoras son uno de los componentes más importantes, pues no solo ayudan a que el ciclo de lavado se realice correctamente, sino también ayudan a que el usuario pueda conocer cómo se está llevando a cabo el ciclo, si hay algún error (mediante un código) o si es necesaria la visita de un técnico en lavadoras.
¡NER Guadalajara te dice lo mejor para tu refrigerador!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu lavadora y refrigerador estén en las mejores condiciones, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, como por qué mi lavadora no exprime.
Reparación de lavadoras y refrigeradores: técnicos en electrodomésticos que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!
No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.