This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.
Los días lluviosos nos impiden tender la ropa y no dejan que esta se seque. Aquí es donde una secadora Whirlpool de gas se convierte en un aliado clave, rápida, eficiente y práctica para familias que buscan comodidad y resultados impecables.
Sigue leyendo y descubre cómo funciona una secadora Whirlpool de gas, sus ventajas frente a las eléctricas, los modelos más recomendados, factores clave antes de comprar y consejos de instalación y mantenimiento para que dure muchos años.
¿Qué es una secadora Whirlpool de gas?
Una secadora Whirlpool de gas es un electrodoméstico diseñado para secar ropa mediante aire caliente generado por un quemador de gas natural o LP. Este sistema logra un secado uniforme y rápido, aprovechando la combustión controlada junto con ventiladores internos.
A diferencia de una eléctrica, este tipo de secadora necesita una conexión a gas y una salida de ventilación adecuada. Su popularidad radica en que combina tecnología avanzada de Whirlpool con menor consumo energético y cuidado superior de las prendas.
Ventajas de elegir una secadora a gas vs. eléctrica
Menor consumo energético: una ventaja es el ahorro en la factura de luz. Al usar gas como fuente principal de calor, se requiere menos electricidad, lo que se traduce en eficiencia económica a largo plazo.
Secado más rápido: el calor generado por el gas alcanza temperaturas más altas en menos tiempo, logrando ciclos de secado cortos y efectivos.
Cuidado de la ropa: los modelos más recientes incluyen sensores de humedad que evitan el sobrecalentamiento.
Principales modelos de secadora Whirlpool de gas
Secadora Whirlpool de gas de carga frontal: los modelos de carga frontal son los más comunes. Ofrecen capacidad amplia, mejor ergonomía y opciones de instalación apilable junto con la lavadora, optimizando el espacio en casa.
Secadora Whirlpool de gas de alta capacidad: diseñada para familias numerosas, permite secar grandes volúmenes de ropa en un solo ciclo, incluyendo edredones y prendas voluminosas.
Modelos con sensores de humedad y ahorro energético: estas versiones ajustan automáticamente el tiempo de secado según el nivel de humedad de la ropa. Además, su diseño está pensado para optimizar el consumo de gas y electricidad.
Factores a considerar antes de comprar
Espacio e instalación de gas: antes de adquirir una secadora Whirlpool de gas, asegúrate de contar con una toma de gas y salida de ventilación. La instalación de la secadora Whirlpool de gas debe realizarse por técnicos especializados para garantizar la seguridad y la eficiencia.
Capacidad de carga: elige la capacidad en función de tu hogar. Una familia pequeña puede optar por 15 kg, mientras que para familias grandes se recomiendan secadoras de 20 kg o más.
Programas y funciones especiales: algunos modelos ofrecen ciclos delicados, antiarrugas y de secado rápido. Estas funciones agregan versatilidad al uso diario.
Precio y garantía: el precio de la secadora Whirlpool de gas varía según el modelo y sus funciones. Aunque suelen ser más costosas que las eléctricas, la inversión se recupera gracias al ahorro energético. Además, Whirlpool ofrece garantías amplias y disponibilidad de refacciones.
¿Quieres saber cuáles son las mejores marcas de secadoras de ropa?
En NER te ayudamos a conocer las ventajas y características de cada una de ellas para elegir la que mejor se adapte a ti.
Atención personalizada y soporte técnico a domicilio.
Consejos de uso y mantenimiento
Limpieza del filtro de pelusa: después de cada ciclo, retira el filtro y elimina los residuos de fibras. Esto evita bloqueos, mejora la circulación del aire y reduce riesgos de incendio.
Revisión de ductos y ventilación: asegúrate de que los ductos estén libres de obstrucciones y limpia la salida de aire periódicamente para evitar la acumulación de humedad.
Verificación de conexiones de gas: la revisión de conexiones de la secadora Whirlpool de gas debe hacerse con regularidad. Un especialista puede detectar fugas o desgaste en mangueras y válvulas.
Servicio técnico en NER Guadalajara
Si tu secadora Whirlpool de gas presenta fallas, tarda en secar o genera ruidos extraños, en NER Guadalajara contamos con técnicos especializados en instalación, reparación y mantenimiento de secadoras de todas las marcas.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772. Con NER Guadalajara, tu secadora volverá a funcionar como nueva el mismo día.
Preguntas frecuentes sobre la secadora Whirlpool de gas
¿Qué tan segura es una secadora de gas Whirlpool? Son seguras siempre que se instalen correctamente y reciban mantenimiento periódico. Los sensores modernos reducen riesgos de sobrecalentamiento.
¿Qué consume más, la secadora de gas o eléctrica? La secadora Whirlpool de gas consume menos electricidad que una eléctrica, aunque requiere suministro de gas. A largo plazo, resulta más económica.
¿Cada cuánto dar mantenimiento a una secadora de gas? Para todas las marcas de secadoras de ropa, se recomienda una revisión técnica cada 12 meses. El mantenimiento preventivo incluye limpieza interna, revisión de ductos y chequeo de conexiones de gas.
Cuando la tapa de tu electrodoméstico no abre, lo primero que pensamos es que el equipo se descompuso. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el bloqueo es parte del sistema de seguridad o una señal de que algo no terminó bien en el ciclo.
Aquí aprenderás cómo desbloquear una lavadora Mabe de forma sencilla y segura, identificando las causas más comunes, los pasos que puedes seguir en casa y las recomendaciones para prevenir que vuelva a suceder.
¿Por qué mi lavadora Mabe se bloquea?
Seguro eléctrico de la tapa: evita que se abra mientras el ciclo está en marcha para proteger al usuario.
Ciclo de centrifugado en proceso: el sistema bloquea la tapa hasta que el tambor se detiene por completo.
Error electrónico o corte de energía: un apagón puede dejar el seguro activado aunque el ciclo haya terminado.
Obstrucción mecánica: residuos o piezas pequeñas pueden trabar el mecanismo de cierre.
Pasos para desbloquear una lavadora Mabe
Esperar a que termine el ciclo: algunos modelos tardan minutos adicionales en liberar el seguro tras finalizar.
Desconectar de la corriente unos minutos: ayuda a reiniciar el sistema en caso de fallos electrónicos.
Usar el cordón de liberación manual (si el modelo lo incluye): se encuentra en la parte inferior o trasera de algunos equipos y permite abrir la tapa manualmente.
Revisar el seguro de la tapa: verifica que no haya objetos o suciedad bloqueando el mecanismo.
Reiniciar la lavadora: ejecutar un ciclo corto puede forzar al sistema a liberar el seguro automáticamente.
¿Cuándo llamar a un técnico por el bloqueo de mi lavadora?
Falla persistente del seguro eléctrico que no se soluciona con los pasos anteriores.
Código de error en pantalla relacionado con el bloqueo de tapa.
Problemas de tarjeta electrónica que impiden que la máquina responda.
En estos casos lo recomendable es contactar a especialistas como NER Guadalajara, con experiencia en lavadoras Mabe y refacciones originales.
¿Necesitas saber qué significa spin en una lavadora?
En NER te explicamos el funcionamiento del ciclo de centrifugado y qué hacer si tiene fallas.
Atención personalizada y soporte técnico a domicilio.
Consejos para evitar bloqueos de tu lavadora en el futuro
No forzar la tapa cuando esté bloqueada.
Mantenimiento preventivo del seguro y la zona de cierre.
Revisar conexiones eléctricas para evitar fallos por voltaje o cortes de energía.
Si tu lavadora Mabe bloqueada no responde a los pasos anteriores, en NER Guadalajara ofrecemos servicio de diagnóstico sin costo, reparación rápida y garantía en todas las refacciones.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772. Nuestro equipo especializado puede atenderte lo antes posible para reparar tu lavadora.
Preguntas frecuentes sobre cómo desbloquear una lavadora Mabe
¿Cómo abrir una lavadora Mabe bloqueada sin dañarla? Lo mejor es desconectarla de la corriente y, si el modelo lo incluye, usar el cordón de liberación manual. Nunca intentes forzar la tapa.
¿Qué hacer si la lavadora Mabe no abre después del centrifugado? Espera algunos minutos, ya que algunos modelos tardan en liberar el seguro. Si no funciona, desconecta el equipo y vuelve a encenderlo.
¿El seguro de la tapa se puede reparar o hay que reemplazarlo? Depende del daño. En algunos casos se repara, pero lo más recomendable es reemplazar el seguro eléctrico de la tapa para mayor seguridad.
En una mudanza o traslado, es común preguntarse si se puede acostar un refrigerador para transportarlo. Aunque muchos lo hacen por practicidad, lo cierto es que esta acción conlleva riesgos importantes para el sistema interno del equipo.
Aquí conocerás qué pasa si acuesto un refri, cuánto tiempo esperar antes de enchufarla tras el movimiento y qué medidas de precaución tomar si no hay otra opción más que acostarla.
Riesgos de acostar tu refrigerador
Cuando un refrigerador se coloca de lado, sus componentes internos pueden sufrir daños o desajustes.
El aceite del compresor se desplaza y obstruye el sistema: al estar acostado, este circula hacia las tuberías y las válvulas en lugar de permanecer en el compresor.
Compresor sin lubricación adecuada: desgaste o falla. Al encender el refri sin reposo, el motor trabaja sin la lubricación necesaria.
Refrigerante fuera de posición: enfriamiento ineficiente. El gas no fluye correctamente, lo que afecta el desempeño.
Riesgo de fugas por sellos dañados: acostar el refri puede provocar presión indebida en las juntas.
Componentes internos pueden dañarse (estantes, cajones): los accesorios se mueven y se quiebran con mayor facilidad.
Por estas razones, siempre que te preguntes si se puede acostar un refrigerador, la respuesta es: solo como última opción y con precauciones.
¿Cuánto tiempo debes esperar antes de enchufarlo?
El tiempo de reposo tras un traslado acostado es clave para evitar averías.
Menos de 2 horas acostado: esperar mínimo 4 horas.
Más de 2 horas acostado: espera de 8 a 12 horas (o 24 h si fue prolongado).
Cita de expertos (Samsung, LG): recomiendan entre 3 y 24 horas antes de guardar alimentos.
Recomendación TCL: esperar al menos 4 horas antes de enchufarlo.
La regla general es simple: cuanto más tiempo estuvo acostado, mayor debe ser el reposo antes de encenderlo.
¿Qué debes hacer antes de mover un refrigerador?
Vacía el electrodoméstico, de preferencia usa una hielera para almacenar tus productos durante el tiempo que estés moviendo tu nevera, pues de esta forma los mantendrás en buen estado.
Desenchufa el refrigerador de la toma de corriente y asegura el cable para que no te estorbe al moverlo. Esto lo puedes lograr pegando el cable a la pared del frigorífico con ayuda de una cinta adhesiva.
Si tu dispositivo cuenta con superficies de acero inoxidable, retíralas o protégelas con mantas o plástico de burbujas.
Planifica y despeja por dónde moverás el refrigerador, considera las puertas y el pasillo por los que debe pasar.
Usa un diablito o carretilla para mover el frigorífico: este no solo debe mantener el aparato seguro, sino también ser capaz de soportar su peso.
En caso de que lo vayas a mover tú: apóyate en amigos o familiares para que el proceso sea el más adecuado o, en su defecto, contrata a profesionales.
¿Qué hacer si no puedes evitar acostarlo?
En ocasiones, no queda otra alternativa que transportarlo en horizontal. Para minimizar daños.
Usar protección (mantas, plástico): evita rayones y golpes en la superficie.
Acostarlo del lado opuesto al compresor/líneas de refrigerante: esto reduce el riesgo de fugas internas.
Consultar el manual de usuario para recomendaciones específicas: cada fabricante puede dar indicaciones particulares.
Colocarlo en reposo al llegar al destino: sigue las recomendaciones de tiempo antes de enchufar.
Consecuencias de encender un refri después de acostarlo sin esperar
Ignorar los tiempos de reposo después de acostar el refri puede salir caro y consecuencias complicadas.
Averías en compresor: principal riesgo por falta de lubricación.
Mal enfriamiento: el gas no fluye correctamente y los alimentos no se conservan bien.
Ruidos inusuales o sobrecalentamiento: señales de que el sistema interno está forzado.
Costosas reparaciones: los daños en compresores y sellos requieren intervención técnica especializada.
Si notas alguno de estos problemas, lo mejor es contactar a especialistas en reparación de refrigeradores.
Te preguntas, ¿por qué se calienta el compresor de tu refrigerador? Nosotros te brindamos ayuda rápida, segura y garantizada.
En NER Guadalajara tenemos expertos preparados para reparar tus equipos en cualquier zona de la ciudad.
¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!
En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu refrigerador esté en las mejores condiciones, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:
Reparación de electrodomésticos: técnicos en refrigeradores y lavadoras que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!
No dudes en llamar al: 3853 7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.
Reparaciones el mismo día, a domicilio.
Preguntas frecuentes sobre acostar un refrigerador
¿Qué modelos de refrigerador son más sensibles a ser transportados acostados? Los refrigeradores side by side y los que tienen doble compresor suelen ser más delicados, ya que poseen sistemas de tuberías más complejos que pueden dañarse fácilmente.
¿Cómo saber si mi refrigerador sufrió daños después de haberlo acostado? Algunos signos son ruidos extraños al encender, mal enfriamiento, vibraciones inusuales o que tarda demasiado en alcanzar la temperatura correcta.
¿Qué pasa con la garantía si transporto un refrigerador acostado? En muchos casos, los fabricantes pueden invalidar la garantía si el daño ocurre por transporte indebido, ya que recomiendan mantenerlos siempre en posición vertical.
Si alguna vez te has preguntado qué significa spin en tu electrodoméstico, debes saber que hace referencia al ciclo de centrifugado de tu lavadora, encargado de girar el tambor a gran velocidad para extraer el exceso de agua de la ropa.
Descubre consejos útiles para saber todo sobre tu electrodoméstico y buscar ayuda en caso de necesitarlo.
Opciones comunes de rinse & spin y only spin
Rinse & spin: este ciclo combina un enjuague rápido con el centrifugado final. Es útil cuando quieres refrescar ropa guardada mucho tiempo o eliminar residuos de detergente.
Only spin: en esta función, la lavadora únicamente centrifuga la ropa sin agregar agua. Ideal si necesitas acelerar el secado de prendas que ya fueron lavadas a mano.
¿Cuándo usar el ciclo spin en una lavadora?
El spin ciclo de tu lavadora debe usarse en diferentes situaciones que seguro te han pasado.
Ropa que necesita secado rápido.
Prendas gruesas como toallas y jeans que retienen más agua.
Situaciones en las que deseas reducir el tiempo de secado en tendedero o secadora.
Problemas comunes con spin y cómo solucionarlos
Uno de los problemas más frecuentes es que el tambor no gira correctamente o la lavadora deja la ropa demasiado mojada. Esto puede deberse a diferentes aspectos.
Sobrecarga de ropa.
Filtro de pelusas obstruido.
Fallas en la bomba de drenaje.
Problemas en la tarjeta electrónica o motor.
Cuando estos casos se presentan, lo recomendable es solicitar ayuda técnica profesional y más si te preguntas, ¿por qué mi lavadora no exprime?
Ventajas de usar rinse & spin y mantenimiento preventivo
Ahorro de tiempo en secado.
Menos humedad en el hogar al tender ropa.
Mejor cuidado de las fibras al evitar exceso de agua acumulada.
Tips para prolongar la vida útil del spin de tu lavadora
Limpia regularmente el filtro de pelusas.
Evita sobrecargar la lavadora.
Revisa mangueras de desagüe y conexiones.
Realiza mantenimiento preventivo con especialistas en Servicios NER Guadalajara.
Preguntas frecuentes que te puede hacer
¿Qué hace el ciclo spin? Elimina el exceso de agua de la ropa mediante el centrifugado.
¿Cuándo usar el ciclo rinse & spin? Cuando quieres refrescar ropa guardada o eliminar restos de detergente.
¿Es posible solo con centrifugado? Sí, con la función only spin la lavadora exprime sin enjuagar.
¿Cómo prolongar la vida útil del ciclo spin? Realizando limpiezas regulares y mantenimiento preventivo.
Te has preguntado, ¿por qué mi lavadora no exprime?
En NER te ayudamos a identificar las causas del problema y a darle solución rápida y efectiva.
Atención personalizada y soporte técnico a domicilio.
Servicio técnico en NER Guadalajara
¿Tu lavadora no centrifuga bien o notas que el ciclo spin dejó de funcionar? Solicita servicio de reparación de lavadoras con servicios NER Guadalajara.
Diagnóstico sin costo en tu domicilio.
Atención el mismo día.
Técnicos especializados en todas las marcas.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772. Con NER Guadalajara, tu lavadora vuelve a exprimir como nueva.
Este electrodoméstico es la solución ideal si buscas practicidad y optimizar espacio en casa. Esta lavadora combina dos funciones en un solo equipo, lavar y secar la ropa, lo que evita tener que usar varios aparatos.
Aquí conocerás qué es, cuáles son sus ventajas y desventajas, los tipos más comunes, así como consejos útiles para elegir el modelo ideal según tu hogar y presupuesto.
¿Qué es una lavadora con secadora?
Es un aparato que integra en un solo equipo los ciclos de lavado y secado de la ropa. Existen modelos de lavadora secadora de carga frontal y de carga superior, adaptándose a diferentes espacios y necesidades.
Gracias a los avances tecnológicos, las mejores lavadoras con secadora actuales cuentan con programas automáticos, sensores de humedad y eficiencia energética avanzada.
Ventajas de una lavadora con secadora
Ahorro de espacio: perfecta para departamentos o casas pequeñas, ya que combina dos electrodomésticos en uno.
Comodidad y automatización: permite lavar y secar la ropa sin necesidad de moverla de un aparato a otro.
Tecnología y eficiencia: muchos modelos cuentan con motores inverter, ciclos rápidos y programas de bajo consumo energético.
Tipos de lavadoras con secadora
Lavadora secadora carga frontal: son las más comunes y recomendadas por su capacidad, eficiencia y facilidad para incorporar tecnologías avanzadas.
Lavadora secadora carga superior: menos comunes, pero prácticas en espacios reducidos. Suelen tener menor capacidad, pero resultan cómodas para personas que prefieren no agacharse.
¿Cómo elegir la mejor lavadora con secadora?
Antes de decidir, considera ciertos aspectos que seguro te ayudarán a hacer una elección más precisa.
Capacidad: piensa en el tamaño de tu familia. Para hogares pequeños, una lavadora secadora de 8 a 9 kg es suficiente.
Eficiencia energética: busca modelos con clasificación A+++ para ahorrar electricidad y agua.
Programas de lavado y secado: algunas incluyen programas especiales para ropa delicada, edredones o secado rápido.
Velocidad de centrifugado: aquí surge la duda de qué significa spin en una lavadora: el “spin” es la velocidad de centrifugado, medida en revoluciones por minuto (RPM). A mayor número, más seca saldrá la ropa antes del ciclo de secado.
Nivel de ruido: especialmente importante si vives en departamentos o espacios reducidos. Los modelos inverter suelen ser más silenciosos.
Consejos de uso y mantenimiento
No sobrecargues la lavadora secadora para evitar desgaste prematuro.
Usa detergentes recomendados para lavado y secado automático.
¿Quieres saber qué significa spin en una lavadora?
En NER te explicamos cómo funciona el ciclo de centrifugado y qué hacer si presenta fallas.
Atención personalizada y soporte técnico a domicilio.
¿Vale la pena una lavadora con secadora?
Sí, especialmente si buscas ahorrar espacio y tiempo. Sin embargo, su precio suele ser más alto que comprar una lavadora y secadora por separado, y la capacidad de secado a veces es menor.
Por eso, antes de comprar, revisa opiniones, compara precios, y evalúa las ventajas y desventajas.
Preguntas frecuentes que te puede hacer
¿Qué significa lavadora con secadora? Es un electrodoméstico 2 en 1 que lava y seca la ropa en un solo ciclo.
¿Cuánto consume una lavadora con secadora? Depende del modelo, pero suelen gastar más energía en el ciclo de secado. Los modelos inverter ayudan a reducir el consumo.
¿Qué capacidad de lavadora secadora necesito? Para familias pequeñas, 8–9 kg son suficientes. Para familias grandes, se recomienda de 12 kg o más.
Servicio técnico en NER Guadalajara
¿Tu lavadora con secadora presenta fallas, no centrifuga bien o hace ruidos extraños? En servicios NER Guadalajara contamos con técnicos expertos en reparación y mantenimiento de lavadoras, de todas las marcas y modelos.
Diagnóstico sin costo a domicilio.
Reparaciones rápidas y con garantía.
Atención el mismo día.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772. Con NER Guadalajara, tu lavadora con secadora vuelve a funcionar como nueva.
El mantenimiento de lavadora es fundamental para alargar la vida útil del electrodoméstico, mejorar su eficiencia y evitar reparaciones costosas. Con simples cuidados puedes prevenir problemas comunes como fugas de agua, ruidos extraños o ciclos incompletos.
En esta guía aprenderás cómo hacer mantenimiento a una lavadora, los tipos de servicio que existen, y qué señales indican que necesitas la ayuda de especialistas como Servicios NER Guadalajara.
¿Por qué es importante el mantenimiento de la lavadora?
Prolonga la vida útil del electrodoméstico.
Evita averías como que la lavadora no centrifugue o no drene.
Ahorra energía y agua, al mantener el equipo en condiciones óptimas.
Mejora la higiene, evitando malos olores por acumulación de residuos.
Tipos de mantenimiento de lavadora
Mantenimiento preventivo de lavadoras: incluye la limpieza interna de la lavadora, la revisión de mangueras y la eliminación de residuos. Se recomienda hacerlo cada 6 meses.
Mantenimiento correctivo: se realiza cuando ya existe una falla, por ejemplo, cuando la lavadora no prende, fugas de agua, drenaje deficiente y problemas de centrifugado.
Pasos para hacer el mantenimiento de una lavadora
Limpieza del tambor: ejecuta un ciclo vacío con vinagre blanco o productos especiales para eliminar residuos y malos olores.
Revisión de mangueras y conexiones: verifica que no haya fugas, obstrucciones o desgaste en las mangueras de entrada y salida de agua.
Limpieza del filtro de pelusas: quita el filtro, enjuágalo bajo agua corriente y elimina acumulaciones de fibras o residuos.
Revisión del cajetín de detergente: retira el cajetín y límpialo con agua tibia para evitar la formación de hongos o jabón solidificado.
Consejos para cuidar tu lavadora día a día
No sobrecargues la lavadora.
Usa detergentes recomendados para tu modelo (frontal o superior).
Deja la puerta abierta tras cada lavado para ventilar.
Realiza un mantenimiento de la lavadora, sea de carga frontal o superior según el tipo de equipo.
Señales de que tu lavadora necesita mantenimiento urgente
Ruidos metálicos o golpes durante el centrifugado.
Agua acumulada en el tambor después del ciclo.
Olores desagradables persistentes.
Problemas de centrifugado.
Errores comunes que acortan la vida de la lavadora
Sobrecargar ropa constantemente.
Usar exceso de detergente.
No limpiar el filtro de pelusas.
No realizar mantenimiento preventivo en el tiempo recomendado.
¿Cuándo llamar a un técnico especializado?
Si tras realizar mantenimiento básico la lavadora sigue presentando fallas, lo ideal es contactar a expertos como los Servicios NER Guadalajara, quienes cuentan con experiencia en todas las marcas y modelos.
Preguntas frecuentes que te puede hacer
¿Cada cuánto se hace el mantenimiento de una lavadora? Lo ideal es cada 6 meses en uso normal, o cada 3 meses si se usa intensivamente.
¿Qué productos usar para limpiar la lavadora? Vinagre blanco, bicarbonato de sodio o limpiadores especializados.
¿Qué pasa si no hago mantenimiento a mi lavadora? Se acumulan residuos, aumenta el consumo eléctrico y pueden presentarse fallas graves en el motor, bomba o centrifugado.
Te has preguntado, ¿por qué mi lavadora no exprime?
En NER te ayudamos a identificar las causas del problema y a darle solución rápida y efectiva.
Atención personalizada y soporte técnico a domicilio.
¿Tienes dudas con tu electrodoméstico Hisense? Configurar la temperatura adecuada en tu refrigerador es clave para conservar tus alimentos frescos, evitar el crecimiento de bacterias y prolongar la vida útil del electrodoméstico. Aquí te explicamos cuáles son los valores recomendados, cómo ajustarlos y qué hacer si notas que la temperatura no se mantiene estable.
Importancia de ajustar bien la temperatura en tu refrigerador Hisense
Configurar la temperatura correcta evita que los alimentos se congelen o se echen a perder rápidamente. Además, un buen ajuste garantiza una serie de beneficios.
Reduce el gasto de electricidad.
Previene la formación excesiva de hielo.
Evita el desgaste prematuro del compresor.
Ayuda a mantener la frescura y el sabor de frutas, verduras, carnes y lácteos.
¿Dónde se encuentra el control de temperatura en los refrigeradores Hisense?
Dependiendo del modelo, el control de temperatura puede estar en diferentes ubicaciones, sin embargo hay comunes denominadores.
Pasos para regular la temperatura en un refrigerador Hisense
Ajuste manual con perilla o botones
Localiza la perilla o botones dentro del compartimento del refrigerador.
Gira o presiona para subir o bajar la temperatura.
Coloca el nivel en un punto medio y ajusta gradualmente si es necesario.
Ajuste digital en modelos con pantalla
Enciende el panel de control.
Selecciona la opción “Refrigerador” o “Freezer”.
Ajusta los grados con los botones “+” o “–”.
Espera de 4 a 6 horas para que el cambio se estabilice.
Temperaturas recomendadas para el refrigerador y congelador
Refrigerador: entre 1 °C y 4 °C.
Congelador: –18 °C.
Estos valores aseguran la frescura de los alimentos y evitan la proliferación de bacterias.
Problemas comunes al regular la temperatura y cómo solucionarlos
Los alimentos se congelan en el refrigerador: baja la intensidad de enfriamiento o revisa que no haya bloqueos en las salidas de aire frío.
El refrigerador no enfría lo suficiente: asegúrate de que la puerta cierre bien y que el control no esté en una temperatura muy alta.
El congelador forma demasiado hielo: descongela y revisa que la puerta selle correctamente.
Ruidos extraños al ajustar: puede ser señal de un ventilador o compresor con fallas; en ese caso, solicita revisión técnica.
Consejos para mantener la temperatura ideal y ahorrar energía
Evita abrir la puerta con frecuencia o durante mucho tiempo.
No sobrecargues los compartimentos.
Limpia los ductos de ventilación cada cierto tiempo.
Mantén el refrigerador alejado de fuentes de calor.
Realiza mantenimiento preventivo al menos una vez al año.
Preguntas frecuentes que te puedes hacer
¿Cuál es la temperatura ideal para un refrigerador Hisense? Entre 1 °C y 4 °C para el refrigerador, y –18 °C para el congelador.
¿Qué hacer si mi refrigerador Hisense no enfría correctamente? Verifica el ajuste de temperatura, revisa los sellos de la puerta y limpia los ductos de ventilación. Si el problema persiste, contacta a un técnico.
¿Cómo saber si el termostato está funcionando bien? Si los cambios de temperatura no surten efecto después de 6 horas, puede haber una falla en el termostato.
¿Se puede ajustar la temperatura desde el panel digital y el manual? Sí, los modelos con display permiten ajustes digitales, mientras que los más básicos lo hacen con perilla o botones internos.
Servicio técnico en NER Guadalajara
En NER Guadalajara contamos con técnicos capacitados para identificar y reparar cualquier ruido anormal en tu refrigerador. Si tu refri suena como un grillo, agenda una revisión a domicilio sin costo.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para atención el mismo día.
Elegir un refrigerador no es solo una cuestión de diseño, es una decisión que influye directamente en la frescura de tus alimentos, el consumo de electricidad y la comodidad de tu hogar. Con tantas opciones disponibles, saber cuál es la mejor marca puede ser un reto. En esta guía te presentamos las marcas más destacadas en México, los criterios clave para tomar la decisión correcta y consejos prácticos según tu perfil de hogar.
Principales marcas de refrigeradores en México
En el mercado nacional, algunas marcas han destacado por su innovación, durabilidad y presencia de servicio técnico.
LG: es conocida por su tecnología avanzada, como el sistema Door-in-Door y compresores de alta eficiencia energética.
Whirlpool: es sinónimo de resistencia y confianza, con modelos fáciles de reparar y amplia red de servicio.
Samsung: apuesta por la conectividad y diseños premium que combinan estilo y funcionalidad.
Mabe: de origen mexicano, ofrece un balance entre precio accesible y buen rendimiento.
Daewoo: es ideal para quienes buscan soluciones prácticas y económicas.
Hisense: ha ganado terreno gracias a su tecnología competitiva a precios atractivos.
Criterios para elegir la mejor marca de refrigerador
Eficiencia energética: un refrigerador con clasificación energética alta puede reducir considerablemente tu recibo de luz. Los modelos A++ o A+++ son los más recomendables para un ahorro a largo plazo.
Tecnología e innovación: funciones como dispensador de agua y hielo, control de temperatura por zonas, enfriamiento rápido o conectividad con aplicaciones móviles pueden mejorar tu experiencia diaria.
Servicio técnico y refacciones en México: antes de decidirte, verifica que la marca cuente con centros de servicio autorizados y piezas de repuesto disponibles en tu ciudad. Por ejemplo, si tienes un Whirlpool y necesitas restaurar su configuración, aquí puedes consultar cómo resetear un refrigerador Whirlpool.
Precio y accesibilidad: considera tanto el costo inicial como el gasto en mantenimiento y energía. Un refrigerador más caro al inicio puede significar un ahorro importante a largo plazo.
Durabilidad y garantía: elige marcas que ofrezcan garantías amplias y materiales de alta calidad. Esto asegura que tu inversión sea duradera y confiable.
¿Qué marca es mejor para ti según tu perfil de hogar?
Si tienes una familia numerosa, LG y Samsung ofrecen modelos de gran capacidad con funciones avanzadas que facilitan el almacenamiento.
Si vives en un espacio reducido, Mabe y Daewoo cuentan con diseños compactos y funcionales a buen precio.
Si buscas diseño y tecnología, Samsung y LG destacan con acabados premium y controles táctiles.
Si tu prioridad es el ahorro, Mabe, Daewoo e Hisense son opciones accesibles y eficientes.
Opiniones y recomendaciones del mercado mexicano
Las encuestas de satisfacción del consumidor en México ubican a Whirlpool y LG entre las más confiables por su durabilidad y rendimiento constante.Samsung sobresale en diseño e innovación, mientras que Mabe se mantiene como la opción más equilibrada entre costo y desempeño.
Preguntas frecuentes que te puedes hacer
¿Cuál es la marca de refrigerador más duradera? Whirlpool y LG lideran en durabilidad gracias a su calidad de construcción y garantías de hasta 10 años en compresores.
¿Qué refrigerador gasta menos luz? Los modelos de LG y Samsung con clasificación A+++ son los más eficientes en consumo eléctrico.
¿Qué marca tiene mejor servicio técnico en México? Whirlpool y LG cuentan con una red de atención amplia y disponibilidad de refacciones en la mayoría de las ciudades.
¿Cuál es la mejor marca de refrigeradores para familias grandes? LG y Samsung, por su capacidad y tecnología de enfriamiento rápido, son ideales para hogares con más integrantes.
Servicio técnico en NER Guadalajara
En NER Guadalajara contamos con técnicos capacitados para identificar y reparar cualquier ruido anormal en tu refrigerador. Si tu refri suena como un grillo, agenda una revisión a domicilio sin costo.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para atención el mismo día.
Saber cuáles son los componentes de una lavadora y para qué sirve cada uno te ayudará a detectar fallas, realizar un mejor mantenimiento y prolongar la vida útil del electrodoméstico. Tanto si es automática como semiautomática, conocer sus partes es clave para entender cómo funciona una lavadora y cuándo es momento de llamar a un técnico de lavadoras.
¿Por qué es importante conocer las partes de una lavadora?
Identificar las partes de una lavadora no solo te permite detectar problemas antes de que se agraven, sino también algunos otros beneficios.
Ahorrar en reparaciones costosas.
Realizar un mantenimiento preventivo adecuado.
Comprar las refacciones correctas cuando sea necesario.
Entender las diferencias entre modelos automáticos y semiautomáticos.
Principales componentes de una lavadora y su función
Descubre los componentes internos de una lavadora más importantes y su papel en el proceso de lavado.
Tambor o tina: es el recipiente donde colocas la ropa. En las lavadoras automáticas suele ser de acero inoxidable y gira para lavar y centrifugar.
Motor: genera la fuerza necesaria para hacer girar el tambor y ejecutar los ciclos de lavado y centrifugado.
Bomba de agua: extrae el agua sucia al final del ciclo y también introduce agua limpia en ciertos modelos.
Válvulas de entrada de agua: controlan el flujo de agua fría o caliente hacia la lavadora según el programa seleccionado.
Filtro de pelusas: retiene pelusas y partículas para evitar que se acumulen en las tuberías o se adhieran a la ropa.
Panel de control: permite seleccionar programas, tiempos y temperatura. En modelos automáticos puede ser digital o de perilla.
Transmisión o caja de engranajes: coordina los movimientos del tambor y las funciones del motor.
Sensor de carga o nivel de agua: mide el peso de la ropa o el volumen de agua necesario para el ciclo de lavado.
Consejos para mantener en buen estado los componentes de tu lavadora
Limpia el filtro de pelusas cada cierto tiempo.
No sobrecargues la lavadora para evitar desgaste en el motor y transmisión.
Usa detergente adecuado para evitar acumulación de residuos.
Revisa mangueras y conexiones para prevenir fugas.
Solicita un servicio de reparación de lavadoras y mantenimiento preventivo al menos una vez al año con especialistas como Servicios NER Guadalajara.
Diferencias en los componentes entre lavadoras automáticas y semiautomáticas
Automáticas: integran todos los procesos (lavado, enjuague y centrifugado) en un solo tambor, con sensores y paneles digitales más avanzados.
Semiautomáticas: suelen tener dos compartimentos (lavado y centrifugado) y requieren intervención manual para pasar la ropa de un lado a otro.
¿Cuándo revisar o reemplazar una pieza de la lavadora?
El tambor no gira o lo hace de forma irregular.
El motor emite ruidos extraños o se sobrecalienta.
La bomba de agua no drena correctamente.
Las válvulas de entrada no permiten el flujo adecuado.
El filtro de pelusas está roto o ausente.
Ante cualquiera de estos casos, lo más seguro es acudir a un técnico de lavadoras para evitar daños mayores.
Preguntas frecuentes que te puedes hacer
¿Cómo se llama la parte que hace girar la lavadora? El motor es el encargado de generar el movimiento del tambor.
¿Qué pasa si se daña la bomba de agua de la lavadora? La lavadora no podrá drenar el agua sucia y el ciclo no se completará.
¿Cuál es la función del sensor de nivel de agua? Determinar cuánta agua debe entrar según la carga de ropa.
¿Todas las lavadoras tienen filtro de pelusas? No, algunos modelos modernos tienen sistemas de autolimpieza sin filtro visible.
Servicio técnico en NER Guadalajara
En NER Guadalajara contamos con técnicos capacitados para identificar y reparar cualquier ruido anormal en tu refrigerador. Si tu refri suena como un grillo, agenda una revisión a domicilio sin costo.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para atención el mismo día.
Configurar tu electrodoméstico correctamente es clave para garantizar un lavado eficiente, evitar errores de ciclo y prolongar la vida útil del electrodoméstico. Ya sea que tengas un modelo digital, semiautomático o con tecnología Xpert System, aquí te explicamos cómo configurar sus funciones de forma adecuada, resolver problemas comunes y detectar señales de mal funcionamiento.
¿Qué hacer si la lavadora no responde después de un corte de energía?
Tras un corte eléctrico, algunos modelos Whirlpool pueden quedar en modo seguro o desconfigurados. Si esto ocurre, te damos unos tips.
Desconéctala por al menos 1 minuto.
Vuelve a enchufarla y presiona el botón de encendido.
Si no inicia, mantén presionado el botón de “Inicio/Pausa” por 5 segundos para reiniciar el sistema.
Esto suele restablecer la programación sin necesidad de intervención técnica y te puede ayudar en dado causa que sean daños menores los que tengan tus electrodomésticos.
¿Cómo realizar una calibración manual en modelos Whirlpool Xpert System?
En este tipo de modelos, Whirlpool recomienda realizar una calibración manual si notas ciclos inusuales o si fue transportada recientemente.
Apaga la lavadora.
Presiona y mantén presionados los botones “Nivel de agua” y “Enjuague” al mismo tiempo durante 5 segundos.
Al soltar, la lavadora hará un giro automático como prueba. Esto indica que la calibración ha sido exitosa.
Diferencias entre ciclos automáticos y manuales en modelos digitales
Las lavadoras Whirlpool digitales permiten elegir entre diferentes ciclos que se adecuan según tus necesidades.
Automáticos: preconfigurados para diferentes tipos de carga (delicados, ropa blanca, pesadas, etc.), ajustan tiempo, temperatura y nivel de agua automáticamente.
Manuales o personalizados: permiten modificar cada parámetro individualmente según tus preferencias.
Si notas que la ropa sale mal lavada o muy húmeda, puede deberse a una configuración incorrecta del ciclo. En algunos casos, cuando mi lavadora no tiene fuerza para lavar, también puede ser síntoma de un problema en el motor o sensores.
¿Cómo interpretar los indicadores LED durante el diagnóstico?
Muchos modelos Whirlpool utilizan luces LED intermitentes para mostrar errores que pueden afectar el funcionamiento de tu electrodoméstico.
LED parpadeando rápidamente: puede indicar problema de drenaje.
Luz de “Inicio” fija pero sin iniciar el ciclo: puede estar esperando que se cierre bien la puerta.
Algunos modelos tienen combinaciones específicas de luces que indican códigos de error (consulta el manual de tu modelo). Interpretar estos indicadores correctamente ayuda a evitar manipulaciones innecesarias y facilita el diagnóstico.
Recomendaciones para mantener la programación estable
Siempre conecta la lavadora directamente a una toma de corriente (evita extensiones).
Realiza ciclos de limpieza automáticos regularmente.
No modifiques los ciclos en ejecución constantemente.
Apaga la lavadora después de cada uso para evitar bloqueos o acumulación de humedad en el panel.
En zonas con muchos apagones, considera un regulador de voltaje.
¿Qué hacer si la lavadora no llena con agua después de programarla?
Si la lavadora no carga agua al iniciar el ciclo, te damos algunos tips que te pueden ayudar en fallos menores.
Que la llave de paso esté abierta.
Que no haya obstrucciones en las mangueras de entrada.
El filtro de entrada de agua no esté sucio.
Que no haya una pausa programada en el ciclo.
Preguntas que probablemente te has hecho
¿Cómo resetear la programación de mi lavadora Whirlpool? En la mayoría de los modelos, basta con apagarla, desconectarla por 1 minuto y volver a encenderla. En modelos digitales, presionar el botón de “Inicio/Pausa” por 5 segundos suele reiniciar los ajustes.
¿Por qué mi lavadora Whirlpool no inicia el ciclo? Verifica que la tapa esté bien cerrada, que haya energía, que el ciclo esté bien seleccionado y que no haya errores en los sensores de agua o carga. A veces puede estar pausada sin que lo notes.
¿Se puede programar la lavadora para lavar ropa delicada? Sí. La mayoría de los modelos Whirlpool incluyen ciclos específicos para prendas delicadas que reducen la velocidad de agitación y temperatura del agua. También puedes configurar un ciclo manual con menos centrifugado.
¿Qué hacer si la lavadora se detiene durante el ciclo? Puede deberse a un desbalance en la carga, interrupciones eléctricas o exceso de espuma. Reacomoda la ropa, verifica el suministro eléctrico y asegúrate de usar el detergente adecuado.
¿Cómo saber si la lavadora está correctamente programada? Revisa que todas las luces estén fijas o parpadeando según lo normal del ciclo, que el tiempo de ciclo sea lógico y que no haya interrupciones en la carga de agua o centrifugado. Si algo parece fuera de lo común, es mejor reiniciar el proceso.
¿Sientes que tu lavadora ya no tiene fuerza para lavar?
En NER te ayudamos a recuperarla.
Reparación con garantía, experiencia y servicio a domicilio en Guadalajara.
¿Tu lavadora Whirlpool no responde como debería?
En servicios NER Guadalajara contamos con técnicos especializados en modelos Whirlpool digitales y Xpert System. Si tu lavadora no inicia, no llena, drena sin lavar o pierde fuerza, agendamos revisiones a domicilio sin costo.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día.
Las lavadoras de esta marca son reconocidas por su eficiencia, durabilidad y tecnología inteligente. Saber cómo usar de manera correcta tu electrodoméstico, evita fallas comunes y prolonga su vida útil. Aquí te explicamos las tecnologías que incorpora, las diferencias entre modelos, cómo mantenerla en buen estado y qué hacer si presenta fallas.
¿Qué tecnología utilizan las lavadoras Whirlpool?
Las lavadoras Whirlpool están diseñadas para ofrecer un lavado más eficiente y cuidadoso con tus prendas. Algunas de las tecnologías más destacadas incluyen ciertas características.
6th Sense: detecta el peso de la carga y ajusta automáticamente la cantidad de agua, temperatura y tiempo del ciclo.
Impeller: en lugar del agitador tradicional, muchos modelos usan un disco giratorio en la base que mueve suavemente las prendas con menos fricción.
EcoBoost™: optimiza el consumo de energía sin comprometer el rendimiento. Sensores inteligentes que regulan temperatura, niveles de agua y espuma.
Estas innovaciones permiten lavados más eficientes, menor consumo de agua y energía, y un mejor cuidado de la ropa.
Diferencias entre modelos de carga frontal y carga superior
Las de carga superior son prácticas, fáciles de usar y no requieren agacharse para introducir la ropa. Muchas de ellas incluyen impeller, lo que permite mayor capacidad y menor desgaste de las prendas. Por otro lado, las de carga frontal son más eficientes en consumo de agua y energía, ofrecen un lavado más delicado y suelen incluir más funciones automáticas. La elección dependerá de tu espacio disponible y necesidades de uso.
¿Qué tipo de detergente es ideal para lavadoras Whirlpool HE?
Si tu lavadora es de alta eficiencia (HE), es indispensable usar detergente etiquetado como HE. Este tipo de detergente produce menos espuma y está formulado para funcionar correctamente con sensores y ciclos automáticos. Usar detergente convencional puede generar residuos, bloquear los conductos o alterar el rendimiento del ciclo de lavado.
Errores comunes al usar una lavadora Whirlpool
Aunque estas lavadoras están diseñadas para ser intuitivas, hay errores frecuentes que afectan su funcionamiento.
Usar detergente no compatible con el modelo HE.
Sobrecargar la lavadora, lo que impide un lavado eficiente.
No limpiar filtros o componentes internos periódicamente.
No seguir los ciclos de limpieza automática (en modelos que lo incluyen).
Dejar la puerta cerrada constantemente, lo que favorece la humedad y el moho.
Si tu lavadora no lava, puede estar relacionada con alguno de estos descuidos o con una falla en el sistema.
Mantenimiento básico y limpieza recomendada por el fabricante
Ejecutar el ciclo de limpieza automática al menos una vez al mes (en modelos que lo integren).
Limpiar el cajón del detergente regularmente.
Revisar el filtro de drenaje y retirar residuos de pelusa o suciedad.
Secar la goma de la puerta en modelos de carga frontal.
Dejar la puerta abierta tras cada uso para permitir la ventilación.
¿Qué hacer si tu lavadora Whirlpool no centrifuga o no enciende?
Si tu lavadora no responde o no realiza el ciclo de centrifugado, revisa lo siguiente antes de contactar a un técnico.
Asegúrate de que esté bien conectada y con corriente eléctrica.
Verifica que la tapa o puerta esté bien cerrada.
Comprueba que la carga no sea excesiva ni esté mal distribuida.
Limpia el filtro de drenaje y revisa si hay bloqueos.
Si el problema persiste, lo mejor es contactar con un servicio especializado. Los servicios NER Guadalajara pueden ayudarte con diagnósticos y reparaciones el mismo día.
Consejos para prolongar la vida útil de una lavadora Whirlpool
Usa siempre el tipo correcto de detergente, especialmente si es HE.
Realiza mantenimiento regular siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Evita sobrecargarla o forzar ciclos.
Deja que la máquina se ventile después de cada uso.
Revisa que esté correctamente nivelada para evitar ruidos o vibraciones.
Preguntas frecuentes que te puedes hacer
¿Sirven todas las lavadoras Whirlpool igual? No exactamente. Aunque todas comparten ciertos estándares de calidad, la tecnología y funciones pueden variar según el modelo, el tipo de carga y si son de gama alta o básica.
¿Qué ventajas tiene un impeller? El impeller es una alternativa moderna al agitador clásico. Al estar ubicado en la base, permite mayor capacidad y un movimiento más suave de las prendas, lo que mejora la eficiencia sin dañar la ropa.
¿Existe función antimoho automática? Sí, varios modelos de Whirlpool incluyen ciclos de limpieza automática o funciones específicas para prevenir la formación de moho y malos olores. También es recomendable secar la goma de la puerta y dejarla abierta después de cada lavado.
¿Tu lavadora no lava como antes?
En NER reparamos lavadoras y refrigeradores con experiencia y garantía.
Servicio técnico a domicilio en Guadalajara.
¿Tu lavadora Whirlpool presenta fallas?
En NER Guadalajara contamos con técnicos especializados para resolver problemas como el de una lavadora que no lava, no centrifuga o no enciende. Realizamos diagnóstico a domicilio sin costo y ofrecemos atención profesional el mismo día.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 y agenda tu cita.
Mover un refrigerador puede parecer sencillo, pero enchufarlo inmediatamente después podría dañarlo gravemente. Si tienes un equipo LG, hay recomendaciones específicas sobre el tiempo de espera antes de volver a conectarlo. Aquí te explicamos cuánto tiempo esperar, por qué es importante y cómo hacerlo de forma segura.
¿Por qué hay que esperar antes de conectar un refrigerador LG después de moverlo?
Los refrigeradores funcionan con aceite y gas refrigerante que circula entre el compresor y otras partes internas. Al moverlo, sobre todo si se inclina o se acuesta, estos líquidos pueden desplazarse a zonas indebidas. Conectarlo sin esperar puede causar diferentes problemas.
Dañar el compresor.
Generar ruidos inusuales o fallos eléctricos.
Provocar enfriamiento ineficiente o nulo.
¿Cuánto tiempo exacto se debe esperar según LG?
LG recomienda esperar al menos 4 horas antes de enchufar el refrigerador si ha sido transportado en posición vertical. Si el refri fue acostado o inclinado, lo ideal es esperar entre 8 y 24 horas, dependiendo del grado de inclinación.
Factores que influyen en el tiempo de espera
Posición de transporte: Acostado requiere más espera.
Distancia del traslado: En trayectos largos el aceite puede desplazarse más.
Tipo de refrigerante: algunos modelos más nuevos usan gases sensibles a los cambios bruscos.
Temperatura ambiente: en zonas cálidas puede requerirse más tiempo de estabilización.
¿Qué pasa si conectas el refrigerador LG sin esperar el tiempo recomendado?
El compresor puede dañarse de forma irreversible.
Es probable que el refrigerador haga ruidos anormales, como zumbidos o chirridos.
El gas podría no circular correctamente, afectando la refrigeración.
Se anula la garantía del fabricante en muchos casos.
Si notas que el ventilador del refrigerador siempre está trabajando o hace ruidos inusuales tras moverlo, es posible que haya un problema que requiere atención técnica.
¿Cómo mover correctamente un refrigerador LG para evitar daños?
Vacía completamente el interior.
Descongela y seca el refri, al menos 24 horas antes del traslado.
Transporta en posición vertical siempre que sea posible.
Asegura las puertas y bandejas internas.
Evita movimientos bruscos o golpes.
Pasos a seguir antes de volver a enchufarlo tras moverlo
Coloca el refri en posición vertical y estable.
Déjalo reposar el tiempo indicado (mínimo 4 a 24 horas).
Revisa que no haya humedad o escarcha.
Enchúfalo directamente a un contacto de pared (sin multicontactos).
Espera entre 6 y 8 horas antes de colocar alimentos nuevamente.
¿Buscas reparación de refrigeradores en Guadalajara?
En NER lo reparamos con experiencia y garantía.
Porque el ventilador del refrigerador siempre está trabajando, cualquier falla puede afectar su rendimiento.
¿Tu refrigerador LG no enfría bien después de moverlo?
En NER Guadalajara contamos con técnicos capacitados para identificar y reparar cualquier falla relacionada con el compresor, el ventilador o ruidos anormales.
Si tu refri suena como un grillo, no enfría o notas que el ventilador no se detiene, agenda una revisión a domicilio sin costo.
Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para atención el mismo día.