REPARAMOS SU REFRIGERADOR EL MISMO DIA Y EN SU PROPIO DOMICILIO.

Llama: 3853.7037, 3853.6222, WA: 331 986 5772

¿Por qué tira agua el refrigerador?

Si notas que tu refrigerador tiene charcos de agua dentro o alrededor, es importante identificar la causa para evitar daños mayores. En la mayoría de los casos, el problema se debe a un mantenimiento inadecuado o fallas menores que pueden solucionarse fácilmente. Sin embargo, si la fuga de agua persiste, es recomendable contactar a un especialista. 

Causas principales de fugas de agua en el refrigerador

  • Orificio de drenaje obstruido: los refrigeradores modernos tienen un sistema de drenaje para eliminar el agua del proceso de descongelación. Si el drenaje está bloqueado con suciedad o residuos de comida, el agua se acumula y se desborda dentro del refrigerador.
  • Bandeja de condensación rota o llena: esta bandeja recoge el agua del proceso de enfriamiento y debe evaporarse con el calor del compresor. Si está agrietada o demasiado llena, puede haber fugas. 
  • Empaques de la puerta dañados: si la puerta del refrigerador no sella bien, el aire caliente entra, causando condensación y acumulación de agua. 
  • Refrigerador desnivelado: si el refrigerador no está correctamente inclinado hacia atrás, el agua del drenaje no fluye bien y puede acumularse. 
  • Fallo en el sistema de descongelación: un tapón de hielo en el tubo de drenaje puede impedir que el agua fluya correctamente, causando fugas dentro del refrigerador. 

Diferencia entre un problema menor y una falla grave

Si bien algunas fugas de agua son normales y fáciles de solucionar, hay señales de alerta que indican problemas más serios. 

  • Pérdida de agua constante, incluso después de limpiar el drenaje y la bandeja.
  • El refrigerador se calienta y no enfría, lo que podría indicar una falla en el compresor. 
  • Ruido inusual o vibraciones, que pueden ser síntomas de un problema eléctrico o mecánico. 

Recomendaciones para evitar fugas de agua en el refrigerador

  • Limpia el drenaje al menos cada seis meses.
  • No sobrecargues el refrigerador para permitir una mejor circulación de aire.
  • Verifica los empaques de la puerta y reemplázalos si es necesario.
  • Mantén el refrigerador en una superficie nivelada con una ligera inclinación hacia atrás.
  • Descongela regularmente si notas acumulación de hielo en el congelador.

porque tira agua el refrigerador

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si has intentado estas soluciones y tu refrigerador sigue tirando agua, es momento de acudir a un servicio especializado en reparación de refrigeradores en Guadalajara. Un técnico calificado podrá revisar el sistema de drenaje, el compresor y otras partes clave para garantizar su funcionamiento adecuado. 

Recupera el funcionamiento de tu refrigerador

No dejes que un problema menor se convierta en una reparación costosa. Si tu refrigerador se calienta y no enfría o sigue tirando agua, contacta a los expertos en NER Guadalajara para una solución rápida y eficaz. 

Fuente: 

  1. https://servicio.mabeglobal.com/es_MX/detalle-stl-refrigeradores
  2. https://www.samsung.com/latin/support/home-appliances/what-should-i-do-when-water-leaks-from-the-drain-tray-of-the-refrigerator/
como funciona un refrigerador y partes del congelador de un refrigerador

¿Cómo funciona un refrigerador y su congelador?

Un refrigerador es un sistema de enfriamiento que extrae el calor del interior y lo expulsa al exterior para mantener los alimentos frescos. Esto se logra mediante un circuito de refrigeración que funciona en cuatro etapas. 

  • Compresión: el gas refrigerante es comprimido y se calienta.
  • Condensación: el gas caliente circula por las bobinas del condensador de un refrigerador y se enfría hasta volverse líquido. 
  • Expansión: el refrigerante líquido pasa por un tubo capilar, reduciendo su presión y temperatura.
  • Evaporación: el refrigerante absorbe el calor del interior del refrigerador y regresa a su estado gaseoso. 

Este ciclo se repite constantemente, permitiendo que el refrigerador mantenga una temperatura baja.

Partes principales del congelador y su función

El congelador de un refrigerador tiene varios componentes clave que permiten la producción y conservación del frío. 

  • Evaporador: es el encargado de absorber el calor del interior y enfriar el aire. 
  • Termostato: regula la temperatura y activa el compresor cuando es necesario.
  • Compresor: es el motor que impulsa el gas refrigerante a través del sistema. 
  • Condensador: expulsa el calor absorbido del interior del refrigerador. 
  • Ventilador: distribuye el aire frío de manera uniforme dentro del congelador. 

Señales de problemas en el sistema de refrigeración

Si el refrigerador no enfría correctamente, revisa estos síntomas para que no los dejes pasar por alto. 

  • Ruido excesivo: puede indicar fallas en el ventilador o el compresor.
  • Hielo acumulado en el congelador: señal de problemas en el termostato o el sistema de descongelación.
  • Funcionamiento continuo del motor: puede deberse a fugas de gas o un mal estado del condensador.
  • No enfría pero el motor sigue encendido: posible obstrucción en las bobinas del condensador.

Si detectas alguno de estos problemas, consulta a un técnico de refrigeradores para evitar daños mayores a largo plazo. 

Mantenimiento para un mejor rendimiento

  • Limpia las bobinas del condensador al menos dos veces al año.
  • Revisa el estado de las puertas y empaques para evitar fugas de aire frío.
  • Evita sobrecargar el refrigerador para mantener un flujo de aire óptimo.
  • Verifica que el termostato funcione correctamente y ajusta la temperatura según sea necesario.

¿Cuándo contactar a un técnico?

Si tu refrigerador presenta fallas en el enfriamiento, ruidos extraños o ciclos de funcionamiento anormales, lo mejor es acudir a un técnico de refrigeradores. Un diagnóstico oportuno puede prevenir daños costosos y extender la vida útil del equipo. 

como funciona un refrigerador y partes del congelador de un refrigerador

NER Guadalajara te ofrece los mejores consejos para tu refrigerador

En NER tenemos expertos que pueden ayudarte con cualquier compostura para dejar tu refrigerador funcionando correctamente, mientras al mismo tiempo te ofrecen conocimientos y curiosidades sobre tu refrigerador. Contamos con técnicos en refrigeradores que te brindarán confianza y garantía de su trabajo, consulta a NER Guadalajara para cotizar cualquier reparación de refrigeradores. 

¡Los mejores profesionales se encuentran aquí!

NER es un servicio especializado en el mantenimiento de bobinas del condensador de un refrigerador y reparación general en Guadalajara. No importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros.

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio, presupuesto sin costo con un servicio de reparación urgente en menos de 3 horas.

Soluciones eficaces con NER Guadalajara

Fuente:

  1. https://www.mabeglobal.com/medias/Manual-de-usuario-RMP360FYCU.pdf?context=bWFzdGVyfGltYWdlc3wxNDQzOTYyfGFwcGxpY2F0aW9uL3BkZnxoNjEvaGFkLzEwNjA2NzY2OTE1NjE0L01hbnVhbF9kZV91c3VhcmlvX1JNUDM2MEZZQ1UucGRmfDE0NWY0OTg3MGVmNTVkNDM0MTZhN2U5ZGQzODE1ZTljYWQxOWYxNDRhNmJlZGRhYWRmMTFiY2FmM2UzZGUyMzE
porque mi refri no enfria

Te has preguntado, ¿por qué mi refri no enfría?

Si tu electrodoméstico ha dejado de enfriar, es importante identificar la causa del problema antes de considerar una reparación. Factores como la falta de mantenimiento, obstrucciones en las ventilaciones o fallas en el compresor pueden afectar su funcionamiento.

Principales causas de un refrigerador que no enfría

  • Falta de mantenimiento: la acumulación de suciedad en las bobinas del condensador reduce la eficiencia del enfriamiento.
  • Obstrucción en las ventilaciones: si las salidas de aire están bloqueadas por alimentos o hielo, el aire frío no circula correctamente.
  • Termostato mal configurado: un ajuste incorrecto puede hacer que el refrigerador no enfríe adecuadamente.
  • Fallas en el compresor o evaporador: si el compresor no funciona, el refrigerador no podrá generar frío.

Factores externos que afectan el enfriamiento

  • Ubicación del refrigerador: si el electrodoméstico está cerca de una fuente de calor o en un lugar sin ventilación, el rendimiento disminuirá.
  • Carga excesiva de alimentos: sobrecargar el refrigerador impide que el aire frío circule de manera uniforme.
  • Temperatura ambiente alta: en climas cálidos, el refrigerador necesita más esfuerzo para mantener la temperatura interna.

Guía de solución paso a paso

Para resolver el problema, hay algunos tips que es importante que tengas en cuenta para identificar una solución.   

  • Verifica la conexión eléctrica y asegúrate de que el refrigerador esté correctamente enchufado.
  • Revisa el termostato y ajústalo a la temperatura adecuada.
  • Comprueba que las puertas cierren bien y que los sellos no tengan fugas de aire.
  • Limpia las bobinas del condensador para mejorar la eficiencia del enfriamiento.
  • Evita bloqueos en las salidas de aire, asegurándote de que los alimentos no obstruyan la circulación del aire frío.

porque mi refri no enfria

¿Cuándo acudir a un técnico en refrigeración?

Si tu refrigerador sigue sin enfriar después de realizar estos ajustes, podría tratarse de un problema mecánico o eléctrico que requiere asistencia profesional. Un técnico de refrigeradores podrá evaluar la situación y reparar posibles fallas en el compresor, evaporador o termostato.

Si necesitas saber cómo arreglar un refrigerador que no enfría ni congela, lo mejor es contar con ayuda profesional. Un diagnóstico oportuno puede prevenir daños mayores y extender la vida útil de tu electrodoméstico.

No dejes para mañana lo que puedes solucionar hoy, contrata NER

Es recomendable que los daños de tu refrigerador los lleve a cabo un técnico de refrigeradores, y a su vez te ofrezcan una garantía. 

  • Nuestro blog es un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refri, además de toda la información puntual sobre cómo arreglar un refrigerador que no enfría ni congela
  • NER Guadalajara es tu solución, ofreciéndote reparación altamente capacitada en cualquier electrodoméstico del hogar, con reparaciones el mismo día y a domicilio. 

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/what-should-i-do-when-my-refrigerator-does-not-work-properly/
  2. https://www.lg.com/cl/soporte/soporte-de-producto/resolucion-de-problemas/help-library/cs-CT20106034-20151977508190/?srsltid=AfmBOopEqOYHMPQlRoJujbjq7CJRNj2f9BgVSq_t42L86CP98wLNsMHp

 

porque se calienta un refrigerador nuevo

¿Por qué se calienta un refrigerador nuevo?

Si tu refri nuevo se calienta, no siempre significa que haya un problema. Durante las primeras horas o días de funcionamiento, es normal que el compresor y los sistemas internos se ajusten, lo que puede generar calor en sus paredes laterales o parte trasera. Sin embargo, si el calentamiento es excesivo o persiste, es importante identificar la causa para evitar daños. 

Factores que contribuyen al calentamiento de un refri nuevo

  • Ubicación inadecuada: colocar el refrigerador demasiado cerca de la pared o en un espacio sin ventilación puede hacer que retenga calor.
  • Falta de ventilación: los refrigeradores necesitan espacio suficiente para disipar el calor generado por el motor y el condensador.
  • Sobrecarga de alimentos: llenarlo demasiado rápido dificulta la circulación del aire frío, forzando al motor a trabajar más.
  • Ciclos de enfriamiento iniciales: al encenderlo por primera vez, el refrigerador pasa por ciclos de ajuste que pueden elevar temporalmente la temperatura exterior.

Diferencia entre un calentamiento normal y un problema grave en un refrigerador

Si bien es cierto que el calor es normal, hay signos que indican un problema mayor a los cuales debes prestar mayor atención. 

  • Ruidos extraños como golpes o vibraciones inusuales.
  • Calor excesivo en los costados o en la parte trasera durante más de 48 horas.
  • Motor funcionando constantemente sin apagarse o con ciclos de encendido demasiado frecuentes.
  • Falta de enfriamiento interno, lo que podría estar relacionado con una falla en el sistema.

Recomendaciones para evitar problemas en los refrigeradores 

Para asegurarte de que el calentamiento de tu electrodoméstico sea normal y evitar daños, sigue estos consejos. 

  • Ubícalo correctamente, dejando al menos 5 cm de espacio en la parte trasera y los costados.
  • Instálalo en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor como estufas o rayos del sol directos.
  • Evita obstrucciones en la ventilación, asegurando que las rejillas de ventilación estén libres de polvo.
  • Verifica los sellos de la puerta para evitar fugas de aire frío que hagan trabajar más al compresor.
  • Ajusta correctamente la temperatura interna para evitar que el motor se sobrecargue o tenga daños de sobrecalentamiento. 

¿Cuándo contactar a un técnico en refrigeración?

Si notas que el calor es excesivo y persiste por más de 48 horas o tu refrigerador presenta otros problemas como falta de enfriamiento, es recomendable acudir a especialistas en reparación de refrigeradores en Guadalajara, diagnosticando fallas en el compresor, condensador o termostato y realizar las reparaciones necesarias.

porque se calienta un refrigerador nuevo

Recupera el funcionamiento de tu refrigerador

Si te preguntas por qué mi refrigerador se calienta y no enfría, es importante actuar rápidamente para evitar daños mayores. Un técnico capacitado puede identificar la causa del problema y asegurarse de que tu electrodoméstico funcione correctamente.

No dejes para mañana lo que puedes solucionar hoy, contrata NER

Es recomendable que los daños de tu refrigerador los lleve a cabo personal altamente capacitado en reparaciones de refrigeradores, y a su vez te ofrezcan una garantía. 

  • Nuestro blog es un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refri, además de toda la información puntual sobre reparación de refrigeradores en Guadalajara
  • NER Guadalajara es tu solución, ofreciéndote reparación altamente capacitada en cualquier electrodoméstico del hogar, con reparaciones el mismo día y a domicilio. 

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/pe/support/home-appliances/why-are-the-side-walls-of-a-samsung-refrigerator-heating-up/#:~:text=Los%20refrigeradores%20generan%20calor%20durante,las%20paredes%20laterales%20del%20refrigerador.
  2. https://www.lg.com/cl/soporte/soporte-de-producto/resolucion-de-problemas/help-library/cs-CT20106034-20151977256298/?srsltid=AfmBOopxFF1fCMP4IgIRQ2PXfmtS610QS_ZIrkFgTFSx48FYXEKQDd9a
cuanto tiempo puede estar un refrigerador apagado

¿Cuál es el mejor regulador de voltaje para refrigerador?

Existen muchas formas de cuidar tu refri, y una de ellas es controlar las fluctuaciones de energía que pueda llegar a recibir tu electrodoméstico, especialmente en zonas donde las fluctuaciones eléctricas son frecuentes. Aquí te explicamos cómo elegir el mejor regulador de voltaje y qué aspectos considerar para mantener tu refrigerador en óptimas condiciones.

¿Qué es un regulador de voltaje para refrigerador?

Es un dispositivo diseñado para estabilizar las variaciones eléctricas, protegiendo los electrodomésticos de posibles daños. En el caso de los refrigeradores, estos dispositivos aseguran un suministro constante de energía, evitando fallos en el compresor o daños en los circuitos internos.

Marcas reconocidas como Samsung, LG, y MABE recomiendan el uso de reguladores específicos para refrigeradores, debido a que sus compresores modernos son más sensibles a las variaciones eléctricas.

Ventajas de usar un regulador de voltaje para refrigerador

  • Protección contra fluctuaciones eléctricas: evitan que subidas o bajadas de energía dañen los componentes del refrigerador. 
  • Prolongan la vida útil del refrigerador: al garantizar un flujo eléctrico constante, el compresor y otros componentes trabajan de manera más eficiente.
  • Ahorro económico: reducen costos de reparación y reemplazo por fallos eléctricos.
  • Seguridad: previenen cortocircuitos y riesgos de incendio que se puedan presentar. 

¿Cómo elegir el mejor regulador de voltaje para tu refrigerador?

A la hora de seleccionar un regulador, es importante que tengas en cuenta factores claves de acuerdo al tipo de electrodoméstico que tienes. 

  • Capacidad de carga: asegúrate de que el regulador soporte la potencia en watts de tu refrigerador. Modelos modernos como los de LG Instaview o Samsung Family Hub suelen requerir reguladores de 1000-1500 watts.
  • Tiempo de respuesta: opta por dispositivos con una respuesta rápida ante fluctuaciones para minimizar riesgos.
  • Protección adicional: algunos modelos incluyen supresores de picos o función de reinicio automático.
  • Certificaciones: busca reguladores avalados por normas de seguridad internacional, como los ofrecidos por Tripplite o Forza, entre otros fabricantes de productos eléctricos. 

Algunos modelos recomendados para refrigeradores 

  • Forza FVR-1211B: diseñado para electrodomésticos grandes, con capacidad de 1200 watts y protección contra picos de energía.
  • Tripplite LC1200: ideal para refrigeradores de alta gama, con supresión avanzada de picos.
  • Koblenz AVR-1500: con capacidad de 1500 watts, perfecto para refrigeradores de doble puerta.

Problemas comunes por falta de un regulador en los refrigeradores 

Sin un regulador de voltaje, tu electrodoméstico puede verse expuesto a muchos problemas que a largo plazo se pueden volver un dolor de cabeza. 

  • Daños en el compresor: es el componente más costoso de reparar de tu electrodoméstico. 
  • Fallas eléctricas: tu refri puede requerir la intervención de técnicos en refrigeración especializados, por suerte existen algunas opciones cercanas calificadas como NER
  • Pérdida de alimentos: por interrupciones prolongadas en el suministro de energía, puedes empezar a ver cómo se deterioran rápidamente tus productos. 

Cual es el mejor regulador de voltaje para refrigerador

Reparación de refrigeradores en Guadalajara

Si ya experimentas fallos en tu refrigerador debido a problemas eléctricos, y te preguntas, ¿cuáles son los mejores técnicos en refrigeración cerca de mí? NER es tu mejor opción, ya que cuenta con profesionales certificados que pueden diagnosticar y resolver problemas derivados de fluctuaciones eléctricas, asegurándose de que tu electrodoméstico vuelva a funcionar como nuevo.

No dejes para mañana lo que puedes solucionar hoy, contrata NER

Es recomendable que los daños de tu refrigerador los lleve a cabo personal altamente capacitado en reparaciones de refrigeradores, y a su vez te ofrezcan una garantía. 

  • Nuestro blog es un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refri, además de toda la información puntual sobre la reparación de refrigeradores Guadalajara
  • NER Guadalajara es tu solución, debido a que es una empresa altamente capacitada para las reparaciones urgentes de cualquier electrodoméstico del hogar, con reparaciones el mismo día y a domicilio. 

¡Contrata NER, la solución más rápida y eficaz!

Fuente: 

  1. https://assets.tripplite.com/product-pdfs/es/VR1208R.pdf
  2. https://nerguadalajara.com/
La lavadora puede estar al aire libre

Descubre si tu lavadora puede estar al aire libre

¿Alguna vez te has preguntado si tu lavadora puede estar al aire libre sin sufrir daños? Este es un dilema común, especialmente para quienes tienen espacios reducidos en casa. Descubre las condiciones bajo las cuales una lavadora puede colocarse en exteriores, cómo protegerla, y qué hacer si surgen problemas técnicos.

Factores a considerar antes de colocar tu lavadora en el exterior

  • Condiciones climáticas: si vives en un lugar con lluvias constantes, temperaturas extremas o humedad elevada, deberás tomar precauciones adicionales para evitar daños en tu electrodoméstico.
  • Modelo de la lavadora: no todas las lavadoras están diseñadas para soportar las condiciones del exterior. Consulta el manual del fabricante para verificar si tu modelo es apto para estas condiciones.
  • Conexiones de agua y electricidad: Las conexiones deben estar protegidas contra la intemperie para evitar problemas como cortocircuitos o fugas.

Opciones para proteger tu lavadora al aire libre

  • Funda protectora: existen fundas impermeables diseñadas específicamente para lavadoras que protegen contra el agua, el polvo y los rayos UV.
  • Estructuras de protección: construye un pequeño techo o gabinete de madera o metal para mantener tu lavadora segura. Este método es especialmente útil en zonas con lluvias intensas.
  • Elevar la lavadora: coloca tu lavadora en una base elevada para protegerla de posibles inundaciones o acumulación de agua en el suelo.

Cuidados adicionales para una lavadora al aire libre

  • Limpieza regular: limpia los filtros y las conexiones para evitar la acumulación de polvo y residuos.
  • Revisiones técnicas: solicita revisiones periódicas para asegurarte de que tu lavadora esté en óptimas condiciones. Si detectas algún problema, considera los servicios de reparación de lavadoras.

¿Qué hacer si tu lavadora presenta fallas?

Si tu lavadora al aire libre comienza a presentar problemas como ruido excesivo, fugas de agua o fallos en el tambor, es hora de buscar ayuda profesional. En este caso, servicios NER Guadalajara ofrece soluciones rápidas y confiables para reparación de lavadoras y garantizar su funcionamiento óptimo.

Colocar tu lavadora al aire libre es posible si tomas las medidas adecuadas para protegerla del clima y mantenerla en buen estado. Si surge algún inconveniente, confía en servicios especializados como los de servicios NER Guadalajara para garantizar su funcionamiento.

Explora más consejos útiles y soluciones para tus electrodomésticos, y disfruta de un hogar más eficiente.

La lavadora puede estar al aire libre

Reparación de lavadoras en Guadalajara

Prestamos servicio técnico de lavadora cuando lo necesites. Te ofrecemos un servicio de calidad y en tiempo de urgencia (si lo requieres). Además, no necesitas trasladarte, nosotros vamos hasta tu hogar.

No importa qué marca y modelo sea tu lavadora, nuestros técnicos están capacitados para solucionarlo. Recuerda que, además de reparar tu lavadora, también reparamos tu refrigerador.

Ahora que sabes cómo proteger una lavadora al aire libre, no olvides considerar los puntos  para que puedas disfrutar de su buen funcionamiento.

¿Quieres contactarnos?

Saca tu presupuesto gratuito y sin compromiso. Nuestros números telefónicos son 3853.7037 y 3853.6222; o puedes mandarnos un mensaje a nuestro WhatsApp al 331 986 5772. Nosotros te responderemos inmediatamente.

Fuente: 

  1. https://homedelivery.whirlpoolcorp.com/content/dam/global/documents/202107/manual-de-referencia-rapida-w11556543-reva.pdf
  2. https://nerguadalajara.com/como-proteger-lavadora-aire-libre/

¿Qué pasa si mi refrigerador no descansa?

Un refrigerador que no para de trabajar puede ser un indicio de que algo no está funcionando como debería. Este comportamiento no solo afecta el consumo energético, sino que también puede reducir la vida útil del electrodoméstico. Si te preguntas, ¿qué pasa si mi refrigerador no descansa?, aquí encontrarás respuestas claras y soluciones prácticas para mantener tu refrigerador en óptimas condiciones.

¿Por qué mi refrigerador no para de trabajar?

Hay varias razones por las cuales tu refrigerador podría estar funcionando de forma continua, a las cuales deberías estar pendiente. 

  • Puerta mal cerrada: asegúrate de que la puerta esté bien cerrada y de que las gomas del sello estén en buen estado. Un cierre defectuoso permite que el aire frío se escape, obligando al motor a trabajar constantemente.
  • Ventilador del condensador sucio o dañado: si el ventilador del condensador está bloqueado o dañado, el sistema de enfriamiento no será eficiente. Revisa si el ventilador está limpio y funcionando correctamente.
  • El termostato está mal configurado: ajustar la temperatura más baja de lo necesario puede sobrecargar el sistema. Verifica si el termostato está configurado según las recomendaciones del fabricante.
  • El ventilador del refrigerador siempre está trabajando: este podría ser un indicador de problemas en el sistema de enfriamiento o en el termostato. Es crucial inspeccionarlo para prevenir fallas mayores.
  • Fugas de aire frío: una fuga interna puede hacer que el compresor se esfuerce más. Inspecciona los compartimentos para detectar cualquier posible problema.

Consecuencias de un refrigerador que no descansa

  • Consumo excesivo de energía: un refrigerador que trabaja continuamente puede disparar tu factura eléctrica.
  • Desgaste del compresor: el compresor es una de las piezas más costosas de reemplazar. Si se sobrecalienta o desgasta, podrías enfrentarte a una reparación mayor.
  • Daño a los alimentos: un sistema sobrecargado puede ocasionar fluctuaciones de temperatura, afectando la calidad de los alimentos almacenados.

Soluciones prácticas para evitar este problema

  • Limpia el ventilador y las bobinas del condensador: mantener estas piezas libres de polvo y suciedad asegura un funcionamiento eficiente.
  • Revisa las puertas y los sellos: un sello hermético evita que el aire frío escape, reduciendo el esfuerzo del motor.
  • Ajusta la temperatura correctamente: sigue las indicaciones del fabricante para configurar el termostato en un nivel adecuado.
  • Consulta a un especialista: si notas que tu refrigerador sigue sin descansar a pesar de tus esfuerzos, servicios NER Guadalajara puede ayudarte a diagnosticar y solucionar el problema de forma profesional.

Que pasa si mi refrigerador no descansa

¿Y si el motor del refrigerador no descansa?

Posiblemente esté dañado o falto de mantenimiento; en estos casos es necesario un chequeo para determinar la situación. Generalmente es un procedimiento sencillo, ya que en el sector de la reparación de refrigeradores, sabemos que el motor es una de las piezas más delicadas. 

Si con esto ya respondiste el por qué mi refrigerador no descansa, corriste con suerte, pero debes de tener precaución. Las piezas son muy delicadas, y en algunos casos, lleva tiempo conseguirlas. Si no te sientes seguro o no sabes si tu refrigerador puede correr peligro, ponte en contacto con nosotros; haremos una inspección y calificación de tu electrodoméstico en caso de que el ventilador del refrigerador siempre esté trabajando

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si has intentado las soluciones anteriores y el problema persiste, es hora de buscar ayuda. Contactar a expertos como servicios NER Guadalajara asegura que tu refrigerador reciba el mantenimiento necesario, evitando daños mayores.

Cuidar tu refrigerador es clave para prolongar su vida útil y evitar gastos innecesarios. Asegúrate de actuar rápido si notas que no descansa, y recuerda que el mantenimiento regular es la mejor inversión para tus electrodomésticos.

Fuente: 

  1. https://www.mabeglobal.com/medias/Manual-de-usuario-RMP360FYCU.pdf?context=bWFzdGVyfGltYWdlc3wxNDQzOTYyfGFwcGxpY2F0aW9uL3BkZnxoNjEvaGFkLzEwNjA2NzY2OTE1NjE0L01hbnVhbF9kZV91c3VhcmlvX1JNUDM2MEZZQ1UucGRmfDE0NWY0OTg3MGVmNTVkNDM0MTZhN2U5ZGQzODE1ZTljYWQxOWYxNDRhNmJlZGRhYWRmMTFiY2FmM2UzZGUyMzE
  2. https://nerguadalajara.com/porque-refrigerador-no-descansa/
como limpiar una lavadora samsung

Tips para limpiar de forma correcta tu lavadora Samsung 😉

Para que tu lavadora funcione de manera efectiva, es vital que le dediques de tu atención. Es primordial saber cuántos kilos de ropa es capaz de lavar o qué tan buena será con tus prendas, sin embargo, también es esencial saber cómo darle mantenimiento y esto incluye limpiarla. ¿Te preguntas “cómo limpiar mi lavadora Samsung”? ¡En NER Guadalajara tenemos la respuesta!

Aunque parezca que no, las lavadoras necesitan más atención de la que imaginamos para mantenerlas funcionando al 100%. Por eso, en este blog descubrirás desde cómo limpiar y cuidar tu lavadora, hasta las ventajas de tener una, cómo usarla correctamente y cuándo es ideal darle mantenimiento o resetearla.

Tipos y características de las lavadoras Samsung

Estos electrodomésticos son conocidos por su innovación y tecnología avanzada. Desde sus modelos frontales hasta las de carga superior, todas ofrecen programas eficientes, ciclos de lavado para cada tipo de ropa y una serie de opciones que cuidan nuestros tejidos y optimizan el tiempo y la energía. ¿Has visto que algunas incluso tienen tecnología EcoBubble? Esto permite que el detergente se mezcle con aire y agua para generar burbujas que penetran las telas rápidamente, ¡limpiando hasta en agua fría!

Además, muchas lavadoras Samsung vienen con una función de autolimpieza, que es una maravilla para mantener el tambor libre de residuos. Y si tienes una con tecnología Wi-Fi, puedes controlar tu lavadora desde el celular, ¡perfecto si tienes muchas cosas que hacer en el día! 

 ¿Cómo limpiar una lavadora Samsung?

Limpiar tu lavadora no es difícil, pero es esencial. Aquí tienes un paso a paso para hacerlo correctamente. 

  • Limpieza del tambor: activa el ciclo de autolimpieza si tu modelo lo tiene. En caso de que no, selecciona un ciclo de agua caliente y añade una taza de vinagre blanco o media taza de bicarbonato de sodio en el tambor para eliminar cualquier residuo o mal olor. Este ciclo es recomendable cada mes o después de 20 lavados.
  • Filtro de residuos: en la parte inferior de la lavadora, normalmente encontrarás un filtro. Apaga la lavadora, abre la tapa del filtro y saca cualquier pelusa, cabello o residuos acumulados. Limpia este filtro cada dos meses para asegurarte de que nada obstruya el drenaje.
  • Sellos y juntas de goma: las lavadoras frontales suelen acumular residuos y humedad en las juntas de goma. Pasa un trapo húmedo con vinagre para desinfectarlas y eliminar cualquier acumulación de moho. Este detalle es crucial para evitar malos olores.
  • Bandeja de detergente: retira la bandeja donde hechas el detergente y enjuágala bien. Puedes sumergirla en agua con un poco de jabón si está muy sucia y luego enjuagarla para que no se acumulen restos de jabón o suavizante.
  • Exterior de la lavadora: no olvides pasar un paño húmedo por el exterior de la lavadora. Esto no solo la mantendrá reluciente, sino que también evitará que polvo o residuos entren en el sistema.

¿Cómo cuidar tu lavadora Samsung?

Darle un buen mantenimiento a tu lavadora es fundamental para que dure muchos años. Aquí tienes algunos consejos clave que seguro agradecerás

  • Evita sobrecargarla: aunque parece tentador, meter toda la ropa de una sola vez solo fuerza el motor y desgasta la máquina.
  • Usa el detergente adecuado: no todos los detergentes funcionan bien en lavadoras de alta eficiencia, así que asegúrate de usar el recomendado para tu modelo.
  • Deja la puerta abierta después de cada lavado: esto permite que el tambor se ventile y evita la aparición de malos olores por la humedad.
  • Revisa las mangueras regularmente: especialmente las conexiones de agua, porque con el tiempo pueden desgastarse o comenzar a gotear.

¿Cómo usar correctamente una lavadora?

Para que tu lavadora funcione bien y dure mucho tiempo, es importante seguir estos simples pasos. 

  • Elige el ciclo adecuado: cada tipo de tejido requiere un programa específico, así que lee las etiquetas de tu ropa y usa el ciclo correcto.
  • No sobrepases la cantidad de detergente: un exceso de jabón puede dañar el sistema y dejar residuos en la ropa.
  • Equilibra la carga: si solo tienes unas pocas prendas, ajusta el nivel de agua y el tiempo de lavado para no desgastar el tambor innecesariamente.

 ¿Cuándo hacerle mantenimiento y cuándo resetear tu lavadora?

El mantenimiento, es recomendado hacerlo cada seis meses, aunque todo depende de la frecuencia de uso y las indicaciones del fabricante. Este mantenimiento incluye la limpieza profunda y la revisión de mangueras, filtros y conexiones.

Si notas que tu lavadora presenta problemas de funcionamiento, como ciclos que no inician o se interrumpen, podrías intentar resetearla. Esto suele hacerse desconectándola por unos minutos y volviéndola a enchufar. Sin embargo, si el problema persiste, no intentes repararla por tu cuenta.

¿Por qué es importante acudir a un profesional?

Si alguna vez tu lavadora Samsung empieza a hacer ruidos raros, no expulsa el agua correctamente o detectas cualquier otra anomalía, ¡no te arriesgues! Aunque parezca algo sencillo, una lavadora es un equipo complejo, y solo un profesional puede asegurar una reparación efectiva sin poner en riesgo el aparato o tu seguridad.

Los técnicos de servicio están capacitados para diagnosticar el problema, encontrar la mejor solución y conseguir piezas de reemplazo si son necesarias. Así evitarás agravar la situación y te aseguras de que tu lavadora siga funcionando como nueva.

como limpiar una lavadora samsung

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu lavadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, cuentan con conocimientos y herramientas para reparar lavadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora, además de toda la información sobre la reparación de lavadoras y cómo resetear una lavadora Samsung

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente:

  1. https://nerguadalajara.com/como-limpiar-lavadora-samsung/
  2. https://www.samsung.com/latin/support/home-appliances/how-to-maintain-your-washing-machine/
que puedo hacer cuando mi lavadora no exprime

Descubre qué hacer si tu lavadora tiene problemas al exprimir 🤓

¿Te has encontrado con que tu lavadora no exprime la ropa? Esa situación puede ser frustrante y a todos nos ha pasado al menos una vez. La lavadora es una de las mejores aliadas en casa, pero cuando empieza a fallar, notamos de inmediato su ausencia. Aquí conocerás qué podrías hacer si la tuya no está exprimiendo, así como darte algunos consejos útiles sobre cómo cuidar tu lavadora para mantenerla en las mejores condiciones.

Posibles causas por las que tu lavadora no exprime

Las razones pueden ser varias, y algunas son bastante fáciles de resolver. Aquí descubrirás algunos de los problemas más comunes y lo que puedes hacer en cada caso. 

  • Desequilibrio en la carga de ropa: cuando la lavadora tiene más ropa en un lado del tambor que en el otro, puede entrar en un desequilibrio y, por seguridad, evitará el centrifugado. Si ves que la ropa está toda de un lado, distribúyela uniformemente y vuelve a intentarlo.
  • Obstrucción en la manguera de desagüe: si hay algo bloqueando la manguera de desagüe o el filtro de la bomba, el agua no podrá salir y, como resultado, la lavadora no pasará al ciclo de centrifugado. Para solucionar esto, revisa que la manguera no esté doblada o tapada y limpia el filtro de la bomba, asegúrate de tener a mano un recipiente, ya que puede salir agua acumulada. 
  • Problemas con la tapa o la puerta: las lavadoras de carga superior y algunas de carga frontal no inician el centrifugado si la puerta no está bien cerrada. A veces, la solución es tan sencilla como ajustar la tapa o puerta hasta oír el clic que indica que se ha cerrado bien.
  • Mal funcionamiento del motor o la correa: si el motor de la lavadora o la correa están desgastados o dañados, la lavadora no podrá centrifugar. En estos casos, es mejor llamar a un técnico para que haga una revisión y cambie los componentes necesarios.
  • Fallos en el sistema electrónico: las lavadoras modernas tienen un sistema electrónico que puede fallar, impidiendo que la máquina pase al modo de centrifugado. Esto suele necesitar de un diagnóstico profesional, ya que puede requerir una revisión más técnica.

Características de una lavadora

Conocer las funciones de tu electrodoméstico te ayudará a sacarle el máximo provecho y también a resolver ciertos problemas básicos. Aquí conocerás algunos elementos clave. 

  • Capacidad de carga: las lavadoras vienen en diferentes capacidades, desde pequeñas de 5/6 kg hasta las más grandes, de 12 kg o más. La capacidad ideal depende del tamaño de tu hogar y de cuánta ropa sueles lavar.
  • Tipos de lavadora: existen lavadoras de carga superior y de carga frontal. Las de carga frontal suelen ser más eficientes en el uso de agua y energía, pero también son un poco más costosas.
  • Programas de lavado: las lavadoras suelen tener diferentes programas según el tipo de tela (algodón, sintético, delicado) y el nivel de suciedad de la ropa. Saber qué programa usar en cada caso te ayudará a cuidar tanto de tus prendas como de la máquina.
  • Funciones de ahorro de agua y energía: muchas lavadoras modernas incluyen funciones como lavado rápido o sensores que detectan el nivel de agua necesario según la carga. Esto ayuda a ahorrar recursos y hacer un uso más eficiente de la máquina.

¿Cómo cuidar una lavadora?

Un electrodoméstico bien cuidado es un aparato que durará muchos años. Aquí tienes algunos consejos prácticos para mantenerlo en buen estado. 

  • Limpia el tambor regularmente: puedes usar un ciclo de lavado vacío con agua caliente y un poco de vinagre blanco o un limpiador específico para lavadoras. Esto ayudará a eliminar residuos de detergente y evitar malos olores.
  • Limpia el filtro de la bomba: este filtro recoge pequeñas partículas y pelusas que se desprenden de la ropa. Limpiarlo cada cierto tiempo evitará bloqueos que pueden afectar el funcionamiento de la lavadora.
  • Deja la puerta abierta después de cada uso: esto permite que el interior se ventile y evita que se forme moho y malos olores. Es un pequeño gesto que hace una gran diferencia en el mantenimiento de tu lavadora.
  • No sobrecargues la lavadora: meter demasiada ropa puede dañar el tambor y el motor. Siempre respeta la capacidad máxima indicada en el manual de usuario.
  • Usa detergente adecuado y en la cantidad correcta: un exceso de detergente puede generar acumulación de residuos en las tuberías internas. Además, algunas lavadoras necesitan detergente específico, así que asegúrate de elegir el adecuado.

Ventajas de usar una lavadora

Los beneficios de este electrodoméstico, son evidentes y seguramente por eso es uno de los aparatos más apreciados en el hogar. 

  • Ahorra tiempo: no es lo mismo lavar a mano que dejar que la lavadora haga el trabajo por ti. Puedes dedicar ese tiempo a otras tareas o simplemente a relajarte.
  • Mejor limpieza: las lavadoras permiten lavar la ropa a diferentes temperaturas y con distintos programas, logrando una limpieza más efectiva, especialmente en prendas muy sucias o en grandes cantidades.
  • Cuidado de la ropa: los programas de lavado permiten cuidar la ropa según sus necesidades. Por ejemplo, las prendas delicadas pueden lavarse a baja velocidad, mientras que los artículos de algodón soportan ciclos más intensos.

¿Cómo usar una lavadora correctamente?

Usar este electrodoméstico de manera correcta no solo garantiza una limpieza adecuada, sino que también protege tu ropa y ayuda a mantener la lavadora en buenas condiciones. 

  1. Selecciona el programa adecuado: cada tipo de tela y nivel de suciedad tiene su propio programa. Utilizar el programa adecuado alarga la vida de tus prendas y mejora el lavado.
  2. Respeta las instrucciones de la etiqueta: las etiquetas de la ropa indican la temperatura y el tipo de lavado recomendado. Esto te ayudará a cuidar mejor cada prenda.
  3. No uses demasiado detergente: a veces creemos que más detergente significa más limpieza, pero en realidad puede dañar tanto la ropa como la lavadora. Usa solo la cantidad recomendada.
  4. Agrupa la ropa por colores y tipos de tela: esto evita que los colores se mezclen o que las prendas más delicadas se dañen con las más gruesas.

¿Cuándo hacerle mantenimiento a tu lavadora?

El mantenimiento debe hacerse, idealmente, una vez al año. Esto incluye revisar los componentes internos, limpiar el filtro de la bomba y el tambor, así como revisar que no haya piezas desgastadas. Una revisión completa permite detectar a tiempo problemas que podrían ser costosos en el futuro si no se atienden a tiempo.

¿Por qué es importante acudir a un profesional para reparar tu lavadora?

Como cualquier otro electrodoméstico, pueden fallar por diversas razones, y aunque a veces creemos que podemos solucionarlo con videos de internet o manuales, la realidad es que hay varios beneficios en contar con la ayuda de un profesional. 

  1. Diagnóstico preciso: un técnico capacitado puede identificar rápidamente la causa del problema y ofrecer una solución específica. A veces, un problema que parece sencillo puede tener raíces más profundas, y un profesional lo detectará.
  2. Seguridad: las lavadoras son aparatos que trabajan con agua y electricidad, por lo que intentar repararlas sin el conocimiento adecuado puede ser peligroso. Un profesional sabe cómo realizar las reparaciones de forma segura.
  3. Ahorro a largo plazo: una reparación casera mal hecha puede llevar a problemas mayores y costosos en el futuro. Al acudir a un técnico especializado, tienes la garantía de una reparación bien hecha, lo que puede alargar la vida útil de tu lavadora.
  4. Piezas originales: los técnicos autorizados suelen trabajar con piezas originales, lo que asegura que tu lavadora se mantenga en óptimas condiciones y funcione como se espera.

Tener una lavadora en casa nos hace la vida más fácil y, con los cuidados adecuados, puede durar muchos años. Desde saber cómo solucionar problemas básicos, como que no exprima, hasta aprender a usarla correctamente y darle mantenimiento, todo suma para que la lavadora sea ese aliado perfecto en el hogar. Y recuerda, si notas algún problema importante, y te preguntas por qué mi lavadora no lava ¡no dudes en acudir a un profesional!

que puedo hacer cuando mi lavadora no exprime

Soluciona el problema de tu lavadora con NER GDL

Para tener un excelente funcionamiento de tu lavadora es recomendable realizar periódicamente un mantenimiento. Este debe ser ejecutado por expertos. Si aún no conoces quien pueda ayudarte puedes consultar el servicio de NER Guadalajara. 

En NER GDL te brindamos una solución eficaz, rápida y garantizada, ya que tenemos conocimiento en diversas marcas de lavadoras y refrigeradores como: Mabe, LG, Philips, Bendix, Daewoo, Across, Samsung, Whirlpool, entre muchas más. 

Además, si necesitas de una compostura urgente, nosotros lo resolvemos en un aproximado de 3 horas y hasta tu domicilio.

Si necesitas reparación de refrigeradores en Guadalajara no dudes en contactarnos al 3853 7037 o al 3853 6222, donde estaremos disponibles para atenderte. 

Elige NER Guadalajara

 

tipos de secadoras de ropa

Te enseñamos los diferentes tipos de secadora y cómo mejorar su rendimiento😉

¿Estás pensando en comprar una secadora o quieres aprender a cuidarla mejor? La secadora es uno de esos electrodomésticos que simplifican la vida, pero también requiere un poco de conocimiento para aprovecharla al máximo. Descubre todo lo que necesitas saber sobre los tipos de secadoras, sus características, cómo cuidarlas, y hasta algunos trucos para ahorrar energía y reducir costos. 

¿Qué tipos de secadoras existen?

Para empezar, no todas las secadoras son iguales, y elegir la correcta puede hacer una gran diferencia en tu experiencia. Aquí están los tres tipos principales. 

  • Secadora de evacuación: si tienes un espacio con buena ventilación, esta secadora puede ser una gran opción. Funciona expulsando el aire caliente y húmedo hacia el exterior, así que necesitas instalar un tubo de salida. Además, son rápidas y suelen ser económicas, pero recuerda: requieren un lugar adecuado para que el aire se ventile.
  • Secadora de condensación: esta es una buena opción si no tienes la posibilidad de ventilar al exterior, ya que recoge el vapor de agua en un depósito interno que puedes vaciar después de cada uso. Son muy versátiles y se pueden instalar en casi cualquier sitio, aunque consumen un poco más de energía que las de evacuación.
  • Secadora con bomba de calor: esta es la joya de la corona si te interesa ahorrar energía a largo plazo, ya que utilizan una tecnología que recicla el calor, haciendo que consuma menos electricidad y sea más amigable con el ambiente. Su precio suele ser más elevado, pero al final te ahorra en la factura de electricidad y trata mejor tus prendas.

Características de una secadora

Independientemente del tipo que elijas, hay algunas características que tienen en común y que deberías buscar al comprar o usar una secadora. 

  • Capacidad de carga: escoge una que se adapte a la cantidad de ropa que sueles secar. Van desde unos 7 kg para pequeñas cargas, hasta 10 kg o más para familias grandes.
  • Programas de secado: cada secadora viene con diferentes programas de secado, que permiten ajustar la temperatura y el tiempo según el tipo de tela. Los programas suelen incluir opciones para algodón, sintéticos, delicados, y algunas incluso tienen un modo de secado rápido.
  • Sensores de humedad: las secadoras modernas suelen tener sensores que miden la humedad de la ropa y ajustan automáticamente el tiempo de secado. Es una gran ventaja porque ayuda a ahorrar energía y evita que la ropa se seque de más.
  • Función antiarrugas: algunas secadoras tienen esta función, que ayuda a que la ropa no se arrugue si la dejas en el tambor después de terminar el ciclo. Te ahorra tiempo al planchar y mantiene las prendas más presentables.

¿Cómo cuidar una secadora correctamente?

Como cualquier otro electrodoméstico, una secadora necesita ciertos cuidados para seguir funcionando bien. Aquí tienes algunos consejos prácticos. 

  • Limpia el filtro de pelusas: después de cada uso, revisa el filtro de pelusa y límpialo. Esto ayuda a que el aire circule mejor y evita que la secadora trabaje de más, ahorrando energía y evitando sobrecalentamientos.
  • Limpia el condensador o el tubo de salida: si tienes una secadora de condensación o de evacuación, asegúrate de revisar el condensador y el tubo de salida al menos una vez al mes para evitar obstrucciones. Un flujo de aire libre ayuda a un secado más rápido.
  • Evita sobrecargar la secadora: aunque pueda ser tentador, evita llenar la secadora hasta el tope. La ropa necesita espacio para moverse y secarse bien. Una carga excesiva obliga a la secadora a trabajar más y, además, aumenta el desgaste de las prendas.
  • Deja que la secadora se enfríe entre cargas: si vas a secar varias cargas, dale un descanso a la secadora para evitar el sobrecalentamiento.

Ventajas de usar una secadora

Usar una secadora tiene sus grandes beneficios y puede facilitarte la vida de muchas maneras.

  • Rapidez y conveniencia: no necesitas depender del clima para que tu ropa esté seca y lista, especialmente en épocas de frío o lluvia.
  • Ropa más suave y esponjosa: las secadoras, en especial aquellas con opciones de cuidado de tela, suelen dejar la ropa más suave, sobre todo las toallas y sábanas.
  • Ahorro de espacio: si no tienes espacio para tender ropa, la secadora es una gran opción. Además, te permite secar ropa sin necesidad de estar colgando en la casa.
  • Reducción de alergias: las secadoras pueden eliminar alérgenos y partículas de polvo que pueden haberse adherido a la ropa al estar al aire libre.

Desventajas de usar una secadora

Como todos los electrodomésticos, las secadoras también tienen algunos aspectos que podrías considerar.

  • Consumo energético: las secadoras pueden consumir bastante energía, en especial las de condensación. Por eso, la factura de la luz puede verse afectada si la usas con mucha frecuencia.
  • Desgaste de la ropa: el calor y el movimiento pueden afectar la vida útil de algunas prendas. Es importante usar los programas adecuados para cada tipo de tela.
  • Costo inicial y mantenimiento: dependiendo del tipo que elijas, una secadora puede representar una inversión importante. Además, requieren mantenimiento regular para asegurar su buen funcionamiento.

¿Cómo usar una secadora para ahorrar energía?

¡Ahorrar energía es clave! Conoce algunos trucos para que el uso de tu secadora sea lo más eficiente posible. 

  • Seca cargas completas, pero sin sobrecargar: si llenas la secadora sin exceder su capacidad, aprovechas al máximo el ciclo de secado.
  • Usa programas de baja temperatura: los ciclos de baja temperatura y duración larga suelen consumir menos energía que los ciclos cortos y de alta temperatura.
  • Centrifuga bien la ropa antes de secarla: asegúrate de que tu lavadora tenga un buen ciclo de centrifugado. La ropa más seca al entrar a la secadora reduce el tiempo necesario para secarla.
  • Limpia el filtro de pelusa y revisa las ventilaciones: mantener el filtro limpio y las ventilaciones libres de obstrucciones ayuda a que el aire circule bien, lo que mejora el rendimiento y reduce el consumo.
  • Utiliza el sensor de humedad: este sensor es ideal para evitar que la secadora siga funcionando cuando la ropa ya está seca. Además de ahorrar energía, protege las telas de un secado excesivo.

¿Cuándo hacerle mantenimiento a una secadora?

Para mantener la secadora en buen estado, realiza un mantenimiento completo cada uno o dos años. Esto incluye revisar el tambor, las conexiones eléctricas, el sistema de ventilación, y otros componentes internos. Este chequeo te asegura que la secadora funcione de manera óptima y evita problemas mayores en el futuro.

¿Por qué es importante acudir a un profesional?

Si tu secadora empieza a hacer ruidos raros, a tardar más en secar la ropa o presenta problemas de calor, lo mejor es contactar a un técnico especializado. Tratar de arreglarla sin los conocimientos adecuados puede empeorar el problema y aumentar los costos. Un profesional tiene la experiencia y las herramientas necesarias para hacer ajustes precisos que restauran el funcionamiento adecuado de tu secadora, y además, pueden darte recomendaciones de uso para extender su vida útil.

tipos de secadoras de ropa

¿Sabías que NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico?

Nuestros especialistas te ayudan a que tu secadora esté en las mejores condiciones para que tu ropa no se rompa, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico, contamos con conocimientos y herramientas para reparar secadoras Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. 

Blog: un espacio donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu secadora, además de toda la información puntual sobre las fallas comunes en secadoras de ropa y la reparación de secadoras en Guadalajara

Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto!

Llama al: 3853.7037 o 3853 6222 y escribe al WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/washing-and-dryer-machine-wd11j6410aw-how-to-activate-the-dry-feature/
  2. https://www.lg.com/mx/soporte/soporte-de-producto/manuales-softwares/?srsltid=AfmBOooMkLDrdQDsBF6NELDtW_hC4AhIR4bVDwM-3yA49_m7xVTbrV1k
como evitar que se haga hielo en el congelador

5 tips para evitar que se se haga hielo en el congelador 🤓

Una de las preguntas mas comunes en el negocio de la reparación de linea blanca es porque el freezer hace hielo; este efecto es algo que preocupa a muchas personas; puesto a que tiende a reducir las capacidades del refrigerador. 

La mayoría de las veces cuando un refri hace hielo esto implica que la temperatura interna sube; esto puede poner en peligro la integridad de los alimentos; así mismo si el problema no se atiende puede terminar causando una falla al condensador. 

Al hablar de porque el freezer hace hielo; es importante tener en cuenta que ciertos problemas sólo pueden ser solucionados por un técnico especializado en la reparación de refrigeradores

Para empezar, es importante saber que la formación de hielo en el congelador es un problema común que puede generar diversas complicaciones en el funcionamiento de tu refrigerador. Mantener este espacio libre de acumulaciones de hielo es esencial para garantizar la eficiencia del electrodoméstico, prolongar su vida útil y proteger tus alimentos. 

Sigue leyendo y conoce por qué es importante evitar la acumulación de hielo, cómo puedes lograrlo y qué diferencias existen entre un freezer y un congelador.

¿Por qué es importante evitar que se acumule hielo en el congelador?

Esta situación no es solo un inconveniente estético, sino que puede causar una serie de problemas que afectan el rendimiento del electrodoméstico y su capacidad para conservar los alimentos en condiciones óptimas. Algunas de las principales razones por las que es crucial evitar la formación de hielo incluyen:

  • Reducción del espacio útil: cuando se acumula hielo en el congelador, el espacio para almacenar alimentos se ve reducido significativamente. Esto te obliga a reorganizar los alimentos con más frecuencia o incluso a tener que desechar algunos productos para hacer más espacio.
  • Disminución de la eficiencia energética: un congelador con exceso de hielo necesita trabajar más para mantener la temperatura adecuada. Este sobreesfuerzo implica un mayor consumo de energía, lo que a su vez se traduce en un aumento en la factura eléctrica.
  • Pérdida de eficiencia en la refrigeración: el hielo acumulado puede interferir con el flujo de aire frío en el congelador, lo que provoca que los alimentos no se congelen de manera uniforme. Algunos productos podrían terminar expuestos a temperaturas inadecuadas, lo que compromete su frescura y seguridad alimentaria.
  • Desgaste prematuro del congelador: un congelador que trabaja constantemente para mantener la temperatura correcta debido a la acumulación de hielo tiene una mayor probabilidad de sufrir daños. Con el tiempo, el desgaste en los componentes internos puede derivar en reparaciones costosas o en la necesidad de reemplazar el electrodoméstico.
  • Dificultad para abrir y cerrar puertas: el exceso de hielo también puede impedir el cierre adecuado de las puertas del congelador, lo que provoca fugas de aire frío. Esto no solo incrementa el consumo energético, sino que también contribuye a la formación de más hielo, creando un ciclo problemático.

Tips para evitar que se forme hielo en el congelador

Prevenir la acumulación de hielo requiere una serie de prácticas preventivas que aseguren un correcto funcionamiento del electrodoméstico. Aquí tienes algunos consejos prácticos para mantener tu congelador libre de hielo:

  • Asegúrate de cerrar bien la puerta: una de las principales causas de la formación de hielo es dejar la puerta del congelador entreabierta. Esto permite que entre aire caliente, lo que genera condensación. Verifica siempre que la puerta esté cerrada correctamente.
  • Evita sobrecargar el congelador: llenar el congelador en exceso puede bloquear las salidas de aire y afectar el flujo de aire frío. Esto provoca que algunas áreas del congelador trabajen más, lo que fomenta la creación de hielo. Asegúrate de que los alimentos estén organizados de manera que permita una circulación de aire adecuada.
  • Envuelve bien los alimentos: los alimentos que no están bien cubiertos o que están almacenados sin recipientes pueden liberar humedad. Usa recipientes herméticos o bolsas selladas para almacenar los productos y minimizar la humedad.
  • Revisa los sellos de la puerta: los sellos de goma de la puerta son fundamentales para mantener la temperatura interna del congelador. Si estos sellos están desgastados o sucios, pueden dejar escapar aire frío y permitir la entrada de aire cálido. Limpia regularmente los sellos y reemplázalos si es necesario.
  • Descongela el congelador regularmente: si tu congelador no tiene una función de descongelación automática, es importante que lo descongeles manualmente cada cierto tiempo. Esto también te ayudará a mantener el aparato en buen estado.

¿Qué es el freezer de un refrigerador?

Es el compartimento del refrigerador destinado específicamente a la congelación de alimentos. A diferencia del refrigerador, que mantiene los alimentos a temperaturas de refrigeración (entre 1 y 4 °C), el freezer mantiene una temperatura mucho más baja, generalmente a -18 °C o menos, lo que permite que los alimentos se conserven durante largos periodos de tiempo.

Los freezers están diseñados para almacenar productos que necesitan permanecer en estado de congelación, como carnes, pescados, vegetales y comidas preparadas. A menudo forman parte de los refrigeradores combinados, aunque también existen unidades independientes.

Diferencias entre freezer y congelador

Es común pensar que “freezer” y “congelador” son sinónimos, pero técnicamente no lo son. Si bien ambos términos hacen referencia a compartimentos que congelan alimentos, hay diferencias que vale la pena señalar:

  • Ubicación: en muchos casos, el freezer es un compartimento dentro del refrigerador, mientras que un congelador suele ser un aparato independiente y de mayor tamaño diseñado exclusivamente para almacenar productos congelados.
  • Capacidad: un freezer dentro de un refrigerador típico tiene menos capacidad que un congelador independiente. Los congeladores independientes son ideales para familias numerosas o personas que necesitan almacenar grandes cantidades de alimentos.
  • Versatilidad: los refrigeradores con freezer combinan la capacidad de refrigerar y congelar en un solo aparato, mientras que un congelador solo tiene la función de congelar alimentos.
  • Temperatura: aunque ambos mantienen temperaturas bajo cero, los freezers dentro de los refrigeradores pueden no alcanzar temperaturas tan bajas como los congeladores dedicados.

¿Por qué el freezer hace hielo en exceso?

Debido a la condensación del aire caliente que entra en contacto con las superficies frías. Este fenómeno ocurre cuando el aire caliente y húmedo del ambiente entra en el freezer, ya sea por una puerta mal cerrada o al abrir el compartimento con frecuencia. La humedad se condensa en las paredes internas y, al exponerse a temperaturas extremadamente bajas, se convierte en hielo.

¿Por qué el refrigerador se congela?

El congelamiento en el compartimento del refrigerador es generalmente un problema causado por un mal ajuste de la temperatura, obstrucciones en las salidas de aire o fallos en el termostato. Algunas de las razones más comunes por las que un refrigerador se congela incluyen:

  • Ajuste de temperatura demasiado bajo: si el termostato del refrigerador está ajustado a una temperatura demasiado baja, los alimentos pueden comenzar a congelarse.
  • Bloqueo de las salidas de aire frío: los alimentos colocados demasiado cerca de las salidas de aire frío pueden hacer que ciertas áreas del refrigerador se congelen.
  • Problemas en el sistema de descongelación: si el sistema automático de descongelación del refrigerador no funciona correctamente, se puede formar hielo en el compartimento de refrigeración.

¿Cómo quitar el hielo del congelador?

Eliminar el hielo del congelador es una tarea necesaria para mantener su buen funcionamiento. Aquí tienes los pasos que puedes seguir para quitar el hielo de manera segura y efectiva:

  • Desenchufa el refrigerador: antes de comenzar, asegúrate de desconectar el aparato de la corriente eléctrica para evitar cualquier accidente.
  • Retira los alimentos: saca todos los alimentos del congelador y colócalos en una nevera portátil o en bolsas térmicas para que no se descongelen.
  • Deja que el hielo se derrita: puedes dejar la puerta del congelador abierta y esperar a que el hielo se derrita naturalmente. Si quieres acelerar el proceso, puedes colocar recipientes con agua caliente en el interior del congelador.
  • Retira el hielo suelto: usa una espátula de plástico (nunca de metal) para desprender los trozos de hielo que se hayan formado en las paredes del congelador.
  • Limpia el congelador: una vez que todo el hielo se haya derretido, seca bien el interior del congelador con un paño limpio.
  • Enciende nuevamente el congelador: ¡Y listo! Enchufa el refrigerador y coloca los alimentos nuevamente en su lugar.

Evitar la acumulación de hielo en el congelador es fundamental para mantener el buen rendimiento del electrodoméstico y prolongar su vida útil. Siguiendo las recomendaciones para prevenir la formación de hielo y limpiando el aparato regularmente, no sólo ahorrarás energía, sino que también te asegurarás de que tus alimentos se mantengan en condiciones óptimas. Mantener un freezer o congelador en buen estado es un paso clave para optimizar su funcionamiento. 

como evitar que se haga hielo en el congelador

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que ayudan a que tu refrigerador esté en las mejores condiciones para que tus alimentos se mantengan frescos, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico porque tenemos experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación de refrigeradores, lavadoras y secadoras. Además, de información útil si por ejemplo te has preguntado, ¿por qué mi refrigerador congela abajo
  • Reparación de electrodomésticos: técnicos en refrigeradores y lavadoras que pueden arreglar cualquier tipo de problema.
  • Al contratar los servicios de NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas.

No dudes en llamar al: 3853.7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Fuente: 

  1. https://blog.mabeglobal.com/hogares-mabe/la-nevera-no-frost-hace-hielo-estos-pueden-ser-los-motivos/
cuanto tiempo debe trabajar y descansar un refrigerador daewoo

Te preguntas, ¿cuál es la forma correcta de ajustar la temperatura de un refrigerador Daewoo? 🤔

Para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil de tu refri Daewoo, es importante conocer el ciclo normal de trabajo y descanso del compresor. En condiciones normales, el compresor debería trabajar entre 30 y 45 minutos y luego descansar aproximadamente de 15 a 30 minutos.

  • Cantidad de alimentos almacenados: un refrigerador demasiado lleno o muy vacío puede alterar sus ciclos de trabajo.
  • Temperatura ambiente: en climas muy cálidos, el refrigerador trabaja más para mantener la temperatura interna adecuada.
  • Mantenimiento del equipo: la acumulación de suciedad en las bobinas o un mal estado de los sellos de las puertas pueden afectar el rendimiento.

Señales de que el refrigerador no está respetando su ciclo de trabajo

  • El compresor está en funcionamiento constante sin pausas prolongadas.
  • Se calienta demasiado o genera ruidos extraños.
  • La temperatura de un refri no se mantiene estable.
  • Consume más energía de lo normal.

Si notas alguno de estos problemas, es recomendable llamar a un especialista en reparación de refrigeradores en Guadalajara para evitar daños mayores en el sistema de refrigeración.

Tips para que no se altere la temperatura de tu refri

  • Mantén un espacio adecuado entre los alimentos para permitir la circulación del aire frío.
  • Evita abrir la puerta con demasiada frecuencia o dejarla abierta por mucho tiempo.
  • Revisa que el termostato esté configurado a la temperatura correcta.
  • Asegúrate de que las bobinas del condensador estén limpias.

¿Qué pasa cuando la temperatura del refrigerador no es la correcta?

Un refrigerador que no respeta sus ciclos de trabajo y descanso puede generar fluctuaciones de temperatura, lo que impacta en la conservación de los alimentos y el consumo eléctrico. Si notas que la temperatura de tu refri varias demasiado, es posible que haya un problema en el termostato, el compresor o los sellos de la puerta.

cuanto tiempo debe trabajar y descansar un refrigerador daewoo

¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu refri estén en las mejores condiciones para que tus alimentos se preserven, ya que no importa que marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu refrigerador, por ejemplo, cómo resetear un refrigerador Samsung. Reparación de refrigeradores: técnicos en reparación de refrigeradores en Guadalajara

No dudes en llamar al: 3853 7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda. 

Reparaciones el mismo día, a domicilio

Fuente: 

  1. https://nerguadalajara.com/como-ajustar-la-temperatura-de-un-refrigerador-daewoo/
Llámanos: (333) 853 7037
Escríbenos: 331 986 5772