REPARAMOS SU REFRIGERADOR EL MISMO DIA Y EN SU PROPIO DOMICILIO.

Llama: (333).853.7037, (333).853.6222, WA: 331.986.5772

Conoce las principales razones por la que tu congelador congela abajo

Uno de los problemas más comunes en muchos hogares es que el refrigerador congela la parte de abajo cuando no debería. Este fallo genera molestias porque puede ocasionar que los alimentos frescos se dañen o pierdan sus cualidades si son susceptibles al frío intenso.

Aquí te explicamos las causas más frecuentes de por qué el refrigerador congela en la parte baja, cómo detectar la raíz del problema y qué soluciones prácticas puedes aplicar antes de llamar a un técnico especializado.

Causas comunes del congelamiento abajo

Cuando notas que tu refri acumula hielo en la parte inferior, lo más probable es que una de estas fallas esté presente. 

  • Conductos de aire obstruidos: los residuos o la escarcha pueden bloquear el flujo de aire frío, acumulándose en la parte baja.
  • Sistema de descongelación fallando: si no funciona correctamente, el hielo se acumula sin derretirse como debería.
  • Sello de puerta deficiente: un mal cierre permite que entre aire caliente y provoque más humedad y congelamiento.
  • Termostato mal calibrado o defectuoso: una lectura errónea provoca exceso de frío en la zona inferior.
  • Drenaje de descongelación obstruido: el agua de deshielo no fluye y se acumula formando bloques de hielo.

¿Qué hacer cuando tu refri congela la parte de abajo?

  • Limpiar conductos y rejillas: apaga el equipo, descongélalo y retira restos de hielo o suciedad en las salidas de aire.
  • Reparar o reemplazar el sistema de descongelación: un técnico puede revisar resistencias, sensores o el temporizador del ciclo de descongelación.
  • Revisar y limpiar el sello de la puerta: pasa un trapo húmedo con jabón neutro; si está dañado, lo mejor es reemplazarlo.
  • Ajustar o cambiar el termostato: regula la temperatura a un nivel medio (3-4 °C en refrigeración). Si no responde, requiere cambio.
  • Despejar drenaje utilizando agua tibia o bicarbonato: inyecta la mezcla en el ducto para disolver bloqueos y permitir el paso del agua.

Consejos preventivos y recomendaciones generales

  • No obstruyas los ductos internos con alimentos pegados a las paredes.
  • Revisa los sellos de la puerta cada seis meses para asegurar un cierre hermético.
  • Ajusta el termostato según la estación: más frío en verano, moderado en invierno.
  • Realiza una limpieza profunda del refrigerador al menos cada 3 meses.
  • Descongela el equipo si notas acumulación de hielo en lugares inusuales.

Estos hábitos reducen la posibilidad de acumulación de hielo y evitan reparaciones costosas.

¿Cuándo llamar a un técnico?

Si después de aplicar estas medidas el problema persiste, lo recomendable es acudir a expertos en diagnóstico y reparación. Algunas señales de que necesitas apoyo profesional:

  • El refrigerador congela la parte baja de manera recurrente.
  • Notas ruidos inusuales en el compresor.
  • El sistema de descongelación no entra en funcionamiento.
  • El consumo de energía se incrementa sin razón aparente.

En estos casos, contar con especialistas en refrigeración como los de NER Guadalajara garantiza una solución rápida y segura.


¿Te has preguntado cómo arreglar un refrigerador que no enfría ni congela?

En NER Guadalajara te ayudamos a identificar las causas del problema y a darle solución rápida y efectiva.

Atención personalizada y soporte técnico a domicilio.


¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu refrigerador esté en las mejores condiciones, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador.
  • Reparación de electrodomésticos: técnicos expertos que pueden darle solución a tus problemas, como arreglar un refrigerador que no enfría ni congela.

Al contratar servicios NER Guadalajara obtienes el beneficio de servicio a domicilio con presupuesto sin costo y con un sistema de urgencia en menos de 3 horas. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos!

No dudes en llamar al: 3853 7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.

Reparaciones el mismo día y a domicilio.

Preguntas frecuentes cuando un refri congela en la parte baja

  • ¿Qué alimentos no deben colocarse en la parte inferior del refrigerador? Frutas delicadas como fresas o uvas, y vegetales de hoja como la lechuga, ya que son más sensibles al frío y pueden dañarse si se congelan.
  • ¿Cada cuánto limpiar el drenaje de descongelación? Se recomienda revisarlo y limpiarlo cada seis meses, o antes si notas acumulación de agua o formación de hielo en la parte inferior.
  • ¿Cómo saber si es problema de termostato o sello? Si el refrigerador congela demasiado, incluso en ajustes bajos, puede ser el termostato. Si notas filtraciones de aire o humedad alrededor de la puerta, es probable que el sello esté dañado.

Fuente: 

  1. https://www.whirlpool.com/services/refrigerator-troubleshooting.html

¿Por qué sí o por qué no acostar un refrigerador?

En una mudanza o traslado, es común preguntarse si se puede acostar un refrigerador para transportarlo. Aunque muchos lo hacen por practicidad, lo cierto es que esta acción conlleva riesgos importantes para el sistema interno del equipo.

Aquí conocerás qué pasa si acuesto un refri, cuánto tiempo esperar antes de enchufarla tras el movimiento y qué medidas de precaución tomar si no hay otra opción más que acostarla.

Riesgos de acostar tu refrigerador

Cuando un refrigerador se coloca de lado, sus componentes internos pueden sufrir daños o desajustes.

  • El aceite del compresor se desplaza y obstruye el sistema: al estar acostado, este circula hacia las tuberías y las válvulas en lugar de permanecer en el compresor.
  • Compresor sin lubricación adecuada: desgaste o falla. Al encender el refri sin reposo, el motor trabaja sin la lubricación necesaria.
  • Refrigerante fuera de posición: enfriamiento ineficiente. El gas no fluye correctamente, lo que afecta el desempeño.
  • Riesgo de fugas por sellos dañados: acostar el refri puede provocar presión indebida en las juntas.
  • Componentes internos pueden dañarse (estantes, cajones): los accesorios se mueven y se quiebran con mayor facilidad.

Por estas razones, siempre que te preguntes si se puede acostar un refrigerador, la respuesta es: solo como última opción y con precauciones.

¿Cuánto tiempo debes esperar antes de enchufarlo?

El tiempo de reposo tras un traslado acostado es clave para evitar averías.

  • Menos de 2 horas acostado: esperar mínimo 4 horas.
  • Más de 2 horas acostado: espera de 8 a 12 horas (o 24 h si fue prolongado).
  • Cita de expertos (Samsung, LG): recomiendan entre 3 y 24 horas antes de guardar alimentos.
  • Recomendación TCL: esperar al menos 4 horas antes de enchufarlo.

La regla general es simple: cuanto más tiempo estuvo acostado, mayor debe ser el reposo antes de encenderlo.

¿Qué debes hacer antes de mover un refrigerador?

  • Vacía el electrodoméstico, de preferencia usa una hielera para almacenar tus productos durante el tiempo que estés moviendo tu nevera, pues de esta forma los mantendrás en buen estado.
  • Desenchufa el refrigerador de la toma de corriente y asegura el cable para que no te estorbe al moverlo. Esto lo puedes lograr pegando el cable a la pared del frigorífico con ayuda de una cinta adhesiva.
  • Si tu dispositivo cuenta con superficies de acero inoxidable, retíralas o protégelas con mantas o plástico de burbujas.
  • Planifica y despeja por dónde moverás el refrigerador, considera las puertas y el pasillo por los que debe pasar.
  • Usa un diablito o carretilla para mover el frigorífico: este no solo debe mantener el aparato seguro, sino también ser capaz de soportar su peso.
  • En caso de que lo vayas a mover tú: apóyate en amigos o familiares para que el proceso sea el más adecuado o, en su defecto, contrata a profesionales.

 

¿Qué hacer si no puedes evitar acostarlo?

En ocasiones, no queda otra alternativa que transportarlo en horizontal. Para minimizar daños. 

  • Usar protección (mantas, plástico): evita rayones y golpes en la superficie.
  • Acostarlo del lado opuesto al compresor/líneas de refrigerante: esto reduce el riesgo de fugas internas.
  • Consultar el manual de usuario para recomendaciones específicas: cada fabricante puede dar indicaciones particulares.
  • Colocarlo en reposo al llegar al destino: sigue las recomendaciones de tiempo antes de enchufar.

Consecuencias de encender un refri después de acostarlo sin esperar

Ignorar los tiempos de reposo después de acostar el refri puede salir caro y consecuencias complicadas. 

  • Averías en compresor: principal riesgo por falta de lubricación.
  • Mal enfriamiento: el gas no fluye correctamente y los alimentos no se conservan bien.
  • Ruidos inusuales o sobrecalentamiento: señales de que el sistema interno está forzado.
  • Costosas reparaciones: los daños en compresores y sellos requieren intervención técnica especializada.

Si notas alguno de estos problemas, lo mejor es contactar a especialistas en reparación de refrigeradores.


Te preguntas, ¿por qué se calienta el compresor de tu refrigerador? Nosotros te brindamos ayuda rápida, segura y garantizada.

En NER Guadalajara tenemos expertos preparados para reparar tus equipos en cualquier zona de la ciudad.


¡NER Guadalajara tiene lo mejor para tu electrodoméstico!

En NER Guadalajara hay especialistas que te ayudan a que tu refrigerador esté en las mejores condiciones, ya que no importa qué marca sea tu electrodoméstico porque tienen experiencia con Samsung, Philips, Acrost, Mabe, Kenmore, Maytag, Bendix, entre otros. Al tener estos servicios para ti y tus dispositivos:

  • Blog: donde encontrarás información de valor referente al funcionamiento, reparación y datos curiosos sobre tu lavadora y refrigerador, por ejemplo, por qué se calienta el compresor de mi refrigerador.
  • Reparación de electrodomésticos: técnicos en refrigeradores y lavadoras que pueden arreglar cualquier tipo de problema.

¡NER Guadalajara cuenta con el mejor servicio por si requieres una reparación de refrigeradores urgente!

No dudes en llamar al: 3853 7037 o 3853 6222 y WhatsApp: 331 986 5772 para cualquier duda.

Reparaciones el mismo día, a domicilio.

Preguntas frecuentes sobre acostar un refrigerador

  • ¿Qué modelos de refrigerador son más sensibles a ser transportados acostados? Los refrigeradores side by side y los que tienen doble compresor suelen ser más delicados, ya que poseen sistemas de tuberías más complejos que pueden dañarse fácilmente.
  • ¿Cómo saber si mi refrigerador sufrió daños después de haberlo acostado? Algunos signos son ruidos extraños al encender, mal enfriamiento, vibraciones inusuales o que tarda demasiado en alcanzar la temperatura correcta.
  • ¿Qué pasa con la garantía si transporto un refrigerador acostado? En muchos casos, los fabricantes pueden invalidar la garantía si el daño ocurre por transporte indebido, ya que recomiendan mantenerlos siempre en posición vertical.

Fuente: 

  1. https://www.samsung.com/latin/support/home-appliances/how-long-should-you-wait-to-plug-in-a-refrigerator-after-transport/

Causas y soluciones cuando el compresor de un refrigerador se calienta

Esta parte del refri se calienta porque trabaja de manera continua para mantener la temperatura interna adecuada. Sin embargo, cuando el calor es excesivo puede indicar un problema que afecte el rendimiento y, en consecuencia, que el refri deje de enfriar.

Sigue leyendo y conocerás por qué se calienta el compresor del refrigerador, cuándo es normal, las causas más comunes de sobrecalentamiento y qué hacer para solucionarlo.

¿Por qué se calienta el compresor del refrigerador?

El compresor funciona como el “corazón” del refrigerador, bombeando el gas refrigerante para que circule y enfríe el interior. Durante este proceso, es normal que el compresor genere calor.

El problema surge cuando la temperatura es tan alta que no puedes mantener la mano apoyada en él por más de unos segundos. Esto puede ser un síntoma de sobreesfuerzo o de alguna falla en los componentes.

¿Es normal que el compresor se caliente?

Sí, es normal que esté tibio o moderadamente caliente al tacto. Pero no es normal si el compresor presenta algunas características. 

  • Quema al tocarlo.
  • Se apaga y prende con frecuencia sin enfriar.
  • Hace ruidos extraños.
  • Se calienta demasiado y el refri no enfría.

Causas comunes del sobrecalentamiento excesivo

    • Bobinas del condensador sucias u obstruidas: el polvo acumulado dificulta la liberación de calor, obligando al compresor a trabajar más.
    • Ventilador del condensador dañado o no funciona: si no hay ventilación adecuada, el calor no se disipa y el compresor se sobrecalienta.
    • Uso excesivo por apertura frecuente de puertas o falta de refrigerante: cuando se abre constantemente el refri, o existe fuga de gas, el compresor trabaja sin parar.
  • Fallo en componentes eléctricos: si los interruptores o el capacitor de arranque están dañados, el compresor puede forzarse y generar calor anormal.

¿Cómo diagnosticar si se trata de un sobrecalentamiento?

  • Tacto: si no puedes mantener la mano sobre el compresor más de 5 segundos, está muy caliente.
  • Ruido: ruidos metálicos o zumbidos pueden indicar problemas eléctricos o mecánicos.
  • Temperatura interna: si el refri no enfría correctamente, el sobrecalentamiento es un síntoma de una falla mayor.

Soluciones y mantenimiento preventivo

  • Limpia regularmente las bobinas traseras o inferiores.
  • Verifica el funcionamiento del ventilador del condensador.
  • Evita abrir la puerta del refrigerador innecesariamente.
  • Realiza revisiones periódicas para prevenir fugas de gas refrigerante.
  • Asegura una correcta ventilación del compresor, evitando que esté demasiado pegado a la pared.

Cuando estos casos se presentan, lo recomendable es solicitar ayuda técnica profesional y más si te preguntas, ¿por qué mi lavadora no exprime?

¿Cuándo llamar a un técnico especializado?

Si tu compresor está extremadamente caliente, el refrigerador no enfría, hace ruidos anormales o notas consumo eléctrico elevado, lo mejor es acudir a expertos como servicios NER Guadalajara.

Ellos cuentan con técnicos capacitados para diagnosticar si se trata de suciedad, falta de ventilación, fuga de gas o fallo eléctrico.

Preguntas frecuentes que te puede hacer

  • ¿Es normal que el compresor esté caliente? Sí, es normal que se sienta tibio o caliente al tacto, pero no debe quemar.
  • ¿Qué temperatura se considera excesiva? Si supera los 70 °C (aprox. no puedes mantener la mano más de 5 segundos), es sobrecalentamiento.
  • ¿Cómo limpiar las bobinas del condensador? Usa un cepillo o aspiradora para retirar polvo y pelusa de las rejillas traseras.
  • ¿Cuándo debo llamar a un técnico? Cuando el compresor está demasiado caliente y el refri no enfría o hace ruidos extraños.


Te has preguntado, ¿por qué mi lavadora no exprime?

En NER te ayudamos a identificar las causas del problema y a darle solución rápida y efectiva.

Atención personalizada y soporte técnico a domicilio.


Servicio técnico en NER Guadalajara

¿Tu compresor está muy caliente? Agenda servicio técnico con servicios NER Guadalajara.

  • Diagnóstico gratuito a domicilio.
  • Reparaciones con refacciones originales.
  • Atención el mismo día.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772. Con NER Guadalajara, tu refrigerador volverá a enfriar como nuevo.

Fuente:

  1. https://www.samsung.com/co/support/home-appliances/why-are-the-side-walls-of-a-samsung-refrigerator-heating-up/

¿Qué significa “spin” en una lavadora?

Si alguna vez te has preguntado qué significa spin en tu electrodoméstico, debes saber que hace referencia al ciclo de centrifugado de tu lavadora, encargado de girar el tambor a gran velocidad para extraer el exceso de agua de la ropa.

Descubre consejos útiles para saber todo sobre tu electrodoméstico y buscar ayuda en caso de necesitarlo. 

Opciones comunes de rinse & spin y only spin

  • Rinse & spin: este ciclo combina un enjuague rápido con el centrifugado final. Es útil cuando quieres refrescar ropa guardada mucho tiempo o eliminar residuos de detergente.
  • Only spin: en esta función, la lavadora únicamente centrifuga la ropa sin agregar agua. Ideal si necesitas acelerar el secado de prendas que ya fueron lavadas a mano.

¿Cuándo usar el ciclo spin en una lavadora?

El spin ciclo de tu lavadora debe usarse en diferentes situaciones que seguro te han pasado. 

  • Ropa que necesita secado rápido.
  • Prendas gruesas como toallas y jeans que retienen más agua.
  • Situaciones en las que deseas reducir el tiempo de secado en tendedero o secadora.

Problemas comunes con spin y cómo solucionarlos

Uno de los problemas más frecuentes es que el tambor no gira correctamente o la lavadora deja la ropa demasiado mojada. Esto puede deberse a diferentes aspectos. 

  • Sobrecarga de ropa.
  • Filtro de pelusas obstruido.
  • Fallas en la bomba de drenaje.
  • Problemas en la tarjeta electrónica o motor.

Cuando estos casos se presentan, lo recomendable es solicitar ayuda técnica profesional y más si te preguntas, ¿por qué mi lavadora no exprime?

Ventajas de usar rinse & spin y mantenimiento preventivo

  • Ahorro de tiempo en secado.
  • Menos humedad en el hogar al tender ropa.
  • Mejor cuidado de las fibras al evitar exceso de agua acumulada.

Tips para prolongar la vida útil del spin de tu lavadora

  • Limpia regularmente el filtro de pelusas.
  • Evita sobrecargar la lavadora.
  • Revisa mangueras de desagüe y conexiones.
  • Realiza mantenimiento preventivo con especialistas en Servicios NER Guadalajara.

Preguntas frecuentes que te puede hacer

  • ¿Qué hace el ciclo spin? Elimina el exceso de agua de la ropa mediante el centrifugado.
  • ¿Cuándo usar el ciclo rinse & spin? Cuando quieres refrescar ropa guardada o eliminar restos de detergente.
  • ¿Es posible solo con centrifugado? Sí, con la función only spin la lavadora exprime sin enjuagar.
  • ¿Cómo prolongar la vida útil del ciclo spin? Realizando limpiezas regulares y mantenimiento preventivo.


Te has preguntado, ¿por qué mi lavadora no exprime?

En NER te ayudamos a identificar las causas del problema y a darle solución rápida y efectiva.

Atención personalizada y soporte técnico a domicilio.


Servicio técnico en NER Guadalajara

¿Tu lavadora no centrifuga bien o notas que el ciclo spin dejó de funcionar? Solicita servicio de reparación de lavadoras con servicios NER Guadalajara.

  • Diagnóstico sin costo en tu domicilio.
  • Atención el mismo día.
  • Técnicos especializados en todas las marcas.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772. Con NER Guadalajara, tu lavadora vuelve a exprimir como nueva.

Fuente:

  1. https://www.whirlpool.com/content/dam/global/documents/201910/quick-start-guide-w11354867-reva-sp.pdf
cual es la mejor marca de refrigerador en mexico

Descubre cuál es la mejor marca de refrigerador en México

Elegir un refrigerador no es solo una cuestión de diseño, es una decisión que influye directamente en la frescura de tus alimentos, el consumo de electricidad y la comodidad de tu hogar. Con tantas opciones disponibles, saber cuál es la mejor marca puede ser un reto. En esta guía te presentamos las marcas más destacadas en México, los criterios clave para tomar la decisión correcta y consejos prácticos según tu perfil de hogar.

Principales marcas de refrigeradores en México

En el mercado nacional, algunas marcas han destacado por su innovación, durabilidad y presencia de servicio técnico. 

  • LG: es conocida por su tecnología avanzada, como el sistema Door-in-Door y compresores de alta eficiencia energética.
  • Whirlpool: es sinónimo de resistencia y confianza, con modelos fáciles de reparar y amplia red de servicio.
  • Samsung: apuesta por la conectividad y diseños premium que combinan estilo y funcionalidad.
  • Mabe: de origen mexicano, ofrece un balance entre precio accesible y buen rendimiento.
  • Daewoo: es ideal para quienes buscan soluciones prácticas y económicas.
  • Hisense: ha ganado terreno gracias a su tecnología competitiva a precios atractivos.

Criterios para elegir la mejor marca de refrigerador

  • Eficiencia energética: un refrigerador con clasificación energética alta puede reducir considerablemente tu recibo de luz. Los modelos A++ o A+++ son los más recomendables para un ahorro a largo plazo.
  • Tecnología e innovación: funciones como dispensador de agua y hielo, control de temperatura por zonas, enfriamiento rápido o conectividad con aplicaciones móviles pueden mejorar tu experiencia diaria.
  • Servicio técnico y refacciones en México: antes de decidirte, verifica que la marca cuente con centros de servicio autorizados y piezas de repuesto disponibles en tu ciudad. Por ejemplo, si tienes un Whirlpool y necesitas restaurar su configuración, aquí puedes consultar cómo resetear un refrigerador Whirlpool.
  • Precio y accesibilidad: considera tanto el costo inicial como el gasto en mantenimiento y energía. Un refrigerador más caro al inicio puede significar un ahorro importante a largo plazo.
  • Durabilidad y garantía: elige marcas que ofrezcan garantías amplias y materiales de alta calidad. Esto asegura que tu inversión sea duradera y confiable.

¿Qué marca es mejor para ti según tu perfil de hogar?

  • Si tienes una familia numerosa, LG y Samsung ofrecen modelos de gran capacidad con funciones avanzadas que facilitan el almacenamiento.
  • Si vives en un espacio reducido, Mabe y Daewoo cuentan con diseños compactos y funcionales a buen precio.
  • Si buscas diseño y tecnología, Samsung y LG destacan con acabados premium y controles táctiles.
  • Si tu prioridad es el ahorro, Mabe, Daewoo e Hisense son opciones accesibles y eficientes.

Opiniones y recomendaciones del mercado mexicano

Las encuestas de satisfacción del consumidor en México ubican a Whirlpool y LG entre las más confiables por su durabilidad y rendimiento constante.Samsung sobresale en diseño e innovación, mientras que Mabe se mantiene como la opción más equilibrada entre costo y desempeño.

cual es la mejor marca de refrigerador en mexico

Preguntas frecuentes que te puedes hacer

  • ¿Cuál es la marca de refrigerador más duradera? Whirlpool y LG lideran en durabilidad gracias a su calidad de construcción y garantías de hasta 10 años en compresores.
  • ¿Qué refrigerador gasta menos luz? Los modelos de LG y Samsung con clasificación A+++ son los más eficientes en consumo eléctrico.
  • ¿Qué marca tiene mejor servicio técnico en México? Whirlpool y LG cuentan con una red de atención amplia y disponibilidad de refacciones en la mayoría de las ciudades.
  • ¿Cuál es la mejor marca de refrigeradores para familias grandes? LG y Samsung, por su capacidad y tecnología de enfriamiento rápido, son ideales para hogares con más integrantes.

Servicio técnico en NER Guadalajara

En NER Guadalajara contamos con técnicos capacitados para identificar y reparar cualquier ruido anormal en tu refrigerador. Si tu refri suena como un grillo, agenda una revisión a domicilio sin costo.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para atención el mismo día.

Fuente:

  1. https://www.whirlpool.mx/refrigeradores-y-congeladores/refrigeradores/top-mount?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=whp_mx-google-upti-shopping-purchase-max_conversions_aon-d2c-79361&gad_source=1&gad_campaignid=22555493946&gbraid=0AAAAA-3a3iRminhGUkvUj7NJMHFdomh2N&gclid=Cj0KCQjwqebEBhD9ARIsAFZMbfwqAEjSNJo83yy7YSUV0qH_b1JVPiHOLBhH0qjwpFoLHN7KwiY_LpYaApx1EALw_wcB
programar lavadora whirlpool

¿Cómo programar una lavadora Whirlpool?

Configurar tu electrodoméstico correctamente es clave para garantizar un lavado eficiente, evitar errores de ciclo y prolongar la vida útil del electrodoméstico. Ya sea que tengas un modelo digital, semiautomático o con tecnología Xpert System, aquí te explicamos cómo configurar sus funciones de forma adecuada, resolver problemas comunes y detectar señales de mal funcionamiento.

¿Qué hacer si la lavadora no responde después de un corte de energía?

Tras un corte eléctrico, algunos modelos Whirlpool pueden quedar en modo seguro o desconfigurados. Si esto ocurre, te damos unos tips. 

  • Desconéctala por al menos 1 minuto.
  • Vuelve a enchufarla y presiona el botón de encendido.

  • Si no inicia, mantén presionado el botón de “Inicio/Pausa” por 5 segundos para reiniciar el sistema.

Esto suele restablecer la programación sin necesidad de intervención técnica y te puede ayudar en dado causa que sean daños menores los que tengan tus electrodomésticos. 

¿Cómo realizar una calibración manual en modelos Whirlpool Xpert System?

En este tipo de modelos, Whirlpool recomienda realizar una calibración manual si notas ciclos inusuales o si fue transportada recientemente. 

  • Apaga la lavadora.
  • Presiona y mantén presionados los botones “Nivel de agua” y “Enjuague” al mismo tiempo durante 5 segundos.
  • Al soltar, la lavadora hará un giro automático como prueba. Esto indica que la calibración ha sido exitosa.

Diferencias entre ciclos automáticos y manuales en modelos digitales

Las lavadoras Whirlpool digitales permiten elegir entre diferentes ciclos que se adecuan según tus necesidades. 

  • Automáticos: preconfigurados para diferentes tipos de carga (delicados, ropa blanca, pesadas, etc.), ajustan tiempo, temperatura y nivel de agua automáticamente.

  • Manuales o personalizados: permiten modificar cada parámetro individualmente según tus preferencias.

Si notas que la ropa sale mal lavada o muy húmeda, puede deberse a una configuración incorrecta del ciclo. En algunos casos, cuando mi lavadora no tiene fuerza para lavar, también puede ser síntoma de un problema en el motor o sensores.

¿Cómo interpretar los indicadores LED durante el diagnóstico?

Muchos modelos Whirlpool utilizan luces LED intermitentes para mostrar errores que pueden afectar el funcionamiento de tu electrodoméstico. 

  • LED parpadeando rápidamente: puede indicar problema de drenaje.
  • Luz de “Inicio” fija pero sin iniciar el ciclo: puede estar esperando que se cierre bien la puerta.

Algunos modelos tienen combinaciones específicas de luces que indican códigos de error (consulta el manual de tu modelo). Interpretar estos indicadores correctamente ayuda a evitar manipulaciones innecesarias y facilita el diagnóstico.

Recomendaciones para mantener la programación estable

  • Siempre conecta la lavadora directamente a una toma de corriente (evita extensiones).
  • Realiza ciclos de limpieza automáticos regularmente.
  • No modifiques los ciclos en ejecución constantemente.
  • Apaga la lavadora después de cada uso para evitar bloqueos o acumulación de humedad en el panel.
  • En zonas con muchos apagones, considera un regulador de voltaje.

¿Qué hacer si la lavadora no llena con agua después de programarla?

Si la lavadora no carga agua al iniciar el ciclo, te damos algunos tips que te pueden ayudar en fallos menores. 

  • Que la llave de paso esté abierta.
  • Que no haya obstrucciones en las mangueras de entrada.
  • El filtro de entrada de agua no esté sucio.
  • Que no haya una pausa programada en el ciclo.

cómo funciona una lavadora Whirlpool

Preguntas que probablemente te has hecho

  • ¿Cómo resetear la programación de mi lavadora Whirlpool? En la mayoría de los modelos, basta con apagarla, desconectarla por 1 minuto y volver a encenderla. En modelos digitales, presionar el botón de “Inicio/Pausa” por 5 segundos suele reiniciar los ajustes.
  • ¿Por qué mi lavadora Whirlpool no inicia el ciclo? Verifica que la tapa esté bien cerrada, que haya energía, que el ciclo esté bien seleccionado y que no haya errores en los sensores de agua o carga. A veces puede estar pausada sin que lo notes.
  • ¿Se puede programar la lavadora para lavar ropa delicada? Sí. La mayoría de los modelos Whirlpool incluyen ciclos específicos para prendas delicadas que reducen la velocidad de agitación y temperatura del agua. También puedes configurar un ciclo manual con menos centrifugado.
  • ¿Qué hacer si la lavadora se detiene durante el ciclo? Puede deberse a un desbalance en la carga, interrupciones eléctricas o exceso de espuma. Reacomoda la ropa, verifica el suministro eléctrico y asegúrate de usar el detergente adecuado.
  • ¿Cómo saber si la lavadora está correctamente programada? Revisa que todas las luces estén fijas o parpadeando según lo normal del ciclo, que el tiempo de ciclo sea lógico y que no haya interrupciones en la carga de agua o centrifugado. Si algo parece fuera de lo común, es mejor reiniciar el proceso.

¿Sientes que tu lavadora ya no tiene fuerza para lavar?

En NER te ayudamos a recuperarla.

Reparación con garantía, experiencia y servicio a domicilio en Guadalajara.

¿Tu lavadora Whirlpool no responde como debería?

En servicios NER Guadalajara contamos con técnicos especializados en modelos Whirlpool digitales y Xpert System. Si tu lavadora no inicia, no llena, drena sin lavar o pierde fuerza, agendamos revisiones a domicilio sin costo.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día.

Fuente:

  1. https://www.whirlpool.mx/blog-como-usar-una-lavadora-whirlpool?srsltid=AfmBOopSHmVuVfS13uuriB-_d1tWvTrdnSKubXq_CCEsTvsZmL9nbjoM
cómo funciona una lavadora Whirlpool

¿Cómo funciona una lavadora Whirlpool?

Las lavadoras de esta marca son reconocidas por su eficiencia, durabilidad y tecnología inteligente. Saber cómo usar de manera correcta tu electrodoméstico, evita fallas comunes y prolonga su vida útil. Aquí te explicamos las tecnologías que incorpora, las diferencias entre modelos, cómo mantenerla en buen estado y qué hacer si presenta fallas.

¿Qué tecnología utilizan las lavadoras Whirlpool?

Las lavadoras Whirlpool están diseñadas para ofrecer un lavado más eficiente y cuidadoso con tus prendas. Algunas de las tecnologías más destacadas incluyen ciertas características. 

  • 6th Sense: detecta el peso de la carga y ajusta automáticamente la cantidad de agua, temperatura y tiempo del ciclo.
  • Impeller: en lugar del agitador tradicional, muchos modelos usan un disco giratorio en la base que mueve suavemente las prendas con menos fricción.
  • EcoBoost™: optimiza el consumo de energía sin comprometer el rendimiento. Sensores inteligentes que regulan temperatura, niveles de agua y espuma.

Estas innovaciones permiten lavados más eficientes, menor consumo de agua y energía, y un mejor cuidado de la ropa.

Diferencias entre modelos de carga frontal y carga superior

Las de carga superior son prácticas, fáciles de usar y no requieren agacharse para introducir la ropa. Muchas de ellas incluyen impeller, lo que permite mayor capacidad y menor desgaste de las prendas. Por otro lado, las de carga frontal son más eficientes en consumo de agua y energía, ofrecen un lavado más delicado y suelen incluir más funciones automáticas. La elección dependerá de tu espacio disponible y necesidades de uso.

¿Qué tipo de detergente es ideal para lavadoras Whirlpool HE?

Si tu lavadora es de alta eficiencia (HE), es indispensable usar detergente etiquetado como HE. Este tipo de detergente produce menos espuma y está formulado para funcionar correctamente con sensores y ciclos automáticos. Usar detergente convencional puede generar residuos, bloquear los conductos o alterar el rendimiento del ciclo de lavado.

Errores comunes al usar una lavadora Whirlpool

Aunque estas lavadoras están diseñadas para ser intuitivas, hay errores frecuentes que afectan su funcionamiento. 

  • Usar detergente no compatible con el modelo HE.
  • Sobrecargar la lavadora, lo que impide un lavado eficiente.
  • No limpiar filtros o componentes internos periódicamente.
  • No seguir los ciclos de limpieza automática (en modelos que lo incluyen).
  • Dejar la puerta cerrada constantemente, lo que favorece la humedad y el moho.

Si tu lavadora no lava, puede estar relacionada con alguno de estos descuidos o con una falla en el sistema.

Mantenimiento básico y limpieza recomendada por el fabricante

  • Ejecutar el ciclo de limpieza automática al menos una vez al mes (en modelos que lo integren).
  • Limpiar el cajón del detergente regularmente.
  • Revisar el filtro de drenaje y retirar residuos de pelusa o suciedad.
  • Secar la goma de la puerta en modelos de carga frontal.
  • Dejar la puerta abierta tras cada uso para permitir la ventilación.

¿Qué hacer si tu lavadora Whirlpool no centrifuga o no enciende?

Si tu lavadora no responde o no realiza el ciclo de centrifugado, revisa lo siguiente antes de contactar a un técnico. 

  • Asegúrate de que esté bien conectada y con corriente eléctrica.
  • Verifica que la tapa o puerta esté bien cerrada.
  • Comprueba que la carga no sea excesiva ni esté mal distribuida.
  • Limpia el filtro de drenaje y revisa si hay bloqueos.

Si el problema persiste, lo mejor es contactar con un servicio especializado. Los servicios NER Guadalajara pueden ayudarte con diagnósticos y reparaciones el mismo día.

Consejos para prolongar la vida útil de una lavadora Whirlpool

  • Usa siempre el tipo correcto de detergente, especialmente si es HE.
  • Realiza mantenimiento regular siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Evita sobrecargarla o forzar ciclos.
  • Deja que la máquina se ventile después de cada uso.
  • Revisa que esté correctamente nivelada para evitar ruidos o vibraciones.

como funciona una lavadora whirpool

Preguntas frecuentes que te puedes hacer

  • ¿Sirven todas las lavadoras Whirlpool igual? No exactamente. Aunque todas comparten ciertos estándares de calidad, la tecnología y funciones pueden variar según el modelo, el tipo de carga y si son de gama alta o básica.
  • ¿Qué ventajas tiene un impeller? El impeller es una alternativa moderna al agitador clásico. Al estar ubicado en la base, permite mayor capacidad y un movimiento más suave de las prendas, lo que mejora la eficiencia sin dañar la ropa.
  • ¿Existe función antimoho automática? Sí, varios modelos de Whirlpool incluyen ciclos de limpieza automática o funciones específicas para prevenir la formación de moho y malos olores. También es recomendable secar la goma de la puerta y dejarla abierta después de cada lavado.

¿Tu lavadora no lava como antes?

En NER reparamos lavadoras y refrigeradores con experiencia y garantía.

Servicio técnico a domicilio en Guadalajara.

¿Tu lavadora Whirlpool presenta fallas? 

En NER Guadalajara contamos con técnicos especializados para resolver problemas como el de una lavadora que no lava, no centrifuga o no enciende. Realizamos diagnóstico a domicilio sin costo y ofrecemos atención profesional el mismo día.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 y agenda tu cita.

Fuente:

  1. https://www.whirlpool.mx/blog-como-usar-una-lavadora-whirlpool?srsltid=AfmBOorjPzGM4maHWGe6fkMqDrDN8YGWhvyHDpZsJn9ICeLLWRJZCyNf
cuanto tiempo esperar para conectar un refrigerador después de moverlo lg

¿Cuánto tiempo esperar para conectar un refrigerador LG después de moverlo?

Mover un refrigerador puede parecer sencillo, pero enchufarlo inmediatamente después podría dañarlo gravemente. Si tienes un equipo LG, hay recomendaciones específicas sobre el tiempo de espera antes de volver a conectarlo. Aquí te explicamos cuánto tiempo esperar, por qué es importante y cómo hacerlo de forma segura.

¿Por qué hay que esperar antes de conectar un refrigerador LG después de moverlo?

Los refrigeradores funcionan con aceite y gas refrigerante que circula entre el compresor y otras partes internas. Al moverlo, sobre todo si se inclina o se acuesta, estos líquidos pueden desplazarse a zonas indebidas. Conectarlo sin esperar puede causar diferentes problemas. 

  • Dañar el compresor.
  • Generar ruidos inusuales o fallos eléctricos.
  • Provocar enfriamiento ineficiente o nulo.

¿Cuánto tiempo exacto se debe esperar según LG?

LG recomienda esperar al menos 4 horas antes de enchufar el refrigerador si ha sido transportado en posición vertical. Si el refri fue acostado o inclinado, lo ideal es esperar entre 8 y 24 horas, dependiendo del grado de inclinación.

Factores que influyen en el tiempo de espera

  • Posición de transporte: Acostado requiere más espera.
  • Distancia del traslado: En trayectos largos el aceite puede desplazarse más.
  • Tipo de refrigerante: algunos modelos más nuevos usan gases sensibles a los cambios bruscos.
  • Temperatura ambiente: en zonas cálidas puede requerirse más tiempo de estabilización.

cuanto tiempo esperar para conectar un refrigerador después de moverlo lg

¿Qué pasa si conectas el refrigerador LG sin esperar el tiempo recomendado?

  • El compresor puede dañarse de forma irreversible.
  • Es probable que el refrigerador haga ruidos anormales, como zumbidos o chirridos.
  • El gas podría no circular correctamente, afectando la refrigeración.
  • Se anula la garantía del fabricante en muchos casos.

Si notas que el ventilador del refrigerador siempre está trabajando o hace ruidos inusuales tras moverlo, es posible que haya un problema que requiere atención técnica.

¿Cómo mover correctamente un refrigerador LG para evitar daños?

  • Vacía completamente el interior.
  • Descongela y seca el refri, al menos 24 horas antes del traslado.
  • Transporta en posición vertical siempre que sea posible.
  • Asegura las puertas y bandejas internas.
  • Evita movimientos bruscos o golpes.
  • Pasos a seguir antes de volver a enchufarlo tras moverlo
  • Coloca el refri en posición vertical y estable.
  • Déjalo reposar el tiempo indicado (mínimo 4 a 24 horas).
  • Revisa que no haya humedad o escarcha.
  • Enchúfalo directamente a un contacto de pared (sin multicontactos).
  • Espera entre 6 y 8 horas antes de colocar alimentos nuevamente.

¿Buscas reparación de refrigeradores en Guadalajara?

En NER lo reparamos con experiencia y garantía.

Porque el ventilador del refrigerador siempre está trabajando, cualquier falla puede afectar su rendimiento.

¿Tu refrigerador LG no enfría bien después de moverlo?

En NER Guadalajara contamos con técnicos capacitados para identificar y reparar cualquier falla relacionada con el compresor, el ventilador o ruidos anormales.

Si tu refri suena como un grillo, no enfría o notas que el ventilador no se detiene, agenda una revisión a domicilio sin costo.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para atención el mismo día.

Fuente:

  1. https://www.lg.com/cl/soporte/soporte-de-producto/resolucion-de-problemas/help-library/cs-CT20106034-20152270515789/?srsltid=AfmBOooi7ZITXsg3D9B65MNhFTI0cnz0bP1tlohN3fuZ1ZuWnWZY5Fv0
a que temperatura debe estar un refrigerador lg

¿A qué temperatura debe estar un refrigerador LG?

La temperatura correcta no solo garantiza que los alimentos se conserven mejor, también ayuda a que tu equipo funcione con eficiencia y dure más tiempo. Sigue leyendo y te explicamos cuál es la temperatura ideal, cómo ajustarla, qué señales indican un problema y qué hacer si algo no está bien.

¿Cuál es la temperatura ideal para un refrigerador LG?

La mayoría de los modelos LG recomiendan una temperatura de entre 1 °C y 4 °C (34 °F a 39 °F) para el compartimento del refrigerador, y -18 °C (0 °F) para el congelador. Estas temperaturas son óptimas para conservar frescos los alimentos sin que se congelen.

Tip: Si tu refrigerador LG tiene pantalla digital, puedes ver y ajustar la temperatura directamente desde el panel. En modelos sin display, deberás usar el control de perilla.

¿Por qué es importante mantener la temperatura adecuada?

Configurar correctamente la temperatura de tu refri LG es clave para sacar el máximo potencial a tu electrodoméstico.  

  • Evitar el crecimiento de bacterias como la salmonela o la listeria.
  • Preservar la frescura de frutas, lácteos y carnes.
  • Ahorrar energía, ya que el compresor trabaja con menos esfuerzo.
  • Proteger las partes internas del refrigerador y prolongar su vida útil.

Si quieres conocer más sobre cómo funciona el interior del aparato, aquí puedes ver las partes de un refrigerador y su función en la regulación del frío.

¿Cómo verificar y ajustar la temperatura en un refrigerador LG?

  • Identifica el panel de control: en refrigeradores LG modernos suele estar en la parte frontal o interna.
  • Observa la temperatura actual: los valores ideales son 3 °C para el refrigerador y –18 °C para el congelador.
  • Ajusta los niveles: usa las flechas o el botón “Settings” para configurar la temperatura deseada.
  • Espera unas horas: los cambios pueden tardar entre 4 y 6 horas en estabilizarse.

Signos de que tu refrigerador LG no está a la temperatura correcta

Si notas alguna de estas señales, es posible que el refri esté desajustado o presente fallas internas a las que debes prestar atención. 

  • Comida que se congela en el refrigerador.
  • Olores extraños o alimentos que se descomponen rápido.
  • Hielo en zonas no habituales.
  • Ruidos inusuales, como zumbidos o chirridos.

Estos síntomas también pueden deberse a problemas en el ventilador, sensores de temperatura o falta de mantenimiento en otras partes. 

a que temperatura debe estar un refrigerador lg

Recomendaciones para mantener la temperatura estable

  • Evita abrir la puerta constantemente.
  • No sobrecargues el refrigerador, ya que impide la buena circulación del aire frío.
  • Descongela periódicamente, especialmente si no es No Frost.
  • Limpia los ductos de ventilación internos.
  • Ubica el refri lejos de fuentes de calor o luz directa.

¿Buscas reparación de refrigeradores en Guadalajara?

En NER reparamos todas las partes de un refrigerador con experiencia y garantía.

Servicio técnico a domicilio.

¿Problemas con tu refrigerador LG en Guadalajara?

En NER Guadalajara contamos con técnicos capacitados para identificar y reparar cualquier falla relacionada con la temperatura o con ruidos anormales en refrigeradores LG.

Si tu refri suena como un grillo o presenta fallas en el enfriamiento, agenda una revisión a domicilio sin costo.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día.

Fuente:

  1. https://www.lg.com/mx/soporte/soporte-de-producto/solucion-de-problemas/help-library/cs-CT20178029-20153413056440/?srsltid=AfmBOopOAtx0pce3ksdsEJ5rJC26J-LcBMDyXnXQf5gVpaRRg3NyVm_J
lavadora no exprime, mi lavadora no exprime

¿Por qué mi lavadora no exprime?

Si tu lavadora dejó de exprimir la ropa correctamente, es posible que estés enfrentando un problema común pero frustrante. El ciclo de exprimido o centrifugado es esencial para eliminar el exceso de agua de la ropa. Cuando falla, la ropa sale empapada y el proceso de secado se complica.

Sigue leyendo y te explicamos por qué tu lavadora podría no estar exprimiendo correctamente, cómo solucionarlo y cuándo llamar a un técnico especializado en Guadalajara.

Principales causas por las que una lavadora no exprime

Existen varias razones por las que tu lavadora podría fallar al exprimir. Algunas pueden solucionarse fácilmente; otras requieren atención técnica. 

  • Filtro obstruido: un filtro lleno de residuos puede impedir que el agua drene correctamente.
  • Tapa mal cerrada: en modelos con sistema de seguridad, si la tapa no está bien cerrada, el ciclo de centrifugado no inicia.
  • Bomba de desagüe defectuosa: si la bomba no extrae el agua, la lavadora no podrá iniciar el exprimido.
  • Problemas eléctricos o de la tarjeta electrónica: una falla en la programación del ciclo también puede afectar el centrifugado.
  • Sensor de carga o balanceo activado: si hay carga desbalanceada, el sistema puede detener el ciclo por seguridad.

¿Cómo verificar si el problema tiene solución sencilla?

Antes de llamar al técnico, puedes hacer revisiones básicas que pueden ahorrarte tiempo y dinero. 

  • Vacía el filtro y límpialo de pelusa, botones o monedas.
  • Asegúrate de que la puerta o tapa se cierre completamente.
  • Reinicia la lavadora desconectándola por 5 minutos y vuelve a intentar el ciclo.
  • Verifica que la manguera de desagüe no esté doblada o bloqueada.

¿Qué modelos de lavadora fallan más al exprimir?

Aunque cualquier marca puede fallar, las lavadoras de carga superior más antiguas son propensas a problemas con el motor o el drenaje. También los modelos que no reciben mantenimiento periódico suelen acumular fallas.

¿Qué marcas de lavadora son más confiables?

Algunas marcas como LG, Samsung, Whirlpool y Mabe son reconocidas por su eficiencia y durabilidad. También cuentan con centros de servicio técnico autorizados en muchas ciudades, ofreciendo diversos beneficios. 

  • Disponibilidad de refacciones
  • Soporte técnico local
  • Garantía del fabricante

lavadora no exprime, mi lavadora no exprime

Preguntas frecuentes que te puedes hacer 

  • ¿Por qué mi lavadora centrifuga pero no exprime? Esto puede deberse a una falla en la bomba de desagüe. Si el agua no se evacua correctamente, la lavadora puede centrifugar sin lograr exprimir eficazmente.
  • ¿Qué hacer si la lavadora no exprime ni desagua? Verifica que el filtro y la manguera de desagüe estén libres de obstrucciones. Si el problema persiste, es posible que la bomba esté dañada o que haya una falla eléctrica.
  • ¿Cuánto cuesta reparar una lavadora que no exprime? El costo depende de la pieza dañada. Reemplazar una bomba de desagüe puede costar entre $800 y $1,500 MXN, mientras que una tarjeta electrónica puede superar los $2,000 MXN. Siempre es recomendable solicitar un diagnóstico técnico.
  • ¿Qué modelos de lavadora fallan más al exprimir? Modelos antiguos o de marcas sin soporte técnico pueden presentar más fallas. Las lavadoras con más de 8 años de uso y sin mantenimiento periódico también están en riesgo.

¿Necesitas ayuda profesional en Guadalajara?

En NER Guadalajara podemos ayudarte con el mantenimiento y reparación de lavadoras en Guadalajara. Nuestros técnicos están capacitados para resolver desde fallas menores hasta problemas complejos.

  • Diagnóstico a domicilio
  • Repuestos originales
  • Garantía por escrito

¡Contáctanos hoy y vuelve a disfrutar de tu lavadora funcionando al 100%!

Fuente:

  1. https://www.samsung.com/mx/support/home-appliances/my-washing-machine-does-not-spin-dry-and-does-not-discharge-how-can-i-solve-this-problem/?srsltid=AfmBOoqRyxHqh0dzxKWGKamLpJtZ5_1fcLuMCUwDsIpTgio9Nbh1DDve
porque mi refri suena como grillo

¿Por qué mi refri suena como grillo?

Un refrigerador no debería hacer ruidos molestos ni extraños. Si tu refri hace un ruido como grillo, especialmente por la noche, es posible que haya un problema en su sistema interno. Sigue leyendo y te explicamos qué lo causa, cómo identificarlo y cuándo acudir a un técnico especializado.

¿Es normal que un refrigerador haga ruido agudo?

Algunos ruidos son normales en el funcionamiento diario de un refrigerador y seguro los escuchas a menudo. 

  • Zumbidos leves del motor o ventilador
  • Clics al encender o apagar el compresor
  • Crujidos por cambios de temperatura

Sin embargo, un ruido agudo o tipo grillo no es habitual. Cuando el refrigerador suena raro o emite un chillido continuo, puede tratarse de un componente desgastado o un fallo mecánico.

Causas comunes del ruido tipo grillo en un refrigerador

  • Ventilador sucio o desgastado: cuando el ventilador tiene polvo acumulado, suciedad o aspas sueltas, puede generar un sonido agudo o chirrido, similar al de un grillo. Esta es una de las causas más comunes.
  • Motor del evaporador defectuoso: si el motor del evaporador está dañado o seco, el sonido puede volverse constante y más fuerte. También puede ir acompañado de una baja en el rendimiento del enfriamiento.
  • Fricción en piezas internas por falta de lubricación: en algunos modelos, las piezas móviles necesitan mantenimiento periódico. La falta de lubricación puede causar un ruido tipo zumbido o chillido al funcionar.
  • Acumulación de escarcha o hielo: el hielo acumulado en el ventilador puede provocar roces entre las aspas y la escarcha, generando ruidos intermitentes o agudos.
  • Problemas eléctricos leves: a veces, un contacto flojo o una falla eléctrica menor puede causar ruidos tipo chispa, zumbido o chillido, sobre todo cuando el compresor se activa o apaga.

Consejos rápidos para identificar el problema

  • Apaga el refrigerador por unos minutos y vuelve a encenderlo. Si el ruido desaparece y regresa al arrancar, probablemente está en el sistema de enfriamiento.
  • Escucha desde dónde proviene el sonido, parte trasera, lateral o interna.
  • Revisa visualmente si hay acumulación de escarcha cerca del ventilador.

¿Cuándo es momento de llamar a un técnico?

Tu electrodoméstico requiere revisión profesional si identificas ciertas características que es importante no dejes pasar. 

  • El ruido tipo grillo se intensifica o se vuelve constante.
  • El refrigerador pierde capacidad de enfriamiento o presenta fugas.
  • El sonido ocurre junto con ruidos al apagarse o fallas en el display.

En refrigeradores de marcas como Samsung, Mabe, LG, Whirlpool, es recomendable no forzar el uso y agendar una revisión técnica lo antes posible.

porque mi refri suena como grillo

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué mi refrigerador hace un ruido como si fuera un grillo? Puede deberse a un ventilador sucio, piezas con fricción, o un motor desgastado. También puede ser señal de acumulación de escarcha.
  • ¿Qué significa un ruido agudo en el refri? Un ruido agudo puede indicar un problema mecánico o eléctrico. No es común y debe ser evaluado si persiste.
  • ¿Cómo eliminar el ruido tipo grillo en mi refrigerador? Primero, identifica si proviene del ventilador o del motor. Limpieza, lubricación o reemplazo de piezas suelen ser necesarios.
  • ¿Es necesario reparar el refri si suena como un grillo? Sí. Aunque no siempre es grave, el sonido indica una anomalía que puede afectar el rendimiento del refrigerador a mediano plazo.

Servicio técnico en Guadalajara para ruidos anormales

En NER Guadalajara contamos con técnico de refrigeradores capacitados para identificar y reparar cualquier ruido anormal en tu refrigerador. Si tu refri suena como un grillo, agenda una revisión a domicilio sin costo.

Llámanos al 3853 7037 o envíanos un mensaje por WhatsApp al 331 986 5772 para recibir atención el mismo día.

Fuente:

  1. https://producthelp.whirlpool.com/Refrigeration/Full-Size_Refrigerators/Product_Info/Product_Assistance/Refrigerator_Normal_Sounds_and_Noises 

¿Por qué tu refri suena mucho?

Si has notado zumbidos constantes en tu refri, chasquidos o incluso ruidos al apagarse, es posible que algo no esté funcionando correctamente. Sigue leyendo y te explicamos por qué tu refri suena mucho, cuáles ruidos son normales y cuándo deberías preocuparte.

¿Es normal que un refrigerador haga ruido?

Sí, algunos sonidos son completamente normales en el funcionamiento de un refrigerador moderno. Entre los ruidos comunes que no indican fallas, algunos son muy comunes. 

  • Clics: generados por el termostato al encender o apagar el compresor. 
  • Zumbidos leves: del ventilador o del motor trabajando. 
  • Goteos suaves o crujidos: durante el proceso de deshielo automático.

Estos sonidos suelen ser suaves y esporádicos. Sin embargo, si el refrigerador hace mucho ruido, se vuelve constante o molesto, podría indicar un problema.

Tipos de ruidos y sus posibles causas

A continuación, te explicamos los ruidos más comunes que pueden presentar los refrigeradores y qué los provoca. 

  • Zumbido constante: el compresor podría estar trabajando de más debido a una mala ventilación o puertas mal cerradas. Solución: revisar que el refri tenga espacio en la parte trasera y que las puertas cierren correctamente.
  • Vibraciones o golpeteos: el refrigerador no está nivelado o está en contacto con superficies rígidas. Solución: ajustar las patas niveladoras y separarlo de otros objetos.
  • Chasquidos o crujidos: expansión o contracción de materiales por los cambios de temperatura. Solución: este tipo de ruido suele ser normal si no es constante ni fuerte.

  • Ruido fuerte al apagarse: posible problema en el compresor o el motor. Solución: se recomienda revisión técnica inmediata.

  • Ruido en el ventilador: acumulación de escarcha o piezas sueltas. Solución: revisar ventilador y realizar limpieza o ajuste si es necesario.

¿Cuándo acudir a un técnico?

Recomendamos contactar a un técnico en casos especiales que podrías identificar en ciertas ocasiones. 

  • El ruido se intensifica o se vuelve permanente. 
  • Hay pérdida de frío, formación excesiva de escarcha o fugas.
  • El refrigerador es de marcas como Samsung, Mabe, LG o Whirlpool y el ruido proviene de zonas internas.

Consejos para prevenir ruidos en el refrigerador

  • Nivelar el refrigerador correctamente desde la instalación.
  • No sobrecargar el interior, especialmente cerca de los ventiladores.
  • Limpiar ventiladores y bobinas al menos dos veces al año.
  • Evitar bloquear los ductos de aire frío en el interior.
  • Detectar y atender cualquier ruido nuevo a tiempo.

por que mi refri suena mucho

Preguntas frecuentes que te puedes hacer 

  • ¿Es normal que mi refrigerador haga ruido? Sí, siempre que sean zumbidos leves o crujidos esporádicos. Si el ruido es fuerte o nuevo, conviene revisarlo.
  • ¿Qué tipo de ruido indica una falla grave? Ruidos metálicos, golpes fuertes o sonidos al apagarse podrían señalar problemas en el compresor o el motor.
  • ¿Cómo evitar que el refrigerador suene tanto? Nivelarlo correctamente, mantenerlo limpio y no obstruir los conductos de ventilación.
  • ¿Qué hago si mi refri hace un ruido muy fuerte al apagarse? Contacta a un técnico en reparación de refrigeradores en Guadalajara. Podría tratarse de una falla mecánica que necesita revisión especializada.

Servicio técnico en Guadalajara con diagnóstico sin costo

En NER Guadalajara te ayudamos si tu refrigerador presenta ruidos extraños o anormales. Nuestro equipo técnico tiene experiencia con todas las marcas y modelos. Ofrecemos servicio a domicilio y diagnóstico sin costo. Llámanos al 3853 7037 o envía un mensaje al WhatsApp 331 986 5772 para recibir atención el mismo día.

Fuente:

  1. https://www.lg.com/cac/soporte/ayuda-producto/CT20188021-20153986843179#:~:text=A%20medida%20que%20cambia%20la,cuando%20el%20hielo%20se%20derrite.&text=El%20ciclo%20de%20descongelaci%C3%B3n%20se%20realiza%20una%20o%20dos%20veces%20al%20d%C3%ADa 

 

Llámanos: (333) 853 7037
Escríbenos: 331 986 5772